viernes, 31 de agosto de 2012

ISRAEL RELOJ PROFÉTICO DE DIOS




Jefe del Estado Mayor de Estados Unidos dijo que no quiere ser “cómplice” de un ataque de Israel a Irán

 


El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Martin Dempsey, afirmó hoy jueves que no quiere ser "cómplice" de Israel si decide atacar objetivos nucleares de Irán, al tiempo que advirtió que un ataque prematuro disolvería la presión internacional sobre la República Islámica.
En declaraciones al diario The Guardian de Londres, Dempsey dijo que un ataque sería "claramente retrasar, pero probablemente no destruir el programa nuclear de Irán", y advirtió que la presión de la "coalición internacional" sobre Irán "podría revertirse si es atacado antes de tiempo".
"Yo no quiero ser cómplice si ellos (por Israel) deciden hacerlo", expresó el jefe militar.
Las declaraciones de Dempsey fueron difundidas en momentos en que la Casa Blanca advirtió que Irán tenía una ventana de tiempo limitada para detener su trabajo atómico y los términos diplomáticos que ofrece el mundo occidental no se mantendrán abiertos "indefinidamente".
Un informe de la ONU reveló que Irán duplicó el número de máquinas de enriquecimiento de uranio que tiene en un búnker subterráneo, lo que muestra que Teherán sigue desafiando la presión de Occidente para detener su trabajo nuclear y la amenaza de un ataque israelí.
"Estamos estudiando de cerca los detalles del informe, pero en términos generales, no es sorprendente que Irán siga violando sus obligaciones", dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, a los periodistas cuando se le preguntó acerca del informe trimestral del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre Irán.
http://www.prensajudia.com/shop/detallenot.asp?notid=30355




ISRAEL PREPARA A LA POBLACION PARA UNA POSIBLE GUERRA CON IRAN

Y oiréis de guerras y rumores de guerras. Los enemigos de Israel, los ismaelitas=Árabes en su CONFABULACIÓN lo que REALMENTE quieren es que NO EXISTA más el nombre, ni la nación de Israel, ASÍ CLARAMENTE NOS LO ADVIERTE LA PALABRA DE DIOS (Salmo 83). PROFECÍA DESTRUCCIÓN DE DAMASCO, GAZA, TIRO, EL ATAQUE Y LA GUERRA. (Video) . Iglesia de CRISTO DESPIERTA, JESÚS viene pronto para llevarnos a nuestras moradas celestiales y esto puede ocurrir ya en cualquier momento ¡ALELUYA, si ven Señor JESÚS!. Zacarías 12:1-6, Isaías 24:3-6, 28:14-22, Joel 3:1,2, Mateo 24:6, Juan 14:1-3, Apocalipsis 6:2-4, 8,14. 9:13-19 y 16:12-16, 1 Tesalonicenses 5:3.

Israel comenzó a preparar a su población para una posible guerra con Irán, para lo cual distribuyó vía correo un folleto explicativo de 15 páginas con instrucciones a seguir en caso de que estalle el conflicto bélico.
Las declaraciones realizadas por varios miembros de las autoridades israelíes en las últimas semanas apuntan a que Israel podría atacar pronto las instalaciones donde se desarrolla el programa nuclear iraní, al que considera una amenaza a su existencia.
Varios ministros advirtieron que podrían morir hasta 500 civiles israelíes en la guerra que se desencadenaría por el ataque contra Irán.
Por tal razón, se explica que los ciudadanos dispondrían de entre 30 segundos y tres minutos para refugiarse desde que sonasen las sirenas que alertan de un ataque aéreo hasta que se produjese el impacto de los cohetes.
Asimismo, enseña a los israelíes cómo deben preparar una sala de seguridad o un refugio para situaciones de emergencia, informa la agencia de noticias Europa Press.
En la portada del folleto aparece un sonriente Moishe Oofnik, la versión israelí del personaje de la serie de televisión infantil Barrio Sésamo conocido como Oscar el Gruñón, saliendo del cubo de basura donde vive.
Pero en sus páginas interiores, Moishe Oofnik aparece más pensativo, con la cabeza apoyada en la mano bajo el texto que da las instrucciones sobre qué hacer cuando suenen las sirenas.
En el documento se recomienda también que tengan una "charla familiar" sobre cómo deben prepararse para una posible emergencia nacional.
"Deben encontrar tiempo para tener esa conversación, no a la hora de comer o mientras ven la televisión. Tampoco se debe hablar después de una discusión familiar o cuando estén nerviosos por alguna otra cosa que les preocupe", explica el texto.
Una fuente del Ejército israelí señaló hoy que el folleto forma parte de una campaña de concientización que se realiza regularmente y también incluye consejos sobre cómo actuar si se produce un terremoto.
"Siempre hay cosas nuevas que la gente debe saber, no significa que vaya a pasar algo hoy, mañana o al día siguiente", aclaró. Sin embargo, hace varias semanas las autoridades del Estado hebreo aumentaron la distribución de máscaras de gas y otro material de protección.
El Gobierno iraní asegura que con su programa nuclear no pretende fabricar bombas y advirtió que responderá de forma contundente ante un eventual ataque.
Israel teme que en esa situación, grupos aliados de Teherán como el partido-milicia libanés Hezbollah o milicias palestinas de la Franja de Gaza puedan disparar cohetes contra su territorio.
http://noticias.terra.com.ar/internacionales/israel-prepara-a-la-poblacion-para-una-posible-guerra-con-iran,22f5a74ff1869310VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html




Egipto rechaza cualquier acción militar en Siria y se acerca a Irán

Los enemigos de Israel, los ismaelitas=Árabes, EGIPTO=AGARENOS en su CONFABULACIÓN lo que REALMENTE quieren es que NO EXISTA más el nombre, ni la nación de Israel, ASÍ CLARAMENTE NOS LO ADVIERTE LA PALABRA DE DIOS (Salmo 83). LAS GUERRAS DEL FIN, ZONAS, PAÍSES QUE PARTICIPARÁN. (Videos) . Iglesia de CRISTO DESPIERTA, JESÚS viene pronto para llevarnos a nuestras moradas celestiales y esto puede ocurrir ya en cualquier momento ¡ALELUYA, si ven Señor JESÚS!. Zacarías 12:1-6, Isaías 24:3-6, 28:14-22, Joel 3:1,2, Mateo 24:6, Juan 14:1-3, Apocalipsis 6:2-4, 8,14. 9:13-19 y 16:12-16, 1 Tesalonicenses 5:3
El presidente egipcio, Mohamed Mursi, manifestó este lunes que se opone a cualquier forma de intervención militar extranjera en Siria, pues considera que se debe buscar una solución pacífica al conflicto interno sirio, por la única que ayudaría a este pueblo árabe a finalmente concretar las metas de lo que describió como una revolución.
"El tiempo ha llegado, todos deben darse cuenta que la guerra no sirve para alcanzar la estabilidad ni tampoco paz. La paz se basa en la justicia para todos, ningún lado debe atacar al otro", aseveró el líder egipcio de 61 años de edad.
Igualmenre, aseguró que el pueblo egipcio "nunca apoyará un ataque contra un pueblo hermano y nunca aceptará cualquiera iniciativa que amenace nuestra seguridad o la seguridad de la región, de alguna u otra manera".
"Esta declaración es para todos y en nombre de todos, incluyendo los estados de esta región", puntualizó el Mandatario.
El pasado domingo, un portavoz de Mursi resaltó que el presidente egipcio llamó a la formación de un grupo de contacto regional -integrado por países como Irán, Arabia Saudita y Qatar- para ayudar a resolver el conflicto en Siria.
Distancia de Occidente
El diario estadounidense The New York Times reseñó este lunes que el Gobierno egipcio está “en busca de los rivales de Occidente”, en referencia a la iniciativa de Mursi para solucionar la crisis siria, así como sus intentos por acercarse a Irán y China.
El rotativo reconoció la influencia de Irán en Siria y Medio Oriente, subrayando que el plan de Mursi para solucionar la cuestión siria puede hacer finalmente lo que no lograron hacer la Liga Árabe y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En relación al viaje de Mursi a China e Irán, el diario criticó que “ambos países, junto a Rusia, se consideran partidarios y aliados de Siria”.
La victoria de Mursi, candidato de la Hermandad Musulmana, en las elecciones presidenciales del país africano, celebradas en junio pasado, y el cambio de su política exterior ha provocado la preocupación de Estados Unidos y el régimen de Israel.
Mursi tiene previsto participar en la XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (mnoal), a realizarse en Irán, decisión que ha provocado la indignación de Washington, de Tel Aviv y de algunos países occidentales.
Se trata de la primera visita de un presidente de Egipto a Irán durante más de tres décadas, y constituye un avance en el establecimientos de relaciones entre ambas naciones.
http://www.telesurtv.net/articulos/2012/08/28/egipto-rechaza-cualquier-accion-militar-en-siria-y-se-acerca-a-iran-3202.html




Egipto rechaza presiones de EEUU e Israel para que retire sus tropas del Sinaí

Y oiréis de guerras y rumores de guerras, EGIPTO= LOS AGARENOS participan en las guerras del fin, cada día son más las señales claras que el Medio Oriente va a un conflicto bélico que va a desencadenar una serie de GUERRAS en una escala de GRANDES PROPORCIONES DE DESTRUCCIÓN. PROFECÍA DESTRUCCIÓN DE DAMASCO, GAZA, TIRO, EL ATAQUE Y LA GUERRA. (Video) ¡JESÚS VIENE MUY PRONTO! Iglesia de Cristo: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, es tiempo de prepararnos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá. Mateo 10:33, 24:6, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16, Salmo 83, Amos 1.
alt
La vasta operación en la Península de Sinaí (noreste) proseguirá, aseguró este miércoles una fuente militar egipcia en medio de versiones sobre la suspensión de las actividades militares por presiones políticas directas de Israel y Estados Unidos.
Los movimientos de tropas y blindados egipcios, al que se sumó la fuerza aérea, comenzaron hace más de dos semanas, después del mortífero ataque de desconocidos armados contra un puesto policial en la península en el que murieron 16 soldados y varios resultaron heridos.
La agresión fue adjudicada a integristas islámicos o partidarios del expresidente Hosni Mubarak, según versiones divergentes, ambas carentes de confirmación.
Por su lado, ponentes de los Ajuan Musulmín (Hermandad Musulmana), la organización a la que perteneció el actual presidente, Mohamed Morsi, acusaron a la inteligencia israelí de haber inducido el ataque para complicarle la vida al mandatario, que asumió la primera magistratura el 30 de junio pasado tras ganar la segunda vuelta de unos reñidos comicios.
Horas después de ser electo, Morsi renunció a su condición de miembro de la Hermandad, en un gesto pensado para aclarar que se propone ser el presidente de todos los habitantes de Egipto, un país en el cual cohabitan credos islámicos y cristianos.
Sin embargo, es obvio que su orientación política es coherente con la de esa entidad, creada a mediados de la década del 20 del pasado siglo y perseguida con saña por varios gobiernos egipcios, incluido el del derrocado Mubarak, que envió a prisión a Morsi durante varios años.
En esa sensibilidad filosófica está incluido el apoyo a las aspiraciones palestinas a un Estado independiente, una idea que choca con el objetivo primario de Israel de ocupar los territorios autonómicos y absorber a su población en condición de ciudadanos de segunda o tercera clase.
La decisión de distanciarse del acercamiento con Israel del anterior régimen quedó en evidencia en junio pasado cuando el exministro de Petróleo Sameh Fajmi fue condenado a 15 años de prisión por concluir con Tel Aviv un tratado de venta de gas a precios inferiores a los del mercado; además, el pacto está sujeto a revisión.
  El golpe tiene que haber dolido en Israel, pues el 40 por ciento del gas que consume proviene de los yacimientos egipcios, cuyas ventajas, además del bajo precio, las tiene de gastos de transporte inferiores y seguridad en el suministro.
Para el gobierno israelí, el inicio de las operaciones militares en el Sinaí a principios de este mes constituye otra señal inobjetable y preocupante de que los lazos con Egipto van a cambiar a corto plazo, en momentos de creciente tensión regional, en los cuales Tel Aviv prefiere mantenerse concentrado en los temas sirio y palestino, pero, sobre todo, en el iraní.
Miembros de la cúpula gobernante israelí postulan un ataque masivo, electrónico, coheteril y aéreo contra las centrales nucleares de la República Islámica de Irán, en la certeza de que, al menos tras bambalinas, será apoyado por Estados Unidos y las potencias europeas, que acudirían de presentarse la necesidad.
Teherán ha sido claro en sus advertencias de que una agresión en su contra será respondida de manera contundente dentro y fuera del Medio Oriente, una posibilidad que podría llevar al mundo a una conflagración de proporciones apocalípticas, cuyos resultados son impredecibles.
En ese contexto, altos funcionarios israelíes incrementaron la presión sobre El Cairo, entre ellos el canciller Avigdor Lieberman, notorio por sus posturas extremistas, quien demandó a Morsi que visite su país como prueba de las intenciones de mantener en vigencia el acuerdo bilateral de paz.
La declinación de Morsi a la conminación es más que probable, vista la falta de tacto que implica semejante exigencia al presidente de un país soberano como si fuera un gobierno cliente.
De su lado, la cancillería en Washington consideró que la dislocación de fuerzas egipcias en la levantisca península debió ser informada de antemano en el marco del acuerdo entre ambos Estados, una forma de tomar partido no por sutil, menos evidente en su parcialidad en favor de Israel.
Ahora, con la bola en su campo, el presidente egipcio tiene en sus manos una tarea hercúlea: probar, al unísono, dignidad nacional, independencia y flexibilidad, términos que por lo general se contraponen.
 
 
 
 
 
Israel atacó focos de Gaza en represalia al disparo de cohetes
 
Israel atacó focos de Gaza en represalia al disparo de cohetes
El Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) anunció que aparatos de al Fuerza Aérea atacaron "dos sitios terroristas para la producción y almacenamiento de armas en el norte de la franja de Gaza" y destacó que se trató de "una respuesta a los continuos ataques con cohetes" de los palestinos contra la población civil israelí.
El portavoz militar subrayó que Tzáhal "no tolerará ningún intento de dañar a ciudadanos o soldados y continuará operando en contra de  cualquier persona que utilice el terror contra Israel" y responsabilizó al movimiento terrorista islámico Hamás de todas las actividades que emanan de la franja, que controla con puño de hierro desde 2007.
Fuentes palestinas señalaron que aviones de combate F-16 dispararon al menos seis misiles contra tres sitios pertenecientes a organizaciones terroristas islámicas en el norte y sur del encalve costero. Las explosiones se escucharon a varios kilómetros.
Los testigos sostuvieron que los objetivos de estos ataques eran antiguas posiciones que los terroristas de la organización islamista Hamás usaban en el norte de Gaza.
Fuentes hospitalarias manifestaron que dos personas resultaron heridas durante la represalia de la aviación israelí.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Diplomacia/46706/




El jefe de la ONU a Irán: Dejen de amenazar a Israel

El jefe de la ONU a Irán: Dejen de amenazar a Israel
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo a los líderes de Irán que dejen de amenazar a Israel, anunció su portavoz. Martin Nesirky.
Ban Ki-moon arribó a Teherán para asistir a la cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MPNA). En la capital iraní mantuvo una serie de entrevistas con altos funcionarios iraníes, entre ellos el líder supremo, Ali Khamenei, y el presidente, Mahmoud Ahmadinejad. También dialogó con el portavoz del Parlamento iraní, Ali Larijani, y con Saeed Jalili, secretario del Supremo Consejo de Seguridad Nacional.
"En todas estas reuniones, el Secretario General transmitió las preocupaciones y expectativas claras de la comunidad internacional sobre las cuestiones para las que la cooperación y el progreso son urgentes, tanto para la estabilidad regional y el bienestar del pueblo iraní", dijo Nesirky.
"En materia de derechos humanos, el Secretario General, en su reunión con el Presidente dijo que la situación de los derechos humanos en Irán sigue siendo una fuente de preocupación. Expresó que los derechos fundamentales, civiles y políticos deben ser respetados. También mencionó en su reunión por separado con el presidente, y con el líder supremo, que se opone enérgicamente a las recientes declaraciones de funcionarios iraníes que niegan el Holocausto y el derecho de Israel a existir. Ban Ki-moon subrayó que tales declaraciones ofensivas e incendiarias son inaceptables y debe ser condenada por todos".
En numerosas ocasiones, Ahmadinejad y Khamenei han  llamado a borrar a Israel del mapa. Recientemente, Ahmadinejad declaró que "los amantes de la libertad y la justicia del mundo deben hacer todo lo posible para aniquilar al régimen sionista con el fin de allanar el camino hacia el establecimiento de la justicia y la libertad en el mundo".
En tanto que Khamenei dijo que "la luz de la esperanza brilla en la cuestión palestina, y esa tierra islámica será ciertamente devuelta a la nación palestina, y el superfluo y falso (régimen) sionista desaparecerá del paisaje geográfico".
El Secretario General también discutió el programa nuclear iraní con los líderes de la República Islámica, y les reiteró que "que Irán debía tomar medidas concretas para abordar las preocupaciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica y probarle al mundo que su programa nuclear tiene fines pacíficos".
 
 
 
 
Israel considera una operación militar contra Irán como la "última opción"
 
Israel considera una operación militar contra Irán como la última opción
Israel ve una eventual operación militar contra Irán como "última opción" en el contencioso por el programa nuclear del régimen de Teherán, al que acusa de intentar fabricar la bomba atómica, además de fomentar el terrorismo e influir negativamente a países vecinos como Siria.
Así lo declaró el viceprimer ministro y titular de Asuntos Estratégicos, Moshe Ya'alon, en Sofía, donde participó en una ceremonia religiosa en memoria de las cinco víctimas israelíes del atentado en la ciudad búlgara de Burgas del pasado 18 de julio.
"Israel hace un llamamiento para que Occidente tenga determinación, con esfuerzos conjuntos -de EEUU, de la UE, la Australia y de Canadá, de todos los países-, para persuadir a Irán a que abandone sus proyectos de poseer armas nucleares", señaló Ya'alon.
"Instamos a un aislamiento internacional total de ese régimen", añadió.
El ex jefe del Estado Mayor aseguró además que el país no busca en primer lugar "la opción militar, aunque en ciertos casos no hay otra salida".
Pero antes considera necesario imponer a la República Islámica el aislamiento y fuertes sanciones económicas.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha dictado desde 2006 cuatro rondas de sanciones contra Irán para forzar una mayor cooperación de Teherán, especialmente para que desista del enriquecimiento de uranio, una actividad legal pero que alimenta las sospechas debido a su posible doble uso, tanto para fines civiles como militares
Irán asegura que los objetivos de su programa nuclear son exclusivamente pacíficos, pero no accede a todas las peticiones de acceso a sus instalaciones, documentación y científicos que solicitan los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica para esclarecer si las citadas sospechas son justificadas.
Por otro lado, Ya'alon reiteró la acusación de que Teherán suministra recursos financieros y armas a organizaciones terroristas, y que apoya a grupos extremistas que obstaculizan la estabilización de países como Afganistán e Irak, para desafiar a Estados Unidos.
También insistió en la posición de Jerusalén de que Irán está, a través del grupo terrorista chií libanés Hezbollah, detrás del ataque suicida contra un autobús en el que viajaban turistas israelíes en Burgas el pasado 18 de julio, en el que fueron asesinadas seis personas y otras 34 resultaron heridas.
Se mostró confiado en que "al final, las autoridades búlgaras en cooperación con las de Israel", lograrán encontrar a los culpables del atentado, si bien reconoció que alcanzar ese objetivo "puede tardar años".
Los familiares de las víctimas visitaron el lugar del atentado frente la entrada principal del aeropuerto internacional de Burgas, y colocaron flores y velas en el sitio donde el terrorista suicida detonó la bomba escondida en su mochila.



Netanyahu: «Cumbre de No Alineados, vergüenza para la Humanidad»

Binyamín Netanyahu y David McAllister
«Hace setenta años, seis millones de mi pueblo fueron exterminados en un acto de genocidio. El mundo no sólo prometió «Nunca más», sino que firmó tratados contra el genocidio en Naciones Unidas y se comprometió a que un hecho así no se repita. Hoy en día, más de 120 países se encuentran en Teherán, saludando a un régimen que no sólo niega el Holocausto, sino que también se compromete a aniquilar al Estado judío», fueron las palabras del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu al político alemán de Baja Sajonia, David McAllister, respecto a la cumbre que se celebra en Irán.

En Teherán se lleva a cabo la Cumbre de los Movimientos de Países No Alineados, donde no sólo se hicieron presentes el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, sino también el líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, y el nuevo presidente egipcio, Mohamed Mursi, quien marcó la primer visita de un líder egipcio a Irán desde la Revolución Islámica en 1979; además de otros cientos de dirigentes del mundo.

Para Netanyahu, la participación de 120 países en una conferencia en Irán en estos momentos muestra «cuán hueco es el mundo posterior al Holocausto». El primer ministro aseguró que le complace que Alemania sea uno de los países que «se niega a participar en esta farsa», a la cual considera una «vergüenza y una mancha en la humanidad».

En los últimos años, las relaciones entre la Autoridad Palestina e Irán han sido muy tensas debido al apoyo de Teherán a Hamás, además de considerar al líder palestino un traidor por su creencia en dos Estados y su renuncia a la violencia. Esta es la primera visita de Abbás a Irán desde que fue elegido presidente de la AP en 2005, acompañado por el jefe negociador Saeb Erekat, el canciller Riad Malki y Majed Faraj, director del Servicio General de Inteligencia de la AP.

Si bien aun no está claro si se llevará a cabo un encuentro personal entre Abbás y el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, fuentes de la oficina del líder de la AP informaron que no esperaban que la visita a condujera a una mejora en las relaciones entre la Autoridad Palestina e Irán, pero sí que éste aprovecharía la oportunidad para reunirse con los jefes de otras delegaciones, informarlos sobre la situación en los territorios y buscar su apoyo para el establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital.

Mientras tanto, funcionarios del Gobierno israelí cerraron el diálogo con Abbás al hacer el viaje, ya que el mismo plantea interrogantes en la opinión pública israelí sobre si Abbás tiene un «verdadero compromiso con la paz y la reconciliación», dijo un alto funcionario. «Esto plantea preguntas sobre si el liderazgo palestino decidió cruzar el Rubicón, y realmente - de una manera sincera - acepta la legitimidad de Israel».

Netanyahu sigue haciendo hincapié en la amenaza que propone Irán para el mundo con su proyecto nuclear, y aseguró que este «no comprende lo peligroso de la situación». El primer ministro dijo que había una posibilidad real de que los iraníes utilicen armas nucleares, y que esto significaría una catástrofe no sólo para Israel, sino también para Europa y Estados Unidos.

En Teherán, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, se reunió con Ahmadinejad y el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, a los que aseguró que lamentaba el progreso poco tangible que se ha logrado hasta ahora con las potencias de Occidente y los instó a tomar medidas concretas para demostrar que el programa nuclear del país es pacífico.

Según informó su portavoz, Martin Nesirky, «Ban dijo que Irán debía adoptar medidas concretas para abordar las preocupaciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y demostrar al mundo que su programa nuclear no tiene objetivos bélicos».

A principios de este mes, Ahmadinejad había afirmado que no había lugar para Israel en Oriente Medio, y Jamenei aseguró que Israel sería devuelto a los palestinos y dejaría de existir. Según Nesirky, Ban también se refirió a estos dichos frente a los líderes iraníes y los definió como ofensivos, inflamatorios e inaceptables.
http://www.israelenlinea.com/israel/noticias/nacional/6225-netanyahu-«cumbre-de-no-alineados,-vergüenza-para-la-humanidad».html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario