martes, 15 de mayo de 2012

ISRAEL BAROMETRO DE DIOS

Líder de Hezbulá advierte a Israel que sus milicias están listas para atacar varias zonas del país

El grupo terrorista HEZBOLLÁ ESTA EN LÍBANO=GEBAL, participan en LA GUERRA DE LA CONFABULACIÓN. Su juicio DIVINO con destrucción no tardará tan pronto ataquen e invadan a Israel. Pronto dejarán de ser rumores de guerra.   ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Videos) Mateo 10:33, 24:6, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16, Jeremías 49:24-39, Salmo 83, Ezequiel 38, 39.     

El jefe del grupo chií libanés Hezbulá, jeque Hasan Nasralá, advirtió este viernes a Israel que si vuelve a atacar territorio libanés, sus milicias están ya preparadas para responder con la misma fuerza no solo contra Tel Aviv sino también contra otras zonas del país.


"Seremos capaces no solo de alcanzar objetivos específicos en Tel Aviv sino en varios lugares de Palestina ocupada", amenazó Nasralá durante un discurso por videoconferencia ante miles de sus seguidores.

El líder de Hezbulá hizo esta alocución con motivo de la finalización del proyecto de reconstrucción de gran parte del Dahia (arrabal sur beirutí), destruido por Israel durante la guerra del 2006.

"La era en que nuestras casas eran destruidas y la de ellos no, terminó. Como también el que nosotros teníamos que huir y ellos no. Llego el momento en que nosotros sobreviremos y ellos no", subrayó. Nasralá aseguró que cuando Israel bombardeó el Dahia en 2006, Hezbulá podría haber atacado Tel Aviv, pero no lo hizo para preservar Beirut de más agresiones.

En su discurso, el dirigente chií insistió en que en esta jornada se celebra "la victoria de la reconstrucción sobre la guerra de destrucción", en alusión a las obras finalizadas en el Dahia.

Cumpliendo la promesa que hizo el 14 de agosto de 2006, horas después del alto el fuego con Israel, 270 edificios han sido reconstruidos en el barrio beirutí de Haret Hreik (parte del Dahia) y 20.000 personas que vivían allí han podido recuperar sus casas y negocios.

También acusó a Israel, junto a EE.UU. y sus aliados occidentales, de intentar destruir Siria, a cuyo régimen respalda el grupo chií.

"Los EEUU, Israel y algunos poderes en la región buscan su destrucción porque apoyó a la resistencia en el Líbano y Palestina", dijo Nasralá, que agregó que en Siria actúan "las mismas manos que cometieron masacres en Irak".

Hezbulá, que encabeza el Gobierno libanés, libró una guerra en el verano 2006 contra Israel en la que murieron 1200 libaneses, en su mayoría civiles
http://www.ntn24.com//noticias/lider-de-hezbula-advierte-isra-048500?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter


Irán se prepara para la guerra contra Israel

IRÁN=PERSIA=ELAM, EL ASIRIO=El Presidente Iraní participan en LAS GUERRAS DEL FIN. Su juicio DIVINO con destrucción no tardará tan pronto ataquen a Israel. Pronto dejarán de ser rumores de guerra.   ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Videos) Mateo 10:33, 24:6, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16, Jeremías 49:24-39, Salmo 83, Ezequiel 38, 39.  


Cuando el director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, aseguró el pasado 4 de mayo que "Parchin (el lugar donde se supone que se están llevando a cabo las pruebas nucleares iraníes) es la prioridad", probablemente estaba llegando tarde a la obviedad. Mientras pronunciaba estas palabras, el ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, indicaba que era muy posible que Irán estuviera poniendo en marcha la infraestructura necesaria para construir una bomba atómica "en 60 días".
Algunas fuentes israelíes aseguran por su parte que Irán completó la construcción de una nueva cadena de infraestructuras subterráneas entre 2009 y 2012 bajo un lago salado llamado Dasht e-Kavir. Sin embargo, Teherán sigue apartando a los inspectores de la AIEA de Parchin. Con gran seguridad, según la inteligencia israelí, no quieren que entren en esa planta porque están presionando a Estados Unidos y a seis potencias de occidente para aumentar su permiso de enriquecimiento de uranio del 5% al 20%. Por otra parte, no están seguros de haber eliminado todos los restos de sus pruebas, con lo que se pondrían en un claro caso de evidencia si la AIEA encontrara algo sospechoso.
Por otra parte, el embargo al que está sometida Irán en algunas materias impide que los accesos a Parchin sean mejorados, con lo que una localización externa y secreta garantiza un mayor y mejor uso de los combustibles nucleares.
Para tratar de impedir que los avances nucleares iraníes se les vaya de las manos a las seis potencias involucradas en las negociaciones, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, envió la semana pasada a su consejero de Seguridad Nacional, Yaacov Amidror, a Moscú, Berlín, Londres y París para persuadirles de que no se paren los intentos de inspección de Parchin y de que se siga poniendo a Teherán en tela de juicio.
Netanyahu, además, ha usado sus contactos en Washington para que sea así. Sea como fuere, las fuerzas armadas israelíes ya dan por hecho que los trabajos en Dasht e-Kavir no van a parar y, por tanto, han concentrado sus esfuerzos bélicos en marcarlo como objetivo prioritario para destruirlo.
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/internacional/iran-se-prepara-para-guerra-israel-20120511


Israel decreta una situación energética de emergencia

Son muchas coincidencias contra Israel, que solo la palabra de Dios no los puede aclarar: Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, Y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y destruyámoslos para que no sean nación, Y no haya más memoria del nombre de Israel. Porque se confabulan de corazón a una, Contra ti han hecho alianza los ismaelitas (Árabes). Salmo 83:3-6 ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Videos) . Mateo 24:37-39.
El régimen de emergencia entra en vigor el próximo 1 de junio y estará vigente hasta, al menos, el 31 de octubre. El ministro de Energía, Uzi Landau, tiene la facultad de regular el consumo eléctrico en el país. Podrá decidir cuándo y qué regiones serán desconectadas selectivamente de la red. Las restricciones del consumo afectarán también a bases militares del país: una gran parte de ellas será cortada de la red general y pasará a usar generadores.

Hoy en día, el total de la reserva de la potencia conjunta de todas las centrales termoeléctricas israelíes no llega al 1% del nivel máximo de consumo, cuando en una situación estable debería ser del 10%. En caso de dejar de funcionar tan solo un bloque en alguna de ellas, el estado hebreo se enfrentará a un déficit energético.

Las autoridades calculan que la caída tradicional de las temperaturas en octubre y, respectivamente, el ‘apagón’ masivo de los aires acondicionados reducirá significativamente el consumo de electricidad y les permitirá cancelar el estado de emergencia. Está previsto, además, que a inicios de 2013 el otro yacimiento israelí de gas, Tamar, ubicado en la plataforma del Mediterráneo, empiece a ‘funcionar’. En el futuro se planea que Israel se conecte a la red eléctrica europea a través de un cable submarino que atraviese los territorios de Chipre y Grecia: los respectivos acuerdos ya están aprobados.

Egipto anunció el pasado mes de abril que rompía unilateralmente el acuerdo con Israel sobre los suministros de gas. Acentuó que este paso se debía solo a causas comerciales y no tenía nada que ver con la situación política en el país. Demandó, además, que para renovar el contrato su gas debe pagarse según los precios internacionales del mercado.

Israel, por su parte, declaró que no iba a considerar la posibilidad de aceptar esta condición y la calificó como una violación del acuerdo de paz entre los dos estados: los tratados de Camp David de 1978 estipulaban, entre otras cosas, el suministro de gas egipcio con tarifas beneficiosas. El Estado hebreo precisó, además, que El Cairo desde hace mucho tiempo no puede garantizar la estabilidad de las entregas de gas: desde febrero de 2011, la tubería entre ambos países ha sufrido atentados en 14 ocasiones.
http://actualidad.rt.com/economia/view/44479-Israel-decreta-una-situaci%C3%B3n-energ%C3%A9tica-de-emergencia


ISRAEL SE PREPARA
   
Pronto dejarán de ser rumores de guerra. IRÁN=PERSIA=ELAM, EL ASIRIO=El Presidente Iraní participan en LAS GUERRAS DEL FIN. Su juicio DIVINO con destrucción no tardará tan pronto ataquen a Israel.  ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Videos) Mateo 10:33, 24:6, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16, Jeremías 49:24-39, Salmo 83, Ezequiel 38, 39. 




Mientras virtualmente todos los medios de información internacionales se concentraban en las elecciones francesas y griegas que han hecho todavía más sombrías las perspectivas ante el euro o, para variar, en la decisión del presidente norteamericano Barack Obama de afirmarse a favor de los matrimonios gays, en Israel sucedió algo que en otras circunstancias hubiera monopolizado la atención mundial. Para sorpresa incluso de los familiarizados con el laberíntico escenario político israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu acaba de formar un gobierno de unidad nacional con la participación de Kadima, el partido opositor más importante, sin tener ninguna necesidad aparente de hacerlo, ya que de acuerdo común era el favorito para triunfar en las elecciones que se suponía tendrían lugar en septiembre próximo. La razón por la que Netanyahu optó por ampliar la coalición gobernante, que disfruta de una mayoría abrumadora en el tradicionalmente faccioso parlamento de su país, es evidente. Entiende que ha llegado la hora de que los israelíes cierren filas para enfrentar un peligro existencial. Cree que Irán, un país dominado por clérigos islamistas que nunca han ocultado su deseo de borrar "el ente sionista" de la faz de la Tierra, está por dotarse de un arsenal nuclear y teme que, de conseguirlo, lo usaría para concretar sus amenazas truculentas sin preocuparse en absoluto por el destino de los árabes palestinos que estarían entre los muertos. Por lo demás, tanto Netanyahu como muchos otros dirigentes israelíes desconfían de las promesas de apoyo que día a día reciben de Obama y de los líderes europeos; han aprendido de la historia que, en última instancia, los judíos tendrán que defenderse solos porque es suicida depender de la buena voluntad ajena.
Para los israelíes, y también para todos los demás, los meses venideros estarán llenos de riesgos. Parecería que en Washington y otras capitales occidentales se ha consolidado el consenso de que, aun cuando el programa nuclear de Irán culmine con el estallido de una bomba nuclear, sólo se trataría de un artefacto relativamente primitivo, de suerte que sería mejor minimizar su significado y seguir apostando por que las sanciones económicas terminen desacreditando al régimen teocrático hasta tal punto que sea vulnerable a una rebelión popular. Quienes apuestan por la convivencia pacífica con un Irán nuclear insisten en que, a pesar de su retórica furibunda, los ayatolás iraníes son personas racionales y que por lo tanto nunca se les ocurriría correr el riesgo que les supondría un contraataque israelí que, con toda seguridad, sería devastador. Es posible que Obama y los europeos estén en lo cierto pero, por estar en juego su propia supervivencia, Netanyahu y sus colaboradores no parecen dispuestos a dar a sus enemigos el beneficio de la duda. Asimismo, entienden que, a menos que las sanciones económicas se vean respaldadas por una amenaza militar convincente, no tendrían posibilidad alguna de obligar a los iraníes a modificar su postura por ser cuestión no de políticos convencionales sino de fanáticos religiosos que, para más señas, ya se han mostrado capaces de enviar a la muerte a sus propios niños como hicieron en la guerra atroz que libraron contra el Irak del dictador Saddam Hussein.
Los israelíes no son los únicos que tienen motivos de sobra para no querer que el régimen chiíta de Irán se dote de un arsenal nuclear. Igualmente alarmados por dicha eventualidad están los líderes de Arabia Saudita, los emiratos del Golfo Pérsico, Turquía y muchos militares egipcios. Así, pues, a menos que muy pronto surtan efecto las presiones internacionales contra Irán, el crónicamente convulsionado Oriente Medio podría precipitarse en cualquier momento a una guerra generalizada de desenlace imprevisible en la que participarían no sólo israelíes e iraníes sino también otros habitantes de la región. Y aunque se conservara una paz precaria, se desataría una carrera atómica armamentista que agravaría todavía más la situación de países como Egipto que, debido en gran medida a la inestabilidad interna provocada por "la primavera árabe" –y por el aumento de los precios internacionales de los alimentos que tanto nos ha beneficiado–, ya están al borde de la bancarrota.
http://www.rionegro.com.ar/diario/israel-se-prepara-875630-9521-editorial.aspx


Por primera vez, Israel confirma por escrito opción de Estado palestino

Las autoridades de Israel a punto de caer en el engaño y rumbo a romper el pacto sempiterno (Repartir las tierras que les fueron heredadas Divinamente) por un pacto de MUERTE en base a mentiras y falsedades, los gobernantes israelíes presionados internacionalmente por TODAS las naciones (ONU) llevará a Israel a repartir sus tierras con los Ismaelitas, por : “Paz y Seguridad”, los juicios divinos vendrán en cadena con ¡DESTRUCCIÓN REPENTINA!. ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Video)    1 Crónicas 16:17-18, Salmo 105:10, Isaías 24:4-13, 28:14-22, Ezequiel 16:59-63, Daniel 9:27, Jeremías 30:5-11, Juan 14:1-3, 1 Tesalonicenses 5:3 y Joel 3:1,2

El premier israelí había manifestado previamente su intención de alcanzar la paz en un discurso en la universidad de Bar-Ilan en junio de 2009 y durante un discurso ante el Congreso estadounidense en mayo de 2011, pero ésta es la primera vez que le explicita su compromiso al presidente palestino través de un documento oficial.
La información fue confirmada por el periodista Barak Ravid, del diario Haaretz, quien tuvo acceso a la carta que Netanyahu entregó a Abbas el sábado pasado. A pesar de que no se hizo público el contenido completo, el corresponsal asegura que se expresa la voluntad de crear un Estado de Palestina desmilitarizado.
La nota responde a una solicitada que el líder palestino le hizo llegar al israelí el 17 de abril, en la que destacaba la necesidad de "conseguir la paz". Este intercambio de correspondencia renueva el optimismo para encontrar una solución pacífica al conflicto iniciado hace más de medio siglo.
De avanzar la propuesta, se renegociaría sobre la base de las fronteras previas a junio de 1967, fecha de la Guerra de los Seis Días que terminó con la ocupación de la Franja de Gaza y Cisjordania.
Un conflicto que se remonta a 1947
El reclamo de la nación judía por formar un Estado data de fines del siglo XIX, cuando fue publicado el libro El Estado de los judíos, de Teodoro Herzl. Sin embargo, no fue hasta 1947 cuando esto se hizo realidad, con la proclama de las Naciones Unidas.
El Estado de Israel se erigió, con el aval internacional, en el territorio de Palestina, que fue dividido en una mitad judía y en otra mitad árabe. Los palestinos rechazaron la medida y declararon la guerra al nuevo país, pero fueron derrotados bélicamente en 1948, La conquista derivó en un creciente número de exiliados y la extensión de la frontera israelí.
En 1967, se produjo la Guerra de los Seis Días entre Israel y los Estados árabes, liderados por el Egipto de Gamal Nasser, que veía en el apoyo a Palestina un medio para consagrarse como el líder de la región. El Estado judío logró entonces la anexión de Cisjordania, perteneciente a Jordania y Gaza (Egipto), los territorios que hoy están en disputa.
Recién en 1993 y tras años de conflictos armados, Palestina e Israel se reconocieron mutuamente como una nación. Comenzaron así las negociaciones entre el primer ministro israelí, Yitzhak Rabin, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat. Sin embargo, se vieron interrumpidas una y otra vez por la escasa voluntad política en llegar a un acuerdo y los ataques palestinos, como la Intifada de al-Aqsa, que empezó en 2000 y se extendió hasta 2005.
El requisito de Israel del desarme para la creación de Estado de Palestina es uno de los más resistidos. Sin embargo, de concretarse, se daría finalmente solución a la violencia en la región y a los miles de refugiados palestinos.
 http://america.infobae.com/notas/50375-Por-primera-vez-Israel-confirma-por-escrito-opcion-de-Estado-palestino


 Noticias de Israel 13/05/2012



 Noticias de Israel 14/05/2012

 http://www.infolive.tv/es/home

No hay comentarios.:

Publicar un comentario