Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, se CONTAMINÓ bajo sus moradores; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres. ¡Iglesia, despierta tu que duermes, pronto seremos arrebatados! Lucas 21:11,25, Isaías 24:3-6, Daniel 9:24-27 y Apocalipsis 6:1 al 16:21.
Y habrá pestes y todo esto será principio de dolores. Mateo 24:7-8.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica de infección del virus Zika desde el pasado 7 de mayo.
El mosquito Aedes aegypti es el responsable de transmitir este nuevo virus, así como el dengue y el chikungunya.
“Dada la presencia del mosquito transmisor de la enfermedad en la Región de las Américas y ante la gran movilidad de personas dentro y fuera de la región, existen las condiciones apropiadas para la diseminación del virus Zika en las Américas”, dice la OPS en su comunicado.
Además el organismo internacional aclaró que hasta el momento no se ha informado sobre ninguna muerte atribuida a la infección por virus Zika en ninguno de los brotes registrados.
La OPS pidió reforzar las recomendaciones previas emitidas sobre enfermedades transmitidas por el mismo vector (el mosquito Aedes aegypti) tales como dengue, chikungunya. “Urge a los Estados Miembros en los que circula el mosquito a que continúen con sus esfuerzos para implementar una estrategia efectiva de comunicación con la población para reducir la densidad del vector”, señaló la OPS.
El virus Zika fue aislado por primera vez en 1947 en muestras de sangre de monos del bosque Zika (Uganda), utilizados en proyectos para controlar la fiebre amarilla. Aunque la infección en seres humanos se demostró por estudios serológicos en 1952.
EN PANAMÁ
La directora nacional de Salud, Itza Barahona de Mosca, explicó al diario La Prensa de Panamá que fueron advertidos por la Organización Panamericana de la Salud sobre la presencia en la región del virus Zika. Además destacó que en Panamá se activaron las alertas sanitarias dado que es un país de tránsito.
Además en El Salvador, Violeta Menjívar, ministra de Salud, anunció a periodistas de dicho país centroamericano la posible llegada al país de la fiebre Zika, que se transmite por un virus similar al del chikungunya y el dengue.
Además hizo un llamado a eliminar los criaderos para prevenir la fiebre, ya que afecta a todas las edades, siendo los más vulnerables los niños, los adultos mayores y las mujeres embarazadas, aunque no se registran víctimas fatales.
HONDURAS TAMBIÉN ALERTA
Las autoridades sanitarias hondureñas también están en alerta epidemiológica. “Tenemos que prepararnos para este virus, es una enfermedad similar al dengue y el chikunguña (chikungunya) y es transmitida por el mismo vector”, dijo a periodistas la ministra de Salud de Honduras, Yolany Batres.
Además destacó que en Honduras “hay un ambiente favorable” para la llegada del virus endémico, debido al alarmante aumento de casos de dengue y chikungunya en el país centroamericano.
Honduras contabiliza este año más de 26,000 casos de infecciones por chikungunya.
El epidemiólogo hondureño Tito Alvarado, por su parte, dijo a periodistas de su país que el Zika representa “un potencial problema” para Centroamérica por la alta cantidad de mosquitos que hay en la región.
“Aunque este continente (americano) no ha sido invadido, es una amenaza que está latente por tener mosquitos en gran cantidad y por mantener una situación descontrolada del zancudo en nuestras casas”, enfatizó el especialista.
16
brasileños han contraído este año el Zika, confirmó a mediados de mayo el Gobierno de Brasil. Los pacientes afectados por el virus presentan síntomas similares al dengue y el chikungunya.
EL TRATAMIENTO
No hay vacuna ni tratamiento específico para la fiebre por virus Zika. Por ello el tratamiento es fundamentalmente sintomático, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El tratamiento sintomático y de soporte incluye reposo y el uso de acetaminofén o paracetamol para el alivio de la fiebre.
No se aconseja el uso de aspirina debido al riesgo de sangrado en los pacientes.
Se debe aconsejar a los pacientes ingerir abundantes cantidades de líquidos para reponer la depleción por sudoración, vómitos y otras pérdidas insensibles.
http://www.laprensa.com.ni/2015/06/04/nacionales/1844275-nuevo-virus-amenaza-la-salud-del-pais-nuevo-virus-amenaza-la-salud-del-paisEl virus del “Zika” dispara las alarmas en Colombia
Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, se CONTAMINÓ bajo sus moradores; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres. ¡Iglesia, despierta tu que duermes, pronto seremos arrebatados! Lucas 21:11,25, Isaías 24:3-6, Daniel 9:24-27 y Apocalipsis 6:1 al 16:21.
Y habrá pestes y todo esto será principio de dolores. Mateo 24:7-8.

La enfermedad es transmitida por diferentes vectores, entre ellos, el aedes aegyti, el cual está presente en zonas tanto urbanas como rurales, principalmente, en 748 municipios que se encuentran por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar.
“Sabemos que, dado que tenemos el vector, en algún momento podríamos tener la llegada del virus Zika, pero no estamos hablando de un riesgo inminente”, señaló Martha Lucía Ospina, Directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social. “Sin embargo, Brasil tiene 16 casos confirmados y no podemos olvidar que tenemos un permanente intercambio con ese país”, agregó.
La funcionaria descartó que exista alerta alguna sobre el riesgo de contagio del zika para los viajeros que asistirán a la Copa América. “Chile no tiene aedes; por lo tanto no tendría por qué tener zika, chikunguña o dengue, excepto si los viajeros van hasta la isla de Pascua, pero ese es un viaje bastante largo, distinto al plan de estar en la Copa América”, explicó.
El virus del zika tiene un período de incubación de 3 a 12 días y puede durar de 4 a 7 días. Produce fiebre, malestar general, en algunos casos un brote similar al sarampión y conjuntivitis.
“No se conoce en el mundo, en los brotes que han existido, ningún fallecimiento por esta causa. La gran mayoría de los casos se resuelven sin ningún problema. Por ejemplo, en el brote que se presentó en el 2013 en la Polinesia Francesa, de 29 mil casos solamente 73 presentaron alguna complicación neurológica”, precisó la Directora de Epidemiología.
Por último, recordó que la prevención de la enfermedad se basa en la protección individual contra las picaduras del mosquito y que en el ámbito comunitario, la prevención consiste en la disminución de mosquitos y el control de criaderos, tal como ocurre con el dengue o con el chikunguña. “Si no hay zancudos, no hay enfermedad”, puntualizó.
Sobre la enfermedad del Zika
Es una enfermedad causada por el virus Zika (ZIKAV), de curso agudo, benigno y auto limitado que hasta la fecha no se han reportado muertes. Su sintomatología es inespecífica por lo cual puede confundirse con otros síndromes febriles. El virus Zika se transmite por la picadura de mosquitos del género Aedes (A. aegypti), tanto en un ámbito urbano como selvático.
Los síntomas aparecen generalmente después de un periodo de incubación de 3 a 12 días. La infección puede cursar de forma asintomática, o presentarse con una clínica moderada.
En sintomáticos, con enfermedad moderada los síntomas se establecen de forma aguda: fiebre, conjuntivitis no purulenta, cefalea, mialgia y artralgia, astenia, exantema maculopapular, edema en miembros inferiores, y, menos frecuente dolor retro-orbitario, anorexia, vómito, diarrea, o dolor abdominal, lo cuales pueden durar de 4 a 7 días y son autolimitados.
Las complicaciones (neurológicas y autoinmunes) son poco frecuentes, y se han identificado sólo en la epidemia de la Polinesia Francesa.
http://www.diariodelhuila.com/actualidad/el-virus-del-%E2%80%9Czika%E2%80%9D-dispara-las-alarmas-en-colombia-cdgint20150604102733138¿Nueva pandemia?: El MERS, un virus mortal sin cura que azota a más de 20 países
Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, se CONTAMINÓ bajo sus moradores; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres. ¡Iglesia, despierta tu que duermes, pronto seremos arrebatados! Lucas 21:11,25, Isaías 24:3-6, Daniel 9:24-27 y Apocalipsis 6:1 al 16:21.
Y habrá pestes y todo esto será principio de dolores. Mateo 24:7-8.

El MERS-CoV es un coronavirus de la misma familia que el que desencadenó el brote mortal en 2003 del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (conocido como SARS), el cual se cobró la vida de cientos de personas en todo el mundo. Más de 20 países se están viendo afectados por el virus del MERS, que presenta índices de mortalidad superior al 40% y por el momento no tiene vacuna ni tratamiento posible desde que fuera detectado por primera vez en humanos en 2012 en Oriente Medio, informa el portal Channel NewsAsia.
En septiembre de 2012 el nuevo virus fue aislado por primera vez en un paciente saudita de 60 años que presentaba un cuadro de neumonía aguda e insuficiencia renal grave. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde ese momento se han registrado 1.161 casos confirmados en laboratorios en 25 países de todo el mundo, de los cuales 436 han fallecido.
Según el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la Unión Europea (ECDC), en mayo de 2014 habían sido confirmados casos de contagio en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Catar, Jordania, Omán, Kuwait, Egipto, Yemen, Líbano, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Grecia, Holanda, Túnez, Malasia, Filipinas y EE.UU.
. Reuters / Bobby Yip
Actualmente, la alarma sobre la enfermedad se ha generado en Corea del Sur, donde se han registrado los primeros casos letales del brote actual, del cual se responsabiliza a un hombre de 68 años que viajó a Arabia Saudita a través de Catar y Baréin y regresó el pasado 20 de mayo. Este lunes las autoridades sanitarias surcoreanas anunciaron que dos personas habían muerto, cifra a la que actualmente se le han sumado otros dos fallecidos y ya hay infectadas unas 30 personas. Al menos 682 personas que tuvieron contacto con estos pacientes se encuentran aisladas.
Este jueves el Gobierno Metropolitano de Seúl declaró que un médico contagiado por el MERS y desoyendo la orden de que permaneciera en cuarentena ha puesto en peligro la vida de más de 1.400 ciudadanos tras participar en varios encuentros y simposios. Las autoridades del país han decidido cerrar cientos de colegios y guarderías y adoptar medidas especiales de seguridad ante el pánico de que el virus se continúe propagando.
Por su parte, China confirmó el pasado sábado haber registrado el primer caso del coronavirus en el país: un ciudadano surcoreano de 44 años de edad que viajó de Hong Kong a la cercana provincia de Cantón. Según las autoridades sanitarias locales, es probable que el MERS ya se haya extendido a través de la región, ya que el enfermo contactó con varias personas durante su viaje. "La posibilidad de transferencia del MERS en Cantón es muy alta", afirmó He Jianfeng, director del Centro Provincial para el Control de Enfermedades.
. Dmitry: Reuters / Kim Hong-Ji
El virus parece estar circulando por toda la Península Arábiga, principalmente a través de Arabia Saudita, donde se han registrado la mayoría de los casos (más del 85%). Según la OMS, se cree que la mayoría de los infectados han contraído el virus en Oriente Medio y posteriormente lo han llevado fuera de la región. No se conoce exactamente el origen del virus, aunque se cree que puede haberse originado en animales: los camellos son los principales sospechosos.
La sintomatología de la infección por el MERS consiste en fiebre, tos, expectoración, neumonía, insuficiencia respiratoria y fallo renal. También se han registrado síntomas gastrointestinales. Según la OMS, el virus parece tener síntomas más graves en personas mayores, con inmunodepresión y enfermedades crónicas como cáncer, neumopatía crónica y diabetes.
Los detalles de la propagación del MERS aún no se han determinado con exactitud. La ruta de transmisión de animales a personas no se conoce con precisión, pero es probable que los camellos sean un reservorio importante. En países como Arabia Saudita y Egipto se han aislado en camellos cepas de el MERS idénticas a las humanas.
En cuanto a la transmisión de humano a humano, las secreciones de las personas enfermas (saliva, mucosidad) pueden contener el virus, el cual se transmitiría por contacto directo, tos o estornudos. "No parece que el virus se transmita fácilmente de una persona a otra a menos que haya un contacto estrecho, por ejemplo al atender a un paciente infectado sin la debida protección", afirma la OMS. Con todo, expertos surcoreanos han planteado que el virus podría haber mutado, ya que se está propagando entre personas que simplemente compartieron habitación o no pasaron mucho tiempo juntas.
http://actualidad.rt.com/actualidad/176761-pandemia-mers-virus-mortal-cura-paisesConfirman cuarto caso de sarampión en Chile
Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, se CONTAMINÓ bajo sus moradores; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres. ¡Iglesia, despierta tu que duermes, pronto seremos arrebatados! Lucas 21:11,25, Isaías 24:3-6, Daniel 9:24-27 y Apocalipsis 6:1 al 16:21.
Y habrá pestes y todo esto será principio de dolores. Mateo 24:7-8.

El Ministerio de Salud informó que el Instituto de Salud Pública ratificó un cuarto caso de sarampión en nuestro país.
Se trata de un hombre de 44 años residente en Las Condes, región Metropolitana, que se mantiene internado sin riesgo vital y con evaluación clínica favorable.
El equipo de vigilancia epidemiológica de la Seremi Metropolitana vacunó a su entorno familiar y se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para establecer los contactos del afectado.
Hasta ahora no se ha podido establecer un eventual vínculo entre el hombre y los otros 3 casos registrados, dos individuos de 38 y 31 años y un lactante de 10 meses.
Cabe destacar que 400 mil adultos entre 33 y 43 años que no recibieron la inmunización completa contra el virus, además de los niños menores de un año, son los grupos de mayor riesgo.
http://www.biobiochile.cl/2015/06/06/reportan-cuarto-caso-de-sarampion-en-chile.shtmlDiluvio “desgarra” Managua
En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La lluvia nocturna del martes sobrepasó la norma promedio histórica que tiene mayo en el Pacífico central, al registrar las estaciones 206 milímetros de agua en menos de tres horas. Este aguacero saturó los suelos de Managua activando así la alarma de posibles derrumbes en algunas zonas de la ciudad, de continuar lloviendo.
Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, explicó que “ya con los suelos saturados realmente el riesgo se incrementa, sobre todo los riesgos de deslizamiento, de derrumbe, que sí tuvimos algunos anoche (anteayer), pero felizmente no fueron en zonas habitadas, fueron muros al lado de las calles y estamos en este momento evaluando otros que pudiesen caer”.
La saturación de los suelos que mencionó Moreno consiste en la acumulación excesiva de agua que en vez de infiltrarse hasta llegar a las aguas subterráneas crea un efecto como de esponja y en dependencia de la cantidad de agua puede incluso hacer ceder la tierra y producir deslizamientos.
Según Julio Sánchez, oficial de Biodiversidad del Centro Humboldt, en el caso de la zona sur de Managua los suelos son de origen volcánico y eso crea las condiciones propicias para que el agua de lluvia se infiltre; sin embargo, al ir disminuyendo la cobertura boscosa en esa área ocurre el efecto contrario, es decir, el agua que debería ir al subsuelo se escurre hacia la parte baja de la ciudad.
“Todo esto se pudo haber prevenido (inundaciones). En Nicaragua hay una alta tasa de deforestación, eso ha dejado que los suelos se encuentren desprotegidos. El que veamos en las calles alta cantidad de sedimentación (tierra y arena) se explica por los suelos desprotegidos, también los cauces se inundan por eso. La Cuenca Sur (zona de Las Sierritas de Managua) debe ser una zona prioritaria de inversión, pero seguimos viendo construcciones que impiden la infiltración del suelo y más bien lo impermeabilizan”, detalló Sánchez.
Para Sánchez es necesario que el Gobierno municipal tome medidas contundentes para el ordenamiento de la Cuenca Sur, de lo contrario se va a seguir dando esta misma situación en todas las estaciones lluviosas.
Caos vial y afectaciones en viviendas
Las escorrentías provocaron desprendimientos de adoquines y hundimientos de la carpeta asfáltica en algunas partes del Distrito Dos, causando problema en la circulación vehicular en horas de la mañana. En las inmediaciones de los semáforos de Linda Vista se levantaron los adoquines y se originaron huecos, limitando el paso. A escasos metros, en la entrada al barrio Alemania Democrática, se hundió una parte del pavimento de la calle y un área de la acera.
En el Distrito Uno, propiamente en el barrio Jonathan González, la inusitada lluvia desestabilizó tierra que acababa de colocarse encima de tubos que corresponden a un proyecto de drenaje pluvial y provocó el hundimiento de una pipa.
En barrios como Santa Rosa, del Distrito Cuatro, año con año las familias enfrentan la anegación de sus viviendas. Xochilt Gutiérrez fue una de las damnificadas por la lluvia la noche de este martes. Según Gutiérrez, el agua alcanzó casi dos metros de altura y a pesar de que su casa está a un metro del nivel de la calle, el agua se metió y dañó gran parte de sus enseres.
“Dicen que las inundaciones aquí en el barrio Santa Rosa se deben al mal trabajo que hizo la Alcaldía en unas cortinas de desagüe. Antes cuando se llenaba de agua, nos daba tiempo de subir las cosas para que no se nos dañaran, pero ahora con ese desagüe ahí nomás se nos llena y no nos da tiempo de recoger las cosas”, explicó Gutiérrez.
Más al noreste de Managua en el residencial Ciudad San Sebastián hubo varias viviendas anegadas. No obstante, según José Montiel, gerente de la urbanizadora que construyó Ciudad San Sebastián, ya se está atendiendo la situación y mencionó que desde hace tres meses solicitaron un permiso a la Alcaldía para la construcción de un talud, pero aún no han recibido respuesta.
Asimismo, de acuerdo con el presidente de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), Ricardo Meléndez, hasta el mediodía de ayer no se reportaba ningún daño en los desarrollos que han realizado como gremio.
“Desde las 5:00 de la mañana nos estuvimos reportando con los desarrolladores para conocer el estado de las construcciones, pero afirmaron que ninguna mostró deficiencia”, expresó Meléndez.
“Estamos seguros de que ninguna de las empresas afiliadas a Cadur quiere estar saliendo en las noticias de sucesos de los medios de comunicación”, mencionó Meléndez, quien dice que dicha Cámara no tiene registro de las denuncias que se hubieran realizado el año pasado y que las mismas se canalizan a través del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural.
SE LES METIÓ EL AGUA A LAS CASAS PARA EL PUEBLO
No fue la primera vez que las Casas para el Pueblo, que están ubicadas en la parte sur del Puerto Salvador Allende, se inundan en la temporada lluviosa, pero sí la más dramática. En este caserío, edificado por el gobierno sandinista, el agua alcanzó en las casas aproximadamente un metro de altura, mojando muebles, camas y electrodomésticos.
Tanzania Espinoza, quien habita desde hace un año en una de las Casas para el Pueblo, rememoró cómo el agua entró a su casa y destruyó todo lo que encontró a su paso. Indicó que estaba dormida con su hija de 2 años cuando se percató de que la casa se estaba inundando. “Pude salir a como pude con mi niña con el agua hasta el pecho. No dormimos”.
Tras un recorrido por los puntos más afectados, el concejal del Partido Liberal Independiente (PLI), Alfredo Gutiérrez, dijo que se encontró un escenario catalogado como deplorable porque se detectó que en una obra que acababa de culminar, colapsó la red fluvial. “Con la presión del agua de lluvia se hicieron zanjas en las calles”.
Daños en Ocotal y León
En Ocotal, departamento de Nueva Segovia, las lluvias ocasionaron el derrumbe del techo de una vivienda e inundaciones en casas en los barrios Noel Wheelock y Teodoro López, además de cortocircuitos y personas lesionadas. En León, una vez más quedó demostrado que la ciudad es altamente vulnerable a las lluvias. Las precipitaciones registradas el martes por la noche provocaron que unas veinte calles se anegaran, principalmente en el barrio de Sutiaba. En algunas calles de León, producto de las fuertes lluvias, hubo desprendimiento de adoquines.
http://www.laprensa.com.ni/2015/06/04/nacionales/1844287-diluviodesgarra-managua-diluviodesgarra-managuaSorprendidos por tormenta de granizo
En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
En la gran tribulación, el granizo que caerá será del peso de un talento (más de 40 Kg. Apocalipsis 16:21

Residentes de un vecindario ayudan, junto con la ciudad, a limpiar calles y banquetas después de una tormenta de granizo inesperada.
http://www.telemundodenver.com/noticias/local/sorprendidos-por-tormenta-de-granizo-4278970703001-video.htmlSube la actividad volcánica desde Chile hasta Guatemala
La actividad volcánica aumentando y preparando el GRAN terremoto MUNDIAL que viene para la gran tribulación CUAL NUNCA HA HABIDO. Cuando la tierra se mueva de su lugar y sus cimientos tiemblen y sea quebrantada toda la tierra. Isaías 13:13, 24:18-20 y Apocalipsis 16:18. TU CORAZON COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

En los últimos meses se ha registrado un aumento de la actividad en varios volcanes de América Latina y, más que una coincidencia, expertos aseguran que se debe a que muchos de esos colosos se encuentran en el llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico" y al constante movimiento de las placas tectónicas.
Calbuco y Villarrica en Chile, Turrialba en Costa Rica, Tungurahua, Guagua Pichincha y Wolf en Ecuador, el Nevado del Ruiz en Colombia, Concepción y Telica en Nicaragua, Volcán de Fuego en Guatemala y Ubinas en Perú son algunos de los volcanes que tienen en alarma a las comunidades que viven en los alrededores.
El vulcanólogo argentino Alberto Caselli, director del Laboratorio de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos (LESVA) en Argentina, explicó a Efe que "es normal que existan coincidencias en la actividad volcánica de estos países dado que sus volcanes pertenecen al Cinturón del Fuego del Pacífico y toda la región es un choque de placas tectónicas."
En la misma línea, la vulcanóloga colombiana Martha Calvache señaló a Efe que ello corresponde a un proceso geológico normal de la tierra, "a veces los volcanes están callados por mucho tiempo, pero ello no significa que algún día puedan reactivarse y hacer erupción como está sucediendo."
"Los volcanes determinan el ambiente y han contribuido a que la tierra sea como la vemos ahora", agregó la experta, quien explicó que en vez de que los colosos representen "un riesgo", no "hay nada más ambiental que un volcán".
Miles de personas desalojadas

El más reciente suceso en la región se registró en Chile con el volcán Calbuco, de 2,015 metros de altura y situado a unos 1,000 kilómetros al sur de Santiago, que desde el pasado 22 de abril ha reportado tres pulsos eruptivos, que obligaron a la evacuación de más de 6,000 personas desde localidades cercanas.
Incluso, varias localidades del suroeste de Argentina estuvieron en alerta por la trayectoria de la nube de cenizas expulsadas tras la tercera erupción, a principios de mayo, del coloso, que ahora tiene 8 cráteres y lo hace aún más peligroso.
También hay una alerta amarilla, desde el 1 de junio, en torno al volcán Guallatiri, cerca de la frontera con Bolivia, y el 3 de marzo el volcán Villarrica, situado en la región sureña de la Araucanía, entró en erupción y obligó a la evacuación de 3,000 personas.
Ecuador cuenta actualmente con varios volcanes activos como el Tungurahua, el Reventador, Guagua Pichincha, Wolf y el Sangay, que atraviesan por procesos eruptivos de distinta intensidad.
El Tungurahua, situado en el centro andino de Ecuador mantiene una actividad sísmica "alta", por lo que se declaró una alerta naranja, mientras que en el volcán Guagua Pichincha, que se levanta al oeste de Quito, se detectó a finales de abril un aumento de la actividad sísmica.
Iguanas rosadas
El volcán Wolf, situado en la isla Isabela del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, y que alberga la única población de iguanas rosadas del mundo, entró en erupción el 25 de marzo, sin embargo, las autoridades dijeron que los animales que habitan el lugar no se verían afectados debido a la dirección que tomó el flujo de la lava.
El volcán Reventador también mantiene una actividad "moderada" y, según han dicho las autoridades, las malas condiciones climáticas no han permitido observaciones.
En actividad también se encuentran los volcanes Concepción y Telica en Nicaragua.
Esta semana el Concepción presentó 29 pequeñas explosiones y las autoridades recomendaron a la población acatar las órdenes para prevenir tragedias y, además, se les pidió a los turistas no escalar el volcán ante la posibilidad de que se registre una erupción en la que arroje material incandescente.
Por su parte, El Telica, que se encuentra en actividad eruptiva desde el pasado 7 de mayo, suma más de 426 explosiones, algunas de ellas acompañadas de gases y cenizas.
En Guatemala, el Volcán de Fuego, uno de los tres activos en el país, registró la semana pasada 29 explosiones entre "débiles y moderadas" generando "columnas de ceniza".
En Costa Rica, el volcán Turrialba entró en una fase de mayor constancia desde el pasado octubre, presentando a partir de ese momento numerosas erupciones de ceniza, causando la destrucción de vegetación en los alrededores y el cierre de uno de los aeropuertos más importantes del país.
Por su parte, las autoridades colombianas están en alerta desde abril, ante el incremento de la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz, situado en la cordillera central de los Andes, que ha registrado dos tremores volcánicos, que han causado columnas de ceniza de hasta 500 metros de altura.
El 13 de noviembre de 1985 el Nevado del Ruiz entró en erupción y causó la mayor catástrofe natural de la historia de Colombia al destruir la vecina población de Armero, donde murieron cerca 28,000 personas.
Los distritos peruanos de Ubinas y Matalaque, en la región sureña de Moquegua, permanecen en emergencia desde finales de abril ante la posible erupción del volcán Ubinas, que tras la lluvia de cenizas y los gases tóxicos emanados durante las explosiones causaron estragos en la población, animales y plantaciones.
Dada la frecuente actividad volcánica en el continente, el vulcanólogo Caselli destacó que en "muchos países" se hayan "implementado sistemas de monitoreo" y "planes de contingencia para mitigar el riesgo", y resaltó "el avance que hubo en los últimos años en Chile, Perú y Colombia".
http://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/subelaactividadvolcanicadesdechilehastaguatemala-2056629/¿Por qué junio será un mes decisivo para los mercados mundiales?
En los postreros días dice Jehová haré temblar las economías de las naciones y el efecto "dominó" ¡ya empezó! Ninguna nación podrá resistir y soportar los efectos económicos con tragedias de desempleo y hambres. Hageo 2:6-9, Santiago 5:1-8 y Apocalipsis 6:5-8. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Este miércoles 3 de junio tendrá lugar una reunión del Banco Central Europeo, mientras que el viernes 5 de junio el mundo estará a la espera de los resultados del encuentro de la OPEP, clave para el futuro del petróleo, mientras que durante el fin de semana se celebrará la cumbre del G-7, donde la ausencia del mandatario ruso, Vladímir Putin, ha centra la atención del evento. Además, los días 16 y 17 de junio se celebrará la reunión de la Reserva Federal estadounidense.
Este mes también vence el plazo para que Grecia pague una gran suma al FMI, hecho que añade tensión a la economía en gran parte del globo.
Estados Unidos
Para Estados Unidos las cifras de empleo son de particular importancia, juntio con la sesión de la Reserva Federal a finales de este mes. Los economistas esperan que los datos del PIB de EE.UU. mejoren después de una reducción del 0,7% en el primer trimestre. En el segundo trimestre el crecimiento se estima en un 2,5%, aunque la mayoría de pronósticos económicos continúan defraudando a los estadounidenses, señala 'Vesti'.
Grecia
Grecia centra la atención de los inversores y de los medios de comunicación. Mientras los analistas estiman que la posibilidad de una salida del país de la zona euro es mucho mayor que en el pasado, los mercados siguen esperando una solución "pacífica" de la situación.
Sin embargo, la especulación sobre un default y la instauración de controles de capital han aumentado, ya que las negociaciones con los acreedores están en su punto álgido. Al parecer, en la reunión del Banco Central Europeo no se prevé un cambio de política hacia Grecia, que será el tema central del evento y de la reunión del G-7.
Los europeos están ahora tratando de hacer todo lo posible dentro de lo razonable para evitar que un default griego, o lo que llaman ahora 'Grexit', golpee a toda la economía de Europa. Pero incluso si esto sucediera, dicen los expertos, ello supondrá un gran problema para el euro, si bien la economía mundial se verá afectada en menor nivel.
OPEP
Los inversores observan con lupa la reunión de los países de la OPEP. Se espera que el grupo mantenga las cuotas de producción en 30 millones de barriles diarios, aunque algunas declaraciones aisladas podrían afectar al mercado del petróleo.
En noviembre de 2014, la OPEP decidió mantener la producción al mismo nivel a fin de mantener su cuota del mercado. En parte, ello se debe a que Arabia Saudita ha decidido tener en cuenta los errores del pasado, ya que en la década de los 80, cuando la organización decidió recortar la producción en momentos donde había sobredemanda, los precios no se recuperaron, y el reino simplemente perdió su cuota del mercado y los ingresos que esta conlleva.
China
Los inversores también están a la espera del 9 de junio, cuando se sabrá si las acciones de China estarán incluidas en el índice MSCI de Mercados Emergentes. Cualquier cambio por parte del MSCI podría obligar a muchos gestores de dinero occidentales a ingresar en un mercado que hasta hace poco estaba fuera del alcance de los extranjeros y que durante años ha estado plagado de escándalos corporativos y extrema volatilidad, según publica 'The Wall Street Journal'.
En caso opuesto, una decisión del MSCI de no incluir acciones chinas sería considerada por algunos como un revés para las ambiciones del gigante asiático en su esfuerzo por abrir sus mercados de capital y expandir el uso de su moneda a nivel mundial.
http://actualidad.rt.com/economia/176522-economia-euro-crisis-junio-grecia-petroleoDESARROLLAN TECNOLOGÍA QUE NOS ACERCA AL TEMIDO CHIP BAJO LA PIEL
La ciencia se ha incrementado que la tecnología esta lista para el sistema de control total y mundial del anticristo. Después en la gran tribulación vendrá el "chip 666" en la mano derecha o frente en el hombre y sin ella nadie podrá comprar y vender en ese tiempo. Daniel 12:4, Apocalipsis 13:5-7, 13:16-18 y 14:9-11 LA MARCA 666 Y LA BESTIA

La National Science Foundation (NSF) está ayudando a financiar la creación de una antena implantable para el cuidado de la salud, que podría ser utilizada para “la monitorización de los pacientes a largo plazo”…y como método de identificación personal.
Hasta ahora, el gobierno de EEUU ha otorgado 5.070 dólares para una beca de posgrado para trabajar en el proyecto, que comienza el 1 de junio.
El proyecto está siendo financiado en colaboración con la Fundación Nacional de Investigación de Corea y pretende crear una antena de alta frecuencia que se puede implantar de forma permanente bajo la piel de una persona.
“Antenas operando cerca o en el interior de un cuerpo humano son importantes para desarrollar toda una serie de aplicaciones, incluyendo la asistencia sanitaria”, afirma el documento de subvención para el proyecto. “Los dispositivos médicos implantables tales como los marcapasos y los implantes de retina son una característica cada vez más común en la asistencia sanitaria moderna y la elaboración de antenas implantables para estos dispositivos es necesaria para controlar el nivel de la batería y la salud del dispositivo, para cargar y descargar datos utilizados en la monitorización del paciente, y muchas otras cosas más”
La subvención afirma que un dispositivo implantable podría ser utilizado para “la monitorización del paciente a largo plazo” y para un “seguimiento biométrico”, o ser usada para verificar la identidad de una persona.
“Esta investigación se beneficiará enormemente de los procedimientos que ya están produciéndose en el laboratorio de antenas del Dr. You Chung Chung en la Universidad de Daegu, Corea”
El proyecto pondrá a prueba diferentes tipos de diseños de antena de ultra alta frecuencia que pueden ser “insertados bajo la piel para una aplicación permanente”.
“Las antenas de Alta Frecuencia (UHF) son impresas utilizando tinta conductora y tienen gran número de aplicaciones, debido a ventajas tales como un coste mínimo, un bajo mantenimiento, buena capacidad de lectura y la capacidad para funcionar sin una batería integrada”.
Como vemos, este proyecto representa un paso más hacia la implantación de un dispositivo tipo chip bajo la piel de los ciudadanos que permita monitorear su posición, su salud y ante todo, que permita identificarlos debidamente.
El tan temido chip subcutáneo, cada vez más cerca…
http://elmicrolector.org/2015/05/28/desarrollan-tecnologia-que-nos-acerca-al-temido-chip-bajo-la-piel/Irán promete que apoyará a Bashar Assad hasta el final
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Damasco tiene sus días contados, ¡el juicio de Dios viene sobre ella! Isaías 17:1-3, Amos 1:3-5 y Jeremías 49:24-27.

Irán mantendrá su apoyo al gobierno sirio de Bashar al Assad hasta el último momento, aseguró el presidente de la república islámica de Irán, Hassan Rohaní, durante la visita del presidente del Parlamento sirio, Mohamed Yihad al Laham, a Teherán.
Rohaní indicó que Teherán, "a pesar de estar frente a otra conspiración -las sanciones-, no se ha olvidado de su deber moral y humano" de respaldar al gobierno de Al Assad.
Rohaní aludió a las buenas relaciones que mantienen Teherán y Damasco desde la victoria de la Revolución Islámica en el año 1979 y destacó la importancia del fortalecimiento de dichos lazos.
Por su parte, Al Laham dijo que "el gobierno y pueblo sirio nunca se olvidarán del apoyo del pueblo amigo y hermano". EFE
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/65194/
La Guardia Revolucionaria de Iran lista para intervenir y salvar a Assad. Soleimani: "Esperen importantes acontecimientos en Siria".
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Damasco tiene sus días contados, ¡el juicio de Dios viene sobre ella! Isaías 17:1-3, Amos 1:3-5 y Jeremías 49:24-27.

Se cree que Teherán se está preparando para enviar a bastantes unidades de operaciones especiales de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI) a Siria para abordar los avances de los rebeldes y del Estado Islámico que avanzan acercándose al régimen de Assad, informan fuentes de inteligencia occidentales y árabes.
Dicen que el ejército sirio ya se está dejando libre un área en el norte de Siria para que las tropas iraníes tomen su posición.
Si esto sucede, fuentes militares de Debkafile señalan que sería la primera intervención directa de la Guardia Revolucionaria en los casi cinco años de guerra siria. Hasta ahora, Teherán ha evitado cuidadosamente poner botas iraníes sobre el terreno en Siria e Irak. El único lugar donde las fuerzas iraníes están involucradas directamente en la batalla está en la ciudad de la principal refinería de Irak, Baiji, donde pequeñas unidades de infantería y de artillería han estado tratando - sin éxito hasta el momento - de desalojar a las fuerzas de ISIS del complejo de refinería.
En las otras arenas de guerra iraquí y siria - y en otros lugares - Teherán sigue la práctica de utilizar milicias chiíes locales como sustitutos para luchar sus guerras, proporcionándoles formación y armas. Los guardias también han traído milicias chiíes de Pakistán y Afganistán.
Que Teherán está a punto de cambiar de rumbo para salvar a Bashar Assad se indicó en un comunicado sorpresa este Martes, 2 de junio por parte del general Qassem Soleimani, comandante supremo de las fuerzas iraníes que luchan fuera del país. Después de una consulta urgente en Damasco con el presidente Assad y sus jefes militares, dijo el general iraní enigmáticamente que "importantes acontecimientos" son de esperar en Siria. Otra fuente lo cita más plenamente diciendo "en los próximos días."
"En los próximos días, el mundo será gratamente sorprendido por los preparativos en los que estamos trabajando con los comandantes militares sirios actualmente".
Debkafile, que este Domingo, 31 de mayo, reveló en exclusiva a toda prisa la llegada de Soleimani en Damasco, informa ahora de sus fuentes militares que los jefes militares de Hezbolá fueron convocados a Damasco para asistir a dichas consultas. En su camino a la capital siria, esas fuentes también revelan que el general iraní hizo escala en el frente de guerra de Anbar en el oeste de Irak, cerca de la frontera con Siria.
La fuerza expedicionaria del CGRI, según fuentes del Golfo, tendrá como objetivos iniciales recuperar Jisr al-Shughour en el noroeste de Siria y Palmira. La primera ha sido tomada por los rebeldes sirios del Ejército de la Conquista, una banda de milicias sunitas patrocinadas por los Estados Unidos, Arabia Saudita, Turquía y Qatar; la segunda fue capturada por el Estado Islámico el mes pasado.
La recuperación de las dos ciudades y su retorno al control del gobierno sirio desviaría las amenazas inmediatas planteadas por la oposición y las fuerzas islamistas a las carreteras de Homs a Damasco y el puerto mediterráneo de Latakia. Esto, a su vez, aliviaría al régimen de Assad de gran parte de la presión militar que amenaza su supervivencia.
http://www.laproximaguerra.com/2015/06/la-guardia-revolucionaria-de-iran-lista-para-intervenir-en-siria-salvar-a-assad.htmlPresidente ucraniano advierte del riesgo de "guerra total" con Rusia
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Salmo 83, Amos 1. Ezequiel 38 y 39. EL ESCENARIO FINAL (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Ucrania advirtió de la amenaza de una “guerra total” con Rusia, acusada de apoyar la rebelión en el Este separatista, al día siguiente de un brote de violencia que dejó 26 muertos en combates.
La Unión Europea, así como Francia y Alemania, padrinos de los frágiles acuerdos de Minsk 2, manifestaron su preocupación por la reanudación de los combates en el este del país, mientras que Moscú advirtió por su parte que el proceso de paz corre el riesgo de “saltar en pedazos”.
Los combates del miércoles cerca de Marinka, una localidad bajo control ucraniano, fueron los más violentos desde que los rebeldes retomaran el nudo ferroviario estratégico de Debaltsevo, a medio camino entre los bastiones separatistas de Donetsk y Lugansk, poco después de la entrada en vigor del alto el fuego del 15 de febrero.
“La amenaza de que los grupúsculos terroristas rusos reanuden acciones militares de gran envergadura sigue siendo gigantesca”, declaró el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, en su discurso anual ante el Parlamento ucraniano, afirmando que más de 9.000 soldados rusos se encuentran actualmente en Ucrania.
“Ante la permanente amenaza de que Rusia lance una guerra total contra Ucrania, la defensa de nuestro país sigue siendo una prioridad clave”, sostuvo.
Las autoridades ucranianas no cesan de denunciar la amenaza de que se reanuden las hostilidades, e incluso una eventual invasión del vecino ruso, que en marzo de 2014 se anexionó la península de Crimea.
La Unión Europea se hizo eco de esta preocupación, estimando que la “escalada” de los combates de la víspera es la “violación más grave” del alto el fuego desde febrero y amenaza con provocar “una nueva espiral de violencia”.
Existe la “amenaza permanente” de que los acuerdos de Minsk 2, firmados el 12 de febrero, “estallen en pedazos a causa de las autoridades de Kiev, que intentan evitar el diálogo directo” con los rebeldes, declaró el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, citado por la agencia Interfax.
“Lo que hemos observado estas últimas 24 horas en Ucrania es un recordatorio que muestra que la tregua es muy frágil”, declaró por su parte el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Movimiento de armas pesadas
Las autoridades ucranianas acusan a los separatistas prorrusos de haber lanzado una gran ofensiva con más de 10 carros de combate y 1.000 efectivos contra sus posiciones en Marinka, a una veintena de kilómetros de Donetsk, el miércoles al alba.
En un informe publicado el miércoles, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) indicó haber observado el “movimiento de un gran número de armas pesadas en los territorios controlados por la República Popular de Donetsk, generalmente hacia el oeste de la línea del frente, cerca de Marinka, antes y durante los combates”.
La misión, basada en Donetsk, informa haber oído más de 100 disparos de artillería, lanzados desde una zona situada entre 1 y 5 kilómetros de esta localidad, así como tiros de lanzacohetes múltiples Grad. “Se había recuperado la calma en la noche”, precisó la organización.
“Estuvimos en el sótano todo el día de ayer”, dijo a la AFP Svetlana Mokraya, de 49 años, vecina de Marinka, que pudo refugiarse en la localidad vecina de Gueoguivka con la ayuda de una ambulancia.
Los rebeldes trataron de “encontrar puntos débiles pero repelimos el ataque. Regresaron a Donetsk”, dijo Serguei, un soldado ucraniano de 30 años.
El balance de los enfrentamientos se eleva al menos a 26 muertos. Eduard Basurin, un representante de la República Popular autoproclamada de Donetsk, dijo a la AFP que 16 rebeldes y 5 civiles perdieron la vida en las últimas 24 horas. Por su parte, Yuri Biriukov, un asesor del presidente ucraniano, habló de cinco soldados muertos, en su página de Facebook.
Este rebrote de la violencia hace temer que los acuerdos de Minsk, que pretendían poner fin a una crisis que condujo a un conflicto sin precedentes desde la Guerra Fría entre Rusia y las potencias occidentales, salte en pedazos. El conflicto en el Este ya ha dejado más de 6.400 muertos desde que se inició en abril de 2014.
http://www.biobiochile.cl/2015/06/04/presidente-ucraniano-advierte-del-riesgo-de-guerra-total-con-rusia.shtmlRusia abandona el Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Salmo 83, Amos 1. Ezequiel 38 y 39. EL ESCENARIO FINAL (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
En Sarajevo, el Papa denuncia "clima de guerra" en el mundo
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Salmo 83, Amos 1. Ezequiel 38 y 39. EL ESCENARIO FINAL (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
El papa Francisco denunció el "clima de guerra" reinante en el mundo en una misa oficiada este sábado en Sarajevo durante una visita relámpago centrada en promover la paz y la coexistencia entre serbios, croatas y musulmanes.
El avión del papa despegó para Roma a las 18H40 GMT, luego de una visita de menos de 10 horas que transcurrió sin incidentes pese a un contexto de seguridad, considerado como muy delicado por los expertos. Islamistas que se reclamaban del grupo Estado islámico llamaron a la yihad en los Balcanes en un video que fue difundido por la prensa local antes de esta visita.
Ante 65.000 fieles reunidos en el inmenso estadio olímpico de la ciudad, el papa argentino dijo sentir un "clima de guerra" en el mundo, fomentado "deliberadamente" por quienes "buscan la confrontación entre las distintas culturas y civilizaciones".
En ese contexto, "Sarajevo y Bosnia tienen un significado especial para Europa y para el mundo entero", subrayó Jorge Bergoglio poco antes de su llegada a la capital bosnia, donde unas 100.000 personas acudieron a recibirlo.
"Hacer la paz es un trabajo artesanal: requiere pasión, paciencia, experiencia, tesón. Hacer la paz es un trabajo que se realiza cada día, paso a paso, sin cansarse jamás", recordó a miles de fieles.
La coexistencia de tres comunidades de confesiones diferentes "muestra al mundo entero que la colaboración entre distintas etnias y religiones para el bien común es posible", señaló en su primer discurso de la jornada.
Pero particularmente aquí, en Bosnia, hay que hacer más, añadió dirigiéndose al presidente bosnio en ejercicio, Mladen Ivanic.
Este último es el representante serbio en el seno de la presidencia tripartita (serbia, croata, musulmana) del país. La igualdad de todos los ciudadanos ante la ley es "indispensable", afirmó.
Ivanic, por su parte, aseguró que las autoridades pluriétnicas bosnias están "dispuestas a trabajar para la reducción de los nacionalismos" y pidió un "apoyo total" del pontífice a la adhesión de Bosnia y otros países de los Balcanes a la Unión Europea.
Bosnia es "parte integrante de Europa", respondió el papa argentino, llamando a la comunidad internacional y a la UE en particular, a ayudar a estos países. Esta colaboración es "fundamental", subrayó.
El papa se trasladó a continuación al estadio olímpico en su papamóvil, descubierto, saludando a los fieles y besando a los niños que le tendían, como acostumbra a hacer durante sus desplazamientos.
"Estoy aquí porque deseo que la paz reine en el mundo entero y que las guerras y el odio cesen", afirmó Branimir Vujca, un médico de 50 años de Kiseljac (centro), presente en el estadio con su esposa y sus tres hijos adolescentes.
La guerra de Bosnia (1992-1995) dejó cerca de 100.000 muertos y más de dos millones de refugiados y desplazados, más de la mitad de la población del país.
- Sin una verdadera reconciliación -
Veinte años después de los acuerdos de Dayton, que pusieron fin a la guerra entre serbios ortodoxos, croatas católicos y musulmanes bosnios, la ciudad está en paz, pero parece una paz fingida, sin una verdadera reconciliación, pese a los numerosos esfuerzos que se han hecho en este sentido en el seno de la sociedad civil.
"Bosnia necesita el mensaje de paz que el papa enviará en un momento en que sigue habiendo una falta de confianza entre las tres comunidades del país", confió Katarina Dzrek, croata bosnia llegada expresamente para ver al pontífice.
El momento álgido de la visita fue el encuentro interreligioso de la tarde, cuando Francisco conversó con representantes de las religiones católica, ortodoxa, musulmana y judía.
Los musulmanes son mayoritarios este país de 3,8 millones de habitantes, donde representan cerca del 40% de la población. A continuación, se encuentran los ortodoxos serbios (31%) y los católicos (10%), en su mayoría croatas. Los judíos son una pequeña minoría.
Antes de terminar su visita, el papa abandonó su último discurso previsto y respondió algunas preguntas de los jóvenes. Bajo las ovaciones, les dijo que representan "la primera generación de la postguerra" y que en sus espaldas reposa la esperanza de un futuro en paz.
http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/impreso/denuncia-el-papa-clima-de-guerra-mundial-90860.htmlBBC: ¿Por qué casi siempre Dios es un hombre?
Pero el espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe, prestando atención a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.
1ra a Timoteo 4:1

Un grupo de la Iglesia Anglicana hizo un llamado para que sus servicios religiosos se refieran a Dios como "ella" y ya no aludan al ser superior sólo como un "él".
La Iglesia cristiana siempre ha tenido un pequeño problema con el género de Dios.
Dios no tiene uno, pero tal y como lo demuestra ese llamado, es difícil hablar sobre Dios sin darle un género.
Para referirnos a Dios tenemos que llamarlo "algo", y evitar por completo los pronombres es engorroso.
"Eso" parece un poco rudo, hablar como si Dios fuera una fuerza impersonal como la gravedad o la inflación. Así que Dios tiene que ser "él" o "ella"... y en una sociedad patriarcal no se hizo concurso para escoger.
Como dice el Catecismo de la Iglesia Católica: "Dios no es ni hombre ni mujer: él es Dios".
ALGUNA VEZ DIOS FUE MUJER
Otros grupos cristianos han ido más allá. Una iglesia en Siria en el siglo III parece que tenía la costumbre de orarle al Espíritu Santo en términos femeninos.
Uno de sus libros sagrados, "Hechos de Tomás", dice que Santo Tomás oraba antes de la comunión: "Venga, ella que manifiesta las cosas ocultas y que hace puras las cosas indecibles. Venga, la madre oculta. Venga a comunicarse con nosotros en esta eucaristía".
Otros grupos gnósticos o místicos cristianos de la Iglesia primitiva fueron más allá del cristianismo convencional creyendo que Dios tiene muchas emanaciones, tanto masculinas como femeninas.
Las femeninas incluyen espíritus llamados Aletheia (Verdad), Zoe (Vida), Spiritus (Espíritu), Ecclesia (Iglesia) y Sophia (Sabiduría). El universo llegó a existir a través de Sofía -aunque los gnósticos consideraban esto como una mala decisión- y al final de los tiempos ella se convertirá en esposa de Cristo.
Los gnósticos fueron bautizados -de acuerdo al rival católico Ireneo- con las palabras: "En el nombre del Padre desconocido del universo, en la Verdad, la madre de todas las cosas".
Aunque esto tiene mucha distancia con la perspectiva de la Iglesia establecida, es totalmente aceptado por ella que la escritura cristiana también haya visto un lado femenino de Dios.
Julian de Norwich, una monja de clausura y mística inglesa del Medioevo, en sus "Revelaciones del amor divino" del siglo XIV dice: "Así como Dios es nuestro Padre, Dios es también nuestra Madre".
De Norwich habla de "nuestra madre preciosa, Jesús" y también de la Trinidad -que por lo general es descrita por el cristianismo como Padre, Hijo y Espíritu Santo- en términos mixtos: "Nuestro Padre desea, nuestra Madre opera y nuestro buen Dios el Espíritu Santo confirma".
San Anselmo, el arzobispo de Canterbury, Reino Unido, en el siglo XI, oraba al "Cristo, mi madre" y llamaba a Dios "la gran madre".
San Juan Crisóstomo llamaba a Cristo nuestro "amigo y socio, y cabeza y hermano, y hermana y madre".
Tales formas de hablar sobre Dios fueron ocasionales hasta hace 50 años cuando los teólogos feministas comenzaron a persuadir a las iglesias de que el lenguaje religioso excluía innecesariamente a las mujeres.
Mary Daly, por ejemplo, escribió en 1973: "Si Dios es hombre, entonces el hombre es Dios".
TRADUCCIONES NO SEXISTAS
Desde la década de 1980, las nuevas traducciones de la Biblia han utilizado un lenguaje no sexista.
Un ejemplo: en la Biblia del Rey Jacobo -la primera traducción de la Biblia al inglés, de 1611- dice: "¿Qué es hombre para que te acuerdes de él, y el hijo del hombre, para que lo visites?"
Luego, en la versión en la Biblia revisada de 1989 se uso una expresión como: "¿Qué son los seres humanos de los que usted es consciente, los mortales de los que usted se preocupa?"
La mayoría de las traducciones de la Biblia siguen utilizando lenguaje masculino para referirse a Dios, pero hay excepciones y matices.
Un recuento radical de las Escrituras, una traducción de 2003 del Nuevo Testamento escrito por John Henson, se refiere a Dios como "uno de los padres" en vez de "tu padre".
El Espíritu Santo es "ella", y aunque Jesús es "él", la traducción evita siempre utilizar un pronombre para Dios.
En cuanto al lenguaje en los servicios religiosos, otras denominaciones británicas se le anticiparon a la Iglesia Anglicana en temas de inclusión.
La Iglesia Metodista introdujo un nuevo libro para servicios religiosos en 1999, que utiliza los dos géneros, masculino y femenino, para referirse a Dios: "nuestro Padre y Madre nuestra".
La Iglesia Reformada Unida acordó en 1984 usar un lenguaje no sexista en todas sus publicaciones, y el año pasado la Asamblea General instó a todas las congregaciones a "usar imágenes y lenguaje inclusivos y expansivos en la adoración".
El tema no es un problema para las religiones politeístas, con sus dioses hombres y mujeres.
Pero ha tenido impacto en algunas partes del judaísmo. En 1975, en Estados Unidos, Naomi Janowitz y Margaret Wenig hicieron una versión del libro de oraciones "Sidur Nashim" que utiliza pronombres e imágenes femeninas de Dios.
En 1996, "Puertas del Arrepentimiento", el libro sagrado de oraciones del judaísmo reformista, fue publicado refiriéndose a Dios como "soberano" en lugar de "rey", y "fuente" o "progenitor" en vez de "padre".
No ha habido movimientos comparables en el islam, que es una religión menos abierta a este tipo de reinterpretaciones.
El cristianismo y judaísmo, sin embargo, parecen haber transitado un proceso mayor de replanteo continúo sobre su propio discurso del género divino.
http://www.latercera.com/noticia/mundo/bbc-mundo/2015/06/1433-633124-9-bbc-por-que-casi-siempre-dios-es-un-hombre.shtml?fb_action_ids=10206790553023258&fb_action_types=og.shares
No hay comentarios.:
Publicar un comentario