jueves, 16 de agosto de 2012

ISRAEL BAROMETRO DE DIOS PARA LA HUMANIDAD




Gaza: Grupos palestinos marcharán mañana en el Día de Jersusalem y el fin del Ramadán


Los distintos grupos palestinos que operan en la Franja de Gaza se unirán mañana viernes para conmemorar el Día de Al-Quds (Día de Jerusalem) en el cierre del Ramadán.
La información fue confirmada por el líder del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Mahmoud Khalaf, coordinador de la actividad, quien indicó que la protesta servirá para repudiar la política del gobierno israelí.
La marcha fue convocada bajo el lema "Jerusalem es la capital eterna del Estado palestino", que comienza después de las oraciones en la mezquita que marcará el cierre del mes sagrado del Ramadán.
El Día de Al-Quds es un evento anual iraní antisionista creado en 1979 por el ayatolá Jomeini y que este año cae el 17 de agosto. Irán también pretende exportar el evento a otros países musulmanes.
http://www.prensajudia.com/shop/detallenot.asp?notid=30194




 
Por segunda vez en una semana, el Gobierno de Israel salió a negar hoy jueves una serie de declaraciones que se le habían asignado al primer ministro Benjamin Netanyahu sobre la actualidad en el mundo árabe.
A principios de esta semana, el vocero del Gobierno de Jordania, Samih al-Mayata, pidió explicaciones a Israel acerca de una presunta declaración realizada por Netanyahu en la que sostenía que "la situación en Jordania es aún peor que la situación en Siria".
“No vamos a esperar hasta que el primer ministro Netanyahu nos enseñe cómo manejar los asuntos en nuestro país. Después de un año y medio (de agitación en el mundo árabe) ni una sola gota de sangre se ha derramado en Jordania. Esto es gracias a la vigilancia dispuesta para hacer frente a la asamblea popular en Jordania", respondió Al-Mayata.
De acuerdo a lo informado por el diario The Jerusalem Post, el vocero de Netanyahu, Mark Regev, aseguró que el Primer Ministro "nunca había utilizado esas palabras".
Por el contrario, dijo Regev, "cada vez que el tema de Jordania aparece siempre ha subrayado que la situación en Jordania es estable. Todo lo demás es simplemente una mentira".
Regev consideró que es posible que los comentarios atribuidos a Netanyahu hayan surgido de "los elementos en la blogosfera anti-israelíes".
A principios de esta semana el portavoz del Primer Ministro para la prensa árabe, Ofir Gendelman, refutó los informes en la prensa egipcia que indicaban que Netanyahu había declarado que la expulsión forzada del ministro de Defensa egipcio Mohamed Hussein Tantawi era peor que la caída de Hosni Mubarak.
Gendelman respondió a través de la red social Twitter que "los informes en los medios de comunicación egipcios acerca de una supuesta posición de Israel sobre los últimos acontecimientos en Egipto es totalmente infundada".
Israel "no se inmiscuye en los asuntos internos de Egipto", escribió.
 
 
 
 
 
 
 El Ejército de Israel advirtió seriamente a Hezbollah
 
 
El Ejército de Israel advirtió seriamente a Hezbollah
Un alto comandante del Estado Mayor del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) respondió a las amenazas del secretario general de Hezbollah, jeque Hassan Nasrallah, quien afirmó que el grupo libanés estará al lado de Irán si sus instalaciones nucleares son atacadas por Israel. "Le sugiero a Hezbollah que no trate de probarnos"
El periódico Yediot Aharonot señala que el alto mando, quien conoce los planes operativos de Tzáhal, advirtió a la organización terrorista chií que "el golpe será duro y doloroso".
El oficial destacó al rotativo que "desde la Segunda Guerra del Líbano ha habido seis años de calma. Después la próxima guerra habrán otros diez años de silencio", indicó.
El alto rango puntualizó que esta vez "Hezbollah no será el único que pagará el precio; todo el Líbano lo hará, porque esa organización es la responsable del Estado" libanés, puntualizó.
El jefe  del Estado Mayor también puso de relieve que Hezbollah tiene más misiles que hace seis años, y que los proyectiles son más precisos y tienen mayor alcance.
Días atrás, el subjefe del consejo ejecutivo de Hezbollah, jeque Nabil Qaouk, manifestó que Israel teme a los cohetes de Hamás y a Hezbollah porque pueden alcanzar todos los puntos del país. Los misiles pueden cubrir "todos los asentamientos israelíes", dijo Qaouk.
Por su parte, el ex jefe del Mosad, Dany Yatom, declaró al diario Jerusalem Post que Israel podría destruir partes de Gaza y el Líbano para detener a los cohetes y misiles si se desatara una Guerra.
Yatom vaticinó que Israel "deberá actuar con gran fuerza contra la infraestructura de Líbano y Gaza, y es posible que el precio que pagarán el Líbano y Gaza será horrible", apuntó añadiendo que el estado hebreo "será susceptible de destrozar, o probablemente destruir, partes del Líbano y partes de Gaza, para que nuestros ciudadanos no sufran ni sean asesinados".
 
 
 
 
 
 
 "Obama asegurará a Israel que EEUU atacará a Irán en junio, si falla la diplomacia"
 
 
Obama asegurará a Israel que EEUU atacará a Irán en junio, si falla la diplomacia
Funcionarios de Israel y Estados Unidos están preparando un dramática cumbre entre el presidente norteamericano, Barack Obama, y el primer ministro, Biniamín Netanyahu, en el cual el mandatario estadounidense asegurará que su país empleará la fuerza para impedir que Irán continúe con su carrera para la obtención de armas nucleares, a más tardar en junio de 2013, si la República Islámica no detiene su programa atómico, según un reporte del Canal 10.
El informe señala que la reunión tendrá lugar a fines de septiembre o a principios de octubre en Nueva York o en Washington y que David Axelrod, uno de los principales estrategas de la campaña electoral de Obama está coordinando el encuentro.
Actualmente se están discutiendo los detalles de la fórmula que empleará Obama para garantizar a Netanyahu que Estados Unidos "atacará a Irán en junio de 2013" si la carrera iraní para obtener armas nucleares no se detiene, de acuerdo con el informe de la estación de televisión.
A pesar de los reportes de los medios de comunicación de Israel, aseverando de que Netanhayu y su ministro de Defensa, Ehud Barak, están fuertemente inclinados a ordenar un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán entre septiembre y octubre; el gobierno norteamericano no cree que el Estado hebreo se lanzará en solitario a un ataque desafiando a Estados Unidos, puntualiza el informe. Sin embargo, la Casa Blanca no tiene la certeza de cuál será la actitud israelí y prefiere reducir la incertidumbre.
Netanyahu considera que si Israel no interviene militarmente probablemente nadie lo hará y los iraníes tendrán la bomba atómica – una situación el Jerusalén considera insostenible, porque pondrá al Estado judío en una condición de riesgo existencial.
Por lo tanto, Washington tratará de reducir la preocupación de Israel.
Según el reporte, es impensable un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán antes de la cumbre Obama-Netanyahu, y tambié los será más tarde – porque el inquilino de la Casa Blanca suministrará todas las garantías para que Israel se abstenga de intervenir militarmente.
De cualquier manera, Netanyahu tenía programado tentativamente viajar a Nueva York en septiembre para hablar antes la Asamblea General de la ONU.
 
 
 
Israel: Vale la pena atacar las centrales de Irán aunque sea para retrasar la bomba
 
Israel: Vale la pena atacar las centrales de Irán aunque sea para retrasar la bomba
El embajador en Washington, Michael Oren, afirmó que Israel estaría dispuesto a atacar las instalaciones nucleares de Irán, inclusive si una acción de ese tipo sólo postergaría la capacidad de Teherán para desarrollar armas nucleares en unos pocos años. "Un año, dos años, tres años, es mucho tiempo en el Oriente Medio", explicó Oren, durante una entrevista ofrecida a la agencia de noticias Bloomberg. "En nuestro vecindario, esas son las reglas del juego".
Oren realizó estas declaraciones en el contexto de las crecientes diferencias con Estados Unidos en relación al programa nuclear de Irán. Las manifestaciones del embajador israelí se oponen a las declaraciones del jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, Martin Dempsey, quien afirmó que Israel no está en condiciones de poner fin al programa nuclear de Teherán sino solamente de postergarlo en un par de años.
Oren también rechazó las aseveraciones de altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el secretario de Defensa, León Panetta, y el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, quienes sostienen que aún hay que darle tiempo a la diplomacia y a las sanciones económicas contra Irán. "La diplomacia no ha tenido éxito", subrayó el enviado israelí. "Llegamos a un punto crítico, en el que debemos tomar decisiones importantes".
 
 
 
 
Cientos de israelíes instan a pilotos de combate a rechazar ataque las instalaciones de Irán
 
Cientos de israelíes instan a pilotos de combate a rechazar ataque las instalaciones de Irán
Más de 400 israelíes, entre los que se cuentan destacados profesores universitarios, han firmado una petición en internet en la que piden a pilotos de combate de la Fuerza Aérea que rechacen obedecer órdenes para atacar las instalaciones atómicas de Irán.
La solicitud, de la que da cuenta el diario "Haaretz", califica la eventual decisión de lanzar un ataque contra Irán como "error de alto riesgo" que sólo retrasará el programa nuclear iraní sin detenerlo, y por el que se pagará un "precio exorbitante".
El documento anima a los pilotos a decir que "no", y reconoce que "ciertamente, no se trata de una alternativa simple. Implica profundos dilemas morales y profesionales, entraña el riesgo de perder una carrera que es importante para ustedes y también la posibilidad de ser enjuiciados".
Con todo, la petición exhorta: "Es vuestro deber estudiar detenida y seriamente la posibilidad de decir una pequeña palabra: "No", con la que prestarán un servicio importante y vital al Estado de Israel y a todos los que viven aquí. Este servicio será infinitamente más importante que la obediencia ciega a esta orden en particular".
En las últimas semanas el primer ministro, Biniamín Netanyahu, y el titular de Defensa, Ehud Barak, además de otros destacados políticos, han elevado el tono de sus declaraciones a favor de un ataque contra Irán, incluso sin contar con el visto bueno de EEUU y pese a la oposición de mandos en los organismos de seguridad y defensa.
Entre los firmantes se incluyen los profesores de Derecho de la Universidad de Tel Aviv Menajem Mautner y Jaim Gans, que advierten de que, en caso de que un ataque a instalaciones nucleares iraníes provoque la propagación de material radio-activo entre población civil, "Israel como país, así como aquellos que lleven a cabo el bombardeo podrían ser acusados de crímenes de guerra".
Por otra parte, miembros de la ejecutiva de la ONG Médicos por los Derechos Humanos-Israel, entre los que se cuentan destacados galenos del sistema de salud público, han remitido una misiva a Netanyahu y Barak, en la que expresan sus temores sobre las consecuencias de que se lleve a cabo un ataque a Irán.
"Si comparamos al estado con un barco, ustedes son los capitanes que sujetan el timón que dirige este barco y a sus pasajeros contra un enorme iceberg", reza la carta. EFE y Aurora
 
 
 
 
 
 Ali Khamenei: Israel será borrado del mapa del mundo
 
 
Ali Khamenei: Israel será borrado del mapa del mundo
El Líder Supremo de Irán, Ali Khamenei, expresó su esperanza de que Israel "desaparezca de la geografía mundial" y que un Estado palestino sea establecido en su lugar.
"La tierra islámica, lejos de cualquier duda, será devuelta a la nación palestina, y la falsa glándula inventada del sionismo será borrada de la geografía mundial", manifestó Khamenei, hablando ante un grupo de veteranos de la guerra Irak-Irán, en vísperas del "Día de Jerusalén", que Irán instituyó en el último viernes del mes de ayuno musulmán del Ramadán.
El Líder Supremo acusó a los "sionistas y sus partidarios" de intentar hacer que el mundo se olvide la cuestión palestina. 
 "Con la ayuda de Dios, este año también la nación iraní le dará un golpe en el rostro de los enemigos del Islam en el día de Jerusalén (al Quds, en árabe)".
"La cuestión palestina no es una cuestión táctica para nosotros, sino un (importante) principio islámico", añadió el líder del Estado teocrático iraní. "Queremos salvar a este estado islámico de las uñas opresivas del sionismo".
Asimiso, un alto oficial de Defensa afirmó que Israel debe ser destruido.
Gholam Reza Jalali, quien encabeza la unidad militar iraní que combate el sabotaje aseguró que el día de Al Quds "es una expresión del hecho de que no hay otro camino que levantarnos firmes y resistir hasta que Israel sea destruido".
 
 
 
 
"La guerra con Irán podría dejar un saldo de 500 muertos en Israel"
 
La guerra con Irán podría dejar un saldo de 500 muertos en Israel
Un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán podría desatar una guerra en varios frentes, que podría durar un mes, y provocar cientos de israelíes muertos, afirmó el saliente ministro de Defensa Civil (o Retaguardia), Matan Vilnaí.
"Nunca antes la retaguardia había estado tan preparada", dijo al diario Maariv, Vilnaí, un general retirado, que fue subjefe del Estado Mayor, y que se pasó los últimos cinco años supervisando los sistemas de defensa civil, incluyendo las sirenas de alerta, los refugios antiaéreos y otros dispositivos públicos.
Vilnaí precisó que el gobierno se prepara para la posibilidad de que cientos de misiles y cohetes caigan diariamente sobre los centros urbanos densamente poblados, con una estimación de 500 muertos.
"Podrían haber menos víctimas fatales; pero podrían haber más. Ese es el escenario al que nosotros nos estamos preparando según los mejores expertos", expresó. "La estimación es que la guerra durará 30 días en varios frentes".
El ex jefe del Shabak (Servicio Secreto Interno), Avi Dichter, reemplaza hoy en el Ministerio de Defensa Civil a Vilnaí, quien a su vez será designado embajador en Beijing.
 
 
 
 
Irán: Demandan a Israel por científicos nucleares asesinados
 
Familias de científicos nucleares iraníes asesinados interpusieron una demanda en contra de Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña acusándolos de estar involucrados en la muerte de sus parientes.

Rahim Ahmadi Roshan, padre de Mostafa Ahmadi Roshan, el químico experto asesinado y un director de las instalaciones de enriquecimiento de uranio en Natanz, en la región central de Irán, dijo en una conferencia de prensa en Teherán que las familias exigen que el sistema judicial de Irán continúe su demanda a través de cuerpos internacionales y lleve a los responsables de los asesinatos ante la justicia.

«Hemos presentado una acusación contra el régimen sionista y las potencias arrogantes», dijo Roshan ante los reporteros. «El poder judicial deberá presentar este caso ante los organismos internacionales pertinentes», agregó.

La televisión estatal iraní transmitió supuestas confesiones a principios de mes de los 14 sospechosos relacionados con el asesinato de cinco científicos nucleares desde 2010.

Asimismo, la televisión mostró fotografías de una plaza de armas militar que, según ellos, era un campo de entrenamiento en las afueras de Tel Aviv, en Israel.

El informe agregó que los sospechosos tomaron cursos ahí, incluyendo cómo poner bombas magnéticas en autos; método utilizado en la muerte de los científicos.

Los sospechosos también reconocieron en las supuestas confesiones que recibieron entrenamiento en Israel.

Irán dijo que los ataques eran parte de una campaña encubierta por Israel y Occidente para sabotear su programa nuclear, el cual Estados Unidos y sus aliados sospechan tiene como objetivo producir armas nucleares.

Irán culpó al Mossad de Israel, al igual que a la CIA estadounidense y al MI6 británico de los asesinatos, con apoyo de algunos de los vecinos iraníes.

Estados Unidos y Gran Bretaña negaron estar involucrados en los asesinatos, mientras que Israel no hizo comentarios al respecto.

Notas relacionadas:

EE.UU: Atentados contra científicos iraníes podrían ser contraproducentes

Irán atacaría objetivos israelíes en respuesta al asesinato de los científicos nucleares

No hay comentarios.:

Publicar un comentario