El Valle de las Vertientes es un lugar sugestivo para tener en cuenta durante la fiesta de Shavuot, con gran variedad de actividades, una de ellas es el Gan Gurú del Parque Australia, un sitio peculiar ubicado a la entrada del Parque Nacional Gan Hashloshá o “Sajne” pertenecientes al kibutz Nir David.
En Sajne se encuentra el Museo arqueológico y en el Gan Gurú los animales de origen australiano, canguros y numerosos koalas, paseos gratuitos en coches ecológicos, un encuentro con un molinero que contará las historias que escuchó de sus padres, talleres de pan y un paseo con canciones relacionadas con el Monte Gilboa.
Se podrán ver las aves migratorias, producir vino de granada, un taller de maquillaje aborigen, disfraces de canguro, dar de comer a los koalas y saltar entre los canguros, entre el 25 y el 27 de mayo de 9 a 17hs.
El Museo arqueológico de Sajne llamado “Huella en el Valle”, es el único en su estilo en toda la región, con raros hallazgos de la región mediterránea. Fue fundado en 1963 por Elazar Unger y Nir David. La colección fue donada por el arqueólogo, pintor y académico Daniel Lifschitz.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Cultura/45008/En Sajne se encuentra el Museo arqueológico y en el Gan Gurú los animales de origen australiano, canguros y numerosos koalas, paseos gratuitos en coches ecológicos, un encuentro con un molinero que contará las historias que escuchó de sus padres, talleres de pan y un paseo con canciones relacionadas con el Monte Gilboa.
Se podrán ver las aves migratorias, producir vino de granada, un taller de maquillaje aborigen, disfraces de canguro, dar de comer a los koalas y saltar entre los canguros, entre el 25 y el 27 de mayo de 9 a 17hs.
El Museo arqueológico de Sajne llamado “Huella en el Valle”, es el único en su estilo en toda la región, con raros hallazgos de la región mediterránea. Fue fundado en 1963 por Elazar Unger y Nir David. La colección fue donada por el arqueólogo, pintor y académico Daniel Lifschitz.
Carter: Los Hermanos Musulmanes mantendrán el tratado de paz con Israel

El ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, manifestó que los Hermanos Musulmanes no pretenden anular el tratado de paz de Egipto con Israel; sino modificarlo.
Carter realizó estas declaraciones tras el recuento preliminar de los votos que pusieron al candidato del grupo fundamentalista islámico encabezando la primera vuelta de los comicios presidenciales egipcios, que fueron monitoreados por su Centro Carter.
Los acuerdos de Camp David, que dieron lugar al tratado de paz firmado por el entonces primer ministro, Menajem Begin, y el presidenta Anwar Sadat, en 1978, fueron patrocinados por Carter, quien dice que ha mantenido extensas conversaciones con altos líderes del grupo islamista.
"En mi opinión, el tratado no será modificado unilateralmente", declaró Carter, en El Cairo.
El tratado de paz sigue siendo uno de los ejes de la política estadounidense en el Medio Oriente; y a pesar de su impopularidad entre muchos egipcios, fue cumplido al pié de la letra por el presidente Hosni Mubarak, hasta que fue destituido por una revuelta el año pasado.
Barry Rubin, del Centro GLORIA, del Instituto Interdisciplinario de Herzlía sostiene que probablemente los islamistas y populistas egipcios respetarán formalmente el tratado – para que Egipto continúe recibiendo la multimillonaria ayuda de Estados Unidos -; pero harán todo lo que sea posible para vaciarlo de todo contenido.
Según el columnista Ron Ben Yshai, del periódico Yediot Aharonot, la política de Israel, ante las convulsiones de la llamada "Primavera Árabe", consiste principalmente en tratar de mantener los tratados de paz firmados con Egipto y Jordania lo más que sea posible.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/45023/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario