
Recuerden es un deber para nosotros orar y bendecir a Israel, la Biblia nos manda a orar: “Pedid por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman.” Salmos 122:6, Romanos 11:1-36, Génesis 12:3, y Zacarías 12:10. Dios no ha rechazado ni ha reemplazado a Israel POR NADIE, hasta que entre la plenitud de los GENTILES (Nosotros) luego ISRAEL SERÁ TODO SALVO. Porque IRREVOCABLES SON LOS DONES Y LLAMAMIENTO DE DIOS. "Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)
15 AdarII 5774
Ejército libanés declara estado de alerta tras ataque israelí
Líbano=Gebal=Hezbollah participan en las Guerras del Fin. En su CONFABULACIÓN lo que quieren es que NO EXISTA más el nombre, ni la nación de Israel. Su juicio divino con DESTRUCCIÓN no tardará tan pronto ataquen a Israel. Mateo 24:6, Salmo 83. Amos 1, Isaías 17. PROFECÍAS: LA DESTRUCCIÓN DE DAMASCO, GAZA, TIRO=LÍBANO, EL ATAQUE DE LA CONFABULACIÓN DEL SALMO 83 y Amos 1. Y LA GUERRA DE GOG Y MAGOG de Ezequiel 38 y 39 (Videos) . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La noticia se conoce horas después de que la artillería y tanques israelíes hayan disparado contra el territorio libanés.
Según las fuentes israelíes, se produjeron dos explosiones fuertes al paso de una patrulla israelí en las granjas ocupadas libanesas. Más tarde, las fuerzas del régimen dispararon varios proyectiles de artillería como un acto de represalia.
Por su parte, la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para El Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés) ha afirmado que las explosiones se han suscitado dentro del territorio libanés.
Los militares israelíes han revelado que el asalto tenía como objetivo las posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), en el sur del país árabe.
Mientras que el régimen de Israel acusa a Hezbolá de estar detrás de las explosiones, se escucha de una y otra parte que el grupo terrorista Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL) ha reivindicado la autoría de las ofensivas.
http://www.hispantv.es/detail/2014/03/14/263844/israel-lanza-7-proyectiles-libanoAviación de Israel atacó Gaza en respuesta por disparo de cohetes
Gaza=Hamas=Jihad Islámico, participan en las Guerras del Fin. En su CONFABULACIÓN lo que quieren es que NO EXISTA más el nombre, ni la nación de Israel. Su juicio divino con DESTRUCCIÓN no tardará tan pronto ataquen a Israel. Mateo 24:6, Salmo 83. Amos 1. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.

Cazabombarderos atacaron anoche diferentes posiciones en el interior de Gaza en represalia por el lanzamiento desde la Franja de decenas de cohetes, informaron fuentes oficiales.
Según un comunicado del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal), "los aviones de la Fuerza Aérea de Israel alcanzaron cuatro sitios terroristas en el sur de la Franja y tres en el norte de Gaza".
Fuentes oficiales y médicas en esta población indicaron que los objetivos estaban relacionados con el grupo terrorista islamista palestino autodenominado “Comité de Resistencia Popular” y que no causaron víctimas.
Horas antes, al menos catorce cohetes habían sido lanzados contra poblaciones del sur de Israel, tres de los cuales impactaron en áreas del Consejo regional de Shaar Ha-Neguev, sin causar tampoco víctimas.
Un cuarto fue interceptado en vuelo por el sistema de defensa antimisiles "Iron Dome" (Cúpula de Hierro), explicó el Ejército de Defensa de Israel sin ofrecer otros detalles.
Un quinto proyectil de la mismas características cayó en el Consejo de Regional de Hof Ashkalon, en el sur del país, también sin causar víctimas. EFE y Aurora
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Principal/57017/Ministro de Defensa de Israel: “Abbas no es socio para la paz”
Los Ismaelitas=Árabes listos para el escenario final, para las GUERRAS DEL FIN. Salmo 83, Amos 1, Ezequiel 38 y 39. Zacarías 12:2,3. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.

El ministro de Defensa manifestó que se opone terminantemente a la liberación de los terroristas árabes israelíes presos como gesto para que la dirigencia de la Autoridad Palestina prosiga con las negociaciones de paz, y añadió que no cree que la paz se alcanzará en nuestra generación.
El titular de Defensa expresó el presidente palestino, Mahmud Abbas, no es socio para la paz, y subrayó que no cree que su generación verá materializada la paz.
"He descubierto que este conflicto es sobre toda la Palestina entera, que ellos no reconocen nuestro derecho a existir aquí... es imposible llegar a un acuerdo sin que exista un reconocimiento de la otra parte sobre nuestro derecho a existir [en nuestra tierra] como el hogar nacional del pueblo judío", dijo a Canal 2 de la televisión.
"Abu Mazen (nombre de guerra de Abbas) es un socio que recibe pero que da. Él no es un socio para un acuerdo final que concluya con el reconocimiento del Estado de Israel", dijo Yaalon .
Yaalón destacó que Abbas "está repitiendo el truco de Oslo, sin reconocimiento, sólo promesas".
La cuestión del reconocimiento palestino de Israel como Estado judío ha eclipsado últimamente otros temas como las fronteras, los refugiados y el estatus de Jerusalén.
El primer ministro Biniamín Netanyahu ha hecho del reconocimiento de Israel como un Estado " judío" en un tema central de las negociaciones de paz, porque considera que es la raíz del conflicto entre palestinos e israelíes.
Los palestinos alegan que ya reconocieron a Israel en 1993 y dicen que aceptarlo como un "Estado judío " pondría en peligro “derecho” de los “refugiados palestinos” al retorno.
En cambio, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, afirmó que fue un "error" condicionar las conversaciones de paz en base a la exigencia de que los palestinos reconozcan a Israel como "Estado judío".
Yaalon criticó nuevamente a Kerry; pero más moderadamente que en el pasado. Mientras que anteriormente, Yaalon acusó a Kerry de estar obsesionado con el proceso de paz y buscar la paz en Oriente Medio solamente para recibir el Premio Nobel; en esta oportunidad, el ministro de Defensa se limitó a afirmar que no está seguro de si Kerry es un mediador imparcial. "Vamos a ver al final del proceso", apuntó.
http://www.aurora-israel.co.il//articulos/israel/Diplomacia/57033/Israel observa preocupado hacia Siria en el tercer aniversario de su guerra civil
El escenario profético esta listo a lo que la palabra de Dios nos ADVIERTE Y ALERTA EN LAS GUERRAS DEL FIN, Mateo 24:6. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.

A punto de cumplirse el tercer aniversario del comienzo del conflicto sirio, Israel mira preocupado por las consecuencias de una victoria por cualquiera de los dos bandos.
No habían transcurrido sino unos meses de enfrentamientos cuando el entonces ministro de Defensa, Ehud Barak, proclamó a los cuatro vientos que el final del presidente sirio, Bashar Al Assad, estaba cerca, y que su caída era "solo una cuestión de tiempo".
Tres años después, no son pocos los altos mandos que reconocen que las primera evaluaciones no tuvieron en cuenta el apoyo que recibiría Assad desde Rusia, Irán y Hezbollah, alianza que preocupa a Israel no menos que el hipotético escenario de que sea derrocado por los grupos rebeldes.
"Tal y como vemos hoy la situación, no hay buen resultado para nosotros", aseguran los altos mandos de los servicios de Inteligencia que, desde la distancia, y a veces desde el lugar mismo de los hechos, siguen un conflicto en el que las víctimas mortales rondan las 150 mil y los desplazados se cuentan por millones.
La opción de una Siria sin Assad - explicó recientemente un general del Estado Mayor- se asemeja a la del Líbano en los años setenta y ochenta: un país en el que proliferaron las milicias armadas y grupos terroristas que no daban descanso al Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal).
"Puede ser incluso peor, en Siria hay decenas de miles de jihadistas que quedarían a nuestras puertas", añadió sobre la polarización actual en el escenario bélico sirio.
Esta opción se perfila como una de las más negativas para Israel debido al control que hoy ejercen en la península egipcia del Sinaí los grupos jihadistas, mientras Gaza es controlada por el movimiento islamista palestino Hamás y en el sur del Líbano el brazo armado del movimiento terrorista chií proiraní Hezbollah (estrecho aliado de Al Assad) tiene desplegados sus misiles apuntando a territorio israelí.
Por ello, frente a un posible vacío de poder en Siria, otro alto mando reconoció a principios de año que quizás la opción más preferida por Israel en estos momentos es la del "más vale lo malo conocido", es decir la permanencia de Assad al frente del país.
Pero en este segundo caso, la Inteligencia israelí advierte también de que se trataría de un Assad "hipotecado" a los designios de Irán, que le brinda apoyo en la guerra, y a Hezbollah, cuyos hombres intervienen activamente al lado de las fuerzas oficialistas sirias.
Acérrimo enemigo de Israel, Hezbollah necesita a Damasco para aprovisionarse de armas, un tráfico que en los últimos tres años la Inteligencia israelí sigue muy de cerca.
A finales de febrero, fuentes libanesas denunciaron que la Fuerza Aérea había atacado en su territorio en una zona fronteriza con Siria, según algunos medios árabes, lo que era un convoy con misiles que se dirigía hacia Líbano.
Sin confirmar explícitamente el bombardeo, el primer ministro, Biniamín Netanyahu, dijo al día siguiente que el Gobierno hará "todo lo que sea necesario para proteger a la ciudadanía", y de hecho no se trataba del primer reporte de un ataque de esas características.
En los últimos tres años, fuentes extranjeras afirman que Israel ha bombardeado varios almacenes y convoyes en Siria en los que, a decir de sus servicios de Inteligencia, había armas que "alteraban el equilibrio estratégico" en la región, a la vez que reiteraban que no permitirán la "transferencia" de esas armas a los arsenales de Hezbollah.
En una conferencia este año en uno de los principales "think-tank" (grupo de estudio) del país, el ministro de Defensa, Moshé Yaalón, aseguró que Hezbollah dispone en estos momentos de unos "cien mil misiles", "mucho más precisos y pesados" que los que tenía en la última guerra librada en 2006.
Yaalón ve en esos cohetes, hoy en poder de todas los grupos terroristas de la zona, "una de las principales amenazas" al país, que desde los noventa invierte ingentes presupuestos en un escudo anti-misiles que sólo tendrá listo hacia 2017, según la proyección más optimista.
No menos pesimista, pero sí mucho más ilustrativo, fue el jefe del Estado Mayor, Benny Gantz: "Si me pongo a analizar la situación en Siria con perspectiva de futuro, cuando tiro la moneda al aire cualquiera de sus dos lados me da negativo". EFE y Aurora
http://www.aurora-israel.co.il//articulos/israel/Diplomacia/57034/[ANIVERSARIO ATENTADO EN ARGENTINA]
![Foto: [ANIVERSARIO ATENTADO EN ARGENTINA] Cuando el horror y la justicia no tienen respuestas
A un día de que se cumpla el 22º aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Argentina, ocurrido el 17 de marzo de 1992, en el cual murieron 29 y más de 200 resultaron heridas, Sofía Guterman, familiar de una víctima del atentado a la AMIA, expresó:
"Lamento que siga la impunidad de ambos atentados, que tengamos las manos vacías, y que tengamos que seguir reclamando una justicia que no llega y haciendo solo un homenaje a la memoria".
Ella también destacó que ambos atentados tuvieron dos denominadores comunes. "Uno es la falta de justicia, de condena a los culpables, que hace que la impunidad sea por ahora la narradora. Y el otro es que ambos sucedieron bajo un mismo gobierno con muy poco tiempo de diferencia. Los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA siempre decimos si se hubiese hecho justicia y se hubiese investigado bien el atentado a la embajada, no hubiese sucedido el atentado a la AMIA. Todos nos manejamos con interrogantes que jamás tuvieron respuesta", dijo.
"Acá falto mucha acción desde el principio. Más allá de lo que realmente idearon y llevaron a cabo hubo mucha indiferencia, mucha desidia, mucho encubrimiento desde el principio, y el encubrimiento y la complicidad a la larga significan lo mismo.
Cuando hay estas dos el resultado es la impunidad que tenemos", expresó.
"El otro día hablaba con un familiar del atentado a la embajada, Carlos Susevich, y me dijo que da la casualidad de que el día en el que le toca decir el discurso del aniversario es el día en el que cumple 90 años. Qué ingratitud que un familiar, un anciano, tenga que seguir luchando para que su hija tenga justicia. Lo mismo pasa con cualquier familiar. Queremos justicia para nuestros muertos. Ojala los tuviésemos tenido vivos y hubiésemos disfrutado de ellos. Pero vamos as seguir luchando dentro de lo que podamos", puntualizó.
Guterman, madre de Andrea, víctima del ataque terrorista a la AMIA, también destacó que año a año "las esperanzas, ilusiones y fuerzas decaen". "Cada vez que escucho que ha fallecido o está muy enfermo un familiar de los atentados se genera dentro de mi un nuevo dolor, una nueva bronca, porque creo que ni los muertos, ni los familiares, ni la Argentina como país nos merecemos lo que pasó", agregó.
Consultada sobre la falta de respuesta de ambos crímenes, Guterman dijo que es muy difícil luchar tantos años y que todavía no se haya logrado avanzar. "No se puede recuperar a quienes perdimos pero tenemos la obligación, no solo los familiares sino el Estado, de brindar la justicia que se merecen. Porque los muertos también tienen sus derechos".
La familiar también destacó que pediría a la comunidad internacional que se ponga de acuerdo para luchar contra el terrorismo: "Les pediría que ante la violación de la vida humana, que es el derecho más importante que puede tener una persona, dejen de lado intereses especiales y piensen como seres humanos sobre lo que significa la violencia, el ataque a países por gente que no tiene absolutamente nada que ver con nosotros y que no lleva a un buen termino porque la justicia no existe"
"Creo que en esta época donde todo avanza, sobre todo la tecnología pero no los valores éticos, debemos darnos las manos para ayudarnos en la lucha contra la maldad. Creo que no se puede odiar a una persona solo porque viva, no se puede avanzar sobre países para llevar al engendro del odio. O nos ponemos todos de acuerdo para luchar por el triunfo de la vida o ésta y la seguridad de los países van a terminar mal. Ya están en terapia intensiva. Cuando una persona no sale de terapia intensiva es porque no pudo levantarse", agregó.
Fuente: ItonGadol](https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/t1.0-9/s403x403/69566_671415426255424_185238005_n.jpg)
A un día de que se cumpla el 22º aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Argentina, ocurrido el 17 de marzo de 1992, en el cual murieron 29 y más de 200 resultaron heridas, Sofía Guterman, familiar de una víctima del atentado a la AMIA, expresó:
"Lamento que siga la impunidad de ambos atentados, que tengamos las manos vacías, y que tengamos que seguir reclamando una justicia que no llega y haciendo solo un homenaje a la memoria".
Ella también destacó que ambos atentados tuvieron dos denominadores comunes. "Uno es la falta de justicia, de condena a los culpables, que hace que la impunidad sea por ahora la narradora. Y el otro es que ambos sucedieron bajo un mismo gobierno con muy poco tiempo de diferencia. Los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA siempre decimos si se hubiese hecho justicia y se hubiese investigado bien el atentado a la embajada, no hubiese sucedido el atentado a la AMIA. Todos nos manejamos con interrogantes que jamás tuvieron respuesta", dijo.
"Acá falto mucha acción desde el principio. Más allá de lo que realmente idearon y llevaron a cabo hubo mucha indiferencia, mucha desidia, mucho encubrimiento desde el principio, y el encubrimiento y la complicidad a la larga significan lo mismo.
Cuando hay estas dos el resultado es la impunidad que tenemos", expresó.
"El otro día hablaba con un familiar del atentado a la embajada, Carlos Susevich, y me dijo que da la casualidad de que el día en el que le toca decir el discurso del aniversario es el día en el que cumple 90 años. Qué ingratitud que un familiar, un anciano, tenga que seguir luchando para que su hija tenga justicia. Lo mismo pasa con cualquier familiar. Queremos justicia para nuestros muertos. Ojala los tuviésemos tenido vivos y hubiésemos disfrutado de ellos. Pero vamos as seguir luchando dentro de lo que podamos", puntualizó.
Guterman, madre de Andrea, víctima del ataque terrorista a la AMIA, también destacó que año a año "las esperanzas, ilusiones y fuerzas decaen". "Cada vez que escucho que ha fallecido o está muy enfermo un familiar de los atentados se genera dentro de mi un nuevo dolor, una nueva bronca, porque creo que ni los muertos, ni los familiares, ni la Argentina como país nos merecemos lo que pasó", agregó.
Consultada sobre la falta de respuesta de ambos crímenes, Guterman dijo que es muy difícil luchar tantos años y que todavía no se haya logrado avanzar. "No se puede recuperar a quienes perdimos pero tenemos la obligación, no solo los familiares sino el Estado, de brindar la justicia que se merecen. Porque los muertos también tienen sus derechos".
La familiar también destacó que pediría a la comunidad internacional que se ponga de acuerdo para luchar contra el terrorismo: "Les pediría que ante la violación de la vida humana, que es el derecho más importante que puede tener una persona, dejen de lado intereses especiales y piensen como seres humanos sobre lo que significa la violencia, el ataque a países por gente que no tiene absolutamente nada que ver con nosotros y que no lleva a un buen termino porque la justicia no existe"
"Creo que en esta época donde todo avanza, sobre todo la tecnología pero no los valores éticos, debemos darnos las manos para ayudarnos en la lucha contra la maldad. Creo que no se puede odiar a una persona solo porque viva, no se puede avanzar sobre países para llevar al engendro del odio. O nos ponemos todos de acuerdo para luchar por el triunfo de la vida o ésta y la seguridad de los países van a terminar mal. Ya están en terapia intensiva. Cuando una persona no sale de terapia intensiva es porque no pudo levantarse", agregó.
https://www.facebook.com/VisiondeIsrael
No hay comentarios.:
Publicar un comentario