Putin reitera a Abás: Rusia no tiene problema en reconocer estado palestino
Las autoridades en su IGNORANCIA van en esa línea para el cumplimiento profético, al final TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA estarán contra ISRAEL. Actitudes como estas presionan a Israel internacionalmente (ONU) para que DIVIDA Y REPARTA su tierra heredada divinamente y que acepte un falso pacto de "Paz y Seguridad", concluyendo con la DESTRUCCIÓN CATASTRÓFICA DE TODAS LAS NACIONES y solo quedando ISRAEL para testimonio al mundo antisemita quien es el pueblo escogido de DIOS, "PAZ Y SEGURIDAD" (Video). Iglesia de CRISTO DESPIERTA, JESÚS viene pronto para llevarnos a nuestras moradas celestiales...Salmo 83:3-6, Zacarías 12:1-6,Isaías 24:3-6, 28:14-22, Joel 3:1,2, Mateo 24:6, Juan 14:1-3, Apocalipsis 6:2-4,8,14. 9:13-19 y 16:12-16, 1 Tesalonicenses 5:3, Ezequiel 38 y 39

El líder ruso visitó Belén por la mañana, en la segunda jornada de un breve viaje por Oriente Medio que comenzó el lunes en Israel y terminará en Jordania, país al que se dirigió esta la tarde a través del paso fronterizo de Allenby.
El estancado proceso de paz con Israel y la cooperación ruso-palestina en varios campos centraron la reunión de los dos dirigentes.
En lo referente al conflicto entre israelíes y palestinos, Putin mostró su oposición a las "acciones unilaterales" y pidió a ambas partes un "mayor compromiso" para encarrilar un proceso negociador, a la vez que alabó la "responsabilidad" demostrada por Abás en los últimos años.
También expresó su "preocupación" por la situación humanitaria en los territorios palestinos y se comprometió a ayudar para aliviarla, al tiempo que prometió estudiar, dentro de sus marcos presupuestarios, la concesión de becas de estudios universitarios a alumnos de Cisjordania y Gaza.
Abás, que lo recibió con honores militares en el palacio presidencial de Belén (Muqata), dijo haber discutido con Putin el problema de los asentamientos judíos, que calificó del "mayor obstáculo para el proceso de paz".
El presidente palestino también solicitó ayuda a Rusia para lograr que Israel deje en libertad a presos palestinos que cumplen condena desde antes de 1994, cuando se creó la ANP a raíz de los acuerdos de Oslo.
En línea con una iniciativa propuesta por Rusia en el pasado, Abás recalcó la necesidad de convocar una nueva conferencia internacional en Moscú para relanzar el proceso de paz, una idea acordada por ambas partes hace varios años pero descartada de la agenda internacional.
La Federación Rusa integra junto con Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la ONU el denominado "Cuarteto para Oriente Próximo", que desde hace años trata de mediar para que israelíes y palestinos reanuden el diálogo con el objetivo de poner fin al conflicto y se pueda establecer un estado palestino independiente.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, manifestó el lunes a Putin que estaría dispuesto a entrevistarse con Abás en el lugar que éste desee, un testigo que el líder palestino no piensa recoger mientras Israel no cese la construcción en los asentamientos judíos.
"Las negociaciones son la única vía para conseguir la paz con Israel", insistió Abás, pero explicó que no retornará a ellas mientras ese país siga apoderándose de tierras palestinas.
En la reunión celebrada en Belén, Abas y Putin abordaron, asimismo, la división entre los palestinos, que según el presidente de la ANP no se solucionará mientras no se fije una fecha para celebrar elecciones legislativas y presidenciales.
Putin se entrevistó con Abás tras visitar de forma privada la Basílica de la Natividad, lugar del nacimiento de Jesús según la tradición cristiana, y después inauguró un nuevo centro cultural-científico que cuenta con el apoyo de Rusia.
La ciudad palestina se vistió de gala para recibir a un presidente que ya estuvo en los territorios ocupados en 2005, y las calles de la ciudad que conducen al palacio presidencial estaban decoradas con las banderas rusa y palestina.
Las principales vías de la ciudad, a la que Putin llegó con retraso, estuvieron fuertemente custodiadas por las fuerzas de seguridad palestinas a lo largo de toda la visita.
Otro de los temas que ambos presidentes abordaron fue el proceso de reforma en varios países árabes de la región.
La agencia palestina "Maan" relaciona el periplo que el dirigente ruso realiza por Oriente Medio con el deterioro de su imagen y la de su país por el apoyo al régimen del presidente sirio Bachar el-Asad.
http://rusiahoy.com/articles/2012/06/26/putin_reitera_a_abas_rusia_no_tiene_problema_en_reconocerEl estancado proceso de paz con Israel y la cooperación ruso-palestina en varios campos centraron la reunión de los dos dirigentes.
En lo referente al conflicto entre israelíes y palestinos, Putin mostró su oposición a las "acciones unilaterales" y pidió a ambas partes un "mayor compromiso" para encarrilar un proceso negociador, a la vez que alabó la "responsabilidad" demostrada por Abás en los últimos años.
También expresó su "preocupación" por la situación humanitaria en los territorios palestinos y se comprometió a ayudar para aliviarla, al tiempo que prometió estudiar, dentro de sus marcos presupuestarios, la concesión de becas de estudios universitarios a alumnos de Cisjordania y Gaza.
Abás, que lo recibió con honores militares en el palacio presidencial de Belén (Muqata), dijo haber discutido con Putin el problema de los asentamientos judíos, que calificó del "mayor obstáculo para el proceso de paz".
El presidente palestino también solicitó ayuda a Rusia para lograr que Israel deje en libertad a presos palestinos que cumplen condena desde antes de 1994, cuando se creó la ANP a raíz de los acuerdos de Oslo.
En línea con una iniciativa propuesta por Rusia en el pasado, Abás recalcó la necesidad de convocar una nueva conferencia internacional en Moscú para relanzar el proceso de paz, una idea acordada por ambas partes hace varios años pero descartada de la agenda internacional.
La Federación Rusa integra junto con Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la ONU el denominado "Cuarteto para Oriente Próximo", que desde hace años trata de mediar para que israelíes y palestinos reanuden el diálogo con el objetivo de poner fin al conflicto y se pueda establecer un estado palestino independiente.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, manifestó el lunes a Putin que estaría dispuesto a entrevistarse con Abás en el lugar que éste desee, un testigo que el líder palestino no piensa recoger mientras Israel no cese la construcción en los asentamientos judíos.
"Las negociaciones son la única vía para conseguir la paz con Israel", insistió Abás, pero explicó que no retornará a ellas mientras ese país siga apoderándose de tierras palestinas.
En la reunión celebrada en Belén, Abas y Putin abordaron, asimismo, la división entre los palestinos, que según el presidente de la ANP no se solucionará mientras no se fije una fecha para celebrar elecciones legislativas y presidenciales.
Putin se entrevistó con Abás tras visitar de forma privada la Basílica de la Natividad, lugar del nacimiento de Jesús según la tradición cristiana, y después inauguró un nuevo centro cultural-científico que cuenta con el apoyo de Rusia.
La ciudad palestina se vistió de gala para recibir a un presidente que ya estuvo en los territorios ocupados en 2005, y las calles de la ciudad que conducen al palacio presidencial estaban decoradas con las banderas rusa y palestina.
Las principales vías de la ciudad, a la que Putin llegó con retraso, estuvieron fuertemente custodiadas por las fuerzas de seguridad palestinas a lo largo de toda la visita.
Otro de los temas que ambos presidentes abordaron fue el proceso de reforma en varios países árabes de la región.
La agencia palestina "Maan" relaciona el periplo que el dirigente ruso realiza por Oriente Medio con el deterioro de su imagen y la de su país por el apoyo al régimen del presidente sirio Bachar el-Asad.
_estado_pal_17637.html
"Venezuela suministró a Irán aviones F-16 ante posible ataque de Israel"
Al final TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA estarán contra ISRAEL. Actitudes como estas presionan a Israel internacionalmente (ONU) para que DIVIDA Y REPARTA su tierra heredada divinamente y que acepte un falso pacto de "Paz y Seguridad", concluyendo con la DESTRUCCIÓN CATASTRÓFICA DE TODAS LAS NACIONES y solo quedando ISRAEL para testimonio al mundo antisemita quien es el pueblo escogido de DIOS, ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Videos) Iglesia DESPIERTA tu que duermes, En cualquier momento sonara la trompeta, JESUCRISTO viene pronto y en un abrir y cerrar de ojos saldremos volando hacia las nubes a nuestro encuentro con nuestro amado Señor JESÚS. 1 Tesalonicenses 4:16-18, 1 Corintios 15:51,52, Salmo 83, Ezequiel 38, 39.

Irán ha estado realizando ensayos con al menos un avión de combate F-16, cedido por el gobierno de Hugo Chávez, para calibrar sus radares y analizar sus capacidades frente a un posible ataque de Estados Unidos o Israel, según una fuente de inteligencia no occidental, citada por el diario español ABC.
El rotativo precisa que un mando de la Fuerza Aérea Venezolana confirmó que el aparato de fabricación norteamericano fue desarmado y enviado a Teherán dentro de un avión Boeing 707, a través de una ruta que incluyó a Brasil y Argelia.
Venezuela compró estos aparatos antes de que Chávez llegara al poder. De los 23 cazas que adquirió en 1983; es posible que varios hayan sido vendidos a terceros países, sin el permiso de Washington, contrariando las condiciones originales del contrato de venta, tal como había anunciado el Gobierno de Caracas.
El reporte de ABC ofrece un minucioso detalle de la transacción y el traslado de los aparatos a Irán y especifica que pilotos venezolanos fueron enviados a la República Islámica para manejar los aviones y adiestrar a los iraníes, tras el ensamblado en la base iraní de Mehrabad.
Además del avión entregado a Irán en 2006, existen informaciones sobre el despacho de más aparatos en 2009, cuando el ministro de la Industria Militar de Venezuela viajó Teherán y prometió al viceministro de Defensa de Irán la entrega de otras aeronaves, según los documentos provistos por ABC.
Debido a que varios de los aparatos han quedado inactivos por la falta de repuestos, el Gobierno de Chávez está sustituyendo esas aeronaves por una flota de 24 aviones Sukhoi rusos.
De cualquier manera, no está claro cuán valioso podrían ser esos cazas para las preparaciones de Irán, debido a que el modelo despachado está relativamente pasado de moda y la Fuerza Aérea de Israel usa actualmente modelos más nuevos con sistemas electrónicos nacionales.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/45575/Los Hermanos Musulmanes y Hamás actuan juntos contra Israel

Un escuadrón armado compuesto por dos hombres - se dice que serían integrantes de Hamás, pero esto aún no fue confirmado - cruzaron la frontera tras recorrer 30 kilómetros a través del territorio egipcio desde la Franja de Gaza. Llevaban chalecos antibalas, uniformes camuflados, y una gran cantidad de explosivos. Los miembros del equipo de apoyo se quedaron del lado egipcio de la frontera. Los dos agresores se emboscaron en la carretera 12 de Israel, cerca de una zona llamada Lago Río Blanco. Cuando dos vehículos se acercaron, llevando a los trabajadores que están terminando una valla de seguridad para impedir este tipo de ataques, activaron una bomba que había sido colocada en la carretera y dispararon un misil RPG eyectado por un lanzagranadas. Ambos intentos erraron el blanco, pero las balas de un fusil Kalashnikov hicieron impacto en uno de los vehículos que volcó. Un contratista árabe israelí, fue asesinado y dos o tres terroristas fueron abatidos.
En cuestión de minutos, los soldados israelíes llegaron y dispararon contra los terroristas. Sus balas hicieron estallar un chaleco explosivo que llevaba uno de los atacantes, matando a dos de ellos.
El incidente sucede a una historia reportada en el periódico Haaretz, atribuida a oficiales de seguridad israelíes, en el que señala que los Hermanos Musulmanes habrían pedido a Hamas que atacara a Israel. Según el informe, le fue encargado a una unidad de beduinos egipcios el disparo de un cohete, que cayó a campo abierto en el sur de Israel. Este informe no fue recogido por otros periódicos israelíes, lo que sugiere que o bien estaba equivocado o que ha sido una filtración de seguridad que el Ejército detuvo a posteriori.
Alrededor de 280 cohetes fueron disparados desde la Franja de Gaza hacia Israel, en lo que va del año. Esto no ha desatado preocupación ni acción internacional. La nueva valla en la frontera entre Egipto e Israel está casi completa, pero debido a las dificultades del terreno la última parte será terminada recién a finales de este año.
De cualquier manera, estamos al comienzo del involucramiento de Egipto, directa o indirectamente, en una nueva ola de ataques terroristas contra Israel. Si los Hermanos Musulmanes toman el control de Egipto - una posibilidad hecha tal vez un poco menos probable debido a la disolución del Parlamento por parte del Ejército - esta ofensiva contará con el apoyo oficial. Incluso si el ejército mantiene el control, la Hermandad y los salafistas usarán sus considerables activos para respaldar esta nueva guerra de insurgencia.
El escenario último sería si Hamas decidiera renovar con cohetes, morteros, e intentos de ataques transfronterizos, una ofensiva a gran escala contra Israel desde la Franja de Gaza. Los islamistas egipcios enviarían voluntarios y dinero. El ejército egipcio no sería tan escrupuloso como para detener el contrabando de armas, terroristas y dinero a través de la frontera. En tanto que combatientes egipcios mueran en la Franja de Gaza; la histeria en El Cairo se multiplicaría.
En tal escenario, el ejército egipcio también le permitiría a Hamas a mantener bases militares y cuarteles generales en su territorio, que Israel no podría atacar. De hecho, esto ya está sucediendo. Y la frontera entre Egipto e Israel no sería protegida contra los ataques transfronterizos.
Un escenario más grave sería que el propio Egipto fuera arrastrado (bajo un régimen militar) o fuera de buena gana (uno de los Hermanos Musulmanes) a la guerra con Israel.
En cuanto a las elecciones presidenciales, el candidato de los Hermanos Musulmanes, Muhammad al-Morsi, disfruta de una pequeña ventaja y está clamando victoria; mientras continúa el conteo de votos. Morsi ha declarado abiertamente su apoyo a Hamas y la prioridad de luchar contra Israel, a un determinado nivel. Aquellos que hacen campaña para él dijeron, en su presencia, que los Hermanos Musulmanes pretenden instaurar en Egipto un estado basado en la Sharía y un califato en todo el Oriente Medio, cuya capital será una Jerusalén conquistada. Los salafistas - una coalición de numerosos grupos islamistas de línea dura - dieron al candidato de la Hermandad pleno apoyo. Una estrecho y controvertido resultado - el candidato laico Ahmad Shafiq ya está acusando que ha habido fraude masivo - crearía más inestabilidad y violencia.
¿Dónde está el gobierno de los EE.UU. en todo esto? Está insistiendo que los militares de Egipto deben entregar en que el poder a un gobierno civil que, hasta la semana pasada, habría sido un gobierno de los Hermanos Musulmanes. Washington no es más que un observador distante, y uno que sigue insistiendo en la moderación de los Hermanos Musulmanes pesar de la historia y las acciones extremistas de ese grupo.
En resumen, a pesar de las declaraciones verbales, la Administración Obama no está del lado de Israel en el desarrollo de esta crisis. Irónicamente, la jactancia principal del presidente es que su gobierno está proporcionando a Israel con una gran cantidad de armas. El problema es que estas armas se han hecho necesarias precisamente debido a la desastrosa situación de seguridad regional que su administración ha ayudado a crear.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Opinion/45479/
Lieberman: Venezuela financia el programa nuclear iraní

El ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, acusó a Venezuela ante el primer vicepresidente de Costa Rica, Alfio Piva, de participar en la financiación del programa nuclear y militar de Irán, informó el partido del ministro, Israel Beitenu.
En la entrevista que mantuvieron en Jerusalén, Lieberman dijo a su interlocutor que se multiplican los indicios que refuerzan esta sospecha, según reza una nota de prensa difundida por la formación, en su cuenta de Twitter.
Según el jefe de la diplomacia, la Venezuela de Hugo Chávez estaría apoyando económicamente los planes nucleares de Teherán y "parte de sus avances militares".
"No sería a cambio de nada, sino al parecer de una promesa por parte de Irán de que Venezuela también podrá disfrutar de esos avances", agrega la nota.
El encuentro formaba parte de la agenda de la visita al Estado judío iniciada el pasado lunes por Piva con el objetivo de estrechar la cooperación bilateral en seguridad, tecnología y medio ambiente.
El vicepresidente costarricense también se entrevistó ayer con el viceprimer ministro, Silván Shalom, y con el titular de Seguridad, Yitzhak Aharonovitch, y tenía previsto hacerlo con el presidente, Shimón Peres.
Durante esta jornada también se reunió con el intendente de Jerusalén, Nir Barkat, y visitará el Parlamento (Kneset).
Su estancia, que se prolongará hasta mañana, jueves, busca concretar los diferentes acuerdos de cooperación que se empezaron a negociar en el viaje que el canciller, Enrique Castillo, realizó a Israel en marzo pasado, según el embajador costarricense en Tel Aviv, Rodrigo Carreras.
San José también tratará de recabar apoyos en Israel para convertirse en miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Antes de regresar a San José, Piva visitará mañana el instituto científico Weizman, situado en Rehovot, por el que tiene sumo interés personal ya que coordina los asuntos de desarrollo sostenible.
Boletín de noticias 26-06-2012
Boletín de noticias 27-06-2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario