Más de 10.000 Biblias llegan en globo a Corea del Norte
Más de 10 mil ejemplares de la Sagrada Escritura han sido entregados a los cristianos que viven en Corea del Norte - un país donde la libertad religiosa está totalmente negada - gracias a la singular iniciativa de la organización “International Christian Concern” (ICC), con sede en Estados Unidos, que realiza un amplio trabajo de sensibilización, seguimiento y apoyo a las comunidades cristianas perseguidas en el mundo.
En un informe reciente sobre las actividades de 2011, la Corte, enviado a la Agencia Fides por ICC, ilustrando las iniciativas para apoyar a la comunidad de fieles que sufren en muchos países, la ICC informó de haber pensado la utilización de globos inflables para superar una de las fronteras más militarizadas en el mundo y hacer llegar las Biblias a las comunidades clandestinas de Corea del Norte.
"Es uno de los países más cerrados, en donde las persecuciones son terribles. La Iglesia lucha para compartir el Evangelio; actos de culto o la posesión de una Biblia pueden ser castigados con penas de prisión en campos de concentración", dice el informe.
Las Biblias se han embalado en cajas de mil ejemplares, y cada uno va atado a globos inflables, que explotan, a diferentes intervalos de tiempo.
Otras Biblias, confiscadas por el ejército - informa de la ICC - terminan en el mercado negro dentro el país, dirigido por los mismos militares: debido al pequeño número de copias en circulación, de hecho, las Biblias tienen gran valor también económico. Incluso este canal "es una forma de difundir la Palabra de Dios", dice la ICC. De acuerdo con las estimaciones actuales, en el norte de Corea hay alrededor de 400 mil cristianos. La ICC también difundió más de 100 mil Biblias en China.
En un informe reciente sobre las actividades de 2011, la Corte, enviado a la Agencia Fides por ICC, ilustrando las iniciativas para apoyar a la comunidad de fieles que sufren en muchos países, la ICC informó de haber pensado la utilización de globos inflables para superar una de las fronteras más militarizadas en el mundo y hacer llegar las Biblias a las comunidades clandestinas de Corea del Norte.
"Es uno de los países más cerrados, en donde las persecuciones son terribles. La Iglesia lucha para compartir el Evangelio; actos de culto o la posesión de una Biblia pueden ser castigados con penas de prisión en campos de concentración", dice el informe.
Las Biblias se han embalado en cajas de mil ejemplares, y cada uno va atado a globos inflables, que explotan, a diferentes intervalos de tiempo.
Otras Biblias, confiscadas por el ejército - informa de la ICC - terminan en el mercado negro dentro el país, dirigido por los mismos militares: debido al pequeño número de copias en circulación, de hecho, las Biblias tienen gran valor también económico. Incluso este canal "es una forma de difundir la Palabra de Dios", dice la ICC. De acuerdo con las estimaciones actuales, en el norte de Corea hay alrededor de 400 mil cristianos. La ICC también difundió más de 100 mil Biblias en China.
Biblia del Lego retirada del mercado pues consideran que su contenido no es apto para niños.
Una Biblia publicada con ilustraciones construidas con piezas de Lego ha desatado una mancomunal controversia y por ello se ha suspendido su venta en las cadenas norteamericanas Sam del grupo Walmart
The Brick Bible (La Biblia de ladrillos) es una idea de Brendan Powell Smith inspirado en las imágenes que traducen usualmente se presentan en cualquier Biblia.
Sin embargo una queja en la página de la tienda en Facebook, y ha creado un gran revuelo entre los consumidores y ha causado a la empresa a retirase el producto de los estantes. Los alegatos de los consumidores es que el libro contiene escenas de violencia y sexo, y por lo tanto no era apta para los niños.
Powell indica que "estaba convencido de que si la Biblia es el libro más vendido de todos los tiempos, y para muchos, la mejor guía moral de la humanidad pensaba que esta era una buena idea. Mi objetivo era crear una Biblia ilustrada que diferente a las demás pero eso si basado en citas textuales de la Biblia".
La editorial Skyhorse está dispuesta a retirar las imágenes que se pueden considerar inadecuadas a pesar de estar descritas en la Biblia.
Smith comenzó el proyecto comenzó en 2001 y ha ilustrado más de 400 pasajes con las piezas de Lego. La publicación consta de cuatro volúmenes con historias del Antiguo y Nuevo Testamento.
Según el autor, después de leer toda la Biblia se le ocurrió esta idea : "Ha sido una experiencia que ha abierto los ojos. Incluso después tantos años asistiendo a servicios de adoración y a la escuela dominical, he aprendido más con esto. Me di cuenta de que sería una buena idea si yo pudiera volver a contar las historias de la Biblia de una manera divertida y atractiva pero eso sí totalmente fiel a las Escrituras ".
The Brick Bible (La Biblia de ladrillos) es una idea de Brendan Powell Smith inspirado en las imágenes que traducen usualmente se presentan en cualquier Biblia.
Sin embargo una queja en la página de la tienda en Facebook, y ha creado un gran revuelo entre los consumidores y ha causado a la empresa a retirase el producto de los estantes. Los alegatos de los consumidores es que el libro contiene escenas de violencia y sexo, y por lo tanto no era apta para los niños.
Powell indica que "estaba convencido de que si la Biblia es el libro más vendido de todos los tiempos, y para muchos, la mejor guía moral de la humanidad pensaba que esta era una buena idea. Mi objetivo era crear una Biblia ilustrada que diferente a las demás pero eso si basado en citas textuales de la Biblia".
La editorial Skyhorse está dispuesta a retirar las imágenes que se pueden considerar inadecuadas a pesar de estar descritas en la Biblia.
Smith comenzó el proyecto comenzó en 2001 y ha ilustrado más de 400 pasajes con las piezas de Lego. La publicación consta de cuatro volúmenes con historias del Antiguo y Nuevo Testamento.
Según el autor, después de leer toda la Biblia se le ocurrió esta idea : "Ha sido una experiencia que ha abierto los ojos. Incluso después tantos años asistiendo a servicios de adoración y a la escuela dominical, he aprendido más con esto. Me di cuenta de que sería una buena idea si yo pudiera volver a contar las historias de la Biblia de una manera divertida y atractiva pero eso sí totalmente fiel a las Escrituras ".
Crislam un movimiento de sincretismo que avanza en el mundo.
Crislam es un movimiento religioso que está cobrando mucha fuerza en los Estados Unidos y en el mundo occidental. Se basa en una mezcla de tradiciones y la adopción de los libros sagrados del cristianismo y del Islam.
Es movimiento de sincretismo religioso que combina elementos cristianas y musulmanas y comenzó en Nigeria en 1980 con un hombre llamado Tela Tella quien afirma que ha sido visitado por un ángel quien le ha instruido en esta misión. Ha ganando fuerza y espacio en los Estados Unidos tras los ataques terroristas del 11 de septiembre.
"El crislam, como su nombre indica, es un movimiento creciente en el que algunos cristianos están tratando de encontrar un terreno común con los musulmanes", ha declarado el teólogo Bill Muehlenberg.
A principios de este año algunas comunidades cristianas de los Estados Unidos se han unido en una "Alianza Interreligiosa", en ciudades como Dallas, Chicago y Washington DC y posicionan el Corán junto a la Biblia en sus iglesias donde también ha habido predicación sobre el profeta Mahoma.
Según el Christian Post, los partidarios de este movimiento sincretista defienden la existencia de un terreno común entre ambas tradiciones religiosas, un ejemplo son las 25 referencias de Jesús en el Corán y enseñanzas éticas y morales que son comunes. Los defensores del crisma creen que al estar unidos torno a puntos en común pueden lograr convertirse en un arma espiritual contra el ateísmo y el politeísmo que según ellos son las bases del conflicto moral en Occidente.
Esto ha generado mucha polémica y no han sido pocos los cristianos que han rechazado tal propuesta. El pastor de la Iglesia Cornerstone en Highland (Michigan), Tim Forsthoff afirma que: "No somos hermanos de los que rechazan a Cristo. Nosotros podemos formar de la familia de Dios con aquellos que niegan la muerte y resurrección de Jesucristo. "
"Se ha pretendido hacer creer a las personas que todas las culturas son iguales y que todas las religiones son iguales. El primer error es no aceptar las diferencias en las culturas", afirma el profesor y periodista Paul Williams quien señala que el multiculturalismo es un acelerador para la propagación de" Crislam ".
En otras partes del mundo el movimiento también está ganando fuerza. Una frase escrita en la página web de la Comisión Nacional para el Diálogo Islámico-Cristiano en el Líbano, resume la filosofía: "Somos hermanos, somos una familia de Dios. Ninguno de nosotros es mejor que otros a sus ojos. Él nos ama tanto. Sólo se puede ganar el mal cuando estemos todos nosotros en pie fuerte y juntos".
http://www.entrecristianos.com/201112041940/Crislam-un-movimiento-de-sincretismo-que-avanza-en-el-mundo
Es movimiento de sincretismo religioso que combina elementos cristianas y musulmanas y comenzó en Nigeria en 1980 con un hombre llamado Tela Tella quien afirma que ha sido visitado por un ángel quien le ha instruido en esta misión. Ha ganando fuerza y espacio en los Estados Unidos tras los ataques terroristas del 11 de septiembre.
"El crislam, como su nombre indica, es un movimiento creciente en el que algunos cristianos están tratando de encontrar un terreno común con los musulmanes", ha declarado el teólogo Bill Muehlenberg.
A principios de este año algunas comunidades cristianas de los Estados Unidos se han unido en una "Alianza Interreligiosa", en ciudades como Dallas, Chicago y Washington DC y posicionan el Corán junto a la Biblia en sus iglesias donde también ha habido predicación sobre el profeta Mahoma.
Según el Christian Post, los partidarios de este movimiento sincretista defienden la existencia de un terreno común entre ambas tradiciones religiosas, un ejemplo son las 25 referencias de Jesús en el Corán y enseñanzas éticas y morales que son comunes. Los defensores del crisma creen que al estar unidos torno a puntos en común pueden lograr convertirse en un arma espiritual contra el ateísmo y el politeísmo que según ellos son las bases del conflicto moral en Occidente.
Esto ha generado mucha polémica y no han sido pocos los cristianos que han rechazado tal propuesta. El pastor de la Iglesia Cornerstone en Highland (Michigan), Tim Forsthoff afirma que: "No somos hermanos de los que rechazan a Cristo. Nosotros podemos formar de la familia de Dios con aquellos que niegan la muerte y resurrección de Jesucristo. "
"Se ha pretendido hacer creer a las personas que todas las culturas son iguales y que todas las religiones son iguales. El primer error es no aceptar las diferencias en las culturas", afirma el profesor y periodista Paul Williams quien señala que el multiculturalismo es un acelerador para la propagación de" Crislam ".
En otras partes del mundo el movimiento también está ganando fuerza. Una frase escrita en la página web de la Comisión Nacional para el Diálogo Islámico-Cristiano en el Líbano, resume la filosofía: "Somos hermanos, somos una familia de Dios. Ninguno de nosotros es mejor que otros a sus ojos. Él nos ama tanto. Sólo se puede ganar el mal cuando estemos todos nosotros en pie fuerte y juntos".
http://www.entrecristianos.com/201112041940/Crislam-un-movimiento-de-sincretismo-que-avanza-en-el-mundo
Funcionarios holandeses rehúsan casar parejas homosexuales.
Funcionarios municipales de Holanda, rehúsan casar a parejas del mismo sexo, así que la Cámara Baja ha votado en su contra, lo que podría provocar el despido de estos, quienes advirtieron que de ocurrir dichos despedidos, acudirán masivamente a los tribunales.
Holanda, ha hecho un cambio muy radical respecto a las uniones civiles gay porque desde el 2001, el “matrimonio homosexual es legal en Holanda, sin embargo, los funcionarios (unos cien empleados) que registran las uniones entre las parejas alegan que por objeciones de conciencia, rehúsan firmar un acta de matrimonio homosexual.
“Si leo la Biblia como creo que debe ser interpretada, lo que veo ahí es que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer. Personalmente le otorgo tanto valor al matrimonio que no puedo colaborar en casamientos que no estén respaldados por la Biblia”, dice Teus Kool, funcionario del registro civil de la municipalidad de Neerijnen, en Güeldres.
La Cámara Baja, considera que este tipo de criterios es inaceptable. La ley está por encima de las creencias religiosas, y quien no cumple la ley está cometiendo un delito. La consecuencia última, en este caso, puede ser el despido.
“Usted puede cumplir cualquier función, tener cualquier credo religioso, pero si su tarea es celebrar matrimonios, debe cumplir su tarea con todo tipo de matrimonio”, Jasper van Dijk, diputado del Partido Socialista.
Una de las municipalidades que cuenta con varios funcionarios contrarios al casamiento homosexual es Urk, una pequeña aldea de pescadores en el centro del país, con una población tradicionalmente cristiana. De los siete funcionarios del registro civil, cuatro se niegan a unir legalmente a parejas del mismo sexo, y cuentan con el apoyo del concejo municipal. Aquí la posibilidad del despido no existe.
Es más, Urk envió una dura carta a la Cámara Baja en la que piden que este tipo de funcionarios pueda seguir trabajando sin ser cuestionados.
Una investigación reciente muestra que la gran mayoría de estos funcionarios nunca ha recibido la orden de celebrar un matrimonio homosexual. Solo un pequeño grupo se ha visto en la situación de rechazar a una pareja del mismo sexo. Por lo tanto, no habría ningún motivo para amenazarlos con el despido. Y si esto llegara a suceder, recurrirán todos juntos a los tribunales de justicia.
Evangélicos marchan para declarar a la Ciudad de Juárez para Cristo.
Unos 300 evangélicos marcharon con biblias, panderos, pancartas con mensajes de esperanzan por los 4 puntos cardinales para reunirse en el Monumento Benito Juárez y declarar que la Ciudad de Juárez es una localidad para Cristo, publica el diario digital de México.
Los evangélicos de la Ciudad de Juárez, cantaron y oraron durante dos horas en los sitios ubicados al norte, sur, este y oeste para finalizar en el Monumento la marcha y destacar que “la felicidad no está en las posesiones, sino en entregar el corazón a Jesús”, expresó Edmundo Saucedo, pastor de la localidad.
“Se declaró que los muros de violencia, de drogadicción, de prostitución, de alcoholismo y de muerte caigan en el nombre de Jesús. No es a través de las armas sino un problema del corazón y la mente de las personas que se dedican a eso”, destacó el pastor Saucedo.
Aunque puso énfasis que los problemas inician en la familia donde lamentablemente se comenten todo tipo de pecados, como alcoholismo, drogadicción, prostitución, adulterio, divorcio y fornicación.
Ivonne Reyna, quien dice ser profeta, explicó que desde los cuatro puntos estratégicos y durante el recorrido se ungieron las calles con aceite y óleo para tomar, en nombre de Jesús, la tierra que por derecho le corresponde al hombre.
A los evangélicos, sin importarles el tremendo frío, las excesivas bajas temperaturas, caminaron por las calles, los ahí reunidos en la plaza Monumento a Juárez, danzaron, y con toda fe, pidieron clemencia a Dios por la Ciudad de Juárez.
http://www.noticiacristiana.com/iglesia/2011/12/evangelicos-marchan-para-declarar-a-la-ciudad-de-juarez-para-cristo.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook
Gobierno de Birmania dice que sin autorización la iglesia no puede realizar ayuno, oración o estudios bíblicos
Gobierno de Birmania dice que sin autorización la iglesia no puede realizar ayuno, oración o estudios bíblicos
El Gobierno de Birmania sigue restringiendo la libertad de religión. Esta vez creó una nueva regulación en el estado de Kachin, según informa Christian Solidarity Worldwide (CSW).
La CSW, denunció que el presidente de Maw Wan Ward en el municipio Phakant, del estado de Kachin envió una carta a las iglesias locales, ordenando a la Dirección General de Administración del municipio que “exija a los cristianos en el municipio de Phakant, presentar una solicitud con 15 días de antelación, para autorizarles “a corto plazo un estudio de la Biblia, estudio bíblico, escuela dominical, la lectura de la Biblia, oración el ayuno, o el Rosario de la Oración Virgen María”.
Si la iglesia cristiana no redacta por escrito dicha solicitud, ninguna congregación tendrá derecho a realizar cualquier tipo de servicio religioso. La solicitud dice el gobierno birmano tiene que ir acompañado de recomendaciones de otros departamentos, y deben ser presentadas a la Oficina de Administración del municipio.
CSW, obtuvo una copia del documento en Birmania, y una traducción, la semana pasada, lo que indica que es oficial que “las Iglesias en Birmania ya están obligadas a obtener permiso para cualquier otro evento o servicio religioso, pero esta nueva regulación impone restricciones más severas”, afirma CSW.
“Durante muchos años, los sucesivos regímenes de Birmania han suprimido la libertad de religión y ha impuesto serias restricciones a los cristianos y otras minorías religiosas. Cristianos y musulmanes, en particular, han sido objeto de discriminación y persecución. Parece que a pesar de los cambios, la retórica, no ha cambiado de actitud, sobre todo a nivel local, por parte de las autoridades birmanas a las minorías religiosas”.
“Birmania ya está siendo considerada como uno de los peores violadores en el mundo de la libertad religiosa, por el departamento de Estado de los EE.UU., porque están imponiendo el requisito a las iglesias y las personas para pidan permiso para leer la Biblia, orar, ayunar o tener una escuela dominical, es una restricción extrema y la violación más extraordinaria contra la libertad de religión”.
“Instamos a las autoridades birmanas a retirar este requisito, en el municipio de Phakant y en otras partes del país donde haya sido emitido, porque la libertad de religión es para todo el pueblo de Birmania”, destacó CSW, instando al gobierno a que elimine dichas restricciones en contra de los cristianos.
http://www.noticiacristiana.com/sociedad/iglesiaestado/2011/12/gobierno-de-birmania-dice-que-sin-autorizacion-la-iglesia-no-puede-realizar-ayuno-oracion-o-estudios-biblicos.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook
PALABRA PARA HOY:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario