lunes, 8 de diciembre de 2014

ISRAEL RELOJ PROFÉTICO DE DIOS

Apoyamos a Israel

Recuerden es un deber para nosotros orar y bendecir a Israel, la Biblia nos manda a orar: “Pedid por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman.” Salmos 122:6, Romanos 11:1-36, Génesis 12:3, y Zacarías 12:10. Dios no ha rechazado ni ha reemplazado a Israel POR NADIE, hasta que entre la plenitud de los GENTILES (Nosotros) luego ISRAEL SERÁ TODO SALVO. Porque IRREVOCABLES SON LOS DONES Y LLAMAMIENTO DE DIOS. "Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)


Lunes, 08/12/2014
16 Kislev 5775


Liga Árabe propondrá a la ONU creación de Estado palestino

Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, Y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y DESTRUYÁMOSLOS para que no sean nación, Y NO HAYA MÁS MEMORIA DEL NOMBRE DE ISRAEL. Salmo 83. Zacarías 12:2,3. PROFECÍA LA DESTRUCCIÓN DE DAMASCO, GAZA, TIRO, LA GUERRA

Jordania fue el país elegido por los ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe para presentar un borrador de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU, un nuevo intento diplomático que busca fijar un plazo para la creación de un Estado palestino. El acuerdo fue alcanzado este sábado (29.11.2014) durante una reunión de la alianza realizada en El Cairo, Egipto.

Los ministros decidieron crear un comité, que será integrado por Kuwait, Mauritania, Jordania y el líder de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, para empezar a recabar respaldo internacional a la resolución, dijeron en un comunicado. Jordania aprovechará su calidad de miembro del Consejo de Seguridad para presentar, “en los próximos días”, el borrador, según declaraciones de Al Arabi.

“El tema palestino ha circulado en el pasado, pero lo novedoso esta vez es que los estados árabes y Palestina decidieron acudir al Consejo de Seguridad, a través de Jordania, con un borrador de resolución", dijo el jefe de la Liga tras la reunión del organismo. La iniciativa, que busca acabar con la ocupación israelí de los territorios palestinos, tiene en realidad pocas posibilidades de pasar un filtro: el de Estados Unidos, miembro del Consejo con poder de veto.

Llamado a Al Fatah y Hamás

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, dijo que Israel no había dejado otra alternativa a su pueblo que apelar de forma directa a la comunidad internacional. “La actual situación de los Territorios Palestinos no puede continuar”, declaró. “Ya no existe un socio para nosotros en Israel y no queda más opción para nosotros que abordar el tema internacionalmente”, apuntó.

Al Arabi, en tanto, dijo que era normal que Palestina se dirigiera al Consejo de Seguridad de la ONU, y criticó la aprobación por Israel de la ley que lo declara como un estado judío, medida que calificó de “racista”. Los ministros de la Liga, además, exigieron a Hamás y Al Fatah que solucionen sus conflictos pendientes y asuman sus responsabilidades durante la etapa que atraviesa el gobierno palestino.
http://www.dw.de/liga-%C3%A1rabe-propondr%C3%A1-a-la-onu-creaci%C3%B3n-de-estado-palestino/a-18102033


Suecia: cae Gobierno y llaman a elecciones

Jerusalén es la cereza del pastel, es la copa y piedra pesada que hará temblar a TODAS las naciones en los últimos días. Zacarías 12:1-3. EL JUICIO A LOS EE.UU. Y A LAS NACIONES 

Había asumido hace sólo dos meses. Los nuevos comicios serán en 2015.
Tras sólo dos meses en el poder, el gobierno de centroizquierda de Suecia colapsó y adelantó las elecciones para el 22 de marzo de 2015, luego de que el Parlamento rechazara su ley de presupuesto gracias a una inédita y circunstancial alianza entre un partido de extrema derecha y la oposición moderada.

"Suecia se encuentra en una situación difícil", dijo el primer ministro saliente, el socialdemócrata Stefan Lofven, quien criticó a la oposición de centroderecha por no querer renegociar los presupuestos y no asumir su "responsabilidad" para frenar la influencia del ultraderechista Demócratas de Suecia (SD).

Minutos antes, el Parlamento rechazó los presupuestos del gobierno y aprobó la iniciativa de la Alianza de centroderecha por 182 a 153 votos, gracias al apoyo de SD, tercera fuerza y a la que el resto de partidos hace el vacío.

El SD, conocido por su postura contraria a la inmigración, rompió así la práctica habitual en Suecia de abstenerse en una votación presupuestaria cuando hay un gobierno en minoría.

El ex líder sindical Lofven, cuyo ofrecimiento a renegociar los presupuestos había sido rechazado por la Alianza, dijo que no realizará ningún acercamiento con la oposición antes de los comicios y que mantendrá su pacto con el Partido del Medioambiente, su socio en el poder, informó la agencia de noticias EFE.

"Hemos formado un gobierno, tenemos unos presupuestos e iremos a las elecciones con ellos", afirmó el premier al anunciar el adelantamiento de los comicios, durante en rueda de prensa conjunta con el portavoz ecologista Gustav Fridolin.

Tras la votación en contra en el Parlamento, Lofven tenía dos opciones: presentar su dimisión, con lo que se iniciaría una nueva ronda de consultas del presidente del Parlamento con todos los líderes de los partidos, o convocar elecciones anticipadas.

La legislación sueca establece que no se pueden convocar elecciones hasta después de tres meses en el poder y a partir de ahí en un plazo no superior a otros tres, de ahí la fecha elegida.

La crisis del gobierno sueco es una consecuencia de su precaria situación parlamentaria tras el apretado triunfo en las elecciones de septiembre pasado, tanto que se esperaba desde el principio que tuviera problemas para sacar adelante su agenda.

Los socialdemócratas y el Partido del Medioambiente suman 138 de los 349 escaños del Riksdag, frente a 21 del Partido de la Izquierda, su socio externo, 141 de la Alianza y 49 de Demócratas de Suecia.

Lofven resultó elegido primer ministro hace dos meses gracias a la abstención de los diputados de la Alianza, ya que en Suecia basta con no tener una mayoría en contra.

La ultraderecha había comunicado ayer que votaría a favor de los presupuestos del centroderecha en respuesta a su exclusión de las negociaciones parlamentarias.

Su líder en funciones, Mattias Karlsson, hizo este miércoles una llamada al diálogo, aunque avisó de que su partido echará abajo todos los presupuestos futuros que no incluyan un cambio en la política de inmigración sueca, una de las más abiertas de Europa. 
http://www.argnoticias.com/mundo/item/20790-suecia-cae-gobierno-y-llaman-a-elecciones


Israel bombardea zonas cercanas al aeropuerto de Damasco

Siria y su capital Damasco son parte de ese escenario profético FINAL, la destrucción de Damasco es solo cuestión de tiempo, su juicio divino no tardará tan pronto ataquen a Israel. Mateo 24:6, Isaías 17:1-3, Amos 1:3-5 y Jeremías 49:24-27. PROFECIA LA DESTRUCCION DE DAMASCO, GAZA, TIRO Y LA GUERRA (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, es tiempo de prepararnos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
El Gobierno sirio acusa a Israel de haber atacado dos zonas en la periferia de Damasco este domingo en una agresión que no causó víctimas y de la que el Ejército dijo que favorece a los "terroristas" tras los avances de las fuerzas gubernamentales en su lucha contra los rebeldes. "El enemigo israelí ha llevado a cabo una agresión flagrante contra Siria en dos distritos seguros (controlados por el régimen) en Dimás y cerca del aeropuerto internacional de Damasco", dijo una fuente oficial en un comunicado publicado por la agencia oficial siria de noticias, Sana.
Ni la agencia ni la televisión oficial, que también se hizo eco de la nota oficial, precisaron si el ataque se produjo mediante el bombardeo de aviones o con misiles. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), cercano a la oposición, sí detalló que fueron dos aviones militares, supuestamente israelíes, los que lanzaron dos bombardeos sobre ambas zonas, uno de ellos contra el almacén de importaciones y exportaciones del aeropuerto internacional de Damasco. El segundo ataque tuvo como objetivo un área militar en la periferia de la localidad de Al Dimás, cerca de la frontera con el Líbano, donde, según los activistas en el terreno que colaboran con el OSDH, se escucharon diez explosiones. Pese a que el comunicado oficial descartó que los ataques produjeran víctimas, la ONG aseguró desconocer este detalle.
El Comando General del Ejército sirio, Bachar el Asad, señaló en otro comunicado que "esta agresión directa por parte de Israel favorecerá a los terroristas, tras los importantes avances" de sus fuerzas armadas llevados a cabo en provincias como Deir al Zur (noreste) y Alepo (norte). "La agresión confirma la implicación directa de Israel, además de las conocidas por parte de otros países de la región y Occidente, en apoyo al terror en Siria con el objetivo de levantar la moral de las organizaciones terroristas", añade. La nota agrega que esas agresiones no impedirán al Ejército "continuar con la guerra contra el terrorismo en todas sus formas, aspectos y elementos en el conjunto del territorio nacional".
El Ejército israelí rehusó pronunciarse sobre las informaciones que indican que aparatos de su Fuerza Aérea habrían llevado a cabo ataques en territorio sirio, cerca de Damasco. "No nos referiremos a las informaciones extranjeras", se limitó a indicar una portavoz del Ejército israelí sobre los supuestos bombardeos de los que el Gobierno sirio responsabilizó a Israel.
Por su parte, el jefe de la oficina política de la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS), Haizam al Maleh, condenó en declaraciones a Efe "cualquier tipo de bombardeo extranjero contra Siria" y criticó al régimen sirio "por considerar que este ataque israelí pretende fortalecer a los rebeldes".
El jefe de la unidad de Estudios Israelíes en el Centro Nacional de Estudios sobre Oriente Medio, el egipcio Tarek Fahmi, dijo a Efe que este ataque pretende enviar "un mensaje a (el grupo chií libanés) Hizbulah para que cese su papel dentro (del conflicto) de Siria", donde apoya a las fuerzas leales al régimen de Bachar el Asad. Según Fahmi, Israel también "quiere demostrar su fuerza, al contar con un nuevo jefe del Estado Mayor y debido a la tensión en la frontera con el Líbano". Agregó que el ataque se produce en un momento en el que el Ejército sirio ha realizado avances y en medio de discusiones "sobre la posibilidad de la reanudación de las negociaciones de paz de Ginebra entre el Ejército sirio y la oposición".
También la televisión libanesa Al Manar TV, afín al partido-milicia chií libanés Hizbulah, ha dado cuenta de la noticia. Diversas fuentes apuntan a que el objetivo de los bombardeos serían almacenes de cohetes S-300 avanzados, utilizados para defensa antiaérea.
En mayo de 2013, tres posiciones militares situadas a las afueras de Damasco fueron bombardeadas supuestamente por Israel, que no reconoció su implicación. También ese mes, otro ataque, del que también se responsabilizó a Israel, alcanzó un convoy con armas aparentemente destinadas a Hizbulah.
El Ejército israelí ya ha llevado a cabo ataques similares en Siria, aunque han sido más frecuentes en el área fronteriza de los Altos del Golán, ocupados por Israel desde 1967. El bombardeo más reciente se produjo el pasado septiembre, cuando al menos tres soldados sirios murieron por un ataque de la aviación israelí contra un cuartel en la provincia siria de Quneitra, fronteriza con los Altos del Golán, según informó el OSDH.
En junio de este año la aviación militar israelí atacó posiciones en suelo sirio, incluida una instalación militar, tras un ataque contra el lado de la divisoria controlado por Israel que mató a un adolescente israelí. Israel indicó en esa ocasión que había atacado nueve posiciones en Siria y confirmó haber "alcanzado los blancos".
Desde la erupción del conflicto armado en el país vecino en 2011, la región ha sido escenario de numerosos incidentes violentos, entre ellos la caída de proyectiles y fuego errático en la Meseta del Golán, que ha sido respondido de manera ocasional por este país. En marzo, aviones israelíes atacaron posiciones sirias poco después de que una bomba hiriera a cuatro soldados que vigilaban la zona fronteriza en el Golán, territorio ocupado a Siria desde 1967.
La aviación siria ataca al Estado Islámico
El gobierno sirio, por su parte, ha endurecido sus ataques contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) tras el asalto de la milicia contra el aeropuerto militar de Deir al Zur, en el este del país y controlado por el gobierno de Bashar el Asad. La aviación siria llevó a cabo 11 ataques contra posiciones del EI este domingo alrededor del estratégico aeropuerto, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, asentado en Londres.
El aeropuerto militar, el último bastión gubernamental en la provincia homónima de Deir al Zur, controlada por el EI, fue atacado por primera vez el jueves. Damasco utiliza el aeropuerto para bombardear por aire zonas bajo control de los yihadistas y también para abastecer a sus propias tropas. Según el Observatorio, en los cuatro días de combates por el aeropuerto murieron unas 120 personas. El sábado los yihadistas lanzaron un fuerte asalto con un ataque suicida contra el aeropuerto, pero el Ejército sirio logró frenar el avance y repeler el ataque. En la noche del sábado y a lo largo del domingo el régimen llevó a cabo varios ataques aéreos contra posiciones del EI cerca del aeropuerto.
http://www.lavanguardia.com/internacional/20141207/54420612088/israel-bombardea-aeropuerto-damasco.html


Desenmascarando las mentiras palestinas

https://www.youtube.com/watch?v=FTEzpuRj46Q


ONU a Israel: Renunciar a arsenal nuclear

¿Porque Israel acapara la noticias internacionales? ¿Porque es el centro de atención siempre? … ¡Porque es el pueblo y reloj profético de Dios!, porque la ciudad de Jerusalén es la cereza del pastel, es la copa y piedra pesada que hará temblar al mundo entero en los últimos días. Zacarías 12:1-3. 
israel-nuclear
Con una abrumadora mayoría, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que insta a Israel a renunciar a su arsenal nuclear y a poner bajo inspección internacional a todas sus instalaciones nucleares, dos reclamos que el Gobierno de Jerusalén no está dispuesto a discutir.

La resolución, adoptada por 161 votos contra cinco, destacó que Israel es el único país de Oriente Medio que no es miembro del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, pese a que la atención internacional está puesta hace una década en el programa nuclear iraní.

Israel, Canadá y Estados Unidos estuvieron entre los tres detractores más enardecidos de la resolución, que además contó con 18 abstenciones.

El Estado hebreo nunca confirmó que tuviera armas nucleares, sin embargo, Mordejai Vanunu, un técnico desertor de su programa nuclear reveló la verdad al mundo entero en 1986 y con el correr de los años, su versión fue corroborada por documentos secretos filtrados de los servicios de inteligencia de algunas de las potencias occidentales, entre ellas, Estados Unidos.

La resolución aprobada llama a Israel a «ingresar al tratado lo antes posible para no desarrollar, probar o adquirir armas nucleares, para renunciar a la posesión de armas nucleares y para poner todas sus instalaciones bajo control de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) de la ONU».

Lo mismo reclaman las principales potencias del mundo a Irán, quien, pese a las sospechas de Israel y las potencias occidentales de que Teherán usa su programa nuclear civil para esconder un desarrollo militar clandestino, sí firmó el Tratado de No Proliferación.

La resolución, dirigida a Israel y titulada «El riesgo de la proliferación nuclear en Oriente Medio», fue presentada por Egipto y emuló una iniciativa que varios países árabes impulsaron sin éxito en el seno de la AIEA en Viena en septiembre pasado.

El texto aprobado recordó que el Gobierno estadounidense de Barack Obama intentó abrir un diálogo entre los países de la región para conseguir una zona libre de armas nucleares, pero que las negociaciones finalmente fracasaron y fueron abandonadas de forma definitiva en 2012.

Hace unas semanas, cuando se comenzó a discutir en comisión esta resolución, el embajador de Estados Unidos ante dicho órgano, Robert Wood, explicó por qué su país, un declarado aliado incondicional de Israel, se niega a apoyar el pedido.

Según el diplomático, el texto «no logra cumplir con los estándares fundamentales de justicia y equilibrio. Se limita a expresiones de preocupación por las actividades de un sólo país».
http://www.israelenlinea.com/israel/noticias/nacional/11389-onu-a-israel-renunciar-a-arsenal-nuclear.html

Parashat Hashavúa - Vaishlaj

Luchar es triunfar 

- La Parashá de esta semana registra uno de los primeros combates en la historia de la humanidad. Una lucha desigual desde los papeles. Por un lado, Yaakov, nuestro tercer patriarca; un hombre delicado, de vida tranquila, morador de tiendas y con pocas ganas de buscar pelea.

Su oponente, del otro lado del ring, un ángel venido del cielo, con todo lo que ello significa.

La pelea dura toda una noche. No hay avisos comerciales ni bellas señoritas anunciando el inicio de los rounds. En este combate no hay ni siquiera un árbitro; parecería que todo vale.

La crónica de la pelea es bastante escueta. Sólo queda registrado un golpe. Viendo el ángel que no podía con Yaakov, golpea su muslo con fuerza y lo deja rengo.

Cuando despunta el alba, la pelea finaliza. Como vimos, no hay árbitro, pero el ángel da por vencedor a Yaakov por medio de una frase que lo dejará marcado por el resto de su vida:

«Y le dijo el ángel: No será llamado más tu nombre Yaakov, sino Israel; pues luchaste con Dios y con hombres y venciste». (Bereshit; 32-29).

Es llamativo y paradójico también. Según el veredicto de su contrincante, el vencedor es Yaakov. Pero el que resulta lisiado de la pelea... ¡también es Yaakov!

¿Cómo es posible? ¿De qué clase de victoria estamos hablando? ¿Cómo puede ser que el vencedor se vaya rengueando y el perdedor se vuelva al cielo volando?

Seguramente, la victoria de Yaakov pasa por otro lado. Evidentemente, en esta pelea no gana el que el pega más; si fuese así, Yaakov hubiera perdido.

La victoria de Yaakov reside en que luchó. En la vida real, luchar es triunfar.

Se cuenta que un pequeño gusano caminaba en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un grillo. «¿A dónde vas?», le preguntó.

Sin dejar de caminar, el gusano contestó: «Anoche tuve un sueño; soñé que desde la punta de una gran montaña miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y decidí realizarlo».

Sorprendido, el grillo le dijo mientras se alejaba: «¡Debes estar loco! ¿Cómo podrás llegar hasta allí? ¡Tú, una simple oruga! Una piedra será una montaña, un pequeño charco un mar, y cualquier tronco una barrera infranqueable».

Pero el gusano ya estaba lejos y no lo escuchó; sus diminutos pies no dejaron de moverse. De pronto oyó la voz de una langosta: «¿Hacia dónde te diriges con tanto empeño?». Sudando, el gusano le dijo jadeante: «Tuve un sueño y deseo realizarlo: subir a esa montaña y desde ahí contemplar todo nuestro mundo».

La langosta no pudo soportar la risa, soltó la carcajada y luego exclamó: «Ni yo, con patas tan grandes, intentaría una empresa tan ambiciosa». Y se quedó en el suelo tumbada de la risa mientras la oruga continuaba su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros más.

Del mismo modo ocurrió con la araña, el topo, la rana y la flor; todos aconsejaron al gusano a desistir. «¡No lo lograrás jamás!», le decían. Pero en el interior de aquél había un impulso que lo obligaba a seguir.

Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con supremo esfuerzo un lugar donde pasar la noche. Fue lo último que hizo; allí quedó tendido sobre las piedras.

Todos los animales del valle fueron a mirar sus restos; ahí estaba el animal más loco de todos. Había construido algo así como su propia tumba, un monumento a la insensatez. Allí se hallaba un duro refugio, digno de alguien que murió por querer realizar un sueño irrealizable.

Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una advertencia para los atrevidos.

De pronto, todos quedaron atónitos. Aquella caparazón dura comenzó a quebrarse y, con asombro, consiguieron divisar unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta. No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría: aquel gusano convertido en mariposa iría volando hasta la gran montaña y realizaría su sueño; el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir. Todos se habían equivocado... Menos él.

También nosotros debemos luchar en nuestra vida por aquello que amamos y creemos y, si nos damos cuenta que no podemos, quizá necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestro pensar y accionar.

Yaakov triunfó porque luchó, no porque pegó. Yaakov triunfó porque cambió.

Yaakov el oportunista, aquel que había birlado la bendición de su hermano, regresó a su tierra con veinte abriles más a cuestas, habiéndose dedicado a un trabajo honesto, habiendo amasado una pequeña fortuna y habiendo formado una familia.

¡Si hasta el nombre que llevará por el resto de su vida será testimonio de ello! El ángel lo llama «Israel, porque luchaste» (no le dice «porque venciste»). El ángel privilegia el don de lucha del patriarca.

En el boxeo triunfa el que más pega. En la vida real, el auténtico vencedor no es quien golpea más certeramente, sino quien se anima a luchar.
http://www.israelenlinea.com/magazine-de-semana/articulos/judaismo/2119-parashat-hashavua-vaishlaj.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario