domingo, 27 de abril de 2014

ISRAEL RELOJ PROFÉTICO DE DIOS

Apoyamos a Israel

Recuerden es un deber para nosotros orar y bendecir a Israel, la Biblia nos manda a orar: “Pedid por la paz de Jerusalém; sean prosperados los que te aman.” Salmos 122:6, Romanos 11:1-36, Génesis 12:3, y Zacarías 12:10. Dios no ha rechazado ni ha reemplazado a Israel POR NADIE, hasta que entre la plenitud de los GENTILES (Nosotros) luego ISRAEL SERÁ TODO SALVO. Porque IRREVOCABLES SON LOS DONES Y LLAMAMIENTO DE DIOS. "Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)

Lunes, 28/04/2014
28 Nisan 5774


Israel suspende las negociaciones de paz con Palestina tras la reconciliación de Hamás y Fatah

Lista la peligrosa Alianza árabe que participan en las Guerras del Fin. En su CONFABULACIÓN lo que quieren es que NO EXISTA más el nombre, ni la nación de Israel. Su juicio divino con DESTRUCCIÓN no tardará tan pronto ataquen o invadan a Israel. Mateo 24:6, Salmo 83. Amos 1, Ezequiel 38 y 39. PROFECÍAS: LA DESTRUCCIÓN DE DAMASCO, GAZA, TIRO=LÍBANO, EL ATAQUE DE LA CONFABULACIÓN DEL SALMO 83 y Amos 1. Y LA GUERRA DE GOG Y MAGOG de Ezequiel 38 y 39 (Videos).. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Un portavoz del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha negado a comentar esta información, según informa Reuters. Mientras, los medios locales afirman que Israel se plantea la posibilidad de imponer sanciones económicas a la Autoridad Nacional Palestina.

Este miércoles las fracciones palestinas de Hamás y Fatah, firmaron un acuerdo de reconciliación en el que se contempla la formación de un Gobierno provisional y la celebración de elecciones en el plazo de un año. El acuerdo surgió mientras se negociaba con Israel la continuación del proceso de paz, cuya fecha límite estaba estipulada para el próximo 29 de abril. 

Horas más tarde de anunciarse el acuerdo, Israel lanzó un ataque aéreo contra el norte de la Franja de Gaza hiriendo a cuatro personas. El bombardeo tuvo lugar mientras miles de personas festejaban en las calles el anuncio de la formación de un gobierno de unión, esgrimiendo banderas palestinas y gritando "¡Unidad palestina!".  

La reunión mantenida en Gaza entre representantes de Al Fatah y Hamás ha sido decisiva para romper el hielo. Así, el Ejecutivo palestino será presentado en cinco semanas y estará formado por tecnócratas. 

Desde que en junio de 2007 los efectivos armados del movimiento islamista expulsaran de Gaza a los leales de Abu Mazen (nombre en la clandestinidad de Mahmud Abbás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina) en unos violentos enfrentamientos, había dos entes separados y enfrentados: Cisjordania bajo el gobierno de Al Fatah y la Franja de Gaza bajo control de Hamás. 
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/126275-israel-suspende-paz-palestina-hamas-fatah



OLP: «Reconoceremos a Israel, no a un Estado judío»

Lista la peligrosa Alianza árabe que participan en las Guerras del Fin. En su CONFABULACIÓN lo que quieren es que NO EXISTA más el nombre, ni la nación de Israel. Su juicio divino con DESTRUCCIÓN no tardará tan pronto ataquen o invadan a Israel. Mateo 24:6, Salmo 83. Amos 1, Ezequiel 38 y 39. PROFECÍAS: LA DESTRUCCIÓN DE DAMASCO, GAZA, TIRO=LÍBANO, EL ATAQUE DE LA CONFABULACIÓN DEL SALMO 83 y Amos 1. Y LA GUERRA DE GOG Y MAGOG de Ezequiel 38 y 39 (Videos).. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
Comité Central de OLP
El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbás, insistió en su compromiso con la negociación de paz, pero al mismo tiempo subrayó que los palestinos rechazan reconocer el carácter judío del Estado de Israel, uno de los requisitos formulados por el actual Gobierno hebreo.

«No vamos a reconocer la naturaleza judía de Israel. Ya reconocimos al Estado de Israel. Es algo que no se le exigió ni a Egipto ni a Jordania, cuando ambos países hicieron la paz en 1978 y 1994», afirmó Abbás en un discurso al inicio del Comité Central de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). 

«Si Israel de verdad quiere eso, lo primero que debe hacer es ir a la ONU y cambiar allí su denominación», agregó Abbás entre aplausos.

A su vez, reiteró que la liberación de los presos palestinos por Israel y la congelación de la construcción en los asentamientos de Cisjordania y Jerusalén Oriental son los requisitos para que el diálogo prosiga.

«Estamos comprometidos con el diálogo hasta el 29 de abril», cuando expira el plazo propuesto al comienzo de las negociaciones, en julio de 2013, «pero exigimos que Israel cumpla con la liberación del último contingente de presos, tal y como se comprometió», afirmó.

«El próximo Gobierno de unidad nacional obedecerá a mi política, reconocerá a Israel, respetará los compromisos internacionales y rechazará la violencia y el terrorismo», aseguró Abbás en un discurso de una hora, más pedagógico que polémico.

Abbás destacó que las negociaciones con Israel no serán llevadas a cabo por el nuevo Gobierno, sino por la OLP, que «representa a todo el pueblo palestino».

«El nuevo Gobierno estará encargado de lo que sucede dentro de los territorios palestinos», aseguró. 

La OLP es reconocida internacionalmente como el único representante del pueblo palestino y por lo tanto, la única organización que puede negociar en su nombre.

El mandatario palestino planteó que estaría dispuesto a negociar durante tres meses más. Para ello, instó a que se establezcan primero las fronteras de un futuro Estado palestino y se frene durante ese período toda la construcción de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Oriental, además de la excarcelación de prisioneros.

Abbás insistió en que fue Israel, con la introducción constante de nuevas exigencias, el que llevó el proceso a la situación de colapso actual.

En respuesta, representantes del Gobierno israelí aseguraron que el discurso de Abbás representa «el tiro de gracia del fin de las negociaciones». Para estos funcionarios, el líder palestinoo mencionó una serie de condiciones que sabía que no iban a ser aceptadas por Israel. 

Además, los funcionarios consideraron que Israel hizo serios esfuerzos para continuar el diálogo, mientras que Abbás cerró una alianza con el grupo terrorista Hamás que apoya la destrucción del Estado judío. 

Pero la oposición de Hamás a Israel no necesariamente va a contradecir a Abbás, ya que ambas partes acordaron que el Gobierno de unidad estará formado por tecnócratas independientes.

El portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri, aseguró: «El reconocimiento de Israel por el presidente de la Autoridad Palestina no es nuevo. Lo que es importante es que Hamás no reconoce y nunca reconocerá a Israel».
http://www.israelenlinea.com/internacional/noticias-internacionales/medio-oriente/10212-abb%C3%A1s-%C2%ABreconoceremos-a-israel,-no-a-un-estado-jud%C3%ADo%C2%BB.html



Netanyahu: Hamás está tratando de crear otro Holocausto 

Jerusalén ya es la piedra pesada que esta DESTRUYENDO a TODAS, los Ismaelitas (Árabes) presionando por medio de la ONU a que Israel divida y reparta sus tierras heredadas Divinamente por pacto SEMPITERNO por un pacto de muerte que traerá Paz y seguridad con DESTRUCCIÓN REPENTINA. Despierta tu que duermes CRISTO VIENE PRONTO. Zacarías 12:3, Joel 3:1,2, 1 Tesalonicenses 5:3. Ver Video: ALERTA FINAL JERUSALÉN.
Imagen titular
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, afirmó que el movimiento terrorista islámico Hamás de quiere provocar un nuevo Holocausto durante la jornada en la que el país conmemora la tragedia.

"Hamás niega el Holocausto e incluso intenta crear un Holocausto adicional con la destrucción del Estado de Israel. Ese es el Hamás con el que 'Abu Mazen' (nombre de guerra de Mahmud Abás) decidió formar una alianza la semana pasada", dijo el primer ministro durante la reunión semanal de su gabinete celebrada en Jerusalén.

Según informaciones difundidas por su Oficina, Netanyahu, sin embargo, expresó su deseo de que el presidente palestino (Abbás) "rechazará esta alianza con Hamás y retornará al camino para una paz verdadera", y señaló cuál es la principal amenaza a la que hace frente al Estado en estos momentos.
"Irán encabeza la lista de aquellos que quieren [quitarnos] nuestras vidas; ha declarado su intención de destruirnos. Además de sus esfuerzos para dotarse de armas nucleares, brazos iraníes financian y entrenan a Hamás y otras organizaciones terroristas en nuestras fronteras", añadió.
Netanyahu matizó que en la actualidad, "la principal diferencia entre la indefensión de los judíos durante el Holocausto y su situación actual es que hoy tenemos un Estado soberano fuerte con un Ejército sólido que puede defendernos contra los que quieren nuestras vidas." EFE y Aurora
http://www.aurora-israel.co.il//articulos/israel/Principal/57762/


Israel conmemora el Holocausto con encendido de seis antorchas 

Israel conmemora el Día del Holocausto
El país conmemorará a partir de esta noche el Día del Holocausto, conforme al calendario judío, con una jornada de duelo en la que serán encendidas seis antorchas y en la que mañana sonarán las sirenas de duelo por todo el país.

Los actos comenzarán a las 20.00 horas con una ceremonia en el Museo del Holocausto – Yad Vashem de Jerusalén a la que asistirán el jefe del Estado, Shimón Peres, y el primer ministro, Biniamín Netanyahu, entre otras muchas personalidades e invitados locales y extranjeros.
Durante la ceremonia, que tiene lugar en la Plaza del Gueto de Varsovia, se procederá al tradicional encendido de las seis antorchas que recuerdan a los seis millones de judíos que fueron asesinados a manos del régimen de Adolfo Hitler desde la aplicación de las leyes raciales de Nuremberg en 1935 hasta poco después de terminada la Segunda Guerra Mundial en 1945.

El Museo del Holocausto, conocido como Yad Vashem, es la institución pública que conserva la memoria de este oscuro episodio, y que preserva los "Testimonios de vida" de 3 millones de las víctimas que pudieron ser identificadas hasta ahora.

Las antorchas serán encendidas por seis supervivientes que estarán acompañados por sus nietos, en una expresión de continuidad.

En Israel residen actualmente 193 mil supervivientes de la persecución alemana de judíos, es decir que vivieron en propia carne las consecuencias de las políticas racistas en los guetos y campos de concentración y exterminio construidos por los nazis y regímenes colaboracionistas, sobre todo en el centro y este de Europa.

La edad promedio de los supervivientes es de 85 años, y alrededor de 13 mil murieron en el curso del último año, según las cifras difundidas.
Un informe publicado por el Foro Social de los Supervivientes del Holocausto advertía de la trágica situación de muchos de ellos, bien por limitaciones económicas o porque viven abandonados.
El documento reflejaba que dos tercios de los 193 mil disponen sólo de 3.000 shékels al mes (unos 862 dólares o 622 euros) para vivir, un 25% por debajo del sueldo mínimo, y exigía a las autoridades incrementar sus ayudas con el fin de conceder a estas personas una vida más digna en sus últimos años.
Igualmente indicaba que un tercio viven completamente solos y requieren mejores servicios de acompañamiento.
Israel conmemora el Día del Holocausto
A diferencia de la comunidad internacional, que lo hace el 27 de enero, día de la liberación del principal campo de exterminio levantado por los nazis, Auschwitz, Israel conmemora el Holocausto una semana antes del día de la Independencia el 5 del mes hebreo de Iyar, que en 1948 coincidió con el 14 de mayo.

El Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo, comúnmente conocido como Yom HaShoá, fue institucionalizado en 1951 y desde entonces es conmemorado como jornada de duelo, con ceremonias oficiales en distintos puntos del país y en la que las clases en los colegios son dedicadas a esta página de la historia judía y europea.

Mañana, lunes, se celebrará otra ceremonia en la Sala del recuerdo del Museo del Holocausto y las sirenas antiaéreas sonarán por todo el país, paralizando la actividad y el tráfico.

En las veinticuatro horas de conmemoración las banderas ondean a media asta y, esta noche, todos los comercios y lugares de entretenimiento cerrarán sus puertas.

Asimismo, y en una práctica iniciada hace apenas quince años, miles de israelíes y judíos de todo el mundo han viajado este fin de semana a Polonia para participar en la "Marcha de la Vida", que imita, aunque a la inversa, el recorrido que hacían los internos en su camino a las cámaras de gas de Auschwitz, desde los barracones del campo de Birkenau. EFE
http://www.aurora-israel.co.il//articulos/israel/Nacional/57760/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario