El peligro de una súper tormenta solar en la tierra es «inminente»
Y habrá señales en el sol, en la gran tribulación los hombres se
quemarán con el gran calor que producirá. En la TORMENTA SOLAR cuando se
habrá el SEXTO SELLO, el sol tendrá una gran explosión que se pondrá
negro como tela de cilicio y quemará a todos los hombres que habiten la
tierra en ese tiempo. Lucas 21:25. Apocalipsis 6:12 y 16:8,9.
Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.
. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú
que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y
EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo
10:33, Hebreos 12:14. 

El peligro de una «súper tormenta solar» sobre la Tierra es «inminente», según advirtió el investigador de la Universidad de Bristol, Ashley Dale, en unas declaraciones a la revista Physics World difundidas por la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS, según sus siglas en inglés).
El investigador, que trabajó sobre la identificación de los riesgos de una tormenta solar como parte del grupo internacional SolarMAX,
sostiene que es «solo cuestión de tiempo» que una tormenta solar
«excepcionalmente violenta» acabe golpeando la Tierra destruyendo sus
sistemas de comunicación y suministro de electricidad.
«Sin electricidad, la gente tendría dificultades para
rellenar el depósito de sus coches o sacar dinero del banco. Además, los
sistemas de aguas y alcantarillado se verían afectados también, lo que
crearía epidemias en las áreas urbanizadas, con el regreso de
enfermedades que pensábamos que habíamos dejado atrás hace siglos»,
aseguró .
Estos fenómenos, según la AAS, son consecuencia de
«violentas erupciones» en la superficie del Sol que vienen acompañadas
de las llamadas eyecciones de masa corporal (CME, por sus siglas en inglés), con las que la estrella arroja al espacio grandes burbujas de plasma y campos magnético.
En este sentido, el organismo añade que cuando una CME de
«suficiente intensidad» penetra en el campo magnético de la Tierra y lo
rompe, se da una súper tormenta solar
que lanza enormes corrientes eléctricas que pueden causar cortes de luz
generalizados y daños en componentes eléctricos fundamentales.
Asimismo, Dale calificó este tipo de sucesos de «inevitables» y recordó que, según la predicción de la NASA, cada 150 años de media la Tierra se vuelve vulnerable a una súper tormenta solar del nivel de la que se produjo en 1859 y que fue bautizada como el Suceso Carrington. Por ello, añadió, la última tendría que haber ocurrido «hace cinco años».
Según la AAS, el Suceso Carrington de 1859 constituye
la mayor súper tormenta solar que ha golpeado la Tierra desde que
existen registros, con cerca de 1.022 kilojulios de energía liberados
(el equivalente a la explosión simultánea de 10 mil millones de bombas
Hiroshima) y un billón de kilogramos de partículas cargadas de
electricidad que volaron a una velocidad de hasta 3.000 kilómetros por
segundo, sin grandes consecuencias para la población.
El organismo estadounidense indicó que durante la última
reunión del grupo de trabajo SolarMAX el año pasado en Estrasburgo
(Francia), un equipo de investigadores concluyó que la predicción meteorológica-espacial avanzada constituye la «mejor solución» y propuso el envío de 16 pequeños satélites cúbicos a la órbita solar para proporcionar información con antelación sobre posibles tormentas solares.
Por su parte, Ashley Dale sugirió el diseño de satélites y naves espaciales
para que los «sensibles» instrumentos de abordo estén «mejor
protegidos» ante aumentos súbitos de la radiación como consecuencia de
tormentas solares.
«Como especie, jamás hemos sido más vulnerables a los
estallidos de nuestra estrella más próxima, pero protegernos frente a
ellos entra dentro de los límites de la habilidad, conocimiento y
experiencia humana», concluyó Dale.
Atlas del Clima Extremo revela 141 mil muertes por calor en España y resto Europa
Y habrá señales en el sol, en la gran tribulación los hombres se quemarán con el gran calor que producirá. Lucas 21:25. Apocalipsis 6:12 y 16:8,9. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.

La
Organización
Meteorológica Mundial divulgó
este mes el 'Atlas
de la Mortalidad y Pérdidas económicas por el Tiempo, Clima y
Lluvias extremas' y
reveló el gran número de muertes en Europa por efecto de las altas
de temperatura. (Ver
Parte I: América)
En el viejo continente un 94%
de un total de 149.959 muertes entre 1970 y 2012, fueron por el calor
extremo, especialmente
por los eventos de la última década. España está entre los cuatro
países más afectados.
El estudio indicó 8.835
eventos desastrosos en el planeta en
el período, con un resultado de 1.910.000
muertes y US$ 1.760 mil millones en pérdidas.
Entre los desastres climáticos
más distinguidos a nivel mundial están la sequía, la temperatura
extrema, las inundaciones y los ciclones tropicales, además de sus
consecuentes epidemias sanitarias.
En Europa los eventos fueron
1.352 y éstos se cobraron US$ 373.700 millones.
Las crecidas
de los ríos significaron
un 38% de los eventos y las tormentas, un 30%. Estos son hasta el
momento los desastres más frecuentes y pese a que causan las mayores
pérdidas económicas, no son los más mortales.
En el verano de 2003, el calor
mató a 72.210 personas, especialmente entre Italia,
Francia y España,
y en 2010, el mismo fenómeno climático en Rusia mató otras 55.736
personas.
- 2010,
Rusia, 55.736 muertes por temperatura extrema
- 2003,
Italia, 20.089
- 2003,
Francia, 19.490
- 2003,
España,
15.090
- 2003,
Alemania, 9.355
- 2003,
Portugal, 2.696
- 2006,
Francia, 1.388
- 2003,
Bélgica, 1.175
- 2003,
Suiza, 1039
- 1987,
Grecia, 1.000
En
pérdidas económicas, Alemania
lidera
por efecto de las inundaciones, con saldo de US$ 14.800 millones en
el año 2002,
España registró
US$ 8.990 millones de pérdidas por inundaciones en 1.983, en cambio
en
1992, registró US$ 7.360 millones de pérdidas por sequía.
En resto
de los países más afectados económicamente son Italia,
Francia y Reino Unido,
por inundaciones y tormentas.
- 2002,
Alemania, inundaciones, US$ 14.800 millones
- 1994,
Italia, inundaciones, US$ 14.420 millones
- 1999,
Francia, tormenta, US$ 11.020 millones
- 2000,
Italia, inundaciones, US$ 10.670 millones
- 1983,
España,
inundaciones, US$ 8.990 millones
- 2000,
Reino Unido, inundaciones, 7.870 millones
- 1992,
España, Sequía, US$ 7.360 millones
- 2007, Alemania, tormenta,
US$ 6.000 millones
Asia
y África
En Asia los
2.681 casos registrados mataron a 91.5389 personas, en su mayoría
por tormentas (76%) y causaron pérdidas estimadas en US$ 789.800, en
su mayoría por inundaciones (60%).
Tres
ciclones que azotaron a Bangladesh y Birmania causaron 500.000
muertes.
En
África ocurrieron
en 1.319 desastres, que causaron 698.380 víctimas mortales y daños
económicos por un valor de 26.600 millones de dólares.
"Aunque
las crecidas fueron el desastre predominante (el 61%), las sequías
fueron las que provocaron el mayor número de muertes. Las graves
sequías que se dieron en Etiopía en 1975 y en Mozambique y en Sudán
en 1983–1984 causaron la mayoría de las muertes. No obstante, las
mayores pérdidas económicas (el 79%) tuvieron su origen en las
tormentas y las crecidas", informó la Organización.
La
publicación del atlas es un trabajo conjunto de la Organización
Meteorológica Mundial (OMM) y el Centro de Investigación de la
Epidemiología de los Desastres (CRED) de la Universidad Católica de
Lovaina (UCL) de Bélgica destaca que las calamidades tienen graves
efectos económicos en los países y limitan su desarrollo.
En
la región del Suroeste
del Pacífico se
notificaron 1.156 desastres entre 1970 y 2012, que provocaron la
muerte de 54.684 personas y pérdidas económicas por valor de US$
118.400 millones. La
mayoría se debieron a tormentas (el 46%) y crecidas (el 38%).
"En cuanto a las
consecuencias, los desastres que produjeron el mayor número de
pérdidas de vidas humanas fueron los ciclones tropicales,
especialmente en Filipinas, donde un ciclón mató a 5.956 personas
en 1991", destacó el estudio.
La sequía de 1981 en
Australia causó 15.200 millones de pérdidas económicas y los
incendios forestales de 1997 en Indonesia originaron casi 11.400
millones de pérdidas.
http://www.lagranepoca.com/32592-atlas-del-clima-extremo-revela-141-mil-muertes-calor-espana-resto-europaPánico por bacteria "devora carne"
Las señales son claras, más como en los días de Noé los hombres seguían
en sus actividades sociales divirtiéndose y disfrutando de la vida,
hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de
tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN EL TIEMPO
PROFÉTICO QUE ESTAMOS VIVIENDO!. Mateo 24:37-39. Lo invitamos a
escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.
Dos personas murieron y otras once se
enfermaron en lo que va de año en Florida (EE.UU.) tras contraer una
peligrosa bacteria que vive en el agua marina y devora la carne,
confirmó hoy el Departamento de Salud del estado.
Los dos fallecidos
residían, respectivamente, en el condado de Dixie, en la costa noroeste,
y en el de Lee, en la costa suroeste del estado.

Las
autoridades sanitarias advirtieron en su sitio de internet de que esta
bacteria, que puede penetrar en el cuerpo a través de una herida o
cortes en la piel que han entrado en contacto con agua marina infectada,
suele afectar especialmente a personas mayores con problemas en su
sistema inmunológico y es necesario tratarla con antibióticos.
No obstante, este tipo
de infección, puntualizaron, es “rara” y suelen producirse en el “agua
salobre caliente”, por lo que las personas con “inmunodeficiencia” deben
evitar el “contacto directo” con este medio.
También se puede
contraer al ingerir marisco crudo, especialmente ostras, advirtieron, al
tiempo que alertaron sobre los síntomas más comunes: diarrea, vómitos y
dolor abdominal.
Esta bacteria “puede
invadir el torrente sanguíneo, ocasionar fiebre, bajada de la presión
sanguínea, úlceras en la piel” y, en el 50 por ciento de los casos,
resultar “fatal”, agregaron las autoridades sanitarias.
Además, debido a las
úlceras y heridas causadas en su invasión del organismo humano, a veces
resulta necesario la “amputación del miembro afectado”.
Entre 1988 y 2006, el
Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) contabilizó en
los estados de la costa del Golfo más de 900 casos de “vibrio
vulnificus”, que pertenece a la familia del germen que causa el cólera.
En 2013, 41 personas
resultaron infectadas en Florida por esta bacteria, y 11 fallecieron.
Según la base de datos a la que tuvo acceso Efe, en 2008 se registraron
15 casos de infectados y 5 fallecidos; en 2009, 24 infectados y 7
muertos; en 2010, 32 infectados y 10 muertos; en 2011, 35 infectados y
13 muertos, y, en 2012, 27 infectados y 9 muertos.
http://www.tandildiario.com/noticias/Salud/98457:8/Panico-por-bacteria-devora-carne-.htmlAumentan los muertos por el virus del ébola y advierten que podría expandirse
Y habrá pestes o epidemias y todo esto será principio de dolores. Mateo
24:7-8. En la Gran tribulación cuando dejen ser solo principio de
dolores como vivimos hoy, las pestes o enfermedades vendrán en pandemias
y NINGUNA NACIÓN tendrá los espacios o servicios suficientes para
atender la gran cantidad de personas que requerirán de estos servicios.
Apocalipsis 6:7-8.
Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.
. ES TIEMPO de buscar más de D
ios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se
acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo
verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.


El número de muertes por el brote
de Ébola en África Occidental ascendió a 887, mientras que un total de
1,603 personas han sido infectadas desde el pasado mes de abril, según
informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de un
comunicado.
“En los próximos 30 días serán enviados 50 expertos estadounidenses a África occidental”
Las naciones afectadas por el brote
de Ébola son Nigeria, Guinea, Liberia y Sierra Leona. A Nigeria
corresponden los cuatro últimos casos registrados, de los cuales tres se
clasifican como "probables" y uno, "bajo sospecha".
"Este nuevo caso es uno de los
médicos que atendió al paciente liberiano que murió a causa del ébola",
informó el ministro nigeriano de Sanidad, Onyebuchi Chukwu, citado por
el diario local The Vanguard.
Las autoridades sanitarias federales de Estados Unidos toman medidas contra la expansión del virus del ébola.
En Guinea, el país más afectado, la
OMS ha confirmado 485 casos y 358 muertes; le sigue Sierra Leona con
646 casos y 273 muertes; y después Liberia acumula 468 casos y 255
muertes.
Nigeria, el país más poblado de África, ya ha empezado a aplicar medidas para contener el virus,
como la suspensión de algunos vuelos procedentes de Liberia y Sierra
Leona, así como la prohibición del traslado al país de cadáveres
procedentes de naciones afectadas por la epidemia.
Advierten de una posible expansión
El director del Centro de Control
de Enfermedades (CDC) anunció que en los próximos 30 días serán enviados
50 expertos estadounidenses a África occidental.
En tanto, la ex ministra de Sanidad
de Mali, Fatumata Nafo-Traoré, advitrtió de una posible expansión del
virus a otros países o, incluso, continentes.
"El ébola podría alcanzar otros
estados, también en Europa, porque la gente sigue viajando y los
controles y tests en las fronteras y aeropuertos generalmente son
insuficientes", reveló la experta.
Extreman medidas de seguridad en los aeropuertos para evitar la propagación del virus.
Nafo-Traoré cree que la razón
principal por la que la epidemia de ébola se saliera de control en
Guinea, Sierra Leona y Liberia está en las malas condiciones sanitarias
de los países.
"Pero también las convicciones
religiosas y culturales en la región llevaron a que las personas
escondieran a sus familiares enfermos de ébola en sus casas en vez de
entregarlas a las autoridades sanitarias".
Anteriormente se anunció que la
directora general de la OMS, Margaret Chan, convocó para el 6 de agosto
una reunión del comité de emergencia para decidir, si la proliferación
de Ébola representa una amenaza global.
Se han registrado cinco casos de picadura de 'escorpión volador'
Cuando abra el pozo del abismo, dejará escapar a las langostas=demonios en el periodo de la GRAN tribulación para ATORMENTAR a TODOS habitantes de la tierra por 5 meses. 9:1-5. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.
En esta capital ya se han presentado cinco casos de picadura de
Escorpión Volador, insecto que no inyecta veneno al picar, pero que si
provoca dolor y comezón.Arturo Chávez García, Coordinador Médico de la
Cruz Roja local, dijo que este insecto endémico de Texas y
Massachusetts, en Estados Unidos, ha estado emigrando a Sonora, tal como
se deja por los casos de picaduras ha personas de esta ciudad.Indicó
que este insecto no es un escorpión ni un alacrán, ni tampoco pertenece
la familia de los arácnidos.Señalo que el macho es el que cuenta con
cola parecida a la de un escorpión, la cual es su aparato
reproductor.Reveló que los ataques han sido de hembras, por lo que si
alguna persona es atacada debe utilizar un trozo de hielo o
antiinflamatorio para reducir el dolor que provoca la picadura.Pidió no
tener pánico ante la presencia del Escorpión Volador que es inofensivo,
pero si acudir al médico si el ataque provoca una reacción
alérgica.Señaló que en abril pasado se detectó la presencia del
Escorpión Volador en Hermosillo, cuando una persona lo llevó en un
frasco a la Cruz Roja luego de haber sido atacada por el insecto que se
alimenta del néctar de las flores.
http://meganoticias.mx/noticias-hermosillo/item/46729-se-han-registrado-cinco-casos-de-picadura-de-escorpion-volador.html
Aumentan a 391 muertos por terremoto en China
En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN!. Mateo 24:37-39. TU CORAZÓN COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Video). . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
Socorristas buscaban el lunes a sobrevivientes entre los
escombros después del fuerte sismo que derrumbó miles de viviendas y
dejó al menos 391 muertos y más de 1.800 heridos en la provincia de
Yunnan, en el sur de China.
Alrededor de 12.000 casas
se vinieron abajo en Ludian, un distrito densamente poblado unos 366
kilómetros (277 millas) al noreste de Kunming, capital de Yunnan, según
la agencia noticiosa oficial Xinhua.
Ma Liya,
habitante de Zhaotong, dijo a Xinhua que las calles de la localidad
parecían “un campo de batalla después de un bombardeo”. Agregó que la
casa de su vecino, de dos pisos, se derrumbó.
El terremoto fue peor que el de 2012, cuando murieron 81 personas en la región, agregó.
Imágenes de la zona del terremoto de la televisora estatal CCTV
mostraban las casas Viejas caídas, pero los nuevos edificioes multiusos
se mantenían en pie.
“Las consecuencias fueron mucho
peores que las del sismo de hace dos años”, expresó Ma. “Nunca había
sentido un temblor tan fuerte. Lo único que veo son ruinas”, apuntó.
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6,1 y ocurrió a las 4:10 de
la madrugada a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas), según el
Instituto Geológico de Estados Unidos. El epicentro fue ubicado en
Longtoushan, 23 kilómetros (14 millas) al suroeste de la ciudad de
Zhaotong, cabecera del distrito de Ludian.
La agencia que vigila los temblores en China fijó la magnitud en 6,5.
Según el pronóstico del tiempo, habrá lluvia y tormentas la tarde del
lunes en la región, lo que complicará el traslado de tiendas de campaña,
agua potable, alimentos y otros suministros a los sobrevivientes.
Debido a la destrucción de vías, algunos socorristas tuvieron que desplazarse a pie.
CCTV dijo en su cuenta de microblog en Weibo que al menos 391 personas
murieron y 1.801 resultaron heridas. Otras 29.400 habían sido evacuadas,
añadió la televisora estatal.
Es previsible un aumento en la cifra de muertos cuando los socorristas lleguen a comunidades remotas y hagan un recuento de las víctimas.
Es previsible un aumento en la cifra de muertos cuando los socorristas lleguen a comunidades remotas y hagan un recuento de las víctimas.
Muchas
de las viviendas que se vinieron abajo en Ludian, que tiene una
población de unos 429.000 habitantes, eran antiguas y construidas con
ladrillos, según Xinhua. El distrito se quedó sin electricidad y
telecomunicaciones.
La zona montañosa donde ocurrió
el temblor es principalmente rural y propensa a los sismos; la labranza y
la minería son las principales actividades económicas.
Las medidas de asistencia ya estaban en marcha. Más de 2.500 efectivos
fueron trasladados a la región del desastre, según Xinhua.
La Sociedad de la Cruz Roja de China envió colchas, chaquetas y carpas para los damnificados.
Las ramas de la Cruz Roja en Hong Kong, Macao y la provincia vecina de Sichuan también enviaron materiales de asistencia.
En un comunicado, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó
sus “condolencias al gobierno chino y las familias de los fallecidos”.
Naciones Unidas está dispuesta a “prestar su asistencia para las
acciones a fin de responder a las necesidades humanitarias” y “para
movilizar cualquier apoyo internacional necesario”.
La Casa Blanca también ofreció sus condolencias.
“Oramos por las familias de quienes perdieron la vida", dijo la
portavoz adjunta del Consejo de Seguridad Nacional, Bernadette Meehan.
“Estados Unidos está listo para prestar asistencia”, agregó.
La CCTV dijo que el terremoto fue el más fuerte que azota Yunan en 14 años.
En 1970, un terremoto de magnitud 7,7 en Yunnan dejó al menos 15.000
muertos. Otro en 1974 de magnitud 7,1 en la misma provincia causó más de
1.400 fallecidos. En septiembre de 2012, 81 personas perdieron la vida y
821 resultaron heridas por una serie de sismos en la región de Yunnan.
En mayo de 2008, un poderoso sismo en la provincia de Sichuan dejó casi 90.000 muertos o desaparecidos.
http://www.nacion.com/mundo/asia/Aumentan-muertos-terremoto-China_0_1430856982.htmlNuevas víctimas debido a la peligrosa moda de ‘prenderse fuego’
La maldad y
violencia del hombre se ha multiplicado como en los días de Noé, la
tierra será asolada a causa de sus moradores, por el fruto de sus obras.
Los juicios de Dios son para probar a los moradores de la tierra.
¡Jesús vienen pronto!, ¡Nuestra redención esta más cerca! Génesis
6:5-11, Miqueas 7:13, Apocalipsis 3:10 y Mateo 24:12,37-39. TU CORAZÓN
COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Video). ES TIEMPO de
buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!, preparémonos en
SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE
PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.


La absurda moda ‘Fire challenge’ traducido como ‘Desafío al
fuego’, que consiste en quemarse a lo bonzo y publicar fotos o videos en
la Red, se ha cobrado nuevas víctimas. El último de ellos es James
Shores, de 15 años de edad, quien falleció después de recibir quemaduras
graves.
Asimismo, Daisy Schumer, de 12 años, oriunda de Cape Girardeau
(Missouri, EE.UU.), fue hospitalizada debido a las quemaduras en su
cuerpo. Schumer explicó a Kfvs12 que, tras ver muchos videos donde la
gente se prende fuego, decidió hacerlo con una amiga. Primero derramaron
el perfume sobre su estómago, pero cuando procedieron a prender el
fuego “le dije que parara, pero ella encendió el mechero, por lo cual yo
me revolqué en el suelo intentando apagar el fuego, me quemé la
espalda”, dijo.
La peligrosa moda nació en EE.UU., pero rápidamente se ha hecho
popular en todo el mundo. Las autoridades de EE.UU. están intentando
frenar el alarmante incremento de jóvenes quemados a causa de este
juego.
http://blog.periodismoalternativo.net/2014/08/nuevas-victimas-debido-a-la-peligrosa-moda-de-prenderse-fuego.htmlEl silencio de los pájaros y el insecticida de Bayer
Porque
sabemos que toda la creación gime a una. En cadena los dolores de parto
que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios
¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que
vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas
señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39.
Romanos 8:22,23. TU CORAZÓN COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE
VIENE? (Video). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú
que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y
EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo
10:33, Hebreos 12:14.
¿Por qué se oye cada vez menos el canto de las aves en muchas
zonas? ¿Están los insecticidas llevándose por delante las poblaciones
de pájaros? Un artículo científico en la revista Nature asocia el
insecticida más usado del mundo con la reducción de las poblaciones de
algunas especies de pájaros. La investigación, realizada por la
universidad holandesa de Radboud en Nijmegen, muestra cómo coinciden las
zonas en cuyas aguas se miden concentraciones altas de un famoso
insecticida de la multinacional Bayer, el imidacloprid, con las áreas en
las que están cayendo de manera más notable las poblaciones de
diferentes especies de aves. Las víctimas estudiadas son,
fundamentalmente, aves insectívoras que cada vez se ven en menor número
en muchas zonas agrarias.
Es toda una siniestra ironía que los insecticidas químicos sintéticos
puedan estarse llevando por delante a los pájaros insectívoros, es
decir, a los más consumados insecticidas biológicos. Unos seres que,
además de cumplir ésa importante función, dotan de una belleza y poesía
sin par, con sus plumajes y cantos, los campos. Pero eso es lo que
sugiere el estudio realizado en los Países Bajos y publicado en Nature.
Aunque el estudio se ha realizado sobre poblaciones de pájaros en
Holanda, al ser este insecticida el más usado en la agricultura a escala
planetaria, sus conclusiones podrían ser aplicables a zonas mucho más
extensas del planeta. Y, además, debe tenerse en cuenta que los pájaros
son especies bioindicadoras.
Es decir, que lo que pasa con ellas revela impactos que afectan a
todo el ecosistema (hombres incluidos) y no a los pájaros solo. Ese es
el motivo por el que dentro de los indicadores de la calidad de vida de
Eurostat se incluyen parámetros como el de las poblaciones de aves o de
las mariposas. Y ambas, por cierto, están cayendo en toda Europa en las
últimas décadas.
La investigación combina los datos detallados existentes sobre las
tendencias de las poblaciones de aves a nivel local en numerosos puntos a
lo largo y ancho de toda la geografía de ése país y una serie de
factores ambientales que se dan en cada uno de ellos, entre los cuales
se cuentan las concentraciones de imidacloprid en las aguas
superficiales. La conclusión es que se ve una relación entre el
imidacloprid y posibles efectos dañinos indirectos, a través de la
cadena alimentaria, sobre estas aves. Dicen los investigadores
holandeses que deben cambiarse las leyes y que “la futura legislación
debería tener en cuenta los potenciales efectos en cascada que tienen
los neonicotinoides sobre los ecosistemas”.
“Nuestros resultados” -dicen los autores del estudio- “sugieren que
el efecto de los neonicotinoides sobre el medio natural es incluso más
sustancial de lo que había sido reportado recientemente y que recuerda a
los efectos de los pesticidas persistentes en el pasado”. Se refieren a
los efectos que, allá por los años 60, llevaron a la bióloga
norteamericana Rachel Carson a poner el título de Primavera silenciosa
su más famoso libro. El título procedía del impacto psicológico tremendo
que producía la idea de una primavera sin los cantos de las aves. Y es
que el inicio del uso masivo de aquella primera generación de
pesticidas, los pesticidas organoclorados persistentes como el DDT, tuvo
como una de sus primeras consecuencias una aterradora desaparición de
los pájaros en muchas zonas. El uso de aquellas primeras sustancias, que
todavía tenemos en nuestros cuerpos como una herencia envenenada buena
parte de los occidentales, fue sustituido por el de otros pesticidas que
siempre se presentaban como más “ecológicos” hasta que finalmente
acababa demostrándose que también causaban consecuencias lamentables.
Así hasta que en los años 90 del pasado siglo se extendió el uso de los
insecticidas neonicotinoides, que también se presentaron inicialmente
como una panacea supuestamente “ecológica”. Hasta que parece que de
nuevo, con estudios como este de Holanda, o como los centenares de
investigaciones recogidos en un reciente informe de la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la máscara
caiga y se vea el verdadero rostro de estas sustancias. Es como la
historia de nunca acabar. Nunca parece aprenderse. Y siempre se repite
el mismo esquema de negación por parte de los fabricantes como sucede
ahora también con Bayer, que se aferra a que sus productos cumplen todos
los “controles”. “Controles” cuya fiabilidad está siempre en discusión,
ya que en ellos siempre parecen tener demasiado peso los intereses de
los que debieran ser “controlados”. ¿Estamos ante una nueva forma de
Primavera silenciosa?
El estudio no olvida aludir a los datos que muestran, de modo más
extenso, cómo se ha asistido a un declive progresivo de las especies de
aves en los entornos agrarios europeos. Pero apuntando que hay
diferencias locales en la intensidad de ése declive. Diferencias que el
estudio holandés intenta explicar estableciendo qué puede causarlas,
analizando el peso relativo que pueden tener algunos hechos como las
concentraciones de pesticidas neonicotinoides en las aguas superficiales
o cambios en el uso de las tierras, entre otros factores. Factores como
la presencia de áreas urbanas, barbechos, zonas naturales,
invernaderos,… y otros que pudieran afectar.
Tal y como resalta Hans de Kroon, supervisor de la investigación “se
buscaron muy a fondo otros factores que podrían estar relacionados con
la caída de las poblaciones de aves. Nuestro análisis muestra que,
basándose en nuestros datos, el imidacloprid fue con mucho el factor que
mejor podía explicar las diferencias observadas en las tendencias de
cada población de aves en unas zonas y otras”.
El estudio de la Universidad de Radboud Nijmegen y el centro Sovon de
ornitología de campo, ha combinado datos de aguas y de conteos
sistemáticos de pájaros tomados antes y después de que el imidacloprid
fuese introducido en 1995. Y aunque ya se habían observado declives en
las poblaciones de aves de entornos agrarios antes de ésa fecha, “ésas
diferencias locales en este declive que nosotros hemos establecido
después de la introducción del imidacloprid, no habían sido vistas en
los conteos realizados antes de ésa fecha”, comenta Ruud Foppen, uno de
los participantes en el estudio. Holanda cuenta desde hace tiempo con
una de las redes más densas de seguimiento de aves en el mundo. Ello
hace que se disponga de datos bastante precisos sobre sus poblaciones,
su número de ejemplares y su evolución a lo largo de los años. Tal es el
caso de aves como las golondrinas comunes o los estorninos u otras que
suelen moverse por los setos y márgenes junto a los campos. Ello ha
permitido cruzar datos como ésos con los datos sobre la presencia de
ciertos contaminantes en las aguas recabados durante años por las
autoridades en las diferentes zonas.
Resulta que, aparte de que las aves beban en ellas, las masas de agua
son claves para muchos insectos que sirven de alimento a los pájaros.
Se trata de invertebrados que desarrollan una parte importante de su
ciclo vital en el líquido elemento. Y lo que han visto es que “a mayores
concentraciones de imidacloprid en las aguas superficiales mayores
declives observados en los números de aves. Se estudiaron quince
especies de aves. Y se vio que el número de ejemplares decrecía en una
media del 3,5% anual en las áreas con más de 20 nanogramos de
imidacloprid por litro. Una concentración que es grandemente superada en
muchas partes de Holanda”, comentan los autores. De hecho, estudios
anteriores muestran que en algunas zonas la concentración era tal que
ése agua, por sí misma, podía usarse como insecticida. De hecho,
comentan los investigadores, el imidacloprid es uno de los pesticidas
que suelen encabezar de manera continuada las listas de sustancias
contaminantes que superan los límites permitidos en los Países Bajos.
No deja de ser llamativo que “las poblaciones de aves hayan declinado
más rápido en los lugares con una mayor contaminación por estos
neonicotinoides”, como apunta otro cientifico, Dave Goulson, ante los
resultados de esta investigación, en una nota aparecida en la misma
publicación.
El imidacloprid se usa en agricultura y horticultura para tratar
semillas y bulbos (vendiendo las semillas ya recubiertas con el veneno,
para que parte de este sea absorbido por la totalidad de la planta) y
tambien se fumiga en invernaderos y en campo abierto. Y afecta al
sistema nervioso central de los insectos, desorientándolos,
paralizándolos y causándoles la muerte. El hecho de que los
neonicotinoides tengan una persistencia en los suelos relativamente
alta, con cierto potencial de acumulación, y que sean solubles en agua
crea escenarios muy preocupantes.
Los investigadores dicen que “entre las posibles explicaciones (del
declive de las aves) está la falta de comida (insectos), comer insectos
contaminados o una combinación de ambas cosas. Para unas pocas especies
no puede excluirse que comer semillas recubiertas con insecticida sea
una explicación. No está claro si el éxito en la reproducción está
bajando o si es la mortalidad la que lo hace, o ambas cosas a la vez”.
En consonancia con lo expresado en una reciente revisión de centenares
de estudios científicos hecha pública por la Unión de Internacional para
la Conservación de la Naturaleza (UICN) comenta de Kroon que aunque
“los neonicotinoides han sido siempre tenidos por tóxicos selectivos,
nuestros resultados sugieren que podrían afectar a todo el ecosistema”
Entre las aves significativamente afectadas en relación a las
concentraciones de imidacloprid, después de realizar una serie de
correcciones muy exigentes para evitar posibles factores de error, el
estudio holandés incluye especies como la alondra (Alauda arvensis), la
golondrina común (Hirundo rustica), la lavandera boyera (Motacilla
flava) , el estornino común (Sturnus vulgaris), la curruca zarcera
(Sylvia communis) o el zorzal charlo (Turdus viscivorus). Aunque se
observaban efectos negativos, a ciertos niveles, en 14 de las 15
especies estudiadas en total. Otras aves estudiadas fueron el carricero
políglota (Acrocephalus palustris), el carricerín común (Acrocephalus
schoenobaenus), el carricero común (Acrocephalus scirpaceus), bisbita
común (Anthus pratensis) , escribano cerillo (Emberiza citrinella) ,
zarcero icterino (Hippolais icterina), gorrión molinero (Passer
montanus), mosquitero musical (Phylloscopus trochilus), y la tarabilla
europea (Saxicola rubicola). Son mayoritariamente aves insectívoras,
aunque algunas como estorninos, gorriones molineros, alondras, escribano
cerillo, bisbitas o zorzales pueden alimentarse también de semillas, lo
que hace posible que ingieran las que están recubiertas con el
imidacloprid.
Otras investigaciones, por otro lado, han mostrado que en zonas con
mucho imidacloprid, las poblaciones de invertebrados que son claves para
la alimentación de las aves estudiadas, singularmente durante la época
de cría, han caído espectacularmente. Así ha pasado con dípteros
(moscas), efémeras, odonatos (libélulas), escarabajos y hemípteros. No
conviene subestimar la relevancia de la degradación de las poblaciones
de pequeños animales de las aguas, que puede tener efectos relevantes,
al alterar la base de las cadenas alimentarias de las que dependen
muchos otros organismos (peces, aves, mamíferos,…).
En concreto, una investigación conducida también por científicos
holandeses, mostró que el imidacloprid podía contaminar el agua y causar
una importante degradación de las comunidades de seres vivos existentes
en ella, con efectos sobre las poblaciones de algunas especies de
pequeños crustáceos y efémeras, y en alguna medida libélulas. También
sobre los tricópteros, que son tenidos, de hecho, como excelentes
indicadores de la calidad de las aguas. Según esta investigación,
publicada en la revista científica PLoS One (Public Library of Science),
en las aguas contaminadas con este insecticida había un 70% menos de
especies de invertebrados que en las no polucionadas con él (17 especies
frente a 52) llegaron a contarse en unas y otras. Además, las especies
presentes en las aguas afectadas tenían menos individuos.
Pero, como ya se apuntó, los científicos autores del estudio sobre
las aves holandesas, no tienen claro que esta pérdida de alimento sea el
único factor. Como dicen en su trabajo “la reducción de los recursos
alimentarios puede no ser la única o incluso la más importante causa del
declive. Otras posibles causas incluyen la acumulación alimentaria de
este neonicotinoide a través del consumo de invertebrados contaminados
y, por parte de las seis especies de aves parcialmente granívoras
implicadas, efectos subletales o letales por la ingestión de semillas
recubiertas con el insecticida”. El peso relativo que pueda tener cada
una de las posibles causas debería ser investigado con urgencia, añaden.
El descenso de aves observado en Holanda, tiene un reflejo a escala de
toda Europa, donde se está asistiendo a una enorme caída de las
poblaciones de aves de los entornos agrarios considerándose la
intensificación agraria como “el principal factor causal” según los
científicos holandeses. Apuntando que “entre los aspectos de la
intensificación se sabe que los pesticidas son una importante amenaza
para las aves agrarias”.
España, obviamente, no es ajena a la situación descrita. Según los
datos dados a conocer hace algún tiempo por la asociación
conservacionista SEO/Birdlife. Los resultados del llamado programa Sacre
de seguimiento de la avifauna en primavera muestran como desde 1998 han
descendido notablemente algunas poblaciones de aves ligadas a los
entornos agrícolas españoles. Era algo que ya habían notado muchos
amantes de la Naturaleza, pero a falta de datos concretos podía parecer
una mera impresión subjetiva. Ahora se sabe que era un hecho cierto que
se ha cuantificado.
Entre las aves que han experimentado una particular “gran depresión”
en el número de ejemplares destaca el alcaudón real. Antaño era
extraordinariamente común verlo posado sobre postes, arbolillos,
cables,… Sin embargo hoy los campos españoles tienen un 57% menos de
alcaudones reales que en 1998. Al drama no escapan aves de interés
cinegético como la codorniz. También ha desaparecido más de la mitad de
ellas. En concreto un 53%. La simpática grajilla, un pequeño córvido, ha
caído un 44%. La golondrina había caído un 41%. El cernícalo vulgar ,
un pequeño halconcillo que es un deleite observar cerniéndose sobre los
campos, ha bajado un 39%. El mismo porcentaje en el que ha desaparecido
también una de las aves más queridas de nuestros campos, el sagaz
mochuelo. Un 34% menos de calandrias cantan en nuestros cultivos, un 29%
menos de tórtolas europeas, un 16% menos de perdices rojas,… y así con
otras especies.
El programa Sacre de SEO/BirdLife acumula observaciones exhaustivas
sobre 125 especies. Y ha registrado un descenso de buena parte de las
especies ligadas a ambientes agrarios. Curiosamente, a las aves de otros
hábitats les ha ido, en general, mejor. Por ejemplo a algunas aves
generalistas que no hacen ascos a la vida en la ciudad (como la tórtola
turca o la paloma torcaz) o a otras propias de medios forestales (como
el pinzón vulgar y el pico picapinos).
La explicación hay que buscarla, tal y como destacaba Juan Carlos del
Moral, de SEO-Birdlife, en las “rápidas y profundas alteraciones que ha
sufrido el medio ambiente agrario, con el desarrollo de la agricultura
intensiva, la desaparición de la ganadería extensiva y el abandono
rural, y el uso masivo de productos químicos como los pesticidas. A esta
última causa se le atribuye un papel muy importante”. También, en
algunos casos, han influido otros factores, como determinadas
actividades cinegéticas no controladas. Al final es una conjunción de
causas las que se han dado la mano para hacer desaparecer enormes
cantidades de aves de nuestros cultivos.
Este año un ave ha merecido una atención especial: la golondrina, al
ser declarada ave del año por SEO-Bird-Life. Al presentarla como tal, la
entidad conservacionista advirtió que su población, que oscila con
altos y bajos según los años, estaba presentando un fuerte descenso en
sus poblaciones con una tendencia general progresiva a la caída. Así se
había medido un descenso superior al 30% de ejemplares en el periodo
1998-2013, lo que implica la desaparición de 10 millones de golondrinas.
La SEO advertía también, por otro lado, que a escala europea “su
población experimenta un declive aún mayor que el observado en España.
Los datos del European Bird Census Council (EBCC), indican un descenso
en toda Europa del 35% para el periodo comprendido entre 1990-2011″.
Entre los factores destacados por la SEO destacaba el uso de
insecticidas.
La primavera de la agricultura española, como la de otras zonas del
planeta, es cada vez más silenciosa, parafraseando el título del libro
de la científica norteamericana que hace unas décadas denunció los
estragos que estaban causando los pesticidas en la Naturaleza. Y ésa
Primavera silenciosa, por la química y otros factores, puede ser una
seria advertencia, bastante desoída, para los propios seres humanos.
El estudio es: Declines in insectivorous birds are associated with
high neonicotinoid concentrations. Caspar A. Hallmann, Ruud P.B. Foppen,
Chris A.M. van Turnhout, Hans de Kroon & Eelke Jongejans DOI:
10.1038/nature13531
http://blog.periodismoalternativo.net/2014/08/el-silencio-de-los-pajaros-y-el-insecticida-de-bayer.htmlUna madre y sus cuatros hijos detenidos por incesto en Uruguay
La Maldad
multiplicada. Mateo 24:12. También debes saber esto: que en los
postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres sin
afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles,
aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores
de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero
negarán la eficacia de ella; a éstos evita. 2 Timoteo 3:1-5.

Un brutal caso quedó al descubierto en Uruguay luego que una mujer y
sus cuatro hijos fueran detenidos al ser acusado de incesto, según
informan fuentes policiales de ese país.
El episodio tuvo lugar en
la ciudad de Tranqueras, departamento de Rivera (limítrofe con Brasil, a
más de 500 kilómetros de la capital Montevideo.
La detenida, cuya
identidad aún no ha divulgado, habitaba junto a sus cuatro hijos, un
hombre de 28 años, con discapacidad intelectual, otro varón de 21 años,
una adolescente de 16 años y una niña de 13.
El suceso quedó al
descubierto luego que un vecino de la zona denunciara a la policía que
el mayor de los hijos de la mujer le mostró los genitales.
Allí,
los efectivos comenzaron las indagatorias que terminaron con el
descubrimiento que la madre mantenía relaciones sexuales con sus dos
hijos varones y éstos con sus hermanas.
El juez que lleva el caso
dispuso que los mayores de edad quedaran detenidos y las menores fueran
internadas en un hogar del Instituto Nacional del Adolescente de Uruguay
(INAU).
Además ordenó pericias siquiátricas para toda la familia antes de tomar resolución.
http://www.24horas.cl/internacional/una-madre-y-sus-cuatros-hijos-detenidos-por-incesto-en-uruguay-1361528
No hay comentarios.:
Publicar un comentario