Alerta mundial por la misteriosa y creciente desaparición de las abejas en todo el Planeta Tierra
Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo. Romanos 8:22-23. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa. . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
Han pasado 20 años desde que un grupo de agricultores franceses llamó la atención por primera vez sobre un fenómeno insólito: el despoblamiento de las colmenas a causa de la desaparición de las abejas, de cuya polinización depende gran parte de la producción mundial de alimentos.
Pronto se comprobó que el fenómeno era global, al menos en los países con una agricultura muy desarrollada, y un aluvión de investigaciones ha intentado desde entonces determinar las causas, con resultados a menudo dispares o contradictorios.
¿Se debe la muerte de las abejas a los monocultivos o al calentamiento global?
¿Virus, bacterias, hongos, parásitos como el Nosema ceranae?
¿Pesticidas como los neocotinoides, que empezaron a usarse justo hace dos décadas?
Aunque parece haber tantas opiniones como expertos en el campo, es posible que todos tengan parte de razón.El descenso drástico del número de enjambres en EE UU ha avivado el debate sobre cómo sería un mundo sin abejas. Expertos y productores recuerdan que uno de cada tres alimentos en el país tiene su origen en la polinización de cultivos por parte de una especie concreta de abeja.
Consciente de esta tendencia y sobre todo de que, si no se contiene, puede resultar devastadora económicamente, la Casa Blanca ha decidido tomar cartas en el asunto.
El presidente Barack Obama firmó la semana pasada un memorando para impulsar un plan de acción para revertir la acuciante caída mediante iniciativas de investigación, prevención y protección.
La Casa Blanca ha propuesto destinar a ese objetivo alrededor de 36 millones de euros en el presupuesto de 2015.
Entretanto y como subraya Javier Sampedro en 'El País' este 29 de junio de 2014, el fenómeno no ha hecho más que agravarse -los apicultores denuncian pérdidas más graves un año tras otro-, y la única buena noticia en este terreno se ha producido solo en tiempos muy recientes.
Con característica lentitud pero loable preocupación, las Administraciones, incluidas las de Bruselas -que el pasado año prohibió varios pesticidas- y Washington -que ha aprobado un presupuesto extraordinario para investigar el fenómeno-, han tomado conciencia del problema y se han puesto manos a la obra.
El Laboratorio de Referencia de la UE para la Salud de las Abejas (EURL, en sus siglas inglesas), con sede en Anses, Francia, publicó en abril los resultados del primer programa de vigilancia sobre el despoblamiento de las colmenas en 17 países europeos.

Los datos, que se tomaron en más de 30.000 colmenas durante 2012 y 2013 y examinaron las prácticas agrícolas y los agentes patógenos más dañinos, muestran unos índices de mortalidad invernal muy variables entre países (la horquilla cubre del 3,5% al 33,6%).
En general, la situación es más leve en España y otros países mediterráneos (por debajo del 10%) que en el norte del continente (por encima del 20%).
El sector avícola español no está de acuerdo con estos datos y denuncia que la mortandad de abejas en España oscila entre el 20% y el 40%. Una catástrofe ecológica y económica.
Greenpeace alerta que el 70% de los cultivos españoles para consumo humano están en peligro por el declive de abejas y otros insectos Polinizadores.
Así, podrían desaparecer kiwis, calabazas, melones, sandías, calabacines, manzanas, melocotones o almendras.
La desaparición de estos insectos podría afectar al 70% del total de los cultivos de la agricultura española para consumo humano.
Las abejas y otros insectos polinizadores son fundamentales para la seguridad alimentaria y la biodiversidad en el planeta.

Así lo aseguró Greenpeace en la presentación de su informe «Alimentos bajo amenaza. Valor económico de la polinización y vulnerabilidad de la agricultura español ante el declive de las abejas y otros polinizadores», que tuvo lugar en Barcelona.
En su informe, Greenpeace subraya que, una tercera parte de la alimentación mundial y cerca del 90% de la flora silvestre, depende de los insectos polinizadores.
Pero algunos de ellos están amenazados por peligro de extinción, debido fundamentalmente, a la utilización masiva de plaguicidas en la agricultura convencional que provoca mortandades masivas de estos insectos.

La importancia de los insectos polinizadores en los cultivos ya se conocía en la agricultura mundial y europea. Por lo que Greenpeace presentó el primer estudio de estas dimensiones en relación a España, utilizando la herramienta para la valoración de los servicios de polinización de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
De hecho, el estudio recoge que el sector apícola español ha denunciado mortandades de abejas de entre el 20 y el 40%, porcentajes incluso superiores en algunas regiones, como Galicia, donde hasta el 56% de las colonias han desaparecido desde 2000
Greenpeace recalca que el beneficio económico de la polinización por insectos para los principales cultivos de consumo directo humano de la agricultura española en 2011 fue de más de 2.400 millones de euros, sobre todo en Andalucía (casi 878 millones), Cataluña (más de 321 millones), Murcia (casi 249 millones), Aragón (casi 194 millones) y Extremadura (más de 183 millones).
Los sectores con mayor beneficio económico por la polinización son el frutícola (1.200 millones de euros), el hortícola (casi 870 millones) y el de los frutos secos (más de 159 millones).
Sin embargo, el grado de vulnerabilidad de la agricultura española por la pérdida de insectos polinizadores se sitúa en un 11%, por encima del 9,5% de la agricultura mundial y del 10% de la europea.
Greenpeace indica que España es el segundo productor mundial de almendras, el cuarto de melocotones y nectarinas y el tercero de fresas, cultivos que pertenecen a los sectores más vulnerables por la falta de polinización de insectos.
«Cultivos tan importantes para la agricultura española y para nuestra alimentación -como almendras, melones, sandías, calabacines, calabazas, pepinos, kiwis, melocotones, manzanas, peras y cerezas- dependen de la polinización por insectos», afirmó Luís Ferreirim, responsable de la campaña de Agricultura de Greenpeace.
Además, Ferreirim ha añadido que la productividad y la calidad de estos productos están «altamente amenazada por el declive de las abejas y otros insectos polinizadores. Si no lo frenamos, tal vez el día de mañana una manzana sea un artículo de lujo».
También agregó que «un modelo de agricultura que pone en peligro a los polinizadores y al equilibrio ecológico del planeta no es un modelo a mantener. Es urgente prohibir todos los plaguicidas tóxicos para las abejas y demás polinizadores y apoyar decididamente la agricultura ecológica, la única solución de futuro».
http://www.periodistadigital.com/ciencia/mundo-animal/2014/06/29/alerta-mundial-por-la-misteriosa-y-creciente-desaparicion-de-las-abejas-en-todo-el-planeta-tierra.shtml
La contaminación es tan alarmante que hasta 35 mil toneladas de plástico flotan en los distintos mares
Y habrá pestes o epidemias y todo esto será principio de dolores. Mateo 24:7-8. En la Gran tribulación cuando dejen ser solo principio de dolores como vivimos hoy, las pestes o enfermedades vendrán en pandemias y NINGUNA NACIÓN tendrá los espacios o servicios suficientes para atender la gran cantidad de personas que requerirán de estos servicios, Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa. . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Toneladas de desechos plásticos flotan en los océanos, de acuerdo con un nuevo estudio.
Esa contaminación de los mares ha llamado la atención en los últimos años debido a su potencial para dañar la vida marina.
El nuevo estudio se basó en los resultados del viaje realizado alrededor del mundo por un barco que arrastró una red en 141 sitios, así como en otros estudios. Los investigadores calcularon que la cantidad total de basura plástica que flota en mar abierto es de unas 35 mil toneladas.
Andrés Cozar, de la Universidad de Cádiz en España y uno de los autores del estudio, dijo que es mucho menos del millón de toneladas que él había extrapolado con base en datos que se remontan a la década de 1970.
Pero el nuevo cálculo sólo incluye basura flotante, no el plástico que podría estar flotando bajo la superficie o yacer sobre el lecho marino.
Algunas de las piezas flotantes son pequeñas, como las esferas que se encuentran en las pastas dentífricas o en los cosméticos, o las bolas usadas para elaborar productos de plástico. Otras de las piezas pequeñas pueden surgir por la ruptura de objetos más grandes.
La red atrapó muchas menos piezas de lo previsto, y será importante averiguar por qué, dijeron los investigadores. Quizá las piezas más pequeñas son ingeridas por los peces, lo que tiene efectos desconocidos en su salud, dijo Cozar en un correo electrónico.
Aunque la investigación mostró que la basura plástica está desperdigada en los mares, existen mayores concentraciones en cinco áreas, ubicaciones predichas por los patrones de las corrientes oceánicas. Esas zonas están al oeste de Estados Unidos, entre Estados Unidos y África, al este de Sudamérica (en las costas argentina, uruguaya y brasileña), y al este y oeste del extremo sur de África.
Los desechos plásticos llegan al océano principalmente al ser arrastrados por el agua de lluvia, dijeron los investigadores en su reporte, el cual fue publicado el lunes por la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias.
"Estamos poniendo una gran cantidad de material sintético en un ambiente natural", detalló Kara Lavender Law, quien estudia la contaminación con plásticos en la Asociación para la Educación Marina en Massachusetts.
"Estamos cambiando fundamentalmente la composición del océano", agregó.
http://www.diariouno.com.ar/mundo/La-contaminacion-es-tan-alarmante-que-hasta-35-mil-toneladas-de-plastico-flotan-en-los-distintos-mares-20140630-0141.htmlLa epidemia de ébola en Africa avanza imparable
Y habrá pestes o epidemias y todo esto será principio de dolores. En la Gran tribulación cuando dejen ser solo principio de dolores como vivimos hoy, las pestes o enfermedades vendrán en pandemias y NINGUNA NACIÓN tendrá los espacios o servicios suficientes para atender la gran cantidad de personas que requerirán de estos servicios. Mateo 24:7-8 y Apocalipsis 6:7-8. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa. . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes que hasta el momento hay 759 casos y 467 muertes en Guinea, Sierra Leona y Liberia desde que el brote comenzó en marzo, según un comunicado publicado el martes.
El organismo dijo que "es necesario tomar medidas drásticas" para detener el brote mortal en África Occidental. Ya han enviado equipos de expertos para ayudar a la gente a hacer frente a la epidemia. Se reunirán esta semana para discutir la forma de contenerlo.
Los trabajadores humanitarios dijeron que la epidemia ha llegado a proporciones sin precedentes.
"La epidemia está fuera de control", dijo el médico Bart Janssens, director de operaciones de Médicos Sin Fronteras.
Para complicar las cosas, los países más afectados por la epidemia tienen grandes retos de infraestructura médica. También hay gran desconfianza hacia los trabajadores de salud en las comunidades.
En Sierra Leona y Guinea, los habitantes han arrojado piedras a los trabajadores de salud que tratan de investigar el brote.
Los brotes de ébola normalmente se limitan a las áreas remotas, por lo que la enfermedad es más fácil de contener. Pero este brote es diferente, pues los pacientes han sido identificados en 60 localidades de Guinea, Sierra Leona y Liberia.
Las autoridades creen que la amplia huella de este brote se debe en parte a la proximidad entre la selva, donde el virus fue identificado, y ciudades como Conakry. La capital de Guinea tiene una población de dos millones y un aeropuerto internacional.
La gente viaja sin darse cuenta de que está llevando el virus mortal. Puede tomar entre dos y 21 días después de la exposición para que alguien se sienta enfermo.
El ébola es un asesino violento. Los síntomas, al principio, son parecidos a la gripe: dolor de cabeza, fiebre, fatiga. Lo que sigue suena como algo salido de una película de terror: diarrea y vómitos considerables, además de que el virus limita la capacidad de la sangre de coagularse.
Como resultado, los pacientes a menudo sufren una hemorragia interna y externa. Muchos mueren en un promedio de 10 días.
Médicos Sin Fronteras ha estado trabajando en luchar contra la epidemia desde marzo. El grupo ha enviado más de 300 miembros de su personal y 40 toneladas de equipos y suministros a la región para ayudar a combatir la epidemia.
Aun así, advierte el grupo, no es suficiente.
"A pesar de los recursos humanos y equipos desplegados por Médicos Sin Fronteras en los tres países afectados, ya no somos capaces de enviar equipos a los nuevos focos de la enfermedad", dijo.
La buena noticia es que el ébola no se propaga tan fácilmente como uno puede pensar. Un paciente no es contagioso hasta que ya está mostrando síntomas.
Medidas de protección
Dentro de las áreas de tratamiento aisladas en Conakry, los médicos se enfocan en mantener a los pacientes hidratados con goteros y otros nutrientes líquidos. Los funcionarios de salud han instado a los residentes a buscar tratamiento a la primera señal de síntomas parecidos a la gripe.
No existe una cura o vacuna para el tratamiento de ébola, pero Médicos Sin Fronteras ha demostrado que no tiene por qué ser una sentencia de muerte si se trata a tiempo. El ébola mata a 90% de los pacientes. En este brote, la tasa de mortalidad se ha reducido a más o menos 60%.
El brote se considerará controlado después de 42 días -el doble del periodo de incubación- sin nuevos casos de ébola.
http://www.diariopresente.com.mx/section/mundo/111691/epidemia-ebola-africa-avanza-imparable-/Aumentan decesos por calor en Sonora
Y habrá señales en el sol, en la gran tribulación los hombres se quemarán con el gran calor que producirá. Lucas 21:25 y Apocalipsis 16:8-9. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.

La Secretaría de Salud del estado informó que aumentaron a dos las muertes que se han presentado en Sonora debido a los efectos de las altas temperaturas, en tanto que 130 personas han visto afectada su salud por el calor extremo. El director de Epidemiología de la dependencia estatal, Sergio Olvera Alba, expuso que el último deceso se presentó en el municipio de Hermosillo y se trata de un hombre de 50 años de edad quien murió por deshidratación.
Mencionó que las altas temperaturas provocan afectaciones en la salud de los sonorenses, pues en la última semana se registraron 29 casos de enfermedades relacionadas al calor, por lo que ya son 130 las personas afectadas en lo que va de la temporada.
Subrayó que estos casos son más del doble de los registrados a la misma fecha del año pasado, cuando se habían acumulado 58 afectaciones a la salud de las personas por el calor extremo, por lo que requirieron atención médica especializada.
Precisó que de los 29 casos de la última semana epidemiológica, cuatro fueron golpes de calor y 25 deshidrataciones que afectaron a habitantes de Hermosillo, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Cajeme, Sahuaripa, Santa Ana, Guaymas y Átil.
Ante ello, la Secretaría de Salud hizo un llamado para que se mantengan las medidas preventivas para evitar afectaciones a la salud por el calor, tales como la ingesta abundante de líquidos, así como de frutas y verduras.
Asimismo, recomendó el uso de gorras, sombreros o sombrillas para protegerse del sol, además del uso de ropa de color claro y mangas largas, pero principalmente evitar exponerse al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.
El funcionario estatal destacó la necesidad de usar bloqueador solar y evitar la ingesta de bebidas azucaradas y alcohol.
http://planoinformativo.com/nota/id/333203/noticia/aumentan-decesos-por-calor-en-sonora-.html#.U7npcvl5NqV
Video: impresionante tormenta de arena en EEUU
En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. TU CORAZÓN COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Video). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La primera tormenta de arena del verano golpeó con fuerza a los habitantes de Phoenix, con escenas dignas de un filme.
Todo el tráfico de entrada y salida del aeropuerto internacional Sky Harbor fue detenido a partir de las 8 de la tarde, hora local, debido a la tormenta, explicó la vocera del aeropuerto Julie Rodriguez. Las operaciones se reanudaban por la tarde, pero 24 vuelos habían sido desviados ya a otros aeropuertos.
La tormenta pasó sobre la zona de Phoenix en torno a las 7:30 de la tarde hora local, según la meteoróloga Charlotte Dewey, del Servicio Nacional de Meteorología.
La barrera de arena que envolvió algunas partes de la ciudad también afectó al tráfico, dado que los conductores bajaron la velocidad al perder visibilidad.
Se trata de la primera tormenta de su tipo en esta temporada del monzón, y trajo consigo intensas lluvias localizadas.
Los fuertes vientos, que en ocasiones alcanzaron los 80 kilómetros por hora, derribaron árboles y postes eléctricos.Más de 25.000 clientes se quedaron sin electricidad, según la cadena KPHO.
La tormenta también afectó, al menos de forma temporal, planes privados y públicos relacionados con el 4 de Julio. KPHO indicó que se había cancelado un espectáculo de fuegos artificiales en el sudeste de Phoenix.
Además, los bomberos combatían incendios en al menos dos edificios del oeste de Phoenix, según las autoridades. Medios locales señalaron que sospechaba que los rayos podrían haber iniciado los incendios, aventados por los vientos de la tormenta.
http://www.infobae.com/2014/07/04/1578171-video-impresionante-tormenta-arena-eeuuAlto oleaje golpea el puerto de Acapulco
Esto es solo principio de dolores de parto, en la gran tribulación desaparecerán todas las islas MUNDIALMENTE y muchos poblados y grandes ciudades de varios países en sus costas quedaran cubiertos por el mar. Mas como los días de Noe hoy MUCHOS NO ENTIENDEN los momentos proféticos que vivimos, JESÚS VIENE PRONTO, IGLESIA. Apocalipsis 6:14 y 16:20. TU CORAZÓN COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Video). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El fuerte oleaje ocasionado por una Zona de Convergencia Intertropical, provocó la inundación de tramo de la Costera Miguel Alemán, que obligó a cerrar un carril para evitar que los vehículos quedaran varados, informó el subsecretario de Protección Civil del estado, Raúl Domingo Miliani Sabido, quien alertó que se va a mantener la contingencia hasta el lunes.
El funcionario del estado informó que las fuertes olas empezaron azotar la franja de arena desde la tarde de este viernes, pero fue ayer por la mañana cuando la corriente marina inundó ambos carriles de la costera, en el tramo del hotel Crowne Plaza a la glorieta de la Diana Cazadora, hasta el metro y medio de altura, quedando decenas de vehículos varados.
Explicó que este fenómeno marino no es por el efecto conocido como Mar de Fondo o por la corriente Marina Ecuatorial, sino por la Convergencia Intertropical que se acercó más al país, el cual además de la inundación que provocó en la avenida más importante del puerto, también obligó a cancelar todas las actividades acuáticas.
Entre estas la de los triales del Surf Open Acapulco (SOA) que iniciarían a partir de este sábado, pero las condiciones de las olas no son las adecuadas para desempeñar este deporte y los organizadores determinaron cancelarlas y retomarlas, sí mejoran las condiciones del mar, este domingo.
Miliani Sabido reportó que se mantiene una estrecha coordinación con las Unidades de Protección Civil de los municipios, con el objeto de mantener la alerta en aquellos sitios con vocación turística que estén siendo afectados por el fuerte oleaje.
En el caso concreto de Acapulco, se tomó la decisión de cerrar los carriles que va de Caleta a la Base, precisamente en el punto de la inundación, para ser desviados por la calle Doctor Ignacio Sánchez, que conecta con la avenida Universidad, que sufrió serios congestionamientos porque un flujo de automovilistas que circulan en sentido de la Base a Caleta se desvían por la calle Vicente Yáñez Pinzón para incorporarse a este avenida y llegar a Wilfrido Ruiz Massieu o Cuauhtémoc.
Asimismo confirmó que este sábado aún no se abre a la circulación el tramo de la costera afectado por el socavón, por lo que la circulación sigue siendo por un solo carril, situación que ha creado malestar y enojo para cientos de automovilistas, tanto residentes como turistas.
Más de 40 comerciantes afectados
Comerciantes y prestadores de servicios turísticos de la zona Dorada y Tradicional de Acapulco fueron afectados por el fenómeno de alto oleaje por la zona de convergencia intertropical que afecta al puerto, toda vez que perdieron sus parianes, mercancía y equipo de deportes acuáticos que se llevó la corriente durante la madrugada de este sábado.
Los afectados aseguraron que desde el viernes las olas aumentaron su intensidad de inmediato, por lo que no les dio tiempo de salvar todo su mobiliario, mercancía, chalecos salvavidas y otros objetos.
La comerciante, Beatriz Ozuna Cortés, señaló que el fenómeno natural se llevó más de la mitad de su mercancía, además su vehículo resultó afectado ya que se inundó y fue arrastrado por la corriente, por lo que pidió apoyo inmediato al Gobierno del estado y al municipio.
"Perdí mis productos porque fue en la madrugada y cuando llegamos ya se había llevado mucho la corriente, mi camioneta se averió y ahorita no podemos trabajar vamos a necesitar mucho apoyo del gobierno para salir adelante".
Asimismo, el prestador de servicios, Joaquín Fuentes Carlos, dijo que el parían que tenía fue arrastrado por la corriente del agua, asimismo los chalecos salvavidas que tenía para las motos acuáticas y la banana, se los llevó el mar, así que no podrá trabajar en esta temporada turística.
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3454349.htmEl impacto de las inundación en Paraguay refleja el cambio climático, según expertos
En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. TU CORAZÓN COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Video). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Las enormes evacuaciones de población por las inundaciones en Paraguay, y en menor medida en Brasil y Argentina, son otra muestra de los efectos del cambio climático, que eleva la frecuencia e intensidad de eventos climáticos "extremos", dijeron a Efe varios expertos.
Hasta ahora hay 240.125 desplazados en Paraguay por las lluvias de los últimos meses, 50.000 en Brasil y 14.000 en Argentina.
Lo llamativo de la actual emergencia no es que el río Paraguay llegue a 7,27 metros en Asunción, la ciudad más afectada, pues es una cota que está dentro de su variabilidad, sino que durante quince años el caudal no subió de 5 metros, explicó el director de Meteorología e Hidrología, Julián Báez.
Ese largo período de estiaje hizo que sus márgenes se llenaran progresivamente de construcciones precarias de familias pobres, que ocuparon espacios "que son del río", indicó.
El agravamiento de las sequías es uno de los efectos del calentamiento del planeta, debido a la emisión de gases contaminantes que provocan el efecto invernadero.
Jan Van Wambeke, un experto en tierra y agua de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cita como ejemplo la sequía sufrida en el norte y centro de Chile en los últimos años y en el nordeste de Brasil.
"Las zonas secas se hacen más secas y las húmedas más húmedas", explicó para apuntar que en el Caribe el cambio del clima se manifiesta con unos huracanes más frecuentes y más destructivos.
En Paraguay las inundaciones se vieron exacerbadas por cuatro tormentas "extremas" registradas este año, en las cuales cayó en cuestión de horas más del doble de las precipitaciones de todo un mes, según Báez.
Una de ellas destruyó centenares de casas el 24 de junio en la localidad de Capiatá, cercana a Asunción, y causó la muerte de una persona.
"Lo novedoso es la época en que ocurrió, en invierno", dijo Báez. El invierno austral es la época seca en Paraguay, durante la cual puede haber lluvias, pero de baja intensidad.
Los efectos del cambio climático aumentan por factores ambientales locales, como la deforestación.
En Paraguay la expansión de los pastos para ganado y los cultivos, en particular los monocultivos de soja y otros granos, ha reducido los bosques de casi 9 millones de hectáreas en 1950 a 1,5 millones de hectáreas actualmente, según la organización no gubernamental Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Un área forestada aminora el impacto de la gota de lluvia sobre el suelo y favorece su infiltración, mientras que en zonas degradadas las precipitaciones corren superficialmente hacia los cauces, explicó Van Wambeke.
Emilio Ramírez, asesor en Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), alertó del "riesgo altísimo" que acarrean las deforestaciones masivas, pues acaban con los humedales y las fuentes de agua.
Quienes sufren más son los pobres, como se ha puesto de manifiesto en Paraguay.
Ellos son los que vivían en los barrios engullidos por el río en Asunción, donde ahora solo se distinguen los tejados de las casas de ladrillo, mientras que las de materiales precarios ya no se ven.
Muchos de sus residentes habían emigrado a la capital ante la expansión de los latifundios y la falta de apoyo público a la pequeña agricultura familiar.
Los expertos también prevén que el cambio en los regímenes de lluvias también perjudique a los pobres que siguen en el campo, al dañar sus cultivos.
Por ello, la FAO impulsa una transformación de la agricultura tradicional a una "climáticamente inteligente", mediante un aumento de la productividad y la reforestación, explicó Van Wambeke.
"Hay que construir resistencia para enfrentar los efectos extremos" del calentamiento del planeta, precisó.
Al mismo tiempo, siguen las negociaciones entre gobiernos sobre un acuerdo para reducir las emisiones de gases que sustituya al Protocolo de Kioto, cuya próxima cita será una cumbre en Lima en diciembre.
Báez teme que justo ese mes Paraguay viva inundaciones similares a las actuales, debido a que, si las previsiones son correctas y este año se manifiesta el fenómeno de El Niño, el país recibiría el doble o el triple volumen de lluvias que lo normal desde octubre.
http://noticias.lainformacion.com/catastrofes-y-accidentes/inundaciones/el-impacto-de-las-inundacion-en-paraguay-refleja-el-cambio-climatico-segun-expertos_FmCbVk9xe3PTAR5EpkiT71/Arabia Saudita despliega 30.000 tropas en la frontera con Irak
Pronto dejarán de ser rumores de guerra. Las armas de gran alcance y destrucción masiva ya están listas en diferentes lugares, hay pólvora regada y maldad por todos lados, solo falta que alguien prenda la mecha para dar inicio al fuego de la guerra y que se quite la paz mundial y aparezca la muerte en todas partes con horror y tragedias incalculables. Mateo 24:6, Apocalipsis 6:3,4. EL ESCENARIO FINAL PROFECÍAS LAS GUERRAS DEL FIN (Video) . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
La cadena saudí Al Arabiya dice tener en su poder un video en el que aparecen 2.500 tropas iraquíes en una zona desértica cercana a la ciudad iraquí de Kerbala después de que aquellas abandonaran la zona fronteriza con Arabia Saudita, dejando la frontera sin vigilancia.
En el video aparece un oficial iraquí que se muestra confuso por tener que abandonar la frontera pese a la ausencia de una "amenaza evidente". Según él, la guardia fronteriza tuvo que abandonar las fronteras de Irak con Arabia saudita y Siria, tras recibir una orden de la administración del primer ministro de Irak Nouri al-Maliki.
Después de que los guardias fronterizos se retiraran de sus posiciones, las milicias quemaron vehículos y destruyeron almacenes, afirma el oficial.
En el último mes las milicias del grupo yihadista Estado Islámico (anteriormente conocido como EIIL) han tomado por la fuerza varias localidades y ciudades en la frontera entre Arabia Saudita e Irak, que se extiende a lo largo de 800 kilómetros, informa Reuters. El Estado Islámico ha amenazado en varias ocasiones con dominar Arabia Saudita y otros países musulmanes.
El rey Abdalá de Arabia Saudita ha ordenado tomar "todas las medidas necesarias" para proteger el país de las "amenazas terroristas", informó este jueves la agencia Saudi Press Agency, citada por Reuters.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/132855-arabia-saudi-despliega-tropas-borde-irakEl dólar, camino a la irrelevancia: la estrategia antidólar de los BRICS toma forma
Las guerras económicas y la plataforma al nuevo orden mundial ya están a la vista, pronto la economía tocará fondo con una crisis extrema, el sistema que impulsa el último gobierno humano y al anticristo esta ya en el escenario profético. Iglesia de Cristo DESPIERTA tú que duermes, nuestra partida a nuestras moradas celestiales se acerca. Daniel 2:40-44, 7:7,8, 11:21-45, Juan 14:1-3. EL ANTICRISTO Y LA MARCA 666, IMPLANTACIÓN Y CONTROL CON EL CHIP (Videos). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiulina, se reunió esta semana con Vladímir Putin para informarle sobre el progreso del próximo acuerdo de intercambio rublo-yuan con el Banco Popular de China "a fin de facilitar el comercio". "Estamos discutiendo con China y con nuestros socios del BRICS el establecimiento de un sistema de intercambio multilateral que permita transferir dinero a uno u otro país si es necesario", indicó la presidenta del Banco de Rusia, agregando que la próxima semana tendrá una reunión en Pekín.
El dólar puede estar ya más allá de su punto de no retorno en su camino hacia la irrelevancia
Según el diario 'The Voice of Russia', "los intercambios de divisas entre los bancos centrales de los países BRICS facilitarán la financiación del comercio y evitarán completamente el dólar". Según el rotativo, el nuevo sistema podría también actuar como una especie de FMI, ya que permitirá "a los miembros de la alianza dirigir los recursos para financiar a los países más débiles".
Aunque algunos analistas consideran que una alianza antidólar no podrá privar a la divisa estadounidense de su estatus de moneda de reserva mundial, hay quienes expresan la importancia de establecer una alianza internacional de países dispuestos a deshacerse de esta. Por su parte, Andréi Kostin, presidente del banco estatal ruso VTB, recordó en el canal Rossía 24 que el presidente del Banco de Francia propuso, como represalia a la millonaria multa impuesta por Washington al banco francés BNP Paribas, que el comercio con China se hiciera en yuanes o euros.
"Si esta tendencia actual continúa, pronto el dólar será abandonado por la mayoría de las economías mundiales importantes y será expulsado de la financiación del comercio global", reseña 'The Voice of Russia', agregando que "la intimidación de Washington" hará que incluso los aliados de EE.UU. den la espalda a las políticas internacionales impuestas desde la Casa Blanca. "El dólar puede estar ya más allá de su punto de no retorno en su camino hacia la irrelevancia", concluyó.
http://actualidad.rt.com/economia/view/132998-dolar-irrelevancia-estrategia-anti-dolar-brics
Desarrollan un dispositivo que 'robotiza' a los perros y permite teledirigirlos
La ciencia se ha incrementado que la tecnología esta lista para el sistema de control total y mundial del anticristo. Daniel 12:4, Apocalipsis 13:5-7, 13:16-18 y 14:9-11 Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.

"Los llamamos perros ciber-capacitados", afirma Alper Bozkurtm, uno de los dos profesores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en referencia al dispositivo que han diseñado y que sirve para modificar la conducta de los perros, pero que podría ser el precursor de los cyborgs de cuatro patas.
Las alforjas que permiten incrementar las capacidades del can incluyen: micrófono, cámara de video, altavozes, sensor GPS, conexión WiFi, sensores biométricos de pulso, respiración y tensión muscular, y motores para generar vibraciones en todo el cuerpo.
Con ese arsenal que muchos geeks quisieran para su chaleco, los científicos han demostrado que es mucho más sencillo entrenar a un perro, y potenciar su utilidad en tareas como la búsqueda y el rescate de personas.
Como informa Computer World, los rescatadores que usan a perros en situaciones como aludes o terremotos, tienen que permanecer cerca del animal para que éste pueda escuchar las órdenes y responder a los estímulos visuales. Con el ciber-chaleco, el perro puede ser dirigido por su jefe humano a distancia.
Cuando el animal hace bien su trabajo, el rescatador puede dispensar atomáticamente una recompensa (en forma, por ejemplo, de golosina). Y cuando se desvía de la zona puede enviar un estímulo en forma de vibración a uno de los costados para corregir la trayectoria.
Las alforjas también son de mucha utilidad a la hora de entrenar al perro, puesto que sus múltiples sensores informan al entrenador de cuál es la disposición del animal: alerta, ansiedad, descanso...
Sus creadores, que aseguran que toda la estimulación es positiva (nada de castigos físicos), no ocultan que éste podría ser el primer paso para dispositivos cibernéticos más avanzados, con implantes en lugar de alforjas y con una máquina en lugar de una persona dirigiendo los trabajos del perro.
http://ecodiario.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5859880/06/14/Desarrollan-un-dispositivo-que-robotiza-a-los-perros.html#.Kku89guVy8OXv7wUna “Superluna” iluminará la Tierra el 12 de Julio de 2014
Más señales del cielo y las estrellas, hoy como espectáculo, mañana como juicio, Lucas 21:25,26. y Apocalipsis 6:13. 8:8-11. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.

En 2014 ya han pasado dos superlunas en el mes de enero; la próxima está programada para el 12 de julio.
La superluna se refiere a cuando la órbita de la Luna está un poco más cerca de lo habitual a la Tierra. El efecto del acercamiento de la órbita es más notable cuando hay Luna llena.
“Así que la Luna parece más grande, aunque la diferencia de la distancia de la Tierra es de solo un pequeño porcentaje”, dijo el Dr. James Garvin, científico jefe del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en la web de la agencia espacial. “Se llama superluna porque es una alineación muy notoria y a primera vista parece tener un efecto. La palabra ‘súper’ de superluna, en realidad es solo la apariencia de que está más cerca”.
Debido a la proximidad de la superluna, puede aparecer ante nuestros ojos un 14 % más grande en el cielo y un 30 % más brillante que las lunas normales, afirma la NASA.
Estas superlunas no suelen impactar a la Tierra en forma importante, aunque suelen traer mareas más altas. Según EarthSky, las lunas nuevas o llenas en perigeo elevan más las mareas que las superlunas normales.
“Cada mes, el día de la luna nueva se alinean la Luna, el Sol y la Tierra, con la luna en el medio. Esta alineación crea mareas de gran amplitud, conocidas como mareas vivas. Las mareas vivas altas son especialmente altas, y el mismo día, las mareas bajas se hunden especialmente bajo”, informa.
Según pronósticos, este año habrá superlunas el 12 de julio, el 10 de agosto y el 9 de septiembre. Se supone que la de agosto va a ser la más cercana a la Tierra.
http://periodismo-alternativo.com/2014/06/25/una-superluna-iluminara-la-tierra-el-12-de-julio-de-2014/Pronto nos pondrán un Microchip en el cuerpo
La ciencia se ha incrementado que la tecnología esta lista para el sistema de control total y mundial del anticristo, en la gran tribulación vendrá el “chip 666” en la mano derecha o frente en el hombre y sin ella nadie podrá comprar y vender en ese tiempo. ¡Iglesia de Cristo nuestra redención esta a las puertas! Daniel 12:4, Apocalipsis 13:5-7, 13:16-18 y 14:9-11. EL ANTICRISTO Y LA MARCA 666, IMPLANTACIÓN Y CONTROL CON EL CHIP (Videos). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario