jueves, 5 de enero de 2012

ISRAEL AL DÍA

La guerra está más cerca que la paz

Los enemigos de Israel, los ismaelitas=Árabes en su CONFABULACIÓN lo que REALMENTE quieren es que NO EXISTA más el nombre, ni la nación de Israel, ASÍ CLARAMENTE NOS LO ADVIERTE LA PALABRA DE DIOS (Salmo 83). ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. Iglesia de CRISTO DESPIERTA, JESÚS viene pronto para llevarnos a nuestras moradas celestiales y esto puede ocurrir ya en cualquier momento ¡ALELUYA, si ven Señor JESÚS!. Zacarías 12:1-6, Isaías 24:3-6, 28:14-22, Joel 3:1,2, Mateo 24:6, Juan 14:1-3, Apocalipsis 6:2-4, 8,14. 9:13-19 y 16:12-16, 1 Tesalonicenses 5:3,



Las autoridades de Irán están poniendo el planeta al rojo vivo. Sus amenazas ya no apuntan solo a Israel, aunque siempre seremos su primer objetivo en caso de conflicto bélico. La posibilidad de guerra con Irán desestabiliza de por si el tablero mundial. De producirse realmente, cada país de la zona (e incluso los lejanos) tendrá que tomar rápidamente una posición que los pondrá en uno u otro bando. Al hacerlo afrontaran los beneficios y las perdidas, los riesgos propios de sus responsabilidades.
Estamos viendo incluso movimientos y decisiones de países árabes que no quieren saber nada de un Irán encumbrado y mucho menos con armas atómicas. Casi nos sorprende Jordania tratando de ayudar a que mejore la situación entre israelíes y palestinos intentando conseguir la continuación de las conversaciones. A pesar de que los jordanos tienen interés directo en el asunto por la gran cantidad de refugiados que albergan en su territorio, el peligro iraní mueve también aquí las piezas y pasa a ser el peligro prioritario, el frente más complejo que todos tendrán que afrontar. Ante esa situación es mejor que otros problemas estén encaminados a una solución.

Las maniobras en el Estrecho de Ormuz
Las últimas maniobras militares iraníes actuaron como un detonante de decisiones internas para varios países que ven peligrar su abastecimiento de petróleo y de otros países vendedores que verían afectados sus negocios. Las amenazas, por más que no se llevaran a cabo realmente, advierten al mundo sobre las consecuencias de un ataque a Irán. Pero el peligro que representan las armas nucleares en manos de estos fanáticos estará siempre por encima de las consecuencias. Las cosas tendrán que ser ahora, muy pronto, enfrentando armas convencionales y otras no tanto, o más adelante con la posibilidad de un estallido nuclear que termine con la existencia global.

La estrategia iraní de hacerse imprescindible
Durante años Irán ha comprado a países productores de alimentos y de otros suministros gran cantidad de productos por cifras impresionantes. Hoy es no solo un comprador principal que sostiene economías débiles, sino que también es un deudor por valores que de no ser pagados desestabilizaría la economía de cualquier país y haría caer a los gobiernos en cascada como mago con mazo de naipes. Solo por ello se explica la posición de los países latinoamericanos ante la realidad internacional. Es cierto que los gobiernos actuales, contrarios a los Estados Unidos favorecen a Irán solo por oposición a los americanos, pero el verdadero motivo y el más fuerte es económico.
Esto incluye no solo a Venezuela, con intereses también militares, sino también a Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia y otros países de Latinoamérica. Por ello ante cada pedido de la U.N. hay una respuesta favorable a Irán y a los palestinos y contraria a Israel, sin importar quien tiene la razón en cada asunto.
Los Hermanos Musulmanes fuera de la realidad
Recientes declaraciones provenientes de los Hermanos Musulmanes están fuera de la realidad mundial que nos toca vivir. Cuando el odio puede más que la razón prefieren correr los riesgos que se avecinan incluso intentando cambiar las relaciones actuales entre Egipto e Israel. Declaran que no reconocerán a Israel e incluso que desean cancelar los acuerdos de paz existentes. Al respecto hablan de un plebiscito seguros de repetir el éxito obtenido en las elecciones. Los Hermanos Musulmanes contra Israel representan un peligro mucho mayor que organizaciones terroristas independientes y separadas. A diferencia de ellas, la organización tiene ramas en todo el mundo, no solamente en los países árabes y es quizás la única que puede actuar en forma organizada, conjunta y simultanea contra Israel. Si ellos toman el camino de acompañar a Irán representará potenciar y acercar las armas iraníes a nuestras fronteras.

Los aviones presagian malos tiempos
El cielo del mundo se está poblando con aviones de todo tipo. Según las noticias se han detectado y hasta capturado aviones estadounidenses que se exhiben como trofeo de guerra utilizando los medios para enviar mensajes de poder. Los aviones no tripulados tienen la ventaja de no poner en peligro a los pilotos, pero las consecuencias que traen si son abatidos o atrapados comprometen de todas formas la estabilidad y la paz. Lógicamente otorga una ventaja militar y puede hacer mucha falta utilizarlos para conseguir información, detectar objetivos o ver dónde y cómo se preparan las armas que puedan atacarnos. Sin embargo deberán ser utilizados con gran responsabilidad.
Mientras tanto sobrevuelan el territorio israelí con destino a la Franja de Gaza gran cantidad de aviones militares que van y vienen desde el Golán con una frecuencia que indica claramente que no se trata de ejercicios. Cuando esto sucede, al otro día aparecen las noticias de objetivos terroristas alcanzados. Mientras hay conversaciones de paz en Jordania, los terroristas siguen enviando misiles a Israel y recibiendo respuestas.
No coincide el reinicio de las conversaciones con las declaraciones de Hamás y los hechos de la realidad.
LA U.N. integrada por mayoría de países árabes y pro árabes sigue intimidando a Israel y condenando todos los días la construcción de asentamientos mientras no condena en lo absoluto las acciones criminales de los islamistas y los fundamentalistas del Hamás.
Si tenemos que apostar a la paz o a la guerra, hoy la paz paga 1.10 y la guerra paga 35. No nos gusta decir esto pero como dijo un presidente argentino que no quiero nombrar “la única verdad es la realidad.

Chile exige a Israel que le indemnice por el incendio desatado en la Patagonia


Chile exige a Israel que le indemnice por el incendio desatado en la Patagonia
El Gobierno chileno ha exigido a Israel que le indemnice por el incendio del parque nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena, si se demuestra finalmente que el excursionista israelí Rotem Singer (foto) fue el responsable, informa hoy el diario Yediot Aharonot.
El periódico, que cita fuentes diplomáticas sin identificar, asegura que la demanda surgió en un conversación entre los "número dos" de ambos ministerios.
Chile, según la misma fuente, exigió ser compensada como ocurrió en 2005 en la misma zona, cuando un excursionista checo provocó un incendio y su Gobierno asumió la responsabilidad mediante el envío de 180.000 árboles y una delegación de expertos.
Según "el número dos" de la embajada de Israel en Santiago, Ron Brumer, la "indemnización" le costó al Gobierno checo alrededor de un millón de dólares.
Israel informó oficialmente el pasado martes de que en los próximos días enviará una delegación de expertos en reforestación, independientemente de la responsabilidad que le pueda ser atribuida a su excursionista, por cuyos presuntos actos no se hizo responsable.


El ascenso del islamismo eleva precio de electricidad en Israel a récord histórico

El ascenso del islamismo eleva precio de electricidad en Israel a récord histórico
El ascenso del extremismo islámico, con la consiguiente caída del régimen de Hosni Mubarak en Egipto el año pasado, ha provocado en Israel una crisis energética que ha llevado el precio de la electricidad en los hogares a récords históricos.
Los ciudadanos pagarán a partir de este mes de enero un 24 por ciento más que en marzo pasado por la electricidad, debido a la interrupción del gas natural que le suministraba Egipto y al uso alternativo de combustibles más caros y contaminantes.
La nueva tarifa fija el precio del kilovatio hora en 0,593 shekels (unos 0,12 euros o 0,16 dólares).



netanyahu_y_abbas_tmb.jpg






Los negociadores de paz israelí y palestino mantendrán su segunda ronda de conversaciones cara a cara en una semana el lunes en Amman, según dijo la vocera del Departamento de Estado americano hoy.

“Le hemos pedido a ambos lados que no establezcan precondiciones y que no negocien en público. Estamos incentivados de que ambos se acercarán a la mesa, de que están hablando directamente. Pensamos que es el mejor camino a seguir”, expresó Victoria Nuland.

Ambos lados mantuvieron sus primeras conversaciones de alto nivel en más de un año en Amman el martes, una reunión patrocinada por los mediadores de paz del Cuarteto de Medio Oriente – la Unión Europea, Rusia, las Naciones Unidas y Estados Unidos. El grupo pidió el 23 de septiembre que ambos lados vuelvan a las negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz para fines del 2012.

Las conversaciones del martes no tuvieron ningún avance. Estuvieron apuntadas a aceptar los términos bajo lo cuales ambos líderes – el presidente palestino Mahmoud Abbas y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu – podían volver a las negociaciones.

Nuland dijo que la próxima ronda se mantendrá en Amman y que esperaban que siga el formato de la del martes, a la que fueron el negociador palestino Saeb Erekat y el israelí Yitzhak Molcho. “Nadie dijo que sería fácil. Este es un duro trabajo”, agregó.

Los temas principales que dividen a ambos lados incluye las fronteras de un estado palestino, el destino de los asentamientos judíos en Cisjordania, el estado de Jerusalem y el destino de los refugiados palestinos.

http://www.ajnnews.com/shop/index.asp

 

 














No hay comentarios.:

Publicar un comentario