Un arma mortal de cinco letras
Más claro el panorama profético de los últimos días, serán “TIEMPOS PELIGROSOS”:
La maldad del hombre y la ciencia aumentada provocarán pestes con armas
biológicas, la ira de Dios y sus juicios vienen para los que destruyen la tierra
y no se arrepintieron de sus pecados con ¡DESTRUCCIÓN REPENTINA! Cuando se abra
el segundo sello y se quite la paz mundial, ¡ARMAGEDON se acerca para ellos!,
para la iglesia EL ARREBATAMIENTO en cualquier momento puede ser. Mateo 24:12,
Daniel 12:4, Apocalipsis 6:2-4, 11:18. 2 Timoteo 3:1-5.

Dos laboratorios han hallado la forma de convertir el
virus aviar H5N1 en un agente pandémico mortífero. Ya en su versión natural, el
H5N1 es el virus de la gripe más letal que se conoce, tanto en las granjas de
aves como en las raras ocasiones en que llega a los humanos: mata al 59% de los
infectados. Pero los brotes son muy locales, gracias a que no se contagia entre
personas. El virus modificado, en cambio, sí se transmite, al menos entre
hurones, cuya respuesta a la gripe es casi idéntica a la nuestra.
La clave son cinco mutaciones, o cambios de letra, en
un gen del virus, que de momento sólo una docena de personas conocen. Cinco
letras secretas capaces de destruir un mundo. ¿Deben darse a conocer? ¿Se pueden
filtrar? ¿Quién las puede usar para crear la peor arma biológica de la historia?
¿Y quién renunciaría a hacerlo si supiera cómo?
En septiembre pasado, los laboratorios de Ron
Fouchier, de la Escuela de Medicina Erasmus en Rotterdam, y de Yoshihiro
Kawaoka, de la Universidad de Wisconsin, Madison, enviaron sus resultados a las
revistas Nature y Science, que de algún modo hicieron llegar una copia a
Washington. Y el panel científico que asesora sobre bioseguridad al gobierno
estadounidense (NSABB, National Science Advisory Board for Biosecurity)
recomendó en diciembre censurar los dos trabajos. El panel acepta que los
investigadores publiquen sus conclusiones generales, pero sólo tras eliminar del
manuscrito los “detalles” que le permitirían a algún lector de intenciones
aviesas reconstruir el virus. Las cinco letras mejor guardadas de la
historia.
“Estos resultados científicos son motivo de grave
preocupación para la seguridad y la salud pública mundial”, dice en Nature el
director del NSABB, el microbiólogo Paul Keim. “Hemos evaluado que el riesgo
potencial de daño público es de una magnitud inusualmente elevada”.
No se trata, o no solamente, de un pulso entre
científicos y halcones sobre el carácter público de la ciencia y los principios
de la libertad de expresión. El NSABB depende del Ministerio de Sanidad de
EE.UU., pero está enteramente formado por científicos. El citado Keim es un
especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Northern Arizona.
El panel es, de hecho, una iniciativa de los científicos estadounidenses, que
esperan evitar así que los asesores de seguridad nacional de la Casa Blanca, o
directamente el Pentágono, les impongan una agencia interventora con criterios
más restrictivos.
Desde su creación en 2004, el NSABB sólo ha revisado
seis manuscritos. Dos de ellos describían la reconstrucción del virus de la
gripe española, el agente infeccioso que mató a 40 millones de personas en 1918.
Aquellos dos artículos salieron en Nature y Science, en 2005, sin censura
alguna. Como es obvio, el NSABB considera el nuevo virus un peligro aún
mayor.
A diferencia de la europea, la opinión pública en
Estados Unidos está presionada por los mensajes de entidades académicas, como el
Centro de Estudios Internacionales y de Seguridad de la Universidad de Maryland,
el de Control de Armas y No Proliferación de la Universidad de Northern Arizona
o el de Bioseguridad de la Universidad de Pittsburgh. El portavoz de este
último, D. A. Henderson, que ha asesorado a varios gobiernos, opina que el H5N1
modificado “tiene las características del arma biológica final que ni la ciencia
ficción había contemplado”.
Incluso el diario The New York Times, que siempre ha
apoyado la libertad científica y la información transparente, publicó el pasado
7 de enero un editorial titulado “Un día del juicio hecho en el laboratorio”,
donde argumenta que el virus creado en Rotterdam debe ser destruido y que estas
investigaciones no sólo no deben publicarse, sino que nunca debieron hacerse.
Los jefes de los dos laboratorios implicados, sin embargo, aducen razones
poderosas para hacer lo que han hecho, y para seguir haciéndolo. Y la
Organización Mundial de la Salud ha salido en su apoyo.
El H5N1 causó a finales de 2003 el más grave
episodio de gripe aviar conocido, llevando a sacrificar a 140 millones de pollos
en Asia, donde es endémico desde entonces. En 1997 se supo que puede saltar de
aves a humanos, cuando el primer brote de ese tipo mató a seis personas en Hong
Kong. Desde entonces ha infectado a 578 humanos, matando a 340. Eso supone una
letalidad del 59%, la más alta conocida en un virus de la gripe.
Como el contacto de la población asiática con las
aves infectadas ha sido masivo, y pese a ello el virus no ha mostrado nunca la
capacidad de transmitirse entre personas (al menos de forma eficaz), algunos
expertos han llegado a sostener que tal cosa es imposible. El trabajo de los dos
laboratorios permite sospechar lo contrario, aunque sólo el virus holandés
preserva la alta letalidad en hurones.
Kawaoka, jefe del laboratorio de Wisconsin, admite
que los virus modificados plantean riesgos, pero recuerda que los virus H5N1
naturales que circulan por el mundo ya suponen una amenaza por sí mismos.
Algunas de las mutaciones que confieren transmisibilidad en los experimentos ya
han sido detectadas alguna veces en los virus naturales. “Los virus de la gripe
mutan continuamente y pueden causar pandemias con mucha pérdida de vidas”,
escribe en Nature. “Sería irresponsable no estudiar los mecanismos que subyacen
a ello”.
Saber qué mutaciones hacen al virus transmisible
entre humanos es una información muy valiosa para los epidemiólogos. Les
permitirá saber qué tienen que buscar en los controles a las granjas avícolas,
qué variantes del virus tienen alguna de las “letras” peligrosas y, por tanto,
cuándo deben recomendar cremaciones de granjas o alertas sanitarias a la
población. El propio informe del NSABB reconoce que los datos sensibles deben
ser facilitados a algunos científicos.
Pero Kawaoka ni siquiera está de acuerdo con esa
restricción, y aporta un argumento poco tranquilizador: “Censurar nuestros
artículos no eliminará el riesgo de que el virus pueda ser reconstruido por
grupos malintencionados —dice—. Ya existe la suficiente información pública como
para que alguien pueda hacer un virus H5 transmisible”.
Un sistema de acceso restringido a la información
delicada plantea ya de entrada muchas preguntas difíciles. No está muy claro
quién debe hacer la lista de los favorecidos, aunque varios expertos creen que
debería ser la OMS. “Es probable que haya miles de aspirantes que presenten una
solicitud para acceder a la información —presagia Kawaoka—, y sólo el hecho de
estudiarlas para su selección crearía una pesada carga burocrática”. El
investigador cree que eso hará perder un tiempo muy valioso para los científicos
que intentan prevenir una futura pandemia.
Los propios científicos del NSABB reconocen que la
investigación de Fouchier y Kawaoka es importante y debía hacerse. “Antes de
estos trabajos –admite en Nature Keim, el jefe del panel–, era incierto si el
virus H5N1 podía adquirir la capacidad de transmitirse entre humanos; ahora que
sabemos que sí, la sociedad puede dar pasos y prepararse para el caso de que la
naturaleza genere ese virus de forma espontánea”.
Pero el panel consideró que esos beneficios para la
epidemiología palidecen frente a los riesgos de publicar la investigación con
todos sus detalles. Keim subraya que la decisión del NSABB fue unánime, como
invitando a los escépticos a revisar su composición. El panel cuenta entre sus
miembros con varios pesos pesados de la biomedicina estadounidense, léase
mundial.
“Nuestra preocupación es que la publicación
detallada de estos experimentos pueda suministrar información que ayude a alguna
persona, organización o gobierno a desarrollar virus similares al H5N1,
adaptados a mamíferos y con propósitos dañinos”, precisa Keim.
El miedo que suscitan las armas biológicas no es
proporcional al daño que han producido hasta ahora. En 1982, los seguidores del
gurú Bhagwan Shree Rajneesh se instalaron en un rancho de Wasco, Oregón, en una
aldea de 50 habitantes llamada Antelope. La redenominaron Rajneesh. Dos años
después quisieron tomar el control político de The Dalles, el mayor pueblo del
condado. Para reducir al mínimo la participación electoral de sus 12.000
vecinos, los rajneeshíes contaminaron con salmonela la red de agua potable y los
alimentos de las tiendas y los restaurantes. El ataque bioterrorista no tuvo más
consecuencias que una monumental descomposición que afectó a 750 vecinos (el 6%
del pueblo). El FBI, de hecho, ni se hubiera enterado de no ser por la confesión
voluntaria de un rajneeshí arrepentido.
Otra secta de chiflados, la japonesa AUM Shinrikyo,
atacó con ántrax una base naval estadounidense en los años noventa, con menos
éxito aún que los rajneeshíes. Los ataques de 2001 con cartas infectadas de
ántrax mataron a cinco personas en Estados Unidos. Su autor, paradójicamente,
fue un antiguo científico del programa de defensa biológica del Pentágono.
Pese a ello, los agentes biológicos están
clasificados como armas de destrucción masiva, junto a las bombas nucleares.
Casi todos los países del mundo han firmado la Convención sobre Armas
Biológicas, por la que renuncian a utilizarlas en caso de guerra, e incluso a
investigar para su desarrollo. Pero firmar parece ser más fácil que cumplir,
porque no hay forma de comprobar si un país lo está haciendo.
http://www.elespectador.com/impreso/vivir/articulo-325550-un-arma-mortal-de-cinco-letras
Irán envía a 15.000 soldados de élite para armar al régimen de Bashar al Assad
IRÁN=PERSIA=ELAM, RUSIA=MAGOG, SIRIA=ISMAELITAS están en las GUERRAS DEL FIN, su
destrucción es solo cuestión de tiempo, a DAMASCO su juicio divino no tardará
tan pronto ataque a Israel. Isaías 17:1-3, Amos 1:3-5, Jeremías
49:24-27, Mateo 10:33, Hebreos 12:14, Jeremías 49:34-39, Salmo 83, Ezequiel 38,
39.

Un alto miembro del Consejo Nacional de Siria ha asegurado
que Irán está ayudando activamente al régimen de Bashar al Assad para cortar los
disturbios en todo el país.
El diario israelí ‘Haaretz’ confirma que Kassam Salimani, el
comandante de la Fuerza Quds, la élite de la Guardia Revolucionaria iraní, ha
llegado a Siria recientemente y ha ocupado un lugar en la sala de
guerra que gestiona las maniobras del Ejército contra las fuerzas de la
oposición siria. En ella, el presidente Asad y su hermano Maher llevan a cabo
las tácticas para reprimir los principales focos de la revuelta.
A Salimani le acompaña toda su tropa, la Fuerza Quds, que ha comenzado a
desplegar a 15.000 efectivos para ayudar a las tropas sirias en su represión.
Estos soldados son la élite militar iraní y han operado en Irak, ya que
son especialistas en guerra no convencional y contrainsurgencia, y son los
encargados de formar y financiar al grupo libanés Hezbolá.
La presencia de Salimani en Siria muestra la disposición de Assad a una lucha
encarnizada contra las fuerzas de la oposición y el diario israelí apunta que
está planificando una guerra total contra la ciudad rebelde de Homs. El
objetivo de Assad es mostrar a la oposición su capacidad para suprimir los
disturbios, centradas ahora en Homs y en la reocupación de la ciudad de
Zabadani, que cayó en manos de la oposición
Un informe del canal
Al-Arabiya indica que la batalla por Zabadani ya ha comenzado, donde los
soldados sirios que desertaron encabezan la lucha. Por su parte, Homs
lleva días sometida a un asedio, con bombardeos diarios, y con el corte del
suministro de electricidad y agua.
Así, el presidente sirio intenta ganar terreno antes de la visita del
ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, que está previsto que
llegue en pocos días al país, junto con una delegación militar y el jefe de la
inteligencia rusa. En este sentido, Rusia ha comunicado que cumplirán
con sus compromisos con Siria, por lo que seguirán siendo el principal
exportador de armas del régimen.
‘Cazan’ la llegada de toneladas de municiones rusas
“En lo que se refiere al problema de suministrar armas o no
suministrarlas, Rusia cumple sus contratos con Siria y otros países en marcos de
acuerdos internacionales, sin violar normas ni compromisos internacionales”, ha
subrayado el delegado de Exteriores, que ha recordado que Siria no está
sujeta a sanciones que restrinjan sus acuerdos.
Aproximadamente, el 10% de la venta global de armas rusas tiene
como destino Siria y los expertos calculan que han firmado acuerdo por valor de
más de 1.000 millones de euros. Una de las ventas más recientes incluye
36 aviones de instrucción de combate Yak-130, sistemas de defensa aérea, tanques
y armas anticarros.
Las evidencias de que Rusia está armando al régimen sirio se
confirmaron el 10 de enero cuando un buque ruso lleno de contenedores efectuó
una parada no programada en Chipre, en el puerto de Limassol. Los
funcionarios chipriotas que abordaron el barco descubrieron "una carga
peligrosa", según sus propias descripciones a la BBC.
La nave transportaba toneladas de municiones con destino al puerto
sirio de Tartus, la única base rusa en el Mediterráneo, para
suministrar a las fuerzas de seguridad sirias. A cambio, el gobierno sirio
asegura la salida al mar para Moscú con la base naval de Tartus.
Además, Rusia confirmó en enero el suministro de sistemas móviles
lanzamisiles costeros ‘Bastión’ y misiles de crucero antibuque ‘Yakhont’,
en virtud de un contrato firmado en 2007. Tanto Israel como Estados
Unidos ya han mostrado su preocupación ya que esos misiles, con 300 kilómetros
de alcance, suponen una amenaza para los barcos anclados en el Mediterráneo, que
ambos han desplegado.
La guerra civil se intensifica y la llegada de más armas y efectivos que
apoyen a Bashar al Assad hacen temer que la represión contra los opositores
acabe en una masacre mayor, tras once meses donde han muerto 5.400 personas.
Aunque la oposición habla ya de más de 7.000 muertos por los brutales
ataques de las fuerzas de seguridad del régimen sirio.
Al respecto, el embajador británico ante Naciones Unidas, Sir Mark Lyall
Grant, señalaba que "es absolutamente obvio que la transferencia de
armas hacia una situación volátil y violenta es irresponsable y sólo empeorará
el baño de sangre".
http://www.teinteresa.es/mundo/Iran-soldados-regimen-Bashar-Assad_0_643137907.html
Un agujero negro supermasivo que devora asteroides
Y habrá GRANDES señales del CIELO, en el sol, la luna, las estrellas y en la
tierra los hombres con temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en
la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas. Lucas 21:11 y
25,26

Durante varios años, Chandra ha detectado llamaradas de rayos-X una vez al
día desde el agujero negro supermasivo conocido como Sagitario
A. Las llamaradas duran unas pocas horas con un brillo que oscila desde
un par de veces a casi cien veces mayor que la salida normal del agujero negro.
Las erupciones también se han visto en los datos infrarrojos del telescopio VLT
en Chile.
"La gente ha tenido dudas acerca de si los asteroides podrían
formarse en el duro ambiente cerca de un agujero negro supermasivo", dijo
Kastytis Zubovas, de la Universidad de Leicester en el Reino Unido, y autor
principal del informe que aparece en la revista Monthly Notices of The Royal
Astronomical Society. "Es muy emocionante ya que nuestro estudio sugiere que un
gran número de ellos son necesarios para producir estas
bengalas".
Zubovas y sus colegas sugieren que hay una nube en torno a
Sagitario A que contiene miles de millones de asteroides y cometas, despojados
de sus estrellas madre. Los asteroides que pasan dentro de unos 150 millones de
kilómetros del agujero negro, más o menos la distancia entre la Tierra y el Sol,
se rompió en pedazos por las fuerzas de marea del agujero negro.
Estos
fragmentos luego se vaporizan por la fricción a medida que pasan a través del
gas caliente y delgado que fluye a Sagitario A, similar a un meteorito
calentando y brillando a medida que cae a través de la atmósfera terrestre. Se
produce un brote y los restos del asteroide son tragados por el agujero
negro.
"La órbita de un asteroide puede cambiar si se aventura demasiado
cerca de una estrella o un planeta cerca de Sagitario A", dijo el coautor Sergei
Nayakshin, también de la Universidad de Leicester. "Si se lanza hacia el agujero
negro, está condenada al fracaso."
Los autores estiman que se
necesitarían asteroides de más de 10 kilómetros de radio para generar los
destellos observados por Chandra. Mientras tanto, Sagitario A también puede ser
que consumen los asteroides más pequeños, pero sería difícil de detectar porque
las llamaradas que generan sería más débil.
Estos resultados
razonablemente de acuerdo con los modelos de estimación de que es probable la
existencia de muchos asteroides en esta región, en el supuesto de que su número
alrededor de estrellas cercanas a la Tierra sea similar al número que rodean a
las estrellas cercanas al centro de la Vía Láctea.
"Se calculó que unos
pocos billones de asteroides han sido eliminados por el agujero negro durante la
vida útil de 10 mil millones de años de la galaxia," dijo el co-autor Sera
Markoff, de la Universidad de Ámsterdam en los Países Bajos. "Sólo una pequeña
fracción del total se han consumido, por lo que el suministro de los asteroides
apenas se ha agotado."
http://www.larazon.es/noticia/2835-un-agujero-negro-supermasivo-que-devora-asteroides
Misteriosa enfermedad renal mata a miles de campesinos en América Central
Y habrá pestes o epidemias y todo esto será principio de dolores. En la Gran
tribulación cuando dejen ser solo principio de dolores como vivimos hoy, las
pestes vendrán en pandemias y NINGUNA NACIÓN tendrá los espacios o servicios
suficientes para atender la gran cantidad de personas que requerirán de estos
servicios, será un escenario apocalíptico donde muchos desearían mejor morir y
la muerte huirá de ellos. Apocalipsis 9:6. Mateo 24:7-8

Los científicos dicen tener informes de que el fenómeno se ha propagado desde
el sur de México hasta Panamá.
La situación cobró una gravedad tal que la ministra de Salud de El Salvador,
María Isabel Rodríguez, pidió ayuda internacional el año pasado, diciendo que la
epidemia desbordaba el sistema de salud.
"Es una enfermedad que viene sin aviso y cuando la descubren ya es tarde",
dijo Wilfredo Ordóñez recostado en una hamaca de su casa de la región del Bajo
Lempa en El Salvador. El hombre comenzó a sentir los síntomas hace diez años,
cuando tenía 38.
Muchas de las víctimas mortales son obreros o peones de las plantaciones de
azúcar que cubren buena parte de la zona costera. Pacientes, médicos y numerosos
activistas dicen que los causantes del mal son las sustancias químicas que los
trabajadores han usado por años sin ninguna de las protecciones comunes en los
países desarrollados.
"Me ponía la mochila en el lomo y tiraba el veneno (herbicidas y pesticidas)
sin ninguna protección, hasta que una vez me cayó todo el veneno en el lomo",
dijo Ordóñez a la AP.
Trabajo que mata
Hay indicios, no obstante, que sustentan una hipótesis más compleja e
insospechada.
La raíz de la epidemia, según algunos científicos, parece yacer en la
naturaleza del trabajo que hacían los afectados, campesinos, obreros de la
construcción, mineros y otros que trabajaban hora tras hora sin beber suficiente
agua bajo altas temperaturas, sometiendo a sus cuerpos a repetidas
deshidrataciones e insolaciones. Muchos trabajaban desde los diez años.
La agotadora rutina parece ser uno de los detonantes de la deficiencia renal
crónica, un mal asociado normalmente con la diabetes y la hipertensión, dos
enfermedades que no aparecen en la mayoría de los pacientes
centroamericanos.
"La evidencia refuerza esta idea del trabajo manual y una hidratación
insuficiente", dijo Daniel Brooks, investigador y profesor asociado de
epidemiología de la Universidad de Boston, quien trabajó en una serie de
estudios de este mal.
Dado que el trabajo duro y el calor intenso son fenómenos bastante comunes en
América Central pero no todo el mundo contrae el mal, algunos investigadores no
descartan factores de origen humano.
Pero, a su vez, no han surgido pruebas
sólidas del papel de los pesticidas y otras sustancias químicas.
http://www.larepublica.pe/13-02-2012/misteriosa-enfermedad-renal-mata-miles-de-campesinos-en-america-central
Fuerte sismo de magnitud 6.1 se registra en Costa Rica
Y habrá terremotos en diferentes lugares, será principio de dolores. ES TIEMPO
de buscar más de Dios, ¡se acerca nuestra redención!, después en la gran
tribulación viene el MÁS GRANDE terremoto mundial cual nunca ha habido en la
tierra. El Arrebatamiento se acerca, es tiempo de prepararnos en SANTIDAD y
EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, Mateo 24: 7-8, Mateo 10:33, Hebreos
12:14, Apocalipsis 16:18, Lucas 21:11 y 21:28

El movimiento telúrico ocurrió a las 04:55 horas del lunes (07:55 en Chile) y
tuvo una magnitud de momento de 6.1 grados, con epicentro a 75 kilómetros al sur
de San José e hipocentro a 33.6 kilómetros de profundidad, según información
entregada por el USGS.
“Fue sentido en casi todo el país por la poca profundidad que tuvo. Hubo
mucha liberación de energía. Es una zona muy activa. Debemos guardar la calma,
estamos expuestos a eventos como estos y debemos estar preparados”, declaró a
los medios locales Juan Segura, experto del OVSICORI.
Funcionarios de la Cruz Roja señalaron que no tienen aún reportes de
estructuras dañadas, pero en varias zonas del país, sobre todo en la región del
epicentro, habitantes informaron la caída de objetos.
“Se cayeron objetos y vidrios rotos en algunas zonas. Pero dichosamente no
hay reportes de daños personales, fue percibido durante largo tiempo”, afirmó
Alexander Porras, de la Cruz Roja.
Pobladores de diversas ciudades del Valle Central, donde están ubicadas las
cuatro principales ciudades del país, incluida la capital San José, así como del
Pacífico y de la zona sur llamaron esta madrugada a las radioemisoras alarmados
para reportar la intensidad en sus localidades.
También fue sentido en la provincia de Limón, en el Caribe, e incluso en las
provincias del sur de Panamá, fronteriza con Costa Rica, de acuerdo con los
reportes preliminares.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, por su parte, estimó el sismo en 6,1
grados en la escala de magnitud de momento y situó el epicentro a casi 34
kilometros de profundidad, bajo el continente, cerca de la costera ciudad de
Quepos, 60 km al sur de San José.
http://www.biobiochile.cl/2012/02/13/fuerte-sismo-de-magnitud-6-1-se-registra-en-costa-rica.shtml
Al menos 264 delfines aparecen muertos en costa norte de Perú
En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la
palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON,
hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas
señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39

“Hemos recorrido 103 kilómetros de playa arenosa y encontramos 264 delfines
varados y muertos” , dijo a la AFP Edward Barriga, funcionario de Imarpe en
Lambayeque (760 km al norte de Lima).
“Hemos sacado muestras para
determinar las causas de la muerte de estos animales” indicó el funcionario
estatal, tras señalar que también en la zona se hallaron gran cantidad de
anchovetas muertas.
Carlos Yaipén, de la Organización Científica para
Conservación de Animales Marinos, calificó de “bastante grave” la gran mortandad
de los delfines de pico que aparecieron a largo en la costa norte del
Perú.
“Es posible que los delfines hayan muerto por la contaminación o
por el impacto de los estudio hídricos de empresas petroleras que hay en la
zona” dijo a la AFP Yaipen.
Según el presidente de la Asociación de
Maricultores de Lambayeque, Jorge Cabrejos, las anchovetas supuestamente
ingirieron plancton descompuesto y contaminado, lo que a su vez habría
ocasionado la intoxicación de los delfines que se alimentan de estos peces.
Cabrejos descartó que los pescadores artesanales hayan causado la muerte
de los delfines. Perú registra 34 de las 81 especies de cetáceos del mundo, de
las cuales 17 son delfines. La especie más común de delfín de aguas marinas en
Perú es el llamado nariz de botella (Tursiops truncatus), el Mesoplodon
peruvianus, delfín oscuro.
El delfín tropical es una de las nuevas
especie que emigró al mar peruano, abandonando las aguas más cálidas que
constituían su hábitat común, y ahora es posible observarlo en las costas
peruanas.
http://www.abc.com.py/nota/al-menos-264-delfines-aparecen-muertos-en-costa-norte-de-peru/
El portaaviones A.Lincoln cruza el Estrecho de Ormuz hacia el Golfo de Omán
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, el desenlace FINAL esta por iniciar,
IGLESIA DE CRISTO despierta nuestra redención se acerca, la palabra de Dios nos
ALERTA a que debemos estar VELANDO Y ORANDO EN TODO TIEMPO para ser dignos de
escapar de todas estas cosas que vendrán. Salmo 83, Lucas 21:28,34-36, Mateo
24:6, Jeremías 49:24-39, Ezequiel 38 y 39.

El portaaviones estadounidense Abraham Lincoln ha cruzado hoy el Estrecho de
Ormuz tras una misión de varias semanas en el Golfo Pérsico, rumbo al Golfo de
Omán, donde se encuentra el Carl Vinson, el otro portaaviones que EEUU ha
situado en la zona.
Así lo ha indicado la cadena NPR de radioemisoras públicas
estadounidenses, que citó informes que indican que el portaaviones estuvo
acompañado por buques de guerra de Francia y el Reino Unido en su segunda
travesía por el estrecho, que Irán había amenazado con cerrar a causa de las
sanciones occidentales a su programa nuclear.
Según esos informes citados por los medios estadounidenses, el paso
del portaaviones fue vigilado de cerca por patrulleras de Irán y desde el navío
se detectó un avión no tripulado y un helicóptero de observación en el espacio
aéreo iraní, cerca del Estrecho.
En diciembre pasado, después que otro portaaviones, el John
Stennis, y varias naves de su grupo de combate concluyeran un ejercicio en el
Golfo Pérsico y pasaran al Golfo de Ormuz, un portavoz del Gobierno de Irán
advirtió a EEUU de que no debía enviar otro navío de este tipo al Pérsico.
No obstante, el Lincoln llegó al Mar de Arabia el 19 de enero y
entró, sin incidentes, en el Golfo Pérsico cuatro días después, con lo que se
restableció la presencia de dos portaaviones en el área, como requiere la
estrategia del Pentágono para la zona.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, dijo
entonces que la presencia naval estadounidense no cambiará y que el nivel actual
es suficiente para afrontar cualquier situación.
El Golfo ha sido escenario de tensiones entre EEUU e Irán en los
últimos meses a raíz de las amenazas de Teherán de cerrar el Estrecho de Ormuz,
sobre el cual tienen litoral Irán y Omán, y por donde transita casi el 25 por
ciento del petróleo exportado por vía marítima en el mundo.
El Carl Vinson, acompañado de un crucero y un destructor, había
llegado a la zona el 11 de enero para reemplazar al John Stennis.
http://www.lavozdigital.es/agencias/20120214/mas-actualidad/internacional/portaaviones-a.lincoln-cruza-estrecho-ormuz_201202141731.html
El 'Eurogeddon' comienza a ser una realidad

La crisis
de deuda de la zona euro
posibilita cada vez más el regreso de las monedas nacionales. Los expertos
hablan ya de esta opción en términos de cuándo podría comenzar a
implementarse.
Europa vuelve a sus monedas
En general, hay
una serie de factores que favorecen la propuesta y la población no está en
contra. Así, según las encuestas, más de un tercio de los franceses abogan por
el regreso al franco. En la ciudad de Leblanc, en el centro del país, las
tiendas y bancos todavía usan los francos que quedaron obsoletos desde el
2002.
Paradójicamente, los alemanes también votan a
favor del marco,
aunque su política de exportación
debería hacerlos fieles a la moneda única. Además, el ex primer ministro de
Grecia Yorgos Papandreu
solía a asustar a los prestamistas europeos con el regreso a la dracma.
Los expertos
han acuñado ya un nombre para este escenario decepcionante: el 'Eurogeddón'. En
este contexto, los bancos centrales de los países de la eurozona ya comenzaron a
preparar los mecanismos para "reanimar" sus monedas nacionales en caso del
colapso de la unión monetaria.
Los bancos centrales unidos contra el euro
El Banco
Central de Irlanda ha sido uno de los primeros en preparar los documentos
necesarios para empezar a trabajar rápidamente con su moneda nacional. Incluso,
ahora está considerando seriamente la posibilidad de obtener un acceso adicional
a la imprenta para crear nuevos billetes.
Algunos bancos centrales de Europa están
abandonando poco a poco el euro como su principal referencia y comienzan a
trabajar en los mecanismos para lograr la estabilidad de sus monedas
nacionales.
Así el Banco de Grecia anunció que tiene sus
propias instalaciones para imprimir billetes. El Banco Central de Suiza, que
recientemente vinculó el franco suizo al euro, se encuentra ahora en busca de
una guía más confiable. Una situación similar ocurre en Letonia.
El Banco Central de Bosnia-Herzegovina eligió un
rumbo más claro y en caso del colapso de
la zona euro atará su divisa al marco alemán.
Las autoridades
de Montenegro, que no entró formalmente en la zona euro, no han trasladado todas
sus operaciones a euros, sino que han comenzado a analizar la introducción de su
propia moneda nacional.
Las principales
instituciones financieras consideran con urgencia la transferencia a una moneda
nacional, lo que indica un rápido deterioro de la situación en la región,
afirman los expertos.
http://actualidad.rt.com/economia/mercados_finanzas/issue_36171.html
http://actualidad.rt.com/economia/mercados_finanzas/issue_36171.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario