Pronto dejarán de ser rumores de guerra, las armas de destrucción masiva ya están listas en diferentes lugares, hay pólvora regada y maldad por todos lados, solo falta que alguien prenda la mecha para dar inicio al fuego de la guerra y que se quite la paz mundial cuando se abra el segundo sello y aparezca la muerte en todas partes con horror y tragedias incalculables. ¡Armagedón más cerca! Mateo 24:6, Apocalipsis 6:2,8 y 14, y 16:12-16 ¡ ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Video) Mateo 10:33, 24:6, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16, Jeremías 49:24-39, Salmo 83, Ezequiel 38, 39.
![]() | |
El Ejército israelí estaría trabajando para adaptar su sistema
de defensa Cúpula de Hierro a fin de que le permita interceptar misiles de largo
alcance, reveló hoy, viernes, el diario The Jerusalem Post.
Para ello se estarían evaluando dos opciones: mejoras
tecnológicas del sistema y modificaciones a la doctrina operacional de la Fuerza
Aérea.
Cúpula de Hierro fue originalmente diseñado para defenderse de
proyectiles con un rango de 4 a 70 kilómetros, pero de implementarse tal
modificación sería “significativo porque permitiría interceptar más cohetes con
menos baterías” lanzadoras, explicó un alto funcionario de defensa.
El Ejército cuenta con cuatro baterías, que han derribado más
de 90 misiles Katyusha y Kassam disparados desde la Franja de Gaza, y planea
desplegar dos más el año que viene.
|
Irán, ¿al borde de un ataque?
LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN! IRÁN=PERSIA=ELAM, EL ASIRIO=El Presidente Iraní participan en LAS GUERRAS DEL FIN. La destrucción no tardará tan pronto ataquen a Israel. Pronto dejarán de ser rumores de guerra. ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Video) Mateo 10:33, 24:6, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16, Jeremías 49:24-39, Salmo 83, Ezequiel 38, 39.

Fuentes de la agencia israelí Debka en Washington aseguran que Israel está decepcionado por la actitud poco firme que muestra el presidente de EE. UU., Barack Obama, en dirección a Teherán y a sus investigaciones nucleares.
Así las cosas, Tel Aviv podría romper su promesa a Obama de que no atacará Irán y sus sitios nucleares antes de los comicios presidenciales en Estados Unidos de noviembre, en los que el actual mandatario opta a la reelección.
Las autoridades israelíes se habrían comprometido a ello ante la Casa Blanca a fin de no desacreditar la imagen de Obama y no reventar su su campaña electoral involucrando a EE. UU. en una guerra internacional.
Sin embargo, viendo que Washington no parece tener demasiada prisa en ejercer presión sobre Teherán, ni en obligarle a renunciar a sus proyectos de enriquecimiento o en respaldar la retórica resolutiva de Israel, Tel Aviv -alega la agencia-, habría decidido incumplir su promesa.
Sobre la visita del ministro de defensa israelí, Ehud Barak, a EE. UU., -durante la cual se reunió con la secretaria de estado Hillary Clinton, el jefe del Pentágono Leon Panetta y el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Tom Donilon- Debka estima que no ha dado ningún fruto.
La agencia precisa que el funcionario israelí no logró convencer a los partidarios de Obama de la necesidad de presionar más a Irán para que interrumpa el funcionamiento de su planta nuclear de Fordo.
Los rumores sobre una posible guerra a gran escala entre Israel e Irán se multiplican en las últimas semanas, en las que numerosos analistas y expertos especulan sobre el aumento visible de las tropas estadounidenses en el Golfo Pérsico, y hacen suposiciones sobre el papel que jugarán los posibles aliados europeos de Tel Aviv, tales como Reino Unido, en una hipotética intervención israelí.
En medio de la creciente rumorología, ayer concluyeron las negociaciones entre el sexteto de mediadores internacionales y Teherán sobre su polémico programa nuclear, que Occidente considera una tapadera para fabricar una bomba atómica. Teherán sostiene por su parte que el programa es de carácter puramente pacífico.
Pero el único resultado de la discusión resultó ser el tiempo y la próxima estación – Moscú, el 18 y el 19 de junio.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/45368-Ir%C3%A1n%2C-al-borde-de-un-ataque
Así las cosas, Tel Aviv podría romper su promesa a Obama de que no atacará Irán y sus sitios nucleares antes de los comicios presidenciales en Estados Unidos de noviembre, en los que el actual mandatario opta a la reelección.
Las autoridades israelíes se habrían comprometido a ello ante la Casa Blanca a fin de no desacreditar la imagen de Obama y no reventar su su campaña electoral involucrando a EE. UU. en una guerra internacional.
Sin embargo, viendo que Washington no parece tener demasiada prisa en ejercer presión sobre Teherán, ni en obligarle a renunciar a sus proyectos de enriquecimiento o en respaldar la retórica resolutiva de Israel, Tel Aviv -alega la agencia-, habría decidido incumplir su promesa.
Sobre la visita del ministro de defensa israelí, Ehud Barak, a EE. UU., -durante la cual se reunió con la secretaria de estado Hillary Clinton, el jefe del Pentágono Leon Panetta y el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Tom Donilon- Debka estima que no ha dado ningún fruto.
La agencia precisa que el funcionario israelí no logró convencer a los partidarios de Obama de la necesidad de presionar más a Irán para que interrumpa el funcionamiento de su planta nuclear de Fordo.
Los rumores sobre una posible guerra a gran escala entre Israel e Irán se multiplican en las últimas semanas, en las que numerosos analistas y expertos especulan sobre el aumento visible de las tropas estadounidenses en el Golfo Pérsico, y hacen suposiciones sobre el papel que jugarán los posibles aliados europeos de Tel Aviv, tales como Reino Unido, en una hipotética intervención israelí.
En medio de la creciente rumorología, ayer concluyeron las negociaciones entre el sexteto de mediadores internacionales y Teherán sobre su polémico programa nuclear, que Occidente considera una tapadera para fabricar una bomba atómica. Teherán sostiene por su parte que el programa es de carácter puramente pacífico.
Pero el único resultado de la discusión resultó ser el tiempo y la próxima estación – Moscú, el 18 y el 19 de junio.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/45368-Ir%C3%A1n%2C-al-borde-de-un-ataque
Mursi, militante anti-israelí, quiere un estado islámico en Egipto
EGIPTO=LOS AGARENOS participa en LAS GUERRAS DEL FIN. La destrucción no tardará tan pronto ataquen a Israel. Pronto dejarán de ser rumores de guerra. ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Video) Mateo 10:33, 24:6, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16, Jeremías 49:24-39, Salmo 83, Ezequiel 38, 39.

El imprevisto candidato de los Hermanos musulmanes, Mohammed Mursi, quien se enfrentará en la segunda vuelta de la presidencial egipcia a un exfuncionario de la era Mubarak, Ahmad Shafiq, superó su falta de carisma gracias a la inmensa red militante de la hermandad.
Mursi es apodado "rueda de recambio" por haber reemplazado al candidato inicial del partido, Jairat al Shater, excluido por una vieja condena en tiempos de Mubarak.
Debido a este imprevisto, en unos pocos días la hermandad tuvo que imprimir de urgencia carteles con la imagen del nuevo candidato y construirle una imagen presidencial.
Además de ser el nuevo jefe del estado, Mursi puede presumir de dirigir el Partido Justicia y Libertad (PLJ), vitrina política de los Hermanos Musulmanes y el más potente del país, con casi la mitad de los escaños del nuevo Parlamento. Una posición de poder que suscita preocupación en sus rivales, opuestos a que los islamistas controlen el poder ejecutivo y el legislativo.
Mursi, de 60 años, que estudió el doctorado en EE.UU., se presentó como el "único candidato con programa islamista", partidario de un "proyecto de renacimiento" basado en los principios del islam.
En la campaña dijo que desea relaciones "más equilibradas" con Estados Unidos, y amenaza con revisar el tratado de paz con Israel si Estados Unidos bloquea su ayuda a Egipto.
Poco carismático, con la mirada tímida en los pósteres de campaña y una postura a la defensiva en sus primeras apariciones publicas, Mursi no tenía el perfil de favorito para muchos expertos. Pero a lo largo de la campaña fue adquiriendo seguridad y se benefició además de todo el aparato político que tienen la hermandad musulmana detrás.
Desde hace décadas los Hermanos Musulmanes han participado en política y son muy activos en los planos social y caritativo, así como entre los sindicatos profesionales.
En las últimas manifestaciones de Mursi en El Cairo, miles de participantes gritaron su nombre con el himno de un club de fútbol de fondo y utilizando como estribillo "¡Queremos a Mursi como presidente!".
Mursi nació en la gobernación de Charqiya, en el delta del Nilo. Es diplomado de ingeniería de la Universidad de El Cairo en 1975, obtuvo en 1982 un doctorado de la Universidad de Carolina del Sur, en Estados Unidos.
Militante de un grupo anti-israelí, el Comité de Resistencia al Sionismo, ha consagrado lo mayor parte de sus actividades a los Hermanos Musulmanes.
El nuevo avión no tripulado es una mariposa

El zumbido de la mariposa puede realizar trucos que nunca antes habían sido alcanzados por un dispositivo de vigilancia. Puede volar en interiores, lo que permite la recopilación de información secreta durante las reuniones dentro de los edificios, en las estaciones de tren y otros edificios públicos, así como al aire libre, y está equipada con una cámara diminuta 0,15 gramos que puede fotografiar en colores.
La cámara se controla de forma remota con un casco que le proporciona un ojo de visión a la mariposa. Otra característica única es la capacidad de despegar verticalmente y de flotar en el vuelo, como un helicóptero, pero su característica más impresionante, dice Dubi Binyamini, jefe del departamento de mini-robótica de IAI, es la capacidad de la mariposa para volar en un ambiente cerrado.“No hay ningún otro vehículo aéreo que puede hacer esto hoy en día”, graficó.
Superando a las mariposas reales que mueven sus alas en cualquier lugar en 5-12 veces por segundo, las solapas de las alas de la mariposa electrónica se mueven 14 veces por segundo, y prácticamente sin ruido. Esto, combinado con su transparencia, aumenta su casi invisibilidad.
Los desarrolladores destacan que la mariposa podrá ser útil en campos de batalla e incluso bosques, como, por ejemplo, en el sur de Líbano, donde opera el grupo militante Hizbollah.
A pesar de que esperan que pasar otros dos años perfeccionando el proyecto, la IAI cree que sus mariposas van a provocar una “verdadera revolución tecnológica”.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Ciencia_y_Tecnologia/45007/Los desarrolladores destacan que la mariposa podrá ser útil en campos de batalla e incluso bosques, como, por ejemplo, en el sur de Líbano, donde opera el grupo militante Hizbollah.
A pesar de que esperan que pasar otros dos años perfeccionando el proyecto, la IAI cree que sus mariposas van a provocar una “verdadera revolución tecnológica”.
Negociadora de EEUU viaja a Israel para informar sobre la reunión con Irán

Sherman, que ostenta el cargo de vicesecretaria de Estado de Asuntos Políticos, se desplazó a Israel tras finalizar la ronda del diálogo del grupo 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) con Irán en la capital iraquí y permanecerá en la región hasta mañana, confirmó el portavoz de la embajada de EEUU en Tel Aviv, Kurt Hoyer.
"La vicesecretaria se reunirá hoy con sus homólogos israelíes y tratará sobre asuntos regionales", señaló el portavoz, que evitó dar más información sobre el contenido de las conversaciones.
Según el diario Haaretz, Sherman mantendrá un encuentro hoy mismo con el primer ministro, Biniamín Netanyahu, y con otros altos cargos del gobierno.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, también viajó a Israel en una visita relámpago a principios de este mes para poner al corriente a Netanyahu sobre la marcha de las negociaciones, que comenzaron en Estambul el 14 de abril.
Ayer en Bagdad, las partes avanzaron en el diálogo y decidieron volver a reunirse en Moscú los próximos 18 y 19 de junio.
Israel considera el programa nuclear iraní una amenaza existencial y ha advertido en varias ocasiones de que estudia llevar a cabo un ataque militar como fórmula para detenerlo.
Netanyahu, pide a las potencias occidentales involucradas en la negociación que exijan a Teherán tres condiciones: que ponga fin a todo el enriquecimiento de material nuclear, saque de su territorio todo el material nuclear enriquecido hasta ahora y que desmantele la instalación nuclear de Qom.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/45010/Boletín de noticias 24/05/2012
http://www.youtube.com/watch?v=BV33YJiYcug&feature=player_embedded
Boletín de noticias 25-05-2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario