domingo, 30 de agosto de 2015

ISRAEL RELOJ PROFÉTICO DE DIOS

Apoyamos a Israel


Recuerden es un deber para nosotros orar y bendecir a Israel, la Biblia nos manda a orar: “Pedid por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman.” Salmos 122:6, Romanos 11:1-36, Génesis 12:3, y Zacarías 12:10. Dios no ha rechazado ni ha reemplazado a Israel POR NADIE, hasta que entre la plenitud de los GENTILES (Nosotros) luego ISRAEL SERÁ TODO SALVO. Porque IRREVOCABLES SON LOS DONES Y LLAMAMIENTO DE DIOS. "Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)


Lunes, 31/08/2015
16 Elul 5775


La Autoridad Palestina reclamó que “el Muro de los Lamentos pertenece al Islam"

JERUSALÉN es ya la copa y piedra pesada que hará temblar a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA con juicio Divino, Despierta tu que duermes CRISTO VIENE PRONTO…Salmo 83:3-6, Zacarías 12:1-6, Joel 3:1,2.
La Autoridad Palestina reclamó que “el Muro de los Lamentos pertenece al Islam
 El Grand mufti Sheikh de la Autoridad Palestina, Mohammed Hussein, condenó este martes la decisión del ministro de seguridad del interior, Gilad Erdan, de prohibir a las organizaciones musulmanas que se manifestaban diariamente en el Monte del Tempo, el lugar más sagrado para el judaísmo. 

Huseein clamó que Israel previene que los musulmanes controlen completamente la Mezquita Al Aqsa, lugar donde aclaman que su fundador, Mohammed, ascendió a los cielos en una visión nocturna. Además, acusó a Israel de permitir que “los judíos extremistas lo profanen”. 

Huseein agregó que Israel buscaba la igualdad de los judíos en el sitio sagrado, dividiendo el tiempo entre los musulmanes y los judíos en el Templo y pidió que los musulmanes fortalezcan su resistencia hacia la Mezquita Al Aqsa,  a través de protestas y presencia física. 

Paralelamente con los comentarios de Huseein, el ministro de los lugares sagrados de la Autoridad Palestina publicó un informe el martes, 
acusando a Israel de utilizar “políticas agresivas para ‘judeizar’ Jerusalem” y la Mezquita Al Aqsa en particular. 

El informe, que provee una revisión de los pasos tomados por Israel para desarrollar la ciudad vieja de Jerusalem, expresó que el reclamo que los judíos hacen por el Monte del Tempo es “falso”.

Por último, reclamó que el nombre original del muro de los Lamentos era en realidad, el Muro Al Burag, nomenclatura otorgada por los musulmanes cuando intentaron reclamarla en 1920, según informó Arutz Sheva.
http://www.itongadol.com.ar/noticias/val/89414/la-autoridad-palestina-reclamo-que-%E2%80%9Cel-muro-de-los-lamentos-pertenece-al-islam.html


Palestinos, Vaticano quieren banderas en ONU ante viaje papa

JERUSALÉN es ya la copa y piedra pesada que hará temblar a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA con juicio Divino, Despierta tu que duermes CRISTO VIENE PRONTO…Salmo 83:3-6, Zacarías 12:1-6, Joel 3:1,2.
En esta imagen de archivo, tomada el 18 de septiembre de 2007, las banderas de los países miembros de Naciones Unidas ondean en el exterior de la sede del organismo. En una medida que podría molestar a Israel, palestinos y Vaticano buscan izar sus banderas en la ONU antes de la visita del papa Francisco en septiembre de 2015.
En una medida que podría molestar al gobierno israelí, palestinos y Vaticano buscan izar sus banderas en la sede de Naciones Unidas — justo a tiempo para la visita del papa Francisco el próximo mes.

Partidarios de la idea esperan que la Asamblea General de la ONU adopte una resolución sobre el izado de las enseñas poco antes de la llegada del pontífice. Apuestan porque Estados Unidos u otros aliados de Israel no bloqueen el plan y se arriesguen a ofender a la Santa Sede en la visita de Francisco a Estados Unidos.

La propuesta palestina está sobre la mesa y la Associated Press tuvo acceso a un proyecto de resolución conjunta que se hará pública el miércoles. Esta permitiría a los estados observadores que no son miembros del ente — que son solo dos — a desplegar sus banderas con las de los otros 193 miembros.

Estados Unidos e Israel se oponen al reconocimiento del estado palestino, alegando que esto mina los esfuerzos para negociar un acuerdo de paz. Este proceso, sin embargo, lleva en suspenso desde el último conflicto en Gaza hace un año.

Muchos estados han mostrado su apoyo a la iniciativa palestina de lograr un estado propio, incluyendo la Santa Sede.

En mayo, el Vaticano reconoció oficialmente al estado de Palestina en su primer tratado bilateral formal. El Ministerio de Exteriores israelí dijo estar "decepcionado". Durante la visita de Francisco a Tierra Santa en 2014, el programa oficial del Vaticano presentó al presidente palestino Mahmud Abás como el del "estado de Palestina".

En 2012, el Vaticano alabó la decisión de la Asamblea General, tomada por una abrumadora mayoría, de elevar el estatus de los palestinos a estado observador no miembro de la ONU. Esto hizo que su bandera estuviese presente en la cámara.

El papa no ha tenido reparos en su ambiciosa diplomacia. Ayudó a acercar las posturas de Estados Unidos y Cuba en la histórica normalización de sus relaciones diplomáticas y, el año pasado, invitó al presidente de Israel y al palestino a una jornada de oraciones por la paz en el Vaticano.

Está previsto que Francisco ofrezca un discurso ante la Asamblea Nacional el 25 de septiembre para abrir un encuentro de líderes mundiales que presentarán un conjunto de objetivos de desarrollo para terminar con la pobreza y el hambre en 15 años.
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/article32412936.html


La política iraní de aniquilar a Israel no ha cambiado

Irán=Persia Han dicho: Venid, y DESTRUYÁMOSLOS para que no sean nación, Y NO HAYA MÁS MEMORIA DEL NOMBRE DE ISRAEL Salmo 83. Ezequiel 38 nos da el resultado final de los enemigos de Israel.
Sheikholeslam
A pesar de los intentos británicos para representar un futuro nuevo y brillante con Irán, Teherán aclara que su política de aniquilar el Estado judío no ha cambiado.

Las aspiraciones de Irán para aniquilar a Israel no han disminuido y sus políticas hostiles hacia el Estado judío persistirán, según ha dicho un alto funcionario iraní.
Hammond Zarif Irán
Hossein Sheikholeslam, el Asesor del Parlamento iraní, y Portavoz de Asuntos Internacionales, dijo que las posiciones de Teherán contra Israel “no han cambiado en absoluto”.

“Nuestras posiciones contra el régimen sionista usurpador no han cambiado en absoluto; Israel debe ser aniquilado y este es nuestro lema final”, dijo Sheikholeslam a la agencia de noticias Fars.

Sheikholeslam hizo su declaración en respuesta a la afirmación del ministro de Exteriores británico Phillip Hammond a principios de esta semana que Irán había adoptado una actitud “matizada” hacia Israel – un comentario que el funcionario iraní criticó como “observaciones de interferencia”.

Después de la reapertura de la embajada británica en Teherán el domingo tras cuatro años de tensas relaciones entre los dos países, Hammond afirmó en una entrevista con los medios británicos que el actual gobierno iraní había adoptado un enfoque más matizado que su predecesor en el conflicto de larga data con Israel.

Hammond también comentó durante una reunión con el presidente del Parlamento iraní, Ali Larijani, el lunes que las “hostilidades últimas deben de ser olvidadas”, pero Sheikholeslam dijo que Teherán “nunca olvidara el pasado”.

IIrán Embajada de protesta
Mujeres iraníes protestan la reapertura de la embajada británica en Teherán. (Fars)

Las relaciones entre Irán y Gran Bretaña alcanzaron un mínimo histórico en noviembre de 2011, cuando los dos países cerraron sus misiones diplomáticas y los diplomáticos británicos abandonaron la República Islámica después de una turba que asaltó su embajada.

El Reino Unido reabrió apresuradamente su misión en Teherán el domingo en la estela del acuerdo nuclear firmado con Irán, en medio de expresiones de hostilidad y de ira de los ciudadanos iraníes.

Hammond intentó colorear las protestas, hablando de un nuevo y brillante futuro compartido por los británicos y los iraníes, pero sus sentimientos no son compartidos por los iraníes.
http://unitedwithisrael.org/es/110034/


“Rusia entregará a Irán los misiles S-300 a fin de año” 

LA PELIGROSA ALIANZA FINAL DE: Rusia=Magog, su líder =Gog y Persia=Irán, pronto invadirán a Israel junto con todas las naciones árabes y ahí será su fin de ésta alianza. Ezequiel 38 y 39.
El ministro de Defensa de Irán, brigadier general, Hossein Dehghan, afirmó que Rusia entregará el sistema de misiles S-300 a la República Islámica a fin de año.

“El contrato anterior ha sido cancelado pero tras las recientes negociaciones, Irán y Rusia han alcanzado un acuerdo para la entrega de los sistemas de misiles tierra-aire S-300”, apuntó.

“Un nuevo contrato ha sido firmado y hemos alcanzado un acuerdo total sobre la cuestión junto con Rusia y para fines de 2015, la mayoría de los sistemas de misiles S-300 serán entregados”, añadió el titular de la cartera de Defensa iraní.

El viceministro ruso Mikhail Bogdanov dijo recientemente que su país e Irán han alcanzado formalmente un acuerdo por el cual Moscú entregará los avanzados sistemas de misiles S-300.
El S-300 es un misil de largo alcance tierra-aire, fabricado por la firma rusa Almaz, y ha sido diseñado especialmente para interceptar aviones y misiles crucero. En sus versiones más avanzadas puede también derribar misiles balísticos.

En 2007 Rusia e Irán acordaron la venta de cinco sistemas de misiles S-300. Pero el contrato por 800 millones de dólares fue cancelado, en 2010, por el entonces presidente ruso, Dimitri Medvedev, debido a las sanciones impuestas por la ONU a Irán, a raíz de su programa nuclear, y las presiones de Estados Unidos. Israel también instó a Moscú a no enviar los misiles S-300 a Irán.

En abril pasado, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto levantando la prohibición del envío de los sistemas de misiles S-300 a Irán.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Diplomacia/66822/


Mundo judío. Comunidad judía de Viena: “La ciudad ignora una incitación musulmana antisemita”

Muchos desconocen las promesas que Dios tiene para con el hombre con respecto a Israel, los hombres que lo bendicen, ¡Serán bendecidos! y los que lo maldicen, ¡Serán maldecidos! Génesis 12:3.
Mundo judío. Comunidad judía de Viena: “La ciudad ignora una incitación musulmana antisemita”
La Comunidad Judía de Viena acusó a la oficina del fiscal de la ciudad de ignorar la incitación antisemita por parte de activistas pro-palestinos.

La incitación tomó la forma de una caricatura publicada el mes pasado en la página de Facebook de los organizadores de la marcha de Viena por el Día Internacional de Quds, un evento anual que se celebra en ciudades de todo el mundo desde que se inició en Irán como una expresión de solidaridad con los palestinos y rechazo del sionismo e Israel.

La caricatura mostraba a hombres vestidos con atuendos de Medio Oriente y vertían agua en un agujero, donde se encuentra un judío ortodoxo con aspecto preocupado, ahogándose junto a una bandera israelí. La caricatura contenía una cita en lengua turca atribuido a Ruhollah Jomeini, el difunto líder espiritual de la Revolución Islámica en Irán: "Si cada musulmán se sirve un vaso de agua en Israel, este se ahogaría".

Los organizadores de la marcha del 11 de julio quitaron la caricatura después de que la Comunidad Judía de Viena se quejara en los medios de Austria. Los políticos de todo el espectro condenaron la caricatura por su contenido antisemita y varios presentaron una denuncia penal por incitación, pero la Fiscalía de Viena decidió recientemente cerrar el caso sin que nadie tuviera cargos.

La caricatura "no estaba dirigida contra un grupo de personas y no constituye ningún delito (penal)", afirmaron los fiscales, de acuerdo con un comunicado publicado la semana pasada en el sitio web de la comunidad.

"Esta línea de argumentación no es, lamentablemente, un caso aislado", afirmó el presidente de la comunidad judía, Oskar Deutsch.
http://itongadol.com/noticias/val/89553/mundo-judio-comunidad-judia-de-viena-%E2%80%9Cla-ciudad-ignora-una-incitacion-musulmana-antisemita.html


Situación en Medio Oriente centrará diálogo Rusia-Egipto

Lista las alianzas de los enemigos de Israel, Los agarenos=Egipto, Salmo 83, Amos 1, Ezequiel 38,39. Rusia=Magog ahí nos dice también como será su final de los que pelen contra Israel.
Putin y Al Sisi prevén fortalecer cooperación económico-comercial
La conversación que sostendrán este miércoles el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par egipcio, Abdel Fatah Al-Sisi, en Moscú, estará centrada en la lucha internacional contra el terrorismo, conflictos armados en Oriente Medio y el norte de África, informó un comunicado de Presidencia. 

El documento difundido por Kremlin (sede de Gobierno ruso) precisa que el diálogo se dará en el marco de una visita de trabajo del jefe de Estado egipcio al país en la que analizará con Putin la búsqueda de soluciones para la situación de Siria, Libia y el resto de naciones de la región. 

Rusia ha manifestado apoyo a Egipto en ese sentido, y está dispuesta a contribuir al fortalecimiento de la defensa y los operativos de seguridad en ese país, reza el comunicado. 

Otro de los temas que tienen previsto abordar los mandatarios es el del fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia económica-comercial, la cual alcanzó en el año 2014 los cinco mil millones de dólares. 

Moscú resalta al respecto, la necesidad de ampliar los proyectos de cooperación debido a que bajos precios predominantes en los mercados internacionales y las variaciones en la cotizaciones de las divisas en el primer trimestre de este año, generaron un decrecimiento de 16 puntos en las operaciones comerciales. 

No obstante, se debe seguir manteniendo la exportación de productos agrícolas egipcios hacia Rusia, así como optimizar las condiciones para que ciudadanos rusos continúen prefiriendo a ese país como destino. 

Lee » Rusia y Egipto refuerzan vínculos comerciales y económicos

Esta será el segundo encuentro bilateral de ambos líderes en lo que va de año. Putin viajó a febrero pasado a El Cairo y suscribió una serie de acuerdos y memorandos con Al-Sisi, entre los destaca un proyecto energético en el que participan los consorcios rusos Rosneft, Lukoil, Gazprom.  

Lukoil ejecuta varias obras en localidad próximas a la ciudad de Hurghada, donde extraen más de 500 mil toneladas de petróleo anualmente. Mientras que Rosneft y la Corporación general Egipcia de Petróleo acordaron el suministro al país árabe de derivados del crudo y gas natural licuado. 

Por otro lado, Gazprom y la Compañía Egipcia de Gas Natural firmaron un entendimiento para iniciar el envío de combustible a El Cairo antes de 2019. A ello, se suma el convenio para construir una central electronuclear en Egipto.
http://www.telesurtv.net/news/Situacion-en-Medio-Oriente-centrara-dialogo-Rusia-Egipto-20150826-0197.html

Israel y el acuerdo nuclear de Irán: ¿Crónica de una falla anunciada? 

El que bendice a Israel es bendecido y el que lo maldice es maldecido. Génesis 12:3. JERUSALÉN es ya la copa y piedra pesada que hará temblar a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA con juicio Divino, Despierta tu que duermes CRISTO VIENE PRONTO…Salmo 83:3-6, Zacarías 12:1-6, Joel 3:1,2.
Mientras que Netanyahu probablemente tenía poca o ninguna posibilidad de detener el acuerdo que se materializó en el último año, todavía tiene un papel que desempeñar en el intento de mitigar algunas de sus peores consecuencias y esto lo debe hacer. Para que esto suceda, no hay sustituto para las discusiones que se dan en la administración estadounidense, ahora y en el futuro. 
En este sentido, Netanyahu no está haciendo un favor ni a sí mismo ni a Israel si continúa interviniendo en el proceso de debate que está actualmente en marcha en el Congreso. Su interferencia percibida sólo exacerba aún más las relaciones con la administración y proporciona una plataforma para las acusaciones de que los detractores estadounidenses del acuerdo están eligiendo en realidad los intereses de Israel más que los de Estados Unidos. 

El primer ministro debe entender y apreciar sus limitaciones, permitir que el Congreso haga su trabajo, y ponerse a trabajar haciendo lo que puede para mejorar lo que actualmente se ve como una situación muy mala.

Independientemente de las motivaciones políticas entre los miembros de la oposición israelí para sus respectivos ataques contra el primer ministro Biniamín Netanyahu en relación con su manejo de la cuestión nuclear de Irán y el fracaso diplomático de Israel con respecto al acuerdo P5 + 1 e Irán, han surgido preguntas que probablemente se harán más conmovedoras en el debate en Israel si el acuerdo pasa en última instancia el Congreso. 
Este es especialmente el caso si el acuerdo es ampliamente considerado en Israel como un mal acuerdo que no va a impedir que Irán obtenga armas nucleares. En este caso, el gobierno israelí - que durante mucho tiempo ha estado trabajando para evitar este mismo resultado - se percibe como un perdedor a raíz del acuerdo.

Las preguntas que surgen en este contexto bisagra remiten al grado en que Israel podría quizás haber alterado el resultado de un acuerdo nuclear defectuoso. ¿Fue el fracaso del intento de Netanyahu en lograr un buen acuerdo - que impida totalmente que Irán obtenga armas nucleares - inevitable, o podría haber hecho las cosas de manera diferente con el fin de obtener un mejor resultado? 

Dicho de otra manera, ¿fueron las tácticas tercas que Netanyahu empleó para detener un mal negocio - especialmente vis-à-vis el gobierno estadounidense - correctas o pueden otras medidas que podrían haber tenido una mejor oportunidad de impedir este resultado? Del mismo modo, ¿en qué medida adoptó la administración Obama una apertura hacia la posición contraria de Israel, independientemente del enfoque de Netanyahu?

El primer paso para hacer frente a estas preguntas es recordar el contexto de la crisis nuclear y la puesta en marcha de la negociación en curso. Mientras que Israel y el régimen actual en Irán son enemigos acérrimos, esta crisis no es sobre su relación. Más bien, es una crisis que nace de Irán, que descaradamente viola el Tratado de No Proliferación Nuclear al que se unió a su propia voluntad, por lo tanto debería comprometerse a no trabajar en una capacidad nuclear militar. 

El papel y la responsabilidad de mantener todas las armas no nucleares estatales en línea con el compromiso con el TNP caen directamente sobre los hombros del P5 + 1. Por lo tanto le corresponde a estos poderes fuertes para hacer lo que hay que hacer para detener un proliferador nuclear, especialmente uno peligroso como Irán.

El cortoplacismo de las potencias
Israel tenía claramente un fuerte interés en el éxito del P5 + 1 en la negociación debido a las amenazas que enfrenta desde Irán, pero Israel no era y no es parte de la estructura para influir directamente en el resultado. De hecho, el problema con el que Israel y muchos de sus vecinos se han enfrentado es que el P5 + 1 no han percibido un alto permanente al programa nuclear de Irán como de su interés en el mismo grado que Israel; y, sin embargo, es Israel y estos otros estados del Medio Oriente que serán los primeros en sufrir las consecuencias del P5 + 1 faltaron en la presentación de un buen negocio. 
En consecuencia, los cálculos de seguridad a más largo plazo de los poderes fuertes (incluso mientras que Irán está trabajando en sus capacidades para poseer misiles balísticos intercontinentales) han tomado un camino peligroso en su deseo cortoplacista de eliminar este problema de la agenda. 
Desde el 14 de julio, los miembros europeos del P5 + 1 han presentado una visualización clara de su propio interés cortoplacista, que está reanudando negocios con Irán. El corto plazo y las implicaciones de seguridad muy concretas para el Medio Oriente - incluyendo lo que ve a Netanyahu como una amenaza existencial para Israel - parecen ser un precio que están dispuestos a pagar.

La presión de Netanyahu fue efectiva pero ya no lo es
Así que en este ambiente frustrante para Israel, en el que no tiene un papel formal, ¿cuáles eran sus opciones reales? Para Netanyahu, fue siempre mantener la conciencia del peligro – no sólo en los círculos políticos, sino también en términos de la percepción pública más amplia. En este sentido, probablemente hizo más que cualquier líder al poner la cuestión nuclear iraní en la agenda global de una manera que no podía ser ignorada y mantenerla allí durante mucho tiempo. Con sus amenazas anteriores de posible uso de la fuerza militar, fue incluso capaz de incentivar a los europeos para reforzar las sanciones en 2012 con su embargo de petróleo; el efecto general de las sanciones de 2012 fue fundamental para conseguir que Irán vuelva a la mesa de negociaciones en 2013. Incluso el muy controvertido discurso de Netanyahu ante el Congreso en marzo 2015 se convirtió en un punto de referencia para muchos en el debate público sobre la dinámica con la que se desarrollaban las negociaciones.

Pero la pregunta es si en un momento determinado la presión adicional de Netanyahu comenzó a producir rendimientos decrecientes. Parece probable que esto es exactamente lo que pasó, en el punto - que es difícil determinar con exactitud, pero se produjo en el transcurso de 2014-2015 - cuando la posición de la administración Obama en el objetivo final de la negociación parece haber cambiado: de desmantelar el programa nuclear de Irán a tratar de manejarlo. 

Así, los mensajes anteriores a Israel - tales como declaración enfática de Wendy Sherman en febrero 2014 que la única medida del éxito de un acuerdo negociado es que Irán nunca obtenga un arma nuclear, o el discurso de Obama ante una reunión de AIPAC prometiendo que su política es de prevención, no de contención - empezaron a sonar huecos. Henry Kissinger y George Shultz insinuaban la meta modificada en su artículo del Wall Street Journal del mes de abril de 2015, cuando observaron que las negociaciones que se iniciaron doce años antes como un esfuerzo para evitar que Irán desarrolle un arsenal nuclear estaban terminando "con un acuerdo que concede esta capacidad, aunque por debajo de su plena capacidad en los primeros 10 años". De hecho, la cadena de concesiones que el P5 + 1 hizo a Irán en el transcurso de las negociaciones en 2014 a 2015 parecía ir de la mano con su objetivo alterado.

En este punto, no había realmente mucho que se pueda hacer para cambiar la situación, especialmente cuando Obama proyectaba un afán de cerrar un acuerdo sobre esta nueva base, y la divergencia en las posiciones entre Estados Unidos e Israel ya era bastante evidente. 

Una vez que el objetivo de los negociadores cambió, estaba claro que Israel no iba aprobar la nueva dirección. Por otra parte, ya que la brecha entre los dos países se profundizó, también quedó claro que Israel y los EE.UU. estarían en curso de colisión, a menos que Israel acordase ajustar sus propios objetivos y socavar su posición firme de que un arma nuclear iraní debe ser prevenida a través del desmantelamiento y verificación.

Las relaciones mordaces que se desarrollaron entre Netanyahu y Obama presentaron a este último una excusa fácil para descontar la creciente preocupación del primer ministro. 
Pero a medida que Netanyahu se dio cuenta de que la vulnerabilidad de Israel fue minimizada, si no ignorada de plano, se hizo más decidido a enfrentarse a la administración de una manera que claramente no produciría el resultado deseado.

Sin embargo, mientras Netanyahu probablemente tenía poca o ninguna posibilidad de detener el acuerdo que se materializó en el último año, todavía tiene un papel que desempeñar en el intento de mitigar algunos de sus peores consecuencias - y esto lo debe hacer. Para que esto suceda, no hay sustituto para las discusiones se centraron con la administración estadounidense, ahora y en el futuro, y debe ponerse a trabajar haciendo lo que puede para mejorar lo que actualmente se ve como una situación muy mala.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Opinion/66848/


‘Esfuerzos de Israel para frenar acuerdo Irán-G5+1 son inútiles’

Lista las alianzas de los enemigos de Israel, Los agarenos=Egipto, Salmo 83, Amos 1, Ezequiel 38,39. Rusia=Magog ahí nos dice también como será su final de los que pelen contra Israel.

https://www.youtube.com/watch?v=fGbudGAGdA8


EE.UU e Israel crearían sistema antimisil de nueva generación

El que bendice a Israel es bendecido y el que lo maldice es maldecido. Génesis 12:3. JERUSALÉN es ya la copa y piedra pesada que hará temblar a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA con juicio Divino, Despierta tu que duermes CRISTO VIENE PRONTO…Salmo 83:3-6, Zacarías 12:1-6, Joel 3:1,2.
Batería antimisil Jetz
«El Gobierno de Estados Unidos viene manteniendo un diálogo activo con Israel en materia de seguridad, en el marco del cual se contempla la posibilidad de cooperación para crear la próxima generación de sistemas de defensa antimisiles», declaró el presidente Barack Obama, durante una teleconferencia con representantes de organizaciones judías en Estados Unidos.

«Durante varios meses llevamos a cabo conversaciones con el Gobierno israelí sobre cómo podríamos fortalecer la cooperación en el campo de la seguridad», declaró Obama.

El presidente dijo, además, que esa cooperación entre los dos países puede incluir «un programa para crear la próxima generación del sistema de defensa antimisiles». 

Estados Unidos ya ayudó en el pasado a Israel en el desarrollo de un sistema de defensa antimisiles, involucrándose de lleno en la creación del conocido Jetz (Flecha).

El pasado mes de marzo, Israel pidió al Congreso norteamericano que añada 317 millones de dólares al presupuesto para el próximo año fiscal a fin de financiar los programas israelíes de sistema antimisiles.

Los fondos solicitados se sumarían a los 158 millones de dólares ya propuestos por el Pentágono a Israel para cubrir las necesidades de seguridad para el año fiscal que comenzará el 1 de octubre.
http://www.israelenlinea.com/israel/noticias/nacional/12501-ee-uu-e-israel-crearian-sistema-antimisil-de-nueva-generacion.html


Netanyahu: «Irán podrá financiar terrorismo mundial»

Irán=Persia Han dicho: Venid, y DESTRUYÁMOSLOS para que no sean nación, Y NO HAYA MÁS MEMORIA DEL NOMBRE DE ISRAEL Salmo 83. Ezequiel 38 nos da el resultado final de los enemigos de Israel.
Binyamín Netanyahu y Matteo Renzi
«El acuerdo sobre el programa nuclear iraní permitirá a Teherán financiar el terrorismo en todo el mundo, gracias a los miles de millones de dólares obtenidos tras el levantamiento de las sanciones», advirtió en Italia el primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu.

«Irán obtendrá cientos de miles de millones de dólares gracias al levantamiento de las sanciones y a las inversiones para financiar su política de agresión y el terrorismo en Oriente Medio, el Norte de África y más allá», declaró Netanyahu tras reunirse con su homólogo italiano, Matteo Renzi.

El jefe de gobierno israelí, que convirtió el acuerdo entre Irán y las grandes potencias en su bestia negra, puso al mismo nivel la amenaza representada por el grupo Estado Islámico (EI) y por el programa nuclear iraní, si bien estimó este último como mucho más grav".

Según Netanyahu, Israel no se opone a un programa civil en Irán, pero el acuerdo cerrado en Lausana el 14 de julio permitirá a Teherán «mantener y ampliar una formidable infraestructura completamente inútil para objetivos nucleares civiles, pero muy necesaria para producir armas nucleares».

El mandatario hebreo expresó que las instalaciones con las que cuenta Irán son «muy necesarias para producir armas nucleares».

Al igual que Israel, las monarquías del Golfo Pérsico pusieron de manifiesto su reticencia a aceptar el acuerdo nuclear de las potencias mundiales con Irán, ya que el levantamiento de las sanciones podría incrementar la influencia de la nación persa en la región.
http://www.israelenlinea.com/israel/noticias/nacional/12499-netanyahu-iran-podra-financiar-terrorismo-mundial.html


La UE amenaza con más medidas contra las comunidades israelíes en Judea y Samaria

La presión internacional ha arrinconado a Israel, a tal punto que el escenario del fin está listo. Muchos desconocen las promesas que Dios tiene para con el hombre con respecto a Israel, los hombres que lo bendicen, ¡Serán bendecidos! y los que lo maldicen, ¡Serán maldecidos! Génesis 12:3. Zacarías 13:3.
anti-Israel boycott
El enviado de la Unión Europea a los territorios palestinos, John Gatt-Rutter, dice que el bloque de 28 naciones está avanzando con las medidas contra las comunidades judías en Judea y Samaria.

El enviado de la Unión Europea John Gatt-Rutter no proporcionó un marco temporal. Pero sus declaraciones a los periodistas el jueves subrayan el descontento europeo con la continua expansión de las comunidades en Judea y Samaria de Israel.

Gatt-Rutter dice “hay que un apoyo dentro de la unión para seguir adelante.” Dice que hay “más herramientas” que la UE puede utilizar.

La UE, el mayor socio comercial de Israel, está explorando directrices que requerirían que Israel etiquete los productos hechos en Judea y Samaria.
http://unitedwithisrael.org/es/la-ue-amenaza-con-mas-medidas-contra-las-comunidades-israelies-en-judea-y-samaria/


Israel, un paraíso para la ciencia en una situación excepcional

Aaron Ciechanover necesita que le hablen alto. Según cuenta el científico israelí, se quedó medio sordo por culpa de una gran explosión durante la guerra del Yom Kippur, en 1973. Cuando Egipto y Siria atacaron su país, prestaba el servicio militar como médico de campaña del ejército y con solo 25 años asumió la responsabilidad de tratar a compañeros enfermos en circunstancias imprevisibles. Reconoce que vio poca sangre, pero aprendió mucho. Pasó los siguientes tres años desarrollando dispositivos médicos para tratar a los soldados en el campo de batalla y considera que su tiempo en las Fuerzas de Defensa de Israel fue la mejor escuela para aplicar la ciencia en la vida real. No solo eso. Según el Nobel de Química de 2004, aquella experiencia le sirvió para “conocer lo mejor de la sociedad israelí”. “Allí entras en contacto con ciudadanos que vienen de todos los lugares y son de toda condición y aprendes a trabajar en equipo, a ser solidario y a pensar en tu vecino”, continúa. 
La alabanza de Ciechanover a las fuerzas armadas y al papel que desempeñaron en su formación y su carrera pueden llamar la atención en los ámbitos académicos fuera de Israel, pero son naturales allí. De hecho, se venden como parte de la receta del éxito para un país de ocho millones de habitantes con capacidades científicas y tecnológicas muy por encima de su tamaño. Durante los últimos siete años, Israel ha logrado más ayudas a proyectos competitivos del Consejo de Investigación Europeo que Italia, España o Suecia y solo la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ) puede presumir de ocho premios Nobel y un medallista Fields. Israel es además el país con más compañías emergentes de alta tecnología por cabeza del mundo.
La semana pasada, Israel quiso mostrar al mundo su éxito y su pasión por la ciencia en una gran conferencia celebrada en la UHJ. Allí, en un evento bautizado como World Science Conference Israel, reunió a 15 premios Nobel junto a jóvenes y brillantes estudiantes de todo el mundo. Durante la inauguración de la conferencia, el ex presidente del país, Shimon Peres, aseguró que “la ciencia es más importante que la política”, una declaración que podría asumir cualquier responsable político, pero suena menos vacía en un país que, frente al 1,3 de España, invierte casi el 4% de su PIB en I+D. Durante una semana, un contingente de periodistas de medio mundo (entre ellos, EL PAÍS) fue invitado a un intenso programa de visitas organizadas a centros de investigación y empresas tecnológicas con el que se trató de mostrar el secreto del éxito israelí.
En Beerseba, en el desierto del Néguev, se encuentra uno de los polos tecnológicos del país. Allí, en la Universidad Ben-Gurión del Néguev, una institución surgida de la visión del primer primer ministro de Israel para promover el desarrollo del sur del país, se gradúan el 50% de los ingenieros del país. En este lugar donde el calor de agosto golpea como un mazo están surgiendo algunas de las empresas que prometen las soluciones más innovadoras a los problemas de ciberseguridad del mundo. En la sede de JVP Cyber Labs, una incubadora con apoyo estatal dedicada a identificar y apoyar en sus primeros pasos a este tipo de compañías, se encuentra SCADAfence. Su director, Yoni Shohet, comenta los riesgos del mundo ultraconectado para las grandes infraestructuras industriales. Cita como ejemplo el ataque a una planta metalúrgica en Alemania a finales de 2014. Entonces, los hackers lograron secuestrar los sistemas de control de la instalación y provocaron un fallo en un alto horno que causó graves daños. Otro de los casos clásicos que menciona Shohet es el ataque del virus Stuxnet, diseñado para infectar los sistemas de control de infraestructuras industriales, que destruyó hasta un 20% de las centrifugadoras empleadas por Irán para enriquecer uranio. Antes de llegar a SCADAfence, el que ahora es su director fue capitán de una unidad tecnológica de élite del ejército israelí de la que no puede revelar el nombre. Gente como Edward Snowden ha atribuído a este tipo de unidades la elaboración del código que puso en marcha Stuxnet. Shohet asegura que en su compañía se dedican solo a proteger frente a estos ataques, no a crearlos.

El nivel de pobreza en el país, con un 21%, es, según la OCDE, el mayor del mundo desarrollado
La experiencia en el ejército es clave para muchos emprendedores israelíes. El servicio militar es obligatorio y dura tres años, y es parte fundamental en la vida de gran parte de los jóvenes del país. Según cuentan Dan Senor y Saul Singer en Start-up Nation, un libro que trata de explicar las bases del éxito israelí, el ejército tiene la potestad de seleccionar a los más capacitados para determinadas habilidades técnicas y asignarles a unidades de inteligencia como la que lideró Shohet. Allí reciben una formación específica y se enfrentan a un entorno de conflicto en el que deben aplicar sus conocimientos para producir soluciones bajo gran estrés y a veces en situaciones de vida o muerte. El ejército se convierte así en un entorno extremo de aprendizaje en el que además los israelíes forjan fuertes vínculos para toda la vida. Esos vínculos forman después una extensa y estrecha red de contactos en los que se apoyan los futuros emprendedores.

Sin embargo, el nivel de pobreza en el país, con un 21%, es, según la OCDE, el mayor del mundo desarrollado. Esos pobres son, en gran parte, los ciudadanos que no son llamados al servicio militar, principalmente los árabes israelíes y los judíos ultraortodoxos. Pese a que algunos hombres árabes obtienen títulos de ingeniería, pocos consiguen encontrar trabajos acordes a su formación, según explican Senor y Singer.

Aprender es importante
Los israelíes presumen de su capacidad para sobreponerse a las dificultades. El terreno ganado al desierto, la capacidad para desperdiciar menos agua que nadie en el mundo o la fábrica de microchips de Intel en Tel Aviv incrementando su producción bajo los misiles de Sadam Husein durante la Guerra del Golfo son ejemplos de victorias frente a la adversidad. En la ciencia pura, los judíos también consideran que sus éxitos le deben algo a las penurias vividas como pueblo. Ada Yonath, Nobel de Química de 2009, que también participó en el encuentro de Jerusalén, trataba de explicar en una entrevista por qué casi un 30% de todos los premios Nobel de la historia son judíos: “Tenían prohibidas muchas profesiones, así que una de las pocas que les quedaba era la ciencia y estudiaron para ser médicos, músicos o científicos. La idea de que aprender es importante, de que está en la raíz, sigue vigente”.

 
Yonath trabaja en el Instituto Weizmann, en Rehovot, una ciudad 20 kilómetros al sur de Tel Aviv. En su campus trabajan 250 grupos de investigación y la institución recibe 350 millones de euros al año “para pensar con libertad y sin ningún objetivo práctico”, en palabras de su presidente, el físico Daniel Zajfman. En un mundo en el que cada vez más se enfatiza la necesidad de convertir en aplicaciones prácticas el conocimiento producido por los científicos, Zajfman es un hereje. “Nuestra labor es convertir el dinero en conocimiento y formar a los mejores científicos de Israel para el futuro”, afirma. “No creo que la industria y la academia se deban mezclar, porque si se hace, al final se pone a los académicos al servicio de la industria y se pierde la visión a largo plazo”, continúa. Esa libertad, que también deben a un gobierno que valora la ciencia, les permite tener planes a 30 años que, al final, dan sus resultados. “Las licencias de conocimiento transferido del Instituto Weizmann ha producido 30.000 millones de dólares”, asegura, pero puntualiza que, aunque “está bien, no es nuestro objetivo”.

Casi el 30% de los galardonados con el Nobel de la historia son de origen judío
En el Weizmann se observa una peculiaridad que puede tener algo que ver con el éxito científico del país y de los judíos en general. A diferencia de otras instituciones científicas de primer nivel en el mundo, los científicos del centro de Rejovot son fundamentalmente israelíes y judíos. “No es fácil atraer talento internacional a Israel”, reconoce Zajfman. Sin embargo, el país se ha beneficiado de sucesivas olas migratorias que han conformado una sociedad con una fuerte identidad que, al mismo tiempo, cuenta con más de 70 nacionalidades que lo enriquecen con su diversidad. “Para la ciencia es muy importante mirar al mismo problema desde distintos puntos de vista”, afirma el presidente del Weizmann.

La llegada de inmigrantes más beneficiosa para la ciencia y la tecnología del país fue la que llevó a más de millón y medio de judíos rusos a Israel tras la caída del muro de Berlín, en 1989. Con un elevado porcentaje de ingenieros, médicos o científicos, supusieron un importante impulso para la ciencia y la tecnología israelí. Dada la relevancia de esta multiculturalidad para la ciencia, Zajfman, que nació en Bruselas (Bélgica), está preocupado por el futuro. “En los próximos años vamos a perder ese valor, porque todos seremos solo israelíes”, lamenta.

En Beerseba, en el desierto del Néguev, se ha construido un gran polo tecnológico
Poco después de dejar al presidente del Weizmann, en el nuevo centro de medicina personalizada del instituto, su directora, Berta Strulovici, puso un ejemplo de otro de los valores judíos e israelíes que pueden explicar sus triunfos. Frente a la aparente despreocupación de Zajfman por la aplicación de los conocimientos del centro de investigación que preside, Strulovici desdeñó su desinterés y aseguró que muchos científicos del Weizmann han montado sus propias empresas y han hecho mucho dinero con ellas. El centro que ella dirige tiene una vocación clara de llevar sus descubrimientos a los pacientes y cuenta con un departamento dedicado a buscar nuevos fármacos. La naturalidad con la que llevó la contraria a su director delante de un periodista forma parte de lo que muchos consideran uno de los rasgos del carácter judío. Hanoch Gutfreund, director del Centro Einstein de la UHJ donde se guarda el legado intelectual del físico alemán, cree que este factor fue clave en el descubrimiento de la Teoría de la Relatividad. Albert Einstein, uno de los fundadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén, revolucionó la ciencia moderna gracias a su audacia para llevar la contraria a los grandes físicos de su tiempo que consideraban que la obra de su ciencia estaba prácticamente completa. En Start-Up Nation, Shimon Peres afirmaba que “la mayor contribución del pueblo judío a la historia es la insatisfacción”. “Eso es malo para la política, pero bueno para la ciencia”, concluía.

Esa tendencia a la insatisfacción era difícil de encontrar en la conferencia científica de Jerusalén, pero sí ha sido expresada por algunos representantes importantes del mundo académico y empresarial de Israel. Algunos de los grandes emprendedores israelíes han presionado para buscar una solución al enfrentamiento con los palestinos. Yossi Vardi, el gran gurú de las empresas tecnológicas, ha reclamado una salida para el conflicto y un esfuerzo para integrar mejor a las comunidades pobres. Después, se podrán buscar otros caminos para que los jóvenes israelíes sigan entrenando sus habilidades y su solidaridad, sin tener que causar dolor a sus vecinos ni exponerse a los riesgos que dejaron sordo a Ciechanover. 
http://elpais.com/elpais/2015/08/25/ciencia/1440494613_034974.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario