Conflicto sirio provocará una guerra entre Israel y Líbano
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, los enemigos de Israel, los ismaelitas=Árabes, GEBAL=LÍBANO=HEZBOLLAH en su CONFABULACIÓN lo que REALMENTE quieren es que NO EXISTA más el nombre, ni la nación de Israel, ASÍ CLARAMENTE NOS LO ADVIERTE LA PALABRA DE DIOS (Salmo 83). Su juicio divino con destrucción no tardará tan pronto ataquen a Israel. ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Videos) ¡JESÚS VIENE MUY PRONTO! Iglesia de Cristo: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, es tiempo de prepararnos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá. Mateo 10:33, 24:6, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16, Jeremías 49:24-39, Salmo 83, Ezequiel 38, 39.

El general del ejército israelí Hertsi Galevi declaró en
una entrevista al diario israelí Haaretz que el conflicto sirio es capaz de
provocar otra guerra entre Israel y Líbano. El militar opina que la
inestabilidad en Siria contribuirá a activación del movimiento chiita radical
Hezbollah.
Según Galevi el ejército libanés y Hezbollah cobraron mucha fuerza
desde la época de la guerra libanesa-israelí de 2006. Por eso, esta vez en la
guerra habrá más destrucciones e Israel tendrá que aplicar mucho más esfuerzos
para vencer. Galevi no descarta la posibilidad de un golpe preventivo de Israel
contra Líbano.
http://spanish.ruvr.ru/2012_07_06/israel-libano-siria-guerra/Militar israelí: En caso de nueva guerra con Hezbollah, “daño será mucho más grande” en Líbano
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, los enemigos de Israel, los ismaelitas=Árabes, GEBAL=LÍBANO=HEZBOLLAH en su CONFABULACIÓN lo que REALMENTE quieren es que NO EXISTA más el nombre, ni la nación de Israel, ASÍ CLARAMENTE NOS LO ADVIERTE LA PALABRA DE DIOS (Salmo 83). Su juicio divino con destrucción no tardará tan pronto ataquen a Israel. ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!. (Videos) ¡JESÚS VIENE MUY PRONTO! Iglesia de Cristo: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, es tiempo de prepararnos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá. Mateo 10:33, 24:6, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16, Jeremías 49:24-39, Salmo 83, Ezequiel 38, 39

En caso de una nueva guerra con Hezbollah, “el daño será mucho
más grande que en la Segunda Guerra del Líbano” debido a la decisión de esa
organización terrorista de establecer sus puestos de mando y bases dentro de
pueblos y ciudades de todo ese país, anticipó hoy, jueves, el comandante de la
División 91 de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzl Halevy.
“La destrucción será mayor en el Líbano que en Israel y la
cantidad de explosivos que caerán allá será mucho mayor que la caerá aquí”
porque “tendremos que ser fuertes y agresivos” y provocar “un daño extenso, no
como un castigo, sino para golpear el enemigo donde esté”, amplió quien
comandara la Brigada de Paracaidistas durante la Operación Plomo Fundido en la
Franja de Gaza, en 2009.
“Los últimos seis años han sido los más tranquilos en la
frontera en más de cuarenta, pero entendemos que hay más de un catalizador que
potencialmente puede romper la calma”, como un eventual ataque a las
instalaciones nucleares de Irán -no importa de quién- o la prolongación de la
rebelión en Siria, precisó Halevy en una conferencia de prensa con motivo del 6º
aniversario de la Segunda Guerra del Líbano.
El Ejército israelí ha dedicado este último año a actualizar
sus defensas a lo largo de la frontera libanesa y hace unas semanas comenzó la
construcción de un muro de hormigón entre la ciudad israelí de Metula y la
libanesa de Kfar Kila para minimizar la fricción entre ambas
partes.
Desde la guerra, Israel ha detectado un amplio rearme de
Hezbollah, con la adquisición de decenas de miles de proyectiles y misiles, y un
esfuerzo concertado para reunir información de inteligencia sobre posiciones
militares israelíes en la frontera.
De hecho, el Ejército difundió hoy fotos de miembros de esa
organización terrorista que portaban un equipo de vigilancia y filmaban los
movimientos y despliegues de las fuerzas israelíes (foto).
Y anteriormente, Israel filmó a dos coches que se acercaban a
la frontera, de los cuales salían algunos hombres que analizaron la zona, uno de
ellos con papeles en mano.
El Ejército evaluó que podrían haber estado planeando un
ataque en la frontera.
“Traen a agentes del norte del Líbano para enseñarles sobre el
Sur y el terreno donde operarían en una futura guerra”, añadió otro oficial del
Comando Norte.
http://www.prensajudia.com/shop/detallenot.asp?notid=29649Fiesta en Belén tras la decisión de la UNESCO
Muchas señales proféticas cumpliéndose, PERO MUCHOS NO ENTIENDEN!. Mateo 24:37-39.
Irán acusa a Alemania y Francia por el asesinato de científicos
El ministro de Inteligencia iraní, Heidar Moslehi (foto), acusó a los servicios secretos de Alemania, Francia, Reino Unido, EEUU e Israel de complicidad en la organización de dos supuestas redes terroristas que aseguró que han sido recientemente desmanteladas en el país.
Moslehi incluyó en esta ocasión a los servicios secretos de París y Berlín entre los supuestamente implicados en actividades terroristas en Irán, de las que hasta ahora había acusado solo a Londres, Washington y, sobre todo, Jerusalén.
En los últimos meses, Moslehi y el Ministerio de Inteligencia han informado varias veces de detenciones de supuestos espías implicados en los asesinatos de cuatro científicos del programa nuclear iraní y, el pasado 28 de junio, aseguraron que "todos los implicados" habían sido capturados.
También implicó a algunos "países del entorno" iraní y dijo que su identificación y desmantelamiento se llevó a cabo en seis meses de trabajo "dentro y fuera" de Irán, con lo que aseguró que los servicios secretos mundiales quedaron "confusos" y "conmocionados".
Oliver Thraenert, jefe del Centro de Estudios de Seguridad, con sede en Zurich, afirma que al acusar a los países occidentales de los asesinatos, Moslehi podría estar expresando su oposición a cualquier acuerdo sobre la cuestión nuclear.
En una intervención en la Universidad de Teherán, principal tribuna política del país, Moslehi, clérigo chií muy próximo al líder supremo de Irán, ayatolá Ali Khamenei, aseguró también que el régimen no permitirá las actuaciones "sediciosas", como las protestas tras las elecciones presidenciales de 2009.
"El Ministerio de Inteligencia sigue todas esas corrientes y las controla para que esa gente no suponga ningún desafío", dijo Moslehi, en referencia a los reformistas del propio régimen islámico, que se manifestaron para denunciar un supuesto fraude en las presidenciales de 2009 y fueron sangrientamente reprimidos.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Oriente_Medio/45772/Un minuto de silencio por las víctimas de Munich

Anky Spitzer, la viuda del atleta asesinado Andre Spitzer, organizó una petición en el sitio “Change.org” por un minuto de silencio en los “Juegos Olímpicos de 2012” de Londres en solidaridad con el asesinato de once atletas en Munich en 1972.
La iniciativa se realiza en conjunto con el Centro Comunitario Judío “Rockland” para recoger 85.000 firmas para una petición que pide un minuto de silencio en la apertura de la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Andre Spitzer fue uno de los once atletas israelíes fueron asesinados en los Juegos Olímpicos de Munich en 1972. En los últimos cuarenta años, Anky y las familias de los otros diez atletas asesinados pidieron al Comité Olímpico Internacional el minuto de silencio de conmemoración en las ceremonias de inauguración de los Juegos Olímpicos. El Comité hasta ahora nunca ha respondido al pedido.
“No tengo aspiraciones políticas o religiosas”, escribió en su petición de Anky Change.org. “Sólo espero que mi marido y los hombres que fueron a los Juegos Olímpicos, sobre la base de los principios superiores de la paz, la fraternidad y el espíritu deportivo, reciban el respeto que se merecen.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Tecnologia/45758/La iniciativa se realiza en conjunto con el Centro Comunitario Judío “Rockland” para recoger 85.000 firmas para una petición que pide un minuto de silencio en la apertura de la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Andre Spitzer fue uno de los once atletas israelíes fueron asesinados en los Juegos Olímpicos de Munich en 1972. En los últimos cuarenta años, Anky y las familias de los otros diez atletas asesinados pidieron al Comité Olímpico Internacional el minuto de silencio de conmemoración en las ceremonias de inauguración de los Juegos Olímpicos. El Comité hasta ahora nunca ha respondido al pedido.
“No tengo aspiraciones políticas o religiosas”, escribió en su petición de Anky Change.org. “Sólo espero que mi marido y los hombres que fueron a los Juegos Olímpicos, sobre la base de los principios superiores de la paz, la fraternidad y el espíritu deportivo, reciban el respeto que se merecen.
Los dos grandes partidos de Israel acuerdan ampliar el enrolamiento

El primer ministro, Biniamín Netanyahu, y el viceprimer ministro Shaul Mofaz, líderes de los principales partidos, acordaron hoy redactar una ley que por primera vez amplíe el alistamiento obligatorio, del que están exentos hasta ahora árabes y ultra-ortodoxos.
La ley, cuyo alcance queda por precisar, será redactada por un equipo que presidirá el ministro de Asuntos Estratégicos, Moshe Yaalón, del gobernante Likud, y el diputado de Kadima,Yohanan Plesner, y que será sometido a voto el próximo domingo en el consejo de ministros, señaló la oficina de Netanyahu.
El acuerdo nació de una entrevista celebrada al mediodía entre Netanyahu y Mofaz, líder del Kadima, que había amenazado con abandonar la coalición por este tema, apenas dos meses después de integrarla.
Horas antes, el Likud había aprobado por unanimidad los seis puntos del informe de Plesner que abogaba por el enrolamiento progresivo de judíos ultra-ortodoxos y un aplazamiento del debate sobre la inclusión de los árabes.
Sin embargo, el Likud precisa entre sus recomendaciones que el debate sobre el alistamiento de árabes no se demore.
Con los pactos alcanzados y después de que 20 mil personas pidieran anoche en Tel Aviv el "alistamiento universal", Netanyahu inauguró la reunión de hoy del gabinete con el anuncio de un "cambio histórico" a un statu quo que "ni el Ejército, ni la economía ni la sociedad pueden mantener".
"Tras 64 años en que el asunto no se ha resuelto como debería, nos encontramos ante un proceso histórico y un cambio considerable de la participación de ultra-ortodoxos y árabes en la distribución de la carga", dijo.
Netanyahu mostró "comprensión plena hacia quienes sirven y a sus familias" y prometió un sistema de incentivos y penalizaciones para que "no reciban lo mismo" reclutas y exentos.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/45786/El presidente de la Autoridad Palestina visitará Irán

El
presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, confirmó hoy domingo en
Jordania que aceptó una invitación de parte de Irán para visitar la República
Islámica durante la Cumbre de Países No Alineados que se realizará en agosto.
Irán
recibirá de Egipto la presidencia del Movimiento de Países No
alineado.
El
nuevo presidente de Egipto, Mohammed Morsi, perteneciente a la Hermandad
Musulmana, también se espera que asista a la reunión en El Cairo para renovar
los lazos con Irán.
El
vicecanciller de Irán para Asuntos árabes y africanos, Hossein Amir-Abdollahian,
entregó la invitación del presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad a Abbas, durante
una reunión celebrada en Jordania, según consignó el portal de noticias de Arutz
Sheva.
Israel
observa con preocupación el eje Irán-Siria-Hezbollah, que era aún una amenaza
más fuerte con la presencia de Turquía hasta el giro reciente del primer
ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, contra presidente sirio, Bashar
Assad.
La
visita de Abbas a Irán no será bien recibida por Estados Unidos, pero la
Autoridad Palestina ya descartó a la administración de Barack Obama por oponerse
a sus movimientos para ganar el reconocimiento de las Naciones Unidas sin
negociar con Israel.
Sin embargo, Abbas podría estar poniendo en
riesgo su apoyo de sus benefactores de la Unión Europea por coquetear con Irán,
que financia a Hamas.
El
primer ministro de Hamas, Ismail Haniyeh, visitó Irán en febrero
pasado.
Irán
está sometido a fuertes sanciones por no cooperar con las potencias occidentales
y permitir la inspección de los organismos internacionales de los sitios
nucleares.
Las
grandes potencias sospechan que Irán estaría trabajando para el desarrollo de un
arma nuclear.

El
primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró hoy domingo que Israel y el Grupo de
los 5 +1 trabajan por el bien común contra el programa nuclear de Irán, pero
transmitió su preocupación por la decisión del bloque de haber disminuido y
debilitado las exigencias formuladas en las primeras negociaciones con el
régimen islámico.
Netanyahu
hizo estas declaraciones durante una reunión que mantuvo en Jerusalem con el
presidente de la Liga Antidifamación, Robert Sugarman, quien estuvo acompañado
por el director Abraham Foxman.
El
Grupo de los 5+1, que integran Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Gran
Bretaña y Alemania, mantuvo la semana pasada una reunión con funcionarios
iraníes en Estambul en la que se trató el programa nuclear de la república
islámica.
El
primer ministro reiteró que el P5 +1 debería volver a su demanda original de que
Irán deje de enriquecer uranio total, exportar todo el material previamente
enriquecido y desmantelar la instalación nuclear subterránea cerca de
Qom.
The
Jerusalem Post destacó que Israel ratificó que los iraníes están utilizando las
negociaciones con las potencias internacionales para dejar pasar el
tiempo.
Asimismo,
el gobierno israelí sostuvo que las "conversaciones técnicas" en Estambul solo
condujeron a un acuerdo para reunirse de nuevo.
La
jefa de la política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, emitió un
corto comunicado tras el encuentro diciendo que había sido "un día completo" de
discusiones "técnicas", y que el P5 +1 proporcionará más detalles sobre sus
propuestas dadas a Irán hace dos meses, y que Irán comparte "más detalles de su
propuesta".

Uno de los
tesoros de oro más grande fue descubierto en Israel durante una excavación
arqueológica realizada cerca de Herzliya, en Israel.
El tesoro,
que incluye más de 100 piezas de oro y tiene un peso aproximado de
400
gramos , fue estimado en un valor de más de 100.000
dólares.
Las monedas
fueron encontradas escondidas en una vasija de cerámica rota, en el Parque
Nacional de Apolonia, donde los arqueólogos dicen que estaba la antigua ciudad
de los cruzados de Apolonia-Arsuf. La excavación se lleva a cabo bajo los
auspicios conjuntos de la
Universidad de Tel Aviv y la Autoridad de Parques de
la
Naturaleza.
Entre los
elemento encontrados había 108 monedas de oro, de las cuales 93 pesaban cuatro
gramos cada uno, y 15 que pesaban 1 gramo cada una, según consignó el
portal de noticias de Arutz Sheva.
Las monedas
fueron acuñadas en Egipto unos 250 años antes de su entierro bajo las baldosas
del suelo de la fortaleza del siglo 13 que ha sido objeto de excavaciones por
más de 30 años.
Un gran
alijo de puntas de flecha y otras armas, incluyendo las piedras utilizadas en
catapultas, también fueron encontrados junto al tesoro.
Oren Tal,
profesor de la
Universidad de Tel Aviv, señaló que la forma en que estaba
escondido el tesoro indica la intención de su propietario de volver a
recuperarlo.
"Creo que
el alijo fue enterrado deliberadamente en un recipiente parcialmente roto, que
estaba lleno de arena y enterrado bajo las baldosas del suelo de modo que si
alguien fuera a descubrirlo", explicó.
El director
del parque nacional Apolonia, Hageo Yoynana, añadió que si se agregara al tesoro
las armas encontradas "narra la historia de un prolongado asedio y una dura
batalla".
Según el
sitio web de la
Sociedad Arqueológica Bíblica, el choque ha sido identificado
como la batalla de Arsuf, entre Saladino y Ricardo Corazón de
León.
La
fortaleza de los cruzados se habían descubierto en el lugar hace algún tiempo,
junto con restos de una ciudad portuaria que se remonta a la época de los
fenicios.
Los
arqueólogos también encontraron los restos de una villa romana, una calle de
mercado bien conservado de la época islámica y un complejo enorme
puerta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario