
Recuerden es un deber para nosotros orar y bendecir a Israel, la Biblia nos manda a orar: “Pedid por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman.” Salmos 122:6, Romanos 11:1-36, Génesis 12:3, y Zacarías 12:10. Dios no ha rechazado ni ha reemplazado a Israel POR NADIE, hasta que entre la plenitud de los GENTILES (Nosotros) luego ISRAEL SERÁ TODO SALVO. Porque IRREVOCABLES SON LOS DONES Y LLAMAMIENTO DE DIOS. "Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)
Martes, 17/02/2015
28 Shevat 5775
Palestina abre la nueva embajada en Europa occidental
Pero acerca de los TIEMPOS y de las OCASIONES (de la palabra Griega Aforme=Punto de Partida), no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así COMO LADRÓN EN LA NOCHE; que cuando digan: PAZ Y SEGURIDAD, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel DÍA OS SORPRENDA COMO LADRÓN. 1 Tesalonicenses 5:1-4. PAZ Y SEGURIDAD: EL NUEVO ORDEN MUNDIAL y EL ANTICRISTO (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Con el anuncio de la apertura de su embajada en Estocolmo, Palestina refuerza sus relaciones con Suecia, señala el servicio de prensa del Primer Ministro Stefan Löfven.
Durante su primera visita a Estocolmo tras el reconocimiento sueco del Estado de Palestina, el pasado mes de octubre, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, llamó a otros países a que siguieran el camino de Suecia.
Por su parte, Israel ha retirado temporalmente a su embajador en Suecia. Las relaciones entre Israel y Suecia han empeorado tras el anuncio del reconocimiento. El pasado mes de enero el ministro del exterior de Suecia, Margot Wallstrom, canceló su visita oficial a Israel.
http://actualidad.rt.com/actualidad/166003-suecia-palestina-embajada-diplomacia
Israel y Egipto alertados por ataques sincronizados del Estado Islámico en el Sinaí de ambos países
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Salmo 83, Amos 1. Ezequiel 38 y 39. EL ESCENARIO FINAL (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La inteligencia recogida por Egipto e Israel dan fe de que la antigua Ansar Bait al-Maqdis - ahora renacida como brazo operativo del Estado islámico en el Sinaí - está bien avanzada en los preparativos para una ofensiva terrorista a gran escala contra las fuerzas israelíes que manejan la frontera egipcia, junto con una serie de objetivos a través del Sinaí egipcio hasta e incluyendo el Canal de Suez y El Cairo.
Según fuentes antiterroristas de Debkafile, el grupo islamista estaba tan eufórico por el resultado de sus múltiples ataques el 29 de enero, que dejó al menos 40 soldados egipcios muertos y más de 100 heridos en el Sinaí y en pueblos de Suez, que está decidido a seguir adelante.
El uso de diferentes tipos de misiles, incluidos los Grads, así como morteros y coches bomba, los escuadrones de terroristas luego irrumpieron en las bases militares en cuatro ciudades en el Sinaí y dos en el Canal de Suez y les prendieron fuego. Otros mataron a todo el personal a bordo de los convoyes militares y de la policía antes de prenderles fuego.
El brazo de ISIS en el Sinaí está planeando atacar las fuerzas israelíes con un tipo similar de múltiples ofensivas. Precauciones adecuadas para defenderse de este ataque están en marcha.
El Cairo prohibió a Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, como una organización terrorista en la estela de la ayuda a los extremistas palestinos que extendieron a ISIS para este asalto al por mayor, el suministro a los terroristas con cohetes y la inteligencia.
Además de Hamas, las fuentes de Debka informan que Ansar Bait al-Maqdis ha entrado en colaboración operativa con un grupo de reciente creación islamista egipcio, que se autodenomina "Agnad Misr" - Soldados de Egipto. Este grupo apareció por primera vez el 24 de enero con un comunicado que llevaba el lema "La retribución es la Vida." Resulta que se compone de extremistas salafistas mezclados con ex miembros de la Yihad Islámica Egipcia, uno de los precursores de la original Al Qaeda. Su agenda de terror se centra en El Cairo y sus alrededores.
http://www.laproximaguerra.com/2015/02/israel-y-egipto-alertados-por-ataques-sincronizados-en-el-sinai-en-ambos-paises.htmlLos judíos siguen dejando Europa, según un reporte
Así dice el Señor omnipotente: Tomaré a los israelitas de entre las naciones por donde han andado, y de todas partes los reuniré y los haré regresar a su propia tierra. Ezequil 37:21. 1 Corintios 6:9-10. Génesis 19:1-13 y Lucas 17:28-30. ISRAEL EL DESCENLACE FINAL

Las últimas décadas han visto una precipitosa caída del número de judíos que vive en Europa, según una encuesta publicada ayer por el Centro de Investigación Pew. El reporte estima que en 1960 había 3.2 millones de judíos europeos, número que cayó a 2 millones en 1991 y a 1.4 millones en los últimos años, según el medio israelí Ynet.
La emigración fue particularmente extensiva en Europa del Este y la ex Unión Soviética. Un aproximado de 3.4 millones vivía en la URSS en 1939. Luego de la catastrófica baja de población tras el Holocausto, el número se redujo a 2 millones. Pero la inmigración desde entonces ha dejado a 310.000 habitantes judíos. En los países de Europa del Este, la fuerte comunidad judía de 4.7 millones se redujo a menos de 100.000.
El informe destacó que mientras la mayor parte del declive puede ser atribuido a la emigración a Israel, el casamiento interreligioso y la asimilación también podrían ser factores.
Mientras tanto, esta baja pareció ser menos severa en algunos países de Europa occidental, cuya población judía de 1939 era relativamente más baja. Aproximadamente el mismo número de judíos vive en Francia hoy en día que en esa época, mientras que la cantidad de judíos del Reino Unido ha bajado de 345.000 a 280.000.
Sin embargo, el reporte destacó recientes aumentos de emigración desde Francia, así también como un nivel récord de antisemitismo en Gran Bretaña.
Según éste el 10% de los judíos del mundo viven hoy en Europa, a diferencia de 1945 que lo hacía el 35% y 1939 con el 57%.
http://itongadol.com/noticias/val/84918/los-judios-siguen-dejando-europa-segun-un-reporte.htmlMiles de judíos migran a Israel por sentir discriminación en sus países
Así dice el Señor omnipotente: Tomaré a los israelitas de entre las naciones por donde han andado, y de todas partes los reuniré y los haré regresar a su propia tierra. Ezequil 37:21. 1 Corintios 6:9-10. Génesis 19:1-13 y Lucas 17:28-30. ISRAEL EL DESCENLACE FINAL

Las autoridades de Israel han reaccionado a los ataques de Dinamarca y Francia animando a los judíos europeos a emigrar a "su hogar". Según ha declarado el primer ministro del país, Israel les está esperando con los brazos abiertos. El político piensa que la ola de ataques contra las comunidades judías no va a cesar y por eso el Consejo de Ministros se está preparando para la inmigración masiva, a la que planea destinar más de 40 millones de euros, según informa la oficina del primer ministro. En respuesta, el primer ministro francés urgió a todos los judíos franceses a que se queden en el país, ya que, asegura, las medidas excepcionales de seguridad permanecerán hasta que desaparezca la amenaza de ataques. En ese clima de inseguridad miles de judíos optan por vivir en otros países, como Israel. Y de este modo, el reciente llamamiento del primer ministro israelí parece causar aún más flujos de migración.
http://actualidad.rt.com/video/166622-judios-migran-israel-discriminacionNetanyahu vs Obama: Cuando no es personal...y cuando sí lo es
El que bendice a Israel será bendecido y el que lo maldice será maldecido. Génesis 12:3. Cuando digan: PAZ Y SEGURIDAD, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel DÍA OS SORPRENDA COMO LADRÓN. 1 Tesalonicenses 5:1-4. PAZ Y SEGURIDAD: EL NUEVO ORDEN MUNDIAL y EL ANTICRISTO (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Hay quien piensa que la crisis que se vive en las relaciones entre Israel y Estados Unidos, o en la relación personal entre Netanyahu y Obama, se debe a que hay profundas diferencias ideológicas entre ellos, o a su opuesta forma de pensar en cuanto al rol que debería jugar Estados Unidos en Medio Oriente, o a sus divergencias en torno a Irán. Otros piensan que la crisis se debe a cuestiones de política interna relativa a cada uno de los dos países, a las elecciones en Israel, o a la conflictiva relación entre Obama y el Congreso estadounidense. La realidad es que todos esos temas se encuentran entretejidos y han suscitado una tormenta perfecta. Ante el enojo de un sector de la élite política en Washington y del propio Obama, por la violación a los protocolos diplomáticos (y porque su autoridad como jefe de Estado está siendo obviada), Netanyahu ha sido invitado por el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes a hablar sobre Irán frente al Congreso. No se trata de un encuentro casual, sino de un escenario armado a través de una alianza política entre un sector de la oposición republicana en EU y un primer ministro israelí que está en medio de un proceso electoral y que sabe jugar a la política interna estadounidense como pocos en el mundo. De manera que el día que Netanyahu se presente en el Capitol Hill, en realidad le estará hablando a dos audiencias diferentes, una ubicada en Estados Unidos, otra en Israel. Hoy en el blog algunos apuntes al respecto.
Antecedentes y contexto
1. La complicada relación entre Netanyahu y Obama no es un tema nuevo, y pasa por diversos niveles que van desde lo personal hasta lo global atravesando cuestiones de política interna de cada uno de los países. Hablaré de los tres niveles, no necesariamente en orden de aparición ni en orden de importancia.
2. Si se hace un análisis del discurso del primer período de Netanyahu que va desde 1996 hasta 1999, se podrá detectar un lenguaje bastante similar al discurso emitido por intelectuales y políticos neoconservadores estadounidenses, que podía ser ubicado en espacios como el think tank Project for a New American Century (1997) y que terminó por arribar a la Casa Blanca con Bush en el 2001. Esto no es casualidad. La afinidad de Netanyahu con la ideología neoconservadora -y la política internacional emanada de esa ideología- representaba uno de los principales pilares de sus convicciones y acciones. De modo que cuando, varios años después, se cruza el camino de Obama con el camino de Netanyahu (ya en su segunda etapa como primer ministro israelí en 2009), el escenario no era muy difícil de prever. Mientras que Obama estaba sacando de la Casa Blanca a los neoconservadores -con todo y sus planteamientos, sus ideas del mundo y del rol de Estados Unidos como potencia global- el liderazgo de Israel era asumido justamente por un político enormemente afín al neoconservadurismo. Corto circuito ideológico, primer dato.
3. Aunado a lo anterior, Obama toma la presidencia en un muy complicado momento financiero para Washington. Este fue uno de los elementos que más influyó, no el único, en la doctrina de política exterior de repliegue que lleva su nombre: la Doctrina Obama. Estados Unidos ya no participaría de igual modo en conflictos e intervenciones internacionales, priorizando solo los asuntos más estratégicos y relevantes, y favoreciendo en cambio, el rol que actores locales juegan para cada situación.
4. Esto significaba que no solo Obama y Netanyahu tenían posiciones ideológicas opuestas, sino que las posibilidades de Estados Unidos para comportarse a nivel internacional del modo como a Netanyahu le hubiese gustado que se comportara, eran enormemente limitadas por el momento histórico que Washington vivía (y vive). Por ejemplo, entre 2009 y 2010 Netanyahu pretendía que la Casa Blanca fuese mucho más agresiva con Irán, incluso presionaba constantemente a la administración Obama para que ejecutase un ataque preventivo en virtud de lo que para él era un inminente progreso de Teherán hacia la obtención de su bomba atómica. Obama en cambio, por esos años, lo único en lo que estaba pensando era en cómo recortar el gasto militar y en cómo salirse de Afganistán e Irak, no en cómo involucrarse en una nueva aventura bélica.
5. Estos asuntos fueron generando cada vez mayores desacuerdos y animadversión entre Netanyahu y la administración Obama, lo que se vino a sumar a sus ya preexistentes diferencias ideológicas y políticas.
6. Netanyahu, a lo largo de los años, fue encontrando que dentro de Estados Unidos él y sus posturas contaban con una gran cantidad de aliados. De modo que haciendo gala de su colmillo político, su manejo de medios de comunicación, y su profundo conocimiento de la política interna estadounidense, decidió ejercer presión sobre Obama cada vez que se presentaba la oportunidad. Un día lo veíamos conversando y riendo con Romney (contrincante de Obama) en plena campaña electoral estadounidense. Otro día lo veíamos en los programas televisivos de más alto rating en Estados Unidos -algunos dirían haciendo campaña en favor de los republicanos- explicando los errores de la política exterior de la Casa Blanca o los riesgos de no ser más agresivos con los verdaderos enemigos de Washington. Esto, naturalmente, generaba una profunda molestia en Obama y en una gran parte de su gabinete.
7. No obstante lo anterior, lo que prevalece entre ambos países es una arraigada relación con intereses de largo plazo, por lo que a pesar de manifestar su distancia, las dos partes hicieron esfuerzos por trabajar juntas en temas estratégicos. Sin embargo, estos esfuerzos han rendido pocos frutos y ciertamente han sido incapaces de limar las asperezas. De la cumbre del G20 donde se transmitían en voz alta las quejas de Sarkozy y Obama acerca de Netanyahu ("No lo aguanto, es un mentiroso", decía Sarkozy sin percatarse de que el micrófono estaba encendido, "¿Tú no lo aguantas? ¡Yo tengo que tratar con él todos los días!", replicaba Obama ante los oídos del mundo entero), hasta el affaire con su Secretario de Estado, Kerry -quien durante el último conflicto de Gaza fue casi vetado como mediador por parte del gabinete de Netanyahu- no me alcanzaría el espacio para relatar la cantidad de incidentes que no han hecho otra cosa que seguir lastimando las relaciones bilaterales.
8. Nada tan delicado, sin embargo como la cuestión iraní. Quizás el error de cálculo por parte de Netanyahu y de muchos políticos en Israel radica en asumir que porque la relación bilateral Washington-Jerusalem ha sido estratégica en el pasado, Estados Unidos en el mundo actual necesariamente se va a seguir conduciendo bajo parámetros idénticos que en otros tiempos. El acercamiento de Washington con Teherán responde a la lógica de preservar los intereses, no de Israel o de Arabia Saudita, sino de Estados Unidos. La meta última de Washington no es negociar con Irán para desincentivar la militarización y progreso de su programa nuclear. En el fondo, la Casa Blanca considera que ha llegado la hora de establecer contrapesos en sus relaciones con sus tradicionales aliados en Medio Oriente, como Israel, contrapesos que puedan balancear los intereses de Washington hacia el largo plazo. Lo que EU busca con Irán no es un tratado o un acuerdo, sino una relación diferente, una nueva alianza tácita o de bajo perfil para tener mayor influencia en el mapa geopolítico en el futuro. Un claro ejemplo muy actual es el combate casi coordinado (aunque no lo reconozcan) que ambos países libran en contra de ISIS, su enemigo común.
El discurso de Netanyahu sobre Irán ante el Congreso
El tema de la presencia de Netanyahu ante el Congreso estadounidense en unas semanas, es atravesado por todos los elementos anteriores y por otros más.
1. La presencia de Netanyahu ante el Congreso, no solo responde a una invitación sino a un escenario cuidadosamente armado. El embajador israelí en Estados Unidos, Ron Dermer, es un estadounidense de nacimiento migrado a Israel, fue congresista republicano en Washington y conoce todos los detalles y movimientos internos en los cuerpos legislativos de su país de origen. De modo que más que un diplomático israelí, su perfil es el de un operador político que se entiende muy bien con muchos ex colegas suyos en el Capitol Hill.
2. Adicionalmente, está la perspectiva de la política interna en Israel. Tras haberse visto obligado a disolver su gabinete, Netanyahu se encuentra en plena campaña electoral. Las elecciones son en marzo de este año, unos días después de su viaje a Washington. Parte del electorado que su partido ha perdido con los años, es ese sector de la población israelí que considera que su país debería mostrar una mano mucho más firme en asuntos relativos a su conflicto con los palestinos, o en temas como el programa nuclear de Irán.
3. De modo que cuando Netanyahu se encuentre en Washington, en realidad estará hablando a al menos dos audiencias distintas. De un lado, introduciéndose en el corazón de la política interna estadounidense -y en plena batalla política entre el Congreso y Obama- , el discurso de Netanyahu se dirige a todo ese sector de la población y de la política en ese país que considera que Obama ha sido demasiado débil en su política exterior, y concretamente en el tema de Irán, con el fin de provocar una mayor presión interna antes de que la Casa Blanca llegue a un acuerdo con Teherán. Del otro lado, Netanyahu, buscando votos entre un sector muy específico de su población, pretende demostrar a su electorado que él está dispuesto a llegar a donde tenga que llegar, incluso si ello le ocasiona un conflicto diplomático con la Casa Blanca, con tal de defender los intereses de seguridad de Israel.
4. Sobra decir que las respuestas de molestia por parte de la Casa Blanca han sido numerosas y se mantienen escalando desde la tónica de los discursos y declaraciones que ya incluyen al propio presidente, hasta la obvia no-invitación a Netanyahu para que, ya que anda por Washington, se dé una vuelta por la Casa Blanca, o el anuncio de que el vicepresidente Biden (quien además de ser -o haber sido- uno de los actores más cercanos a Israel en esta administración, preside el Senado) no estará presente durante el discurso del primer ministro israelí, al igual que muchos legisladores demócratas y republicanos.
En el largo plazo
La verdad es que en el largo plazo, ni el discurso de Netanyahu ante el Congreso (cuyo texto podríamos recitar de memoria antes de ser emitido), ni el conflicto recurrente entre Obama y el primer ministro israelí, sirven a los intereses de ambos países. Menciono solo un par de ejemplos de por qué:
1. Washington es, a pesar de todos los pesares, el aliado más cercano que Israel puede tener, y mucho más lo es en momentos en los que ese país se encuentra en pleno proceso de aislamiento internacional. Estar distante de su aliado más cercano no es lo más inteligente en temas que van desde las resoluciones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas u otros foros diplomáticos en los que Israel depende del apoyo estadounidense, hasta la solución de los asuntos de largo plazo como lo es el añejo conflicto palestino-israelí y concretamente el irresuelto conflicto potencial que Gaza sigue representando. Estados Unidos, el proveedor más importante de armas de Israel, no le va a detener sus embarques, pero como ya lo demostró hace unos meses, puede poner obstáculos y procesos burocráticos que reduzcan la velocidad con la que estos embarques llegan, disminuyendo la capacidad de maniobra de Israel en momentos cruciales.
2. Otro ejemplo: Si fracasan las negociaciones entre Washington e Irán, ello terminará probablemente por radicalizar la postura de los actores más duros en Teherán, generando presiones para seguir progresando hacia la militarización de su programa nuclear hasta quizás armar su bomba atómica. De acuerdo con la mayor parte de análisis internacionales en materia militar, Israel no cuenta, aunque quisiera, con la capacidad de atacar y neutralizar por sí solo -sin la ayuda de EU- esa amenaza (y ello sin considerar el daño que recibiría si decidiese atacar). Profundizar la distancia entre Washington y Jerusalem no parece ser la mejor alternativa ante estos riesgos.
3. Desde otra perspectiva, la deteriorada relación entre ambos países tampoco opera en favor de los intereses de Washington. La política internacional de repliegue, y de intervenciones priorizadas y limitadas que ha sido implementada por Obama requiere de fuertes lazos (no de pleitos) con actores locales y aliados estratégicos como Israel.
4. El mundo de hoy está presentando conflictos de índole muy diversa, desde cuestiones muy tradicionales que recuerdan a la Guerra Fría -Putin, por ejemplo, ha venido coqueteando muy de cerca con Egipto, otro aliado estratégico de EU que se ha distanciado de Washington- hasta amenazas de naturaleza muy diferente como la que representa el Estado Islámico (ISIS). Ante la emergencia de ese tipo de nuevos conflictos y riesgos, el deterioro en las relaciones de la Casa Blanca con Israel, o el estancamiento y prolongación de los viejos conflictos como el palestino-israelí, no terminan ayudando a los intereses de largo plazo de Washington.
Como podemos observar, ambos países necesitarían estar pensando en cómo distender sus relaciones y empezar ya hablar de otras cosas, si es que pretenden favorecer sus futuros intereses. Desafortunadamente lo que veremos en los próximos días será una serie de pasos justamente en sentido inverso. ¿Usted qué piensa?
http://blogs.eluniversal.com.mx/weblogs_detalle21426.html
«Muerte a Israel»: Irán conmemora Revolución Islámica
El que bendice a Israel será bendecido y el que lo maldice será maldecido. Génesis 12:3. Cuando digan: PAZ Y SEGURIDAD, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel DÍA OS SORPRENDA COMO LADRÓN. 1 Tesalonicenses 5:1-4. PAZ Y SEGURIDAD: EL NUEVO ORDEN MUNDIAL y EL ANTICRISTO (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Centenares de miles de personas conmemoraron en la plaza Azadi de Teherán el 36° aniversario de la victoria de la Revolución Islámica, que llevó a la caída del último sha de Persia, Mohamed Reza Pahlevi.
Los participantes llevaban imágenes del fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruhollah Jomeini, y el actual líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei.
También portaban imágenes del presidente y secretario de Estado estadounidenses, Barack Obama y John Kerry respectivamente, con las narices largas, en un símil del personaje de pinocho y acusándolos de mentirosos.
En las pancartas se leían slogans como «Muerte a EE.UU», «Muerte a Israel», «Yo soy revolucionario» y también frases en defensa al programa nuclear: «Ni sanciones, ni privación de negociaciones» o «Si están preocupados por países que tienen armas nucleares, porque no destruyen sus armas y las del régimen sionista, que tiene más de 500 ojivas nucleares».
Durante la ceremonia, decenas de paracaidistas saltaron desde aviones sobre la plaza y se liberaron cientos de globos de colores y confeti.
Los participantes, bajo la lluvia y el frío, no cesaron de gritar con puños cerrados: «Muerte a EE.UU. Muerte a Israel. Alá es grande».
El presidente iraní, Hassan Rohani, aseguró durante el discurso conmemorativo que para lograr la estabilidad en Oriente Medio, a Estados Unidos y los países occidentales no les queda más remedio que contar con Irán.
«Para asentar la paz y la estabilidad en Oriente Medio y erradicar el terrorismo de la región, no hay más remedio que contar con Irán», señaló.
Además, sobre las tratativas acerca del programa nuclear que mantiene con la comunidad internacional, Rohani indicó que Irán busca alcanzar un acuerdo y que los únicos que están en contra de las negociaciones son «los enemigos del pueblo iraní, que son los sionistas».
«Estados Unidos debe saber que el único camino que tiene es aceptar a Irán como un país independiente; nosotros somos poderosos en el mundo, lo que es muy diferente con respecto a la época del sha, cuando éramos sirvientes de ellos», añadió.
Irán negocia desde hace años con el Grupo 5+1 el desarrollo de un programa nuclear debido a que las potencias temen que Teherán quiera hacerse, bajo el paraguas de un supuesto proyecto nuclear civil, con los conocimientos y materiales para construir bombas atómicas.
http://www.israelenlinea.com/internacional/noticias-internacionales/medio-oriente/11604-muerte-a-israel-iran-celebra-aniversario-de-revolucion-islamica.htmlMáxima alerta en el Golan: drones libaneses sobrevuelan el espacio aéreo israelí
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Salmo 83, Amos 1. Ezequiel 38 y 39. EL ESCENARIO FINAL (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El sitio israelí “Rutter Net”, informó hoy que un avión no tripulado penetró esta mañana al amanecer el espacio aéreo israelí precedente del Líbano. El avión de la zona de Naqura sobrevoló durante veinte minutos el espacio aéreo israelí antes de regresar al Líbano.
El sitio israelí dice que en las últimas semanas el espacio aéreo israelí fue violado dos veces por aviones no tripulados del Líbano.
El Canal 10 reveló que el ejército de Tel Aviv se encuentra en un estado de alerta máxima en la región del Golán, tras los enfrentamientos en el Golán entre el ejército sirio de Hezbolá contra los terroristas – con el apoyo de Israel – del Frente Al-Nusra. Se ha elevado el nivel de alerta tras del éxito de la Resistencia, que en los últimos días ha conquistado varias aldeas que estaban bajo el control de los terroristas.
El canal israelí señaló que la tensión es muy alta en el Golán, y que el ejército sirio y la Resistencia libanesa continúan avanzando hacia la frontera, cerca de la conquista completa de toda el área estratégica de Quneitra.
http://www.enlacejudio.com/2015/02/15/maxima-alerta-en-el-golan/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario