La actividad volcánica aumentando y preparando el GRAN terremoto MUNDIAL que viene para la gran tribulación CUAL NUNCA HA HABIDO en la tierra y que LOS CIMIENTOS de la tierra tiemblen y sea TODO quebrantado. ¡Ahora es solo principio de dolores!. Isaías 13:13, 24:18-20, Lucas 21:11, Mateo 24:7,8 y Apocalipsis 16:18
A más de seis kilómetros de profundidad, un sónar detectó impresionantes imágenes nuevas de los abismos del Océano Pacífico para revelar una de los procesos más violentos de la Tierra: cómo montañas inmensas pueden desmoronarse.
Las imágenes del sónar muestran cómo la acción tectónica está llevando volcanes gigantescos hacia los abismos del fondo del mar.
Los volcanes están unidos por varios miles de kilómetros del fondo oceánico y se están moviendo hacia el occidente, en la placa tectónica del Pacífico, a una velocidad de hasta seis centímetros por año.
La extraordinaria escena fue capturada por el sónar en la zanja de Tonga durante una expedición de investigación el verano pasado.
La zanja es una falla geológica altamente activa que va hacia el norte desde Nueva Zelanda hacia Tonga y Samoa.
Las primeras imágenes fueron entregadas a la agencia de noticias BBC Mundo al tiempo que los resultados fueron presentados en la conferencia anual de la Unión Geofísica de Estados Unidos (AGU, según sus siglas en inglés).
Son el resultado de un proyecto conjunto de las universidades de Oxford y Durham, en el Reino Unido, fundado por el Consejo de Investigación del Ambiente Natural (NERC, en inglés).
Al abismo
Donde la placa del Pacífico choca con la placa Indo-Australiana, se ve forzada a caer a la zanja (una zona geológica de subducción, o el deslizamiento del borde de una placa de la corteza terrestre por debajo del borde de otra) y se lleva en su paso a los volcanes.
La zanja, que alcanza una profundidad de 10,9 kilómetros, es la segunda extensión de fondo oceánico más profunda en el mundo, y es tan grande que podría albergar al monte Everest.
Una imagen muestra el volcán que está más cerca del abismo -el próximo en ser destruido- ya en proceso de colapsar.
Con terremotos frecuentes, la región es propensa a los tsunamis y un objetivo de la investigación es el de entender si la destrucción de los volcanes es un riesgo añadido.
Una teoría es que los volcanes añaden fricción al movimiento de dos placas tectónicas, lo que lleva a una concentración mayor de tensión y en consecuencia, a un terremoto más explosivo.
Otra teoría es que al romperse en bloques cuando caen, los volcanes permiten la creación de una zona de amortiguación, lo que facilita el proceso de subducción.
El acertijo de los terremotos
El profesor Tony Watts de la Universidad de Oxford, unos de los líderes del proyecto, señaló que los terremotos son menos frecuentes en el punto preciso en el que los volcanes entran a la zanja.
“Cuando se ve el tamaño de estos objetos uno pensaría que podrían causar trastornos y terremotos masivos. Esa fue nuestra hipótesis inicial”.
“Pero descubrimos que los volcanes se fracturaban grandemente antes de entrar a la zanja -que es muy importante para lo que pasa después de que ingresan al sistema”.
El análisis, hasta ahora, no ha determinado el impacto preciso de este proceso.
El profesor Watts indicó que la pregunta clave todavía no ha sido respondida: ¿Son añadidos a la placa australiana o terminan como fragmentos en el profundo manto terrestre?
Las imágenes del sónar muestran cómo la acción tectónica está llevando volcanes gigantescos hacia los abismos del fondo del mar.
Los volcanes están unidos por varios miles de kilómetros del fondo oceánico y se están moviendo hacia el occidente, en la placa tectónica del Pacífico, a una velocidad de hasta seis centímetros por año.
La extraordinaria escena fue capturada por el sónar en la zanja de Tonga durante una expedición de investigación el verano pasado.
La zanja es una falla geológica altamente activa que va hacia el norte desde Nueva Zelanda hacia Tonga y Samoa.
Las primeras imágenes fueron entregadas a la agencia de noticias BBC Mundo al tiempo que los resultados fueron presentados en la conferencia anual de la Unión Geofísica de Estados Unidos (AGU, según sus siglas en inglés).
Son el resultado de un proyecto conjunto de las universidades de Oxford y Durham, en el Reino Unido, fundado por el Consejo de Investigación del Ambiente Natural (NERC, en inglés).
Al abismo
Donde la placa del Pacífico choca con la placa Indo-Australiana, se ve forzada a caer a la zanja (una zona geológica de subducción, o el deslizamiento del borde de una placa de la corteza terrestre por debajo del borde de otra) y se lleva en su paso a los volcanes.
La zanja, que alcanza una profundidad de 10,9 kilómetros, es la segunda extensión de fondo oceánico más profunda en el mundo, y es tan grande que podría albergar al monte Everest.
Una imagen muestra el volcán que está más cerca del abismo -el próximo en ser destruido- ya en proceso de colapsar.
Con terremotos frecuentes, la región es propensa a los tsunamis y un objetivo de la investigación es el de entender si la destrucción de los volcanes es un riesgo añadido.
Una teoría es que los volcanes añaden fricción al movimiento de dos placas tectónicas, lo que lleva a una concentración mayor de tensión y en consecuencia, a un terremoto más explosivo.
Otra teoría es que al romperse en bloques cuando caen, los volcanes permiten la creación de una zona de amortiguación, lo que facilita el proceso de subducción.
El acertijo de los terremotos
El profesor Tony Watts de la Universidad de Oxford, unos de los líderes del proyecto, señaló que los terremotos son menos frecuentes en el punto preciso en el que los volcanes entran a la zanja.
“Cuando se ve el tamaño de estos objetos uno pensaría que podrían causar trastornos y terremotos masivos. Esa fue nuestra hipótesis inicial”.
“Pero descubrimos que los volcanes se fracturaban grandemente antes de entrar a la zanja -que es muy importante para lo que pasa después de que ingresan al sistema”.
El análisis, hasta ahora, no ha determinado el impacto preciso de este proceso.
El profesor Watts indicó que la pregunta clave todavía no ha sido respondida: ¿Son añadidos a la placa australiana o terminan como fragmentos en el profundo manto terrestre?
¿ACASO ESTAMOS PREPARADOS PARA LA GUERRA?
Y oiréis de guerras y rumores de guerras. ¡LAS GUERRAS DEL FIN YA ESTÁN!. TODOS los enemigos de Israel serán DESTRUIDOS en las guerras de la con fabulación, Gog y Magog y su alianza árabe, Reyes del Oriente=China y Armagedon, son promesas de Dios. TODAS las naciones sufrirán los JUICIOS DIVINOS hasta que sean DESPEDAZADAS. Jeremías 49:34-39. Hechos 2:9, Zacarías 12:2,3, Ezequiel 38 y 39, Apocalipsis 16:12-17

Desde el punto de vista militar hay expertos y analistas que tienen elementos de juicio e información para saber si estamos preparados para la próxima guerra. Advertimos que si no confiamos en que militarmente estamos preparados para afrontar cualquier contingencia ya podríamos darnos por vencidos. Pero, si algo no hacen los judíos y desde hace algunas décadas el Estado de Israel, es darse por vencidos.
El espíritu que nos ha permitido salir de las situaciones más complejas sigue vigente en el alma, el cuerpo y la mente de cada uno de nosotros. Eso estará disponible ante cada situación de emergencia que se presente, esas que nos encontraran codo a codo defendiendo la misma causa.
Tzáhal (Fuerzas Armadas de Israel) ha demostrado estar a la altura en situaciones de emergencia y en los acontecimientos más graves. Sin embargo en otros que parecían más fáciles hubo falencias y dificultades que nuestros enemigos han aprovechado para simbólicamente perder el respeto a la invencibilidad israelí.
Dormirse en los laureles es peligroso
El mundo no está inmóvil. Muchas cosas han sucedido desde aquellas grandes epopeyas y también desde los últimos acontecimientos no tan felices. En el tiempo transcurrido han cambiado los hombres que deciden los destinos del país, ya sea en la parte política, la que debería dar el puntapié inicial a cualquier acción bélica, como en la parte militar.
El mundo no está inmóvil. Muchas cosas han sucedido desde aquellas grandes epopeyas y también desde los últimos acontecimientos no tan felices. En el tiempo transcurrido han cambiado los hombres que deciden los destinos del país, ya sea en la parte política, la que debería dar el puntapié inicial a cualquier acción bélica, como en la parte militar.
La tecnología del armamento israelí ha cambiado y ha mejorado sensiblemente con el apoyo de nuestro aliado norteamericano y también por desarrollo de nuestra propia industria. Pero la diferencia con tiempos pasados es que nuestros enemigos disponen ahora de enormes fortunas derivadas del petróleo y la reinversión de su producido económico en diferentes negocios.
Las armas y la tecnología que antes no estuvieron en sus manos por no tener la capacidad de hacerlas, ahora las han comprado hechas junto al adiestramiento para utilizarlas. Ante la mirada distraída de la comunidad occidental, varios países han vendido y entregado a los países islamistas armamento y entrenamiento sofisticado con los que hoy nos amenazan con mayores posibilidades de eficacia.
Las armas y la tecnología que antes no estuvieron en sus manos por no tener la capacidad de hacerlas, ahora las han comprado hechas junto al adiestramiento para utilizarlas. Ante la mirada distraída de la comunidad occidental, varios países han vendido y entregado a los países islamistas armamento y entrenamiento sofisticado con los que hoy nos amenazan con mayores posibilidades de eficacia.
Ya no jugarán con pequeños cohetes Kassam
Nuestros enemigos tienen ahora misiles de gran alcance que pueden causar daño en nuestras ciudades y provocar enormes problemas a nuestros ciudadanos. Incluso los Grad de mayor alcance han sido transferidos a los grupos terroristas afines. Ahora pueden disparar proyectiles con cabezas químicas y en poco tiempo tendrán otros que contengan materiales nucleares.
Subestimar estos cambios y pensar que siempre ganaremos todas las guerras en cualquier circunstancia sería un error grave. Nadie es campeón del mundo por siempre. Los mejores equipos pierden alguna vez, ya sea por utilizar una táctica o planteo equivocado o por medir erróneamente la fuerza del rival. No hay invicto que no se haya perdido y esto no es un partido de fútbol ni un torneo internacional.
Las últimas guerras se han desarrollado fronteras afuera.
A pesar de que cayeron misiles en nuestro territorio, el grueso de los enfrentamientos se desarrolló en el Líbano y en la franja de Gaza. Posiblemente la próxima guerra sea diferente. Debemos preguntarnos si estamos preparados para una guerra de esas características.
A juzgar por cierta desorganización que se advierte en los integrantes del gobierno por lo menos debemos preocuparnos. Llegan desde esas esferas mensajes con opiniones contradictorias y diferentes en lugar de trasmitir una posición conjunta y unánime. Se percibe cierta peligrosa soberbia y subestimación de los adversarios e incluso bastante apatía en la propia población. Miramos en la televisión noticias y videos en nuestra casa. De esa forma no tomamos conciencia completa de la gravedad de la guerra y de las secuelas que deja. No es lo mismo mirar en la pantalla que vivir esas situaciones. Por la TV puede parecer una novela o una película pero la realidad es mucho más cruda.
Nuestros enemigos tienen ahora misiles de gran alcance que pueden causar daño en nuestras ciudades y provocar enormes problemas a nuestros ciudadanos. Incluso los Grad de mayor alcance han sido transferidos a los grupos terroristas afines. Ahora pueden disparar proyectiles con cabezas químicas y en poco tiempo tendrán otros que contengan materiales nucleares.
Subestimar estos cambios y pensar que siempre ganaremos todas las guerras en cualquier circunstancia sería un error grave. Nadie es campeón del mundo por siempre. Los mejores equipos pierden alguna vez, ya sea por utilizar una táctica o planteo equivocado o por medir erróneamente la fuerza del rival. No hay invicto que no se haya perdido y esto no es un partido de fútbol ni un torneo internacional.
Las últimas guerras se han desarrollado fronteras afuera.
A pesar de que cayeron misiles en nuestro territorio, el grueso de los enfrentamientos se desarrolló en el Líbano y en la franja de Gaza. Posiblemente la próxima guerra sea diferente. Debemos preguntarnos si estamos preparados para una guerra de esas características.
A juzgar por cierta desorganización que se advierte en los integrantes del gobierno por lo menos debemos preocuparnos. Llegan desde esas esferas mensajes con opiniones contradictorias y diferentes en lugar de trasmitir una posición conjunta y unánime. Se percibe cierta peligrosa soberbia y subestimación de los adversarios e incluso bastante apatía en la propia población. Miramos en la televisión noticias y videos en nuestra casa. De esa forma no tomamos conciencia completa de la gravedad de la guerra y de las secuelas que deja. No es lo mismo mirar en la pantalla que vivir esas situaciones. Por la TV puede parecer una novela o una película pero la realidad es mucho más cruda.
Hay posibilidades de guerra
Las autoridades deben evaluar las posibilidades de que la guerra ocurra en nuestro propio territorio. De llegar a una conclusión en la que esa posibilidad exista próximamente, deben tomar y hacer tomar conciencia a la población. En ese caso tienen realmente que preparase y prepararnos para lo que hay que afrontar. Muchas cosas que hoy hacemos y nos parecen importantes dejarían entonces de tener valor. Ante el peligro de guerra lo que adquiere más valor es la vida, la de la familia, la de los amigos, vecinos y la propia.
En nuestro caso y por razones obvias lo que adquiere más valor junto a lo descrito es la defensa de nuestro país y nuestro territorio; el sitio que tenemos para vivir y desarrollarnos, el sitio donde podemos ser nosotros mismos. En la preparación para estas situaciones extremas vemos realmente una gran desorganización. A juzgar por ella parece que esa opción no existe en las evaluaciones de nuestros gobernantes. Ojala que tengan razón, porque de no ser así estaremos en graves problemas.
Las autoridades deben evaluar las posibilidades de que la guerra ocurra en nuestro propio territorio. De llegar a una conclusión en la que esa posibilidad exista próximamente, deben tomar y hacer tomar conciencia a la población. En ese caso tienen realmente que preparase y prepararnos para lo que hay que afrontar. Muchas cosas que hoy hacemos y nos parecen importantes dejarían entonces de tener valor. Ante el peligro de guerra lo que adquiere más valor es la vida, la de la familia, la de los amigos, vecinos y la propia.
En nuestro caso y por razones obvias lo que adquiere más valor junto a lo descrito es la defensa de nuestro país y nuestro territorio; el sitio que tenemos para vivir y desarrollarnos, el sitio donde podemos ser nosotros mismos. En la preparación para estas situaciones extremas vemos realmente una gran desorganización. A juzgar por ella parece que esa opción no existe en las evaluaciones de nuestros gobernantes. Ojala que tengan razón, porque de no ser así estaremos en graves problemas.
La guerra no comenzaría con Irán
Todo indica que puede ser inminente una confrontación con Siria. Si esto sucede es probable que se sume la organización terrorista Hezbollah o que también participe Hamás si sus dirigentes creen propicia la ocasión. El presidente Assad está envuelto en un conflicto interno que lleva varios meses de duración y casi 5.000 muertos en su haber. A pesar de ello y de las condenas o sanciones decididas incluso por la Liga Árabe se aferra al poder sin escatimar métodos violentos.
Su gobierno y su poder peligran minuto a minuto. Es sabido que los dictadores hacen cualquier cosa antes de ceder o perder su posición y su dominio sobre los ciudadanos, los bienes y las decisiones.
A muchos de nosotros nos tocó ver y vivir la época en que el General Galtieri llevo a la guerra a Argentina ante una potencia como Gran Bretaña a pesar de saber de antemano que perdería. Lo hizo para unir filas frente a una causa común que haga olvidar cualquier error o diferencia que el pueblo tuviera con su gobierno militar. Esta fórmula se repitió en otros países donde sus gobernantes buscaron perpetuarse. Ante las protestas en Siria, su presidente no se cansa de culpar a Israel y a los Estados Unidos sobre lo que ocurre, aun sabiendo que no es cierto.
Quiere distraer al pueblo y trasladar su responsabilidad sobre los hechos. Está seguro que si emprende una campaña bélica en nuestro territorio unirá a los sirios en un frente común además de recibir premios y ayuda de su patrocinador. A Irán le viene como anillo al dedo que su socio y protegido inicie las hostilidades. Si participa apoyándolo con todo su potencial se sentirá mas cómodo que en una guerra directa. Luego ya verán como culpar a los judíos de todo lo sucedido con los sirios.
Aunque nuestro Ministro de Defensa, Ehud Barak, cambie cada semana de opinión sobre las intenciones de Israel y sobre la inminencia de ser atacados, la posibilidad es latente.
Todo indica que puede ser inminente una confrontación con Siria. Si esto sucede es probable que se sume la organización terrorista Hezbollah o que también participe Hamás si sus dirigentes creen propicia la ocasión. El presidente Assad está envuelto en un conflicto interno que lleva varios meses de duración y casi 5.000 muertos en su haber. A pesar de ello y de las condenas o sanciones decididas incluso por la Liga Árabe se aferra al poder sin escatimar métodos violentos.
Su gobierno y su poder peligran minuto a minuto. Es sabido que los dictadores hacen cualquier cosa antes de ceder o perder su posición y su dominio sobre los ciudadanos, los bienes y las decisiones.
A muchos de nosotros nos tocó ver y vivir la época en que el General Galtieri llevo a la guerra a Argentina ante una potencia como Gran Bretaña a pesar de saber de antemano que perdería. Lo hizo para unir filas frente a una causa común que haga olvidar cualquier error o diferencia que el pueblo tuviera con su gobierno militar. Esta fórmula se repitió en otros países donde sus gobernantes buscaron perpetuarse. Ante las protestas en Siria, su presidente no se cansa de culpar a Israel y a los Estados Unidos sobre lo que ocurre, aun sabiendo que no es cierto.
Quiere distraer al pueblo y trasladar su responsabilidad sobre los hechos. Está seguro que si emprende una campaña bélica en nuestro territorio unirá a los sirios en un frente común además de recibir premios y ayuda de su patrocinador. A Irán le viene como anillo al dedo que su socio y protegido inicie las hostilidades. Si participa apoyándolo con todo su potencial se sentirá mas cómodo que en una guerra directa. Luego ya verán como culpar a los judíos de todo lo sucedido con los sirios.
Aunque nuestro Ministro de Defensa, Ehud Barak, cambie cada semana de opinión sobre las intenciones de Israel y sobre la inminencia de ser atacados, la posibilidad es latente.
¿ESTA EL MUNDO AMENAZADOPOR UN ARMAGEDON PETROLERO?
El Petróleo esta acelerando el colapso económico mundial, también es la forma en que los países árabes están haciendo guerra para presionar a todas la naciones por medio de la ONU para que Israel reparta sus tierras y a favor de acelerar la división de Jerusalén y la creación de la nación Palestina. Pronto esto desembocará en lo que esta profetizado EN EL FIN DE LOS DÍAS ENTENDERÁS ESTO Jeremías 30:7-24, ¡JESUS VIENE MUY PRONTO! Salmo 105:10,11, Zacarías 12:1-6, 14:1-4, Jeremías 30:7-24, Isaías 24:3-6, 28:14-22, Joel 3:1,2, 1 Tesalonicenses 4:16-18 y 5:1-5

A la vista del posible embargo sobre las importaciones de petróleo de Irán y Siria, puede surgir el problema del déficit de combustible y como resultado un considerable aumento de sus precios, afirman los expertos. ¿Las primeras señales del colapso mundial ya se manifiestan?
¿Lo peor se verifica?
Si el escenario se materializa, el precio del petróleo subirá hasta 180 o 200 dólares por barril, afirma el jefe del holding de los servicios petroleros RU-Energy, Azad Babáev citado por RBC Daily.
Según él, en el caso de la introducción del embargo sobre los suministros petroleros aparecerá un déficit de 5 millones de barriles. Y los países de la OPEP no serán capaces de encontrar rápidamente otras fuentes adicionales de hidrocarburos líquidos.
El último récord de los precios del petróleo se estableció el 11 de julio de 2008, cuando el barril de crudo WTA ascendió a 147,27 dólares debido a la debilidad del dólar estadounidense, el crecimiento de la demanda (especialmente en China para los Juegos Olímpicos de Pekín) y la correspondiente reducción en la capacidad de la OPEP, recuerda el analista de Arbat Capital, Vitali Gromadin citado por RBC Daily.
El yugo adicional en el cuello de Europa
El mercado mundial no está interesado en precios del petróleo tan altos, por lo que la probabilidad de que se introduzca un embargo es muy baja, dijo Babáev. Además, la economía europea aquejada por la crisis de la deuda soberana no podrá cubrir el precio del petróleo, lo que conducirá a una caída de la demanda.
De acuerdo con el analista, el precio del ‘oro negro’ seguirá creciendo el próximo año de todos modos. Incluso el pronóstico de la OPEP, según el cual el precio del petróleo estará cayendo hasta 2020 y balanceará entre los 85 a 95 dólares por barril, en su opinión puede ser llamado pesimista.
“La producción de petróleo en Irán y Siria es el 6% del total mundial. Europa no conseguirá compensar la escasez de la oferta en caso de una falla en las importaciones de estos países; por lo tanto, lo más probable es que el embargo no se presente”, dice el analista de Gazprombank, Alexánder Nazárov citado por RBC Daily.
El próximo año, el barril Brent costará un promedio de 106 dólares por barril, el crudo de la marca Urals 104 dólares, según Nazárov.
Según otros pronósticos más pesimistas, en 2012 el precio promedio del crudo Brent y Urals será de 100 y 98,5 dólares por barril respectivamente.
El aumento del costo de Brent se verá limitado por el riesgo de recesión en Europa y en el mundo y Urals puede mostrar un descuento pequeño en el contexto de la política anti-iraní en Europa. Todo eso contribuirá al incremento de la demanda del petróleo ruso, concluyó Gromadin.
PREPARADO Y ARMADO: EL MUNDO FINANCIERO PRESIENTE EL COLAPSO DE LA ZONA EURO
La crisis financiera es el escenario económico perfecto para que entre ese líder carismático “anticristo” que “solucionará temporalmente la crisis”, tomará el poder MUNDIAL por SORPRESA con halagos, lisonjas y se engrandecerá sobre todo, colmará con honores y recompensas a los que le reconozcan, por PRECIO repartirá la tierra. Se entenderá con los que ABANDONEN el pacto Sempiterno en Israel para el pacto de PAZ Y SEGURIDAD y dar inicio a la semana 70, sin su marca “666” NADIE podrá comprar y vender en la gran tribulación. Iglesia DESPIERTA tu que duermes, esperamos a CRISTO en LAS NUBES, no al anticristo en la tierra. Daniel 8:23, 9:27, 11:36-39 y 2 Tesalonicenses 2:8-12 Daniel 11:21-45, 1 Tesalonicenses 1:10 4:16-18, 2 Tesalonicenses 2:3-9, Apocalipsis 13:5-7,16-18, 14:9-11
Hermanos Musulmanes solicitan revisión del tratado de paz con Israel .
EGIPTO=LOS AGARENOS son enemigos de Israel, los ismaelitas=Árabes en su CONFABULACIÓN lo que REALMENTE quieren es que NO EXISTA más el nombre, ni la nación de Israel, ASÍ CLARAMENTE NOS LO ADVIERTE LA PALABRA DE DIOS (Salmo 83). ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. Iglesia de CRISTO DESPIERTA, JESÚS viene pronto para llevarnos a nuestras moradas celestiales y esto puede ocurrir ya en cualquier momento ¡ALELUYA, si ven Señor JESÚS!. Zacarías 12:1-6, Isaías 24:3-6, 28:14-22, Joel 3:1,2, Mateo 24:6, Juan 14:1-3, Apocalipsis 6:2-4, 8,14. 9:13-19 y 16:12-16, 1 Tesalonicenses 5:3,
El Cairo.- Los Hermanos Musulmanes de Egipto creen que el tratado de paz con Israel sea revisado por el nuevo Parlamento, según apuntó el secretario general del partido, Mahmud Hussein, en declaraciones publicadas hoy por la prensa.
"Ha pasado mucho tiempo desde que se firmó el acuerdo de Camp David, y como otros acuerdos, necesita ser revisado, lo que está en manos del Parlamento", dijo Hussein, informó DPA.
El brazo político de los Hermanos Musulmanes, el Partido de la Libertad y la Justicia, está a la cabeza en el recuento de votos de las recientes elecciones legislativas en Egipto, con 36,5% de los apoyos. Le sigue el partido salafista, Al Nour, con 24%.
"La Hermandad cree que el tratado tiene gran importancia, pero no encabeza la lista de nuestras prioridades. Actualmente hay otras prioridades", dijo Hussein al diario "Asharq al Awsat".
"En general, Israel no hace honor al tratado", agregó. Hussein negó además que los Hermanos Musulmanes hubieran alcanzado ya un acuerdo con Estados Unidos e Israel sobre "la importancia de salvaguardar el tratado de paz".
La semana pasada, Israel expresó su preocupación por los buenos resultados de los partidos islamitas en la primera vuelta de las elecciones parlamentarias y reclamó al futuro gobierno que mantenga el tratado de paz firmado en 1979.
LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL PODRÍA SER PLANEADA POR EL GRUPO BILDERBERG.
"Ha pasado mucho tiempo desde que se firmó el acuerdo de Camp David, y como otros acuerdos, necesita ser revisado, lo que está en manos del Parlamento", dijo Hussein, informó DPA.
El brazo político de los Hermanos Musulmanes, el Partido de la Libertad y la Justicia, está a la cabeza en el recuento de votos de las recientes elecciones legislativas en Egipto, con 36,5% de los apoyos. Le sigue el partido salafista, Al Nour, con 24%.
"La Hermandad cree que el tratado tiene gran importancia, pero no encabeza la lista de nuestras prioridades. Actualmente hay otras prioridades", dijo Hussein al diario "Asharq al Awsat".
"En general, Israel no hace honor al tratado", agregó. Hussein negó además que los Hermanos Musulmanes hubieran alcanzado ya un acuerdo con Estados Unidos e Israel sobre "la importancia de salvaguardar el tratado de paz".
La semana pasada, Israel expresó su preocupación por los buenos resultados de los partidos islamitas en la primera vuelta de las elecciones parlamentarias y reclamó al futuro gobierno que mantenga el tratado de paz firmado en 1979.
LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL PODRÍA SER PLANEADA POR EL GRUPO BILDERBERG.
La crisis financiera es el escenario económico perfecto para que entre ese líder carismático “anticristo” que “solucionará temporalmente la crisis”, tomará el poder MUNDIAL por SORPRESA con halagos, lisonjas y se engrandecerá sobre todo, colmará con honores y recompensas a los que le reconozcan, por PRECIO repartirá la tierra. Se entenderá con los que ABANDONEN el pacto Sempiterno en Israel para el pacto de PAZ Y SEGURIDAD y dar inicio a la semana 70, sin su marca “666” NADIE podrá comprar y vender en la gran tribulación. Iglesia DESPIERTA tu que duermes, esperamos a CRISTO en LAS NUBES, no al anticristo en la tierra. Daniel 8:23, 9:27, 11:36-39 y 2 Tesalonicenses 2:8-12 Daniel 11:21-45, 1 Tesalonicenses 1:10 4:16-18, 2 Tesalonicenses 2:3-9, Apocalipsis 13:5-7,16-18, 14:9-11
No hay comentarios.:
Publicar un comentario