domingo, 9 de noviembre de 2014

ISRAEL RELOJ PROFÉTICO DE DIOS

Apoyamos a Israel


Recuerden es un deber para nosotros orar y bendecir a Israel, la Biblia nos manda a orar: “Pedid por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman.” Salmos 122:6, Romanos 11:1-36, Génesis 12:3, y Zacarías 12:10. Dios no ha rechazado ni ha reemplazado a Israel POR NADIE, hasta que entre la plenitud de los GENTILES (Nosotros) luego ISRAEL SERÁ TODO SALVO. Porque IRREVOCABLES SON LOS DONES Y LLAMAMIENTO DE DIOS. "Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)


Lunes, 10/11/2014
17 Heshvan 5775


Israel, decidido a sustituir la mezquita Al Aqsa de Jerusalén por un templo judío

La construcción del TERCER templo será en los tiempos ANGUSTIOSOS de la semana 70, después del arrebatamiento de la iglesia, también después de que aparezcan los 2 testigos en Israel y los 144.000 y SOBRE TODO DESPUÉS de que los ENEMIGOS de ISRAEL sean destruidos. Apocalipsis 11:1-3, Daniel 9:24-27, Joel 3:1-2. 

Varias horas después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmara no tener intención de cambiar el status quo de la mezquita Al Aqsa, el ministro de la vivienda de Israel, Uri Ariel, declaró que un templo judío sería construido en este lugar, según relata 'Middle East Monitor'.  

El titular israelí subrayó que Israel no podía mantener el estatus de la mezquita porque ésta "fue construida en el sitio más sagrado de Israel". La mezquita fue construida en el año 705 d.C. sobre las ruinas del antiguo Templo de Salomón. 

Ariel añadió que la construcción del tercer templo judío en el sitio de Al Aqsa es la primera exigencia de la Torá porque "es la vanguardia de la salvación de los judíos", según 'Middle East Monitor' cita al ministro. 

En respuesta a las crecientes tensiones en las zonas que rodean este sitio sagrado, Netanyahu llamó a "todos los miembros de Knesset a calmar las tensiones acerca de la Esplanada de las Mezquitas y demostrar responsabilidad y reserva". 

Algunos representantes de las autoridades israelíes temen que las acciones que se adopten en relación a este sitio sagrado puedan causar la "tercera intifada palestina", según afirma el periódico. 

La semana pasada se registraron enfrentamientos en Jerusalén Este después de que las fuerzas de seguridad israelíes asesinaran al supuesto autor del homicidio del activista israelí de extrema derecha Yehuda Glick.   

De hecho, la situación en el sitio sagrado fue tan tensa que tras la muerte de Glick las autoridades israelíes decidieron cerrar el área, lo que causó indignación entre la población palestina. El presidente Mahmoud Abbas comentó que el bloqueo de la zona "es casi igual a una declaración de guerra". 

Pese a la toma de la ciudad antigua de Jerusalén durante la Guerra de los Seis Días por Israel, los judíos no tienen derecho a rezar en la Esplanada de las Mezquitas, mientras los palestinos pueden visitar la mezquita en todo momento. 
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/145855-israel-mezquita-al-aqsa-jerusalen-templo-judio



En busca del Tercer Templo

La histórica ambición de los judíos de edificar un santuario en la Explanada de las Mezquitas obligaría a la "partición" del lugar sagrado o simplemente a la expulsión de los musulmanes.

La construcción del TERCER templo será en los tiempos ANGUSTIOSOS de la semana 70, después del arrebatamiento de la iglesia, también después de que aparezcan los 2 testigos en Israel y los 144.000 y SOBRE TODO DESPUÉS de que los ENEMIGOS de ISRAEL sean destruidos. Apocalipsis 11:1-3, Daniel 9:24-27, Joel 3:1-2. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
La presión sobre el sector ocupado de Jerusalén va en aumento y todo indica que los dirigentes israelíes apuntan abiertamente hacia la Explanada de las Mezquitas, donde se encuentran la mezquita Al Aqsa y el Domo de la Roca, y donde en la Antigüedad estuvo el Templo judío. Según el diario Haaretz, la ambición de construir el Tercer Templo ha dejado de ser el sueño de unos pocos judíos radicales para convertirse en el de la mayoría de los judíos israelíes.

La construcción del templo se ha convertido en un sueño para la mayoría de los judíos israelíes
Antes que descabellada, la idea de construir el Tercer Templo es consecuente con la política de los sucesivos gobiernos israelíes. El último informe de Human Rights Watch sobre Jerusalén no puede ser más esclarecedor: Israel ya ocupa el 57% de la superficie de Jerusalén oriental, el 35% mediante colonias y el 22% mediante lo que eufemísticamente se denomina “zonas verdes”. A los palestinos solo se les permite construir en el 12% del territorio de la Jerusalén ocupada.

La mezquita Al Aqsa es ahora mismo el principal foco de tensión, como lo fue cuando estalló la segunda intifada, en el año 2000, cuando Ariel Sharon irrumpió en la Explanada con una fuerte protección policial que sirvió de espoleta para una oleada de violencia que carecía de precedentes. Unos días antes había fracasado la reunión de Camp David entre Yaser Arafat y Ehud Barak.
Catorce años después las visitas de judíos radicales a la Explanada se producen a diario, a menudo protegidos por la policía. Estos grupos, que con frecuencia son colonos, aprovechan la entrada de turistas occidentales para rezar haciendo caso omiso al hostigamiento que sufren por parte de jóvenes palestinos que temen que estén creando hechos consumados para “dividir” o expulsar a los musulmanes directamente.

La “partición” de la Explanada, o simplemente la “expulsión” de los musulmanes, no constituiría una novedad. Los israelíes ya han forzado esta situación en varios lugares sagrados que históricamente han estado en poder de los musulmanes, como la Mezquita de Abraham en Hebrón, la llamada Tumba de José, en el área de Nablús, y la llamada Tumba de Raquel, al norte de Belén.

Uno de los últimos incidentes relacionados con el Tercer Templo ocurrió el pasado miércoles, cuando un exmiembro de la Yihad Islámica atentó en Jerusalén contra Yehuda Glick, un rabino de 50 años que ha consagrado buena parte de su vida a impulsar la construcción del Tercer Templo a costa de la expulsión de los musulmanes.

La ofensiva contra la Explanada se ha intensificado desde la invasión de la Franja de Gaza del verano pasado
Este atentado fue aprovechado inmediatamente por el primer ministro Benjamín Netanyahu para ordenar el cierre completo de la Explanada, prohibiendo incluso la llamada a la oración, lo que ocurrió por primera vez desde la ocupación israelí de 1967, según el muftí de Jerusalén, Mohammed Hussein. La Explanada permaneció cerrada el jueves pero volvió a abrirse el viernes por la presión de Washington.

La ofensiva contra la Explanada viene de lejos pero se ha intensificado en los últimos dos años, y más particularmente en los últimos meses, concretamente desde la invasión de la Franja de Gaza del verano pasado, cuando finalmente los jerosolimitanos palestinos han salido a la calle para protestar de manera espontánea, es decir al margen del presidente Mahmud Abás, quien está encerrado en Ramala siguiendo las directrices de Israel y Estados Unidos.

Las protestas tienen lugar a diario desde Al Ram, ya cerca de Ramala, hasta el casco viejo de Jerusalén. El tranvía que conecta el asentamiento judío de Pisgat Zeev con la zona judía de Jerusalén, ha sido asaltado varias veces por los palestinos y sigue funcionando, después de haber permanecido sin servicio varios días, gracias a una imponente vigilancia policial.

La sensación que tienen los palestinos de que la partición de la Explanada es inminente la comparten muchos judíos. Los precedentes están ahí. El primero de ellos fue el cierre de la llamada Tumba de José, un personaje bíblico que seguramente ni siquiera existió, pero que era venerado por los musulmanes cerca de Nablús hasta la ocupación de 1967, cuando los musulmanes fueron expulsados por los judíos.

Según algunos historiadores, la tumba en cuestión perteneció a un jeque musulmán del siglo XVIII, pero esto importa poco o nada cuando anda en juego la fe. La tumba está ahora en una zona palestina pero el ejército no permite el acceso a los musulmanes. A menudo jóvenes judíos radicales se adentran sin permiso de la policía arriesgando sus vidas para rezar en ese lugar, donde no hay ningún vestigio anterior al siglo XIX.

Otro lugar del que los israelíes han expulsado a los palestinos es la llamada Tumba de Raquel, situada justo al norte de Belén, a unos 5 kilómetros de Jerusalén. Los palestinos denominan a este lugar la mezquita de Bilal bin Ribah, que está situada en un cementerio musulmán al que los palestinos no pueden acceder debido a la prohibición del ejército israelí.

Varias descripciones bíblicas sitúan la Tumba de Raquel en otro lugar pero existe también una tradición antigua que la ubica cerca de Belén. En cualquier caso, lo más probable es que Raquel también sea un personaje mítico que nunca existió.

La agresividad de los colonos hace temer que Israel se disponga a ocupar la Explanada
La Mezquita de Abraham, que según numerosos historiadores modernos es otro personaje mítico, está situada en la ciudad de Hebrón. La mezquita fue ocupada por Israel en 1967. En un primer momento el ejército dividió el acceso a la mezquita pero tras el atentado del médico judío estadounidense Baruj Goldstein de 1994, en el que mató a 29 palestinos, el ejército optó por “partir” el edificio dando a los judíos el control del 65% de la mezquita y a los musulmanes el 35% restante, a pesar de que la población musulmana de Hebrón es cientos de veces superior a la de los judíos.

Estos precedentes, así como la agresividad de los colonos y de las autoridades israelíes, hacen temer que Israel se disponga a obrar pronto de una manera similar en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén.
http://www.publico.es/553962/en-busca-del-tercer-templo



HAMAS llama a una revolución palestina contra Israel en defensa de Al-Aqsa

JERUSALÉN es ya la copa y piedra pesada que esta haciendo temblar a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA con juicio Divino, las profecías de los últimos tiempos nos han alcanzado, 1 Crónicas 16:17,18, Salmo 105:10,11, Zacarías 12:1-6, 14:1-4, Jeremías 30:7-24, Isaías 24:3-6, Joel 3:1,2, 1 Tesalonicenses 4:16-18 y 5:1-5.  ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
Pic
El jefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Jaled Mashal, ha hecho este jueves un llamamiento a todos los grupos palestinos para una revolución amplia contra el régimen de Israel en defensa a la Mezquita Al-Aqsa. 

“Solo la revolución hará que el enemigo retroceda”, ha asegurado el alto funcionario de HAMAS en declaraciones dirigidas a todos los grupos palestinos y la Autoridad Nacional Palestina (ANP). 

Tras resaltar que defender la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), no es solo la responsabilidad de la nación palestina ha urgido a países como Arabia Saudí, Jordania, Egipto y Marruecos esforzarse en este camino. 

A continuación ha señalado que además de los musulmanes, los cristianos y todo ser humano que busque justicia “debe apoyar seriamente a la Mezquita Al-Aqsa” y expresar su ira por las constantes agresiones israelíes. 

Además, el alto cargo del movimiento palestino de Resistencia ha advertido al régimen de Tel Aviv de una invasión contra Al-Aqsa. 

HAMAS, también mediante un comunicado, ha convocado una protesta general para este viernes en ciudades como Ramalá, Al-Jalil (Hebrón), Nablus y otras ciudades palestinas. 

En la nota, el movimiento palestino ha alabado los actos de resistencia llevados a cabo en los últimos días en Al-Quds y Cisjordania, y pidió más ataques contra los militares y colonos israelíes en esas zonas. 

Últimamente, el régimen de Israel ha implementado una serie de proyectos, cuyo objetivo es profanar la Mezquita Al-Aqsa, incluidos la instalación de 500 cámaras y la puesta en marcha de cuatro centros policiales en el recinto de este centro sagrado, así como realizar excavaciones so pretexto de encontrar restos arqueológicos judíos. 

La Mezquita Al-Aqsa es un lugar de suma importancia para los musulmanes, y el tercer sitio más sagrado del Islam. El régimen israelí, que se considera a sí mismo el principal propietario de los territorios palestinos, desde el inicio de su ocupación, sueña con destruirla, a fin de transformarla en un templo judío. 
http://www.hispantv.com/detail/2014/11/06/295846/hamas-llama-revolucion-palestina-israel-defensa-aqsa


Presidente turco: Israel se quedará solo en el mundo como lo está ahora

La construcción del TERCER templo será en los tiempos ANGUSTIOSOS de la semana 70, después del arrebatamiento de la iglesia, también después de que aparezcan los 2 testigos en Israel y los 144.000 y SOBRE TODO DESPUÉS de que los ENEMIGOS de ISRAEL sean destruidos. Apocalipsis 11:1-3, Daniel 9:24-27, Joel 3:1-2. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió este jueves por la "bárbara incursión" del régimen de Israel contra la Mezquita Al-Aqsa y Al-Quds (Jerusalén), y se comprometió a llevar el tema ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). 

“Espero que (el régimen de) Israel trate este problema de inmediato, y la Mezquita Al-Aqsa abra a todos los musulmanes pronto, o (el régimen de) Israel se quedará solo en el mundo como lo está ahora [en Oriente Medio]," afirmó Erdogan ante los periodistas, donde alertó que Turquía no va a permanecer de brazos cruzados. 

Según Erdogan, cada vez que la comunidad internacional presta atención a otras partes del mundo -en referencia a los recientes conflictos en las ciudades sirias de Kobani y Alepo - estalla una crisis en esa zona, como la de la Mezquita Al-Aqsa. 

Por otra parte, durante una conversación telefónica en la noche del miércoles con el presidente del Estado palestino, Mahmud Abás, y el jefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Jaled Mashal, Erdogan resaltó que su país dará los pasos necesarios en el CSNU, y agregó que, para una paz sostenible en la región, las violaciones israelíes contra la Mezquita Al-Aqsa y Al-Quds deben cesar. 

El miércoles, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, condenó las recientes violaciones israelíes contra la Mezquita Al-Aqsa, y urgió a la comunidad internacional, en especial a los musulmanes, a proteger este lugar sagrado. 

Durante las últimas semanas, los ataques contra el lugar y los ciudadanos palestinos, así como la decisión de las autoridades del régimen de Israel de dividir los tiempos de oración en la Explanada de las Mezquitas “entre musulmanes y judíos”, han provocado el rechazo del mundo islámico. 

La Mezquita Al-Aqsa es el tercer lugar más sagrado del Islam, y el régimen israelí, desde el inicio de la ocupación de los territorios palestinos, sueña con destruirla, a fin de transformarla en un templo judío. 
Ante la escalada de la situación en Al-Quds, el ejército israelí ha alertado de la posibilidad de que se desate una Tercera Intifada palestina, que puede ser más violenta que las dos últimas. La Primera Intifada contra la ocupación israelí ocurrió entre 1987 y 1993, y la Segunda en 2000; durante ambas murieron al menos 6200 palestinos. 
http://www.hispantv.com/detail/2014/11/06/295858/erdogan-arremete-contra-barbara-incursion-israel-alaqsa


Obama envía mensaje secreto a Irán a espaldas de Israel 

Muchos desconocen las promesas que Dios tiene para con el hombre y las naciones con respecto a Israel, los hombres y naciones que lo bendicen, ¡Serán bendecidos! y los que lo maldicen, ¡Serán maldecidos! Génesis 12:3. 

El presidente norteamericano, Barack Obama, envió una carta secreta al líder supremo de Irán, ayatollah Ali Khameneí, en la que le ofrece colaboración en la guerra contra el Estado Islámico en Siria e Irak, informó el diario Wall Street Journal.

Obama envió la carta a mediados de octubre subrayando que cualquier tipo de cooperación entre Washington y Teherán dependerá de que éste último alcance un acuerdo con las potencias mundiales sobre el programa nuclear iraní para antes del plazo fijado para el próximo 24 de noviembre.

La Casa Blanca no puso al tanto de la carta secreta ni a Israel ni a países del Golfo tales como Arabia Saudita o los Emiratos Árabes Unidos, - que son sus aliados en la región -, señala el rotativo.
La Casa Blanca se negó a confirmar o negar el reporte, indicando que no puede discutir la correspondencia privada entre Obama y otros líderes mundiales, y añadió que la política con respecto a Irán no ha cambiado.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, el ministro de Exteriores iraní, Javad Zarif y la enviada de la Unión Europea para las negociaciones nucleares, Catherine Ashton, mantendrán este domingo una cumbre tripartita en Omán para tratar de avanzar hacia un acuerdo permanente sobre el programa nuclear iraní de cara al plazo fijado.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/61223/


La representante de la UE para asuntos exteriores pide la creación del Estado de Palestina

Muchos desconocen las promesas que Dios tiene para con el hombre y las naciones con respecto a Israel, los hombres y naciones que lo bendicen, ¡Serán bendecidos! y los que lo maldicen, ¡Serán maldecidos! Génesis 12:3. LA PROMESA DIVINA Y EL JUICIO
La nueva representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, ha pedido el establecimiento del Estado de Palestina, asegurando que el mundo "no puede permitirse" una nueva guerra en Gaza, informa AFP. 

"Necesitamos un Estado de Palestina: este es el objetivo final y esta es la postura de la Unión Europea", ha anunciado Mogherini durante su visita a Gaza, que se encuentra devastada después de haber vivido tres conflictos en seis años. 

En julio y agosto, Hamas e Israel se enfrentaron en un conflicto que duró 50 días y se cobró la vida de 2.140 palestinos y más de 70 israelíes. 

La visita de Mogherini llega en un contexto de crecientes tensiones entre Palestina e Israel en Jerusalén oriental, donde en algunos barrios se están produciendo choques casi a diario.   

Mogherini ha expresado la esperanza de que Gaza evite un nuevo conflicto. "No es solo la gente de Gaza la que no se puede permitir una cuarta guerra, sino todo el mundo", afirmó la representante de la UE.  

"Si estamos sentados y esperamos, va a continuar otros 40 años. Tenemos que actuar ahora", ha anunciado Mogherini, antigua Ministra de Asuntos Exteriores de Italia que sucediera recientemente a Catherine Ashton como alta representante de la UE en el exterior.  

Los palestinos esperan conseguir la categoría de estado en Gaza y Cisjordania con Jerusalén Oriental como capital.  

El mes pasado, Suecia se convirtió en el primer miembro de la UE en Europa Occidental en reconocer oficialmente el Estado de Palestina. A la pregunta sobre si la UE podría hacer lo mismo, Mogherini ha contestado que una decisión así no se encuentra "entre las competencias" del bloque de 28 países.  
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/146327-mogherini-ue-palestina-estado-gaza


Gaza: Hamás crea «Ejército Popular» para enfrentar a Israel

Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, los ismaelitas (Todos los árabes), Y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y DESTRUYÁMOSLOS para que no sean nación, Y NO HAYA MÁS MEMORIA DEL NOMBRE DE ISRAEL. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.
bri
En una ceremonia celebrada en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte de Gaza, un vocero de las brigadas Izz a-Din al-Qassam, brazo militar de Hamás, informó que 2.500 reclutas formarán la «primera sección del Ejército Popular para la liberación de Al Aqsa y de Palestina». 

Uno de los hombres más importantes de Hamás, Mohamad Abu Askar, subrayó que la medida fue tomada en momentos en que «Israel continúa sus incursiones en la Mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén».

El dirigente agregó que los mayores de 20 años podrían inscribirse en el Ejército Popular «para estar preparados ante cualquier confrontación». 

A su vez, el movimiento Al Fatah, del presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbás, responsabilizó a Hamás de los atentados contra las casas de varios dirigentes de su partido en Gaza.

«El Comité Central de Al Fatah condena los crímenes cometidos contra sus directivos y atribuye la responsabilidad a Hamás», afirmó el miembro de Al Fatah, Naser al-Qidwa, en rueda de prensa en Ramallah, en Cisjordania.

Distintas viviendas y vehículos de miembros de Al Fatah en la franja costera fueron blanco de al menos 10 explosiones que se sucedieron con intervalos de varias horas.

Se desconoce el motivo de los estallidos, que fueron condenados por Abbás y por Hamás, al frente del territorio.

Como consecuencia de estas explosiones, el primer ministro palestino, Rami Hamdallah, anuló una visita prevista a Gaza, donde debía reunirse con la nueva jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Los estallidos ocurrieron en un intervalo de varias horas. Uno de ellos se produjo en un estrado colocado en el oeste de Gaza con motivo del décimo aniversario de la muerte de Yasser Arafat, principal fundador de Al Fatah.

Es la primera vez en años que el aniversario de la muerte de Arafat se celebra públicamente en la Franja de Gaza, un territorio del que Hamás expulsó a Al Fatah en 2007.

Hamás cedió teóricamente su poder en Gaza a raíz de la formación el 2 de junio de un Gobierno de personalidades independientes, tras reconciliarse con Al Fatah.
http://www.israelenlinea.com/internacional/noticias-internacionales/medio-oriente/11249-gaza-hamas-crea-ejercito-popular-para-enfrentar-a-israel.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario