Una economía global en crisis esto provocará que reviente los mercados mundialmente. En los postreros días dice Jehová haré temblar las economías de las naciones y el efecto “dominó” ¡ya empezó! Ninguna nación podrá resistir y soportar los efectos económicos con tragedias de desempleo y hambres. ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Hageo 2:6-9, Santiago 5:1-8 y Apocalipsis 6:5-8, Mateo 24:21, 36-39.

El crudo Brent subía este jueves a 108 dólares por barril ya que la violencia en Irak y noticias de maniobras navales iraníes en el Golfo Pérsico generaban temores sobre el flujo de petróleo desde Oriente Medio, en medio de una alta tensión política en la región.
Los futuros del crudo Brent para febrero subían 0.32%, a 108.06 dólares por barril, a las 1450 GMT.
El petróleo estadounidense ganaba 0.78%, a 99.44 dólares.
Una ola de atentados con bombas estremeció este jueves a Bagdad, al matar a al menos a 57 personas en el primer ataque grande en la capital iraquí desde que estalló una crisis entre el Gobierno liderado por los musulmanes chiítas y sus rivales sunitas tras la retirada de las tropas de Estados Unidos.
Resaltando los riesgos en el Golfo Pérsico, la televisión estatal iraní citó a un comandante naval al referir que la fuerzas navales de la República Islámica practicarán el sábado ejercicios de guerra en el Estrecho de Ormuz, un paso clave para el crudo de Oriente Medio.
Los analistas creen que el petróleo seguirá caro debido a las preocupaciones sobre el abastecimiento de productores como Irak y Kazajistán, y a la posibilidad de que las sanciones puedan reducir las exportaciones iraníes.
"Los acontecimientos geopolíticos apuntalan al petróleo", dijo David Wech, jefe de análisis de la consultora JBC Energy en Viena. "Hay una clara prima de riesgo en el mercado".
Un reporte el miércoles que mostró un fuerte descenso en las existencias de crudo en Estados Unidos también ayudaba a impulsar los precios y equilibraba los temores de que la crisis de deuda de la zona euro afectará la demanda global de petróleo.
En tanto, las acciones financieras impulsaban a las bolsas europeas el jueves, mientras que el euro subía, ante las esperanzas de que los casi 500,000 millones de euros (650,000 millones de dólares)en fondos a tres años que ofreció el Banco Central Europeo a los bancos de la región aliviarán las actuales tensiones financieras.
ros.
El Pentágono pondrá en órbita un 'ojo que todo lo ve'.
La ciencia y los medio militares se ha incrementado que la tecnología esta lista para el sistema de control total y mundial del anticristo. ¡Nuestra redención esta más cerca!. Es tiempo de prepararnos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14, Daniel 12:4, Apocalipsis 13:5-7, 13:16-18 y 14:9-11.

Lo que tan solo hace unos años parecía ciencia ficción ahora se convierte en realidad. La compañía estadounidense Ball Aerospace & Technologies Corp. está desarrollando un prototipo de satélite espacial espía de nueva generación. Un MOIRE (Membrane Optic Imager Real-Time Exploitation, por sus siglas en inglés) será capaz de proveer imágenes y vídeos en tiempo real a cualquier hora de cualquier rincón de la Tierra.
Su tarea será compensar las brechas en el funcionamiento de los drones espías que tienen un tiempo y territorio de observación limitados y, además, son vulnerables ante la defensa antiaérea enemiga. Concretamente, se dedicarán a seguir las instalaciones de lanzamiento de los misiles que se muevan por tierra con una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora.
Los MOIRE serán colocados en la órbita geosíncrona y cubrirán un territorio de 100 kilómetros cuadrados cada uno, con una resolución óptica de, al menos, tres metros. Tendrán que hacer observaciones 24 horas por día, renovando la imagen cada segundo, y transmitir simultáneamente los datos al centro de control en la Tierra.
El innovador satélite se basa en una ligera óptica fina con apertura de entrada (es decir, el diámetro del haz de rayos en la entrada) de 20 metros. Para hacernos una idea de esto, la apertura del telescopio espacial infrarrojo James Webb que está diseñando la NASA para sustituir al legendario Hubble será de tan solo 6,5 metros.
El proyecto se realiza por encargo de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EE. UU. (DARPA, por sus siglas en inglés). Dentro de la segunda etapa, Ball Aerospace debe construir un prototipo de satélite de 5 metros de altura y probarlo en sus laboratorios. La tercera etapa prevé la construcción de un satélite en tamaño real ya, de 10 metros de altura, y lanzarlo para un vuelo de prueba hacia la órbita. Se prevé que el MOIRE ya una vez construido costará cerca de 500 millones de dólares.
http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_34106.html
http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_34106.html
En los postreros días dice Jehová haré temblar las economías de las naciones y el efecto “dominó” ¡ya empezó! Ninguna nación podrá resistir y soportar los efectos económicos con tragedias de desempleo y hambres. Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, es tiempo de prepararnos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14, Hageo 2:6-9, Santiago 5:1-8 y Apocalipsis 6:5-8
La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que la economía mundial está en peligro e hizo un llamado a los europeos a unificar su mensaje respecto a la crisis de deuda que ha sacudido al sistema financiero global.


La Quinta Flota de Estados Unidos dijo ayer que no permitirá ninguna interrupción del tráfico en el Estrecho de Ormuz, luego de que Irán amenazó con detener a los barcos que pasan por la ruta petrolera más importante del mundo.
“Cualquiera que amenace con interrumpir la libre navegación en un estrecho internacional está claramente fuera de la comunidad de naciones, ninguna interrupción será tolerada”, indicó la flota basada en Dubai en un correo electrónico.
Irán, que está enfrentado con Occidente por su programa nuclear, señaló este martes que detendría el tránsito de petróleo a través del Estrecho de Ormuz, en el Golfo, si se imponen sanciones contra sus exportaciones de crudo.
“Cerrar el Estrecho de Ormuz es realmente fácil para las Fuerzas Armadas de Irán (...) o, como dicen los iraníes, sería más fácil que tomar un vaso de agua”, dijo el jefe naval Habibollah Sayyari al canal Press TV.
“Pero ahora mismo, no necesitamos cerrarlo (...)”, agregó Sayyari, que está dirigiendo 10 días de ejercicios en el estrecho.
Los analistas creen que Irán podría causar un fuerte malestar en el Estrecho de Ormuz, una franja de agua que separa a Omán de Irán y conecta a los principales productores de petróleo del Golfo —incluyendo Arabia Saudita— con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo.
En su punto más angosto, tiene un ancho de 34 kilómetros.
Pero su fuerza naval no podría superar el poder de la Quinta Flota, que cuenta con una ventaja de 20 barcos apoyados por aviones de combate, 15 mil personas en las aguas y otras mil en la Costa.
Un portavoz de la flota dijo en respuesta a los llamados que ésta “mantiene una presencia fuerte en la región para disuadir o contrarrestar las actividades desestabilizadoras”, sin dar más detalles.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores británico calificó a la amenaza iraní como parte de una “retórica” que “los políticos iraníes usan habitualmente (...) para desviar la atención del tema real, que es la naturaleza de su programa nuclear”.
Ayer en Ilam, el presidente Mahmoud Ahmadinejad sugirió que Irán no tiene intención de cambiar de curso. “No vamos a ceder a la presión de que abandonemos nuestros derechos (...) La nación iraní no va a apartarse de su derecho (a la tecnología nuclear)”.
ANÁLISIS
El mercado del petróleo duda
Wanda Rudich (Internacionalista)
En el mercado mundial de crudo persisten las dudas de que Teherán vaya a cumplir sus amenazas de cerrar el crucial paso de Ormuz, pero las crecientes tensiones en la región por el polémico programa nuclear de Irán amenazan con mantener altos los precios del petróleo.
Los analistas consultados consideran poco probable que Irán cumpla la amenaza expresada el martes de que bloqueará los barcos de crudo en el Estrecho de Ormuz si sus exportaciones petroleras son embargadas.
Los precios del petróleo reaccionaron el martes al alza frente a dicha amenaza, aunque ayer en la mañana se moderaban.
“No parece que Irán estaría en condiciones de detener por completo el paso del crudo por el Estrecho de Ormuz si debe afrontar a las fuerzas navales de Estados Unidos en el Golfo Pérsico”, estimó Ehsan Ul-Haq, de la consultora británica KBC.
Pero sí es serio el “problema geopolítico” y una confrontación armada en esas aguas podría encarecer el crudo “con un monto de entre 10 y 20 dólares por barril, ya que afectaría a 33% del total del petróleo que se comercia por vía marítima en el mundo”.
De acuerdo a las cifras del Departamento de Energía de Estados Unidos, entre 15.5 y 17 millones de barriles de petróleo pasan cada día por ese Estrecho, además del GNL (Gas Natural Licuado) de Catar y otros productores, todo ello transportado en una media de 13 buques diarios.
De esas exportaciones, 75% va al mercado asiático, principalmente a China, Japón, India y Corea del Sur.
Teherán no sólo se vería enfrentado a los países exportadores como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Kuwait, Omán, Yemen y Bahrein, sino también a sus cruciales socios asiáticos. Además, también sus propios fletes marítimos quedarían bloqueados.
Y en estos momentos, el Gobierno iraní “necesita urgentemente cada dólar para su política populista”, destacó la analista austríaca Karin Kneissl.
Recordó que la amenaza expresada este martes por el vicepresidente iraní, Mohammad Reza Rahimi tiene una vieja tradición “de pose imperialista” en el país persa, con raíces anteriores a la Revolución de 1979.
Según la agencia oficial iraní IRNA, Reza Rahimi advirtió de que “si sancionan el petróleo de Irán, no pasará ni una gota de petróleo a través del Estrecho de Ormuz”.
“No veo la situación tan dramática. Todos los gobiernos iraníes ha jugado siempre esa carta geopolítica, con la que pueden hacer presión política y también influir sobre los precios del crudo, aunque sólo sea a corto plazo”.
“La cumbre del 9 de diciembre no arrojó suficientes detalles en términos financieros y es demasiado complicada en principios fundamentales”, declaró la alta funcionaria al diario francés Journal du Dimanche.
Cabe señalar que los líderes europeos diseñaron un nuevo tratado para una integración económica más profunda en la zona euro, pero aún no está claro que el acuerdo logré frenar la crisis que comenzó en Grecia en el 2009 y ahora amenaza a Francia e incluso a Alemania.
"Sería provechoso que los europeos hablen con una sola voz y anuncien un calendario simple y detallado. Los inversionistas están esperándolo. Los grandes principios no impresionan", añadió.
Para Lagarde una gran parte de los problemas han sido los pedidos nacionales de más proteccionismo, lo que hace "difícil poner en práctica las estrategias de la coalición internacional en su contra".
La máxima funcionaria del FMI, ratificó que los países emergentes, que antes de la crisis eran el motor del crecimiento mundial, también se han visto afectados, citando a China, Brasil y Rusia.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional manifestó en Nigeria la semana pasada que el pronóstico de la institución de un crecimiento de la economía mundial del 4% en el 2012 podría ser revisado a la baja, pero no brindó una nueva cifra.
http://aeronoticias.com.pe/noticiero/index.php?option=com_content&view=article&id=22914:fmi-alerta-economia-global-sigue-en-peligro&catid=15:economia-comercio-exterior&Itemid=580
Altas probabilidades de que llamarada Solar alcance hasta la Tierra.
Y habrá grandes señales del cielo, en EL SOL, la luna, las estrellas y en la TIERRA los hombres con temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas. ¡JESUS VIENE MUY PRONTO, PREPAREMONOS EN SANTIDAD! Lucas 21:11 y 25,26

Las probabilidades de una tormenta geomagnética para hoy miércoles 28 de diciembre (conocido como el día de los inocentes) son muy altas debido a un lanzamiento de dos Emisiones de Masa Coronal (CMEs) directas hacia la Tierra que nos alcanzarán en menos de 24 horas. La nave espacial STEREO-B de la NASA fotografió la emisión el pasado 26 de diciembre del 2011.
De acuerdo con la trayectoria pronosticada por los analistas en el Laboratorio de Clima Espacial Goddard, de la nube solar nos impactará de lleno y herirá el campo magnético de la Tierra hoy a las 20:22 UT (+ / – 7 horas).
Pero además otro CME podría golpear a la tierra unas horas antes en la misma fecha. El doble impacto se espera que genere tormentas geomagnéticas en las latitudes altas de leves a moderadas.
Marte también está en la línea de fuego. El primero de los dos CMEs se dirigió directamente hacia el Planeta Rojo – hora estimada de llegada: 30 de diciembre de 1800 UT. El uso de sensores a bordo de la radiación, rover de la NASA Curiosity podría ser capaz de sentir la CME cuando pase a la nave del explorador en ruta a Marte.
De acuerdo con la trayectoria pronosticada por los analistas en el Laboratorio de Clima Espacial Goddard, de la nube solar nos impactará de lleno y herirá el campo magnético de la Tierra hoy a las 20:22 UT (+ / – 7 horas).
Pero además otro CME podría golpear a la tierra unas horas antes en la misma fecha. El doble impacto se espera que genere tormentas geomagnéticas en las latitudes altas de leves a moderadas.
Marte también está en la línea de fuego. El primero de los dos CMEs se dirigió directamente hacia el Planeta Rojo – hora estimada de llegada: 30 de diciembre de 1800 UT. El uso de sensores a bordo de la radiación, rover de la NASA Curiosity podría ser capaz de sentir la CME cuando pase a la nave del explorador en ruta a Marte.
Irán detecta portaaviones de EE.UU. cerca del Estrecho de Ormuz.
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, el juicio Divino a IRÁN=PERSIA=ELAM viene muy pronto tan pronto ataquen a Israel. Mateo 24:6, Jeremías 49:34-39, Ezequiel 38 y 39. Iglesia ALERTA, es tiempo de estar velando y orando porque nuestra redención esta ¡A las puertas ya! Lucas 21:36
La Armada iraní reportó que su avión de patrulla encontró a un portaaviones estadounidense cerca de la agrupación de las fuerzas iraníes, que actualmente están llevando a cabo los ejercicios militares. Mientras tanto, el representante oficial de Rusia ante la ONU Vitali Churkin en su entrevista a RT advirtió que el conflicto entre EE. UU. e Irán presenta el "mayor peligro" del año 2012.
El avión, según el almirante Mahmud Musavi, que anunció la noticia, fotografió y grabó en vídeo la nave norteamericana. Sin embargo, no informó de qué portaaviones se trata. Los expertos indican, que con más probabilidad es ´John C. Stennis´.
Otro suceso, anunciado por el almirante, fue la llegada de un helicóptero inesperado, que se acercó a la zona de los ejercicios. El aparato ignoró dos primeras advertencias, acompañadas por orden de salir del área, y cumplió solo la tercera, la última exigencia. Musavi no nombró a qué país pertenecía el helicóptero, indicando, sin embargo, que no se trata de ningún estado del Oriente Próximo.
El avión, según el almirante Mahmud Musavi, que anunció la noticia, fotografió y grabó en vídeo la nave norteamericana. Sin embargo, no informó de qué portaaviones se trata. Los expertos indican, que con más probabilidad es ´John C. Stennis´.
Otro suceso, anunciado por el almirante, fue la llegada de un helicóptero inesperado, que se acercó a la zona de los ejercicios. El aparato ignoró dos primeras advertencias, acompañadas por orden de salir del área, y cumplió solo la tercera, la última exigencia. Musavi no nombró a qué país pertenecía el helicóptero, indicando, sin embargo, que no se trata de ningún estado del Oriente Próximo.
El cuerpo es el mejor carné de identidad.
Por eso la MARCA “666” será en la mano derecha o frente para que NADIE pueda comprar o vender en la GRAN tribulación. L a ciencia se ha incrementado que la tecnología esta lista para el sistema de control total y mundial del anticristo. ¡DESPIERTA JESÚS VIENE MUY PRONTO! . Daniel 12:4, Apocalipsis 13:5-7, 13:16-18 y 14:9-11.

Todo esto constituye la ciencia de la biometria y es la forma de identificación más segura, el mejor carné de identidad. Pueden convertirse en la puerta de entrada o la reja más segura.
Todos los conocemos: hace años que nos son familiares por las películas, por los reportajes sobre investigación forense y empezamos a encontrarlos en algunos lugares como el gimnasio o el móvil, pero también están en el control de las fronteras, en las máquinas de la policía para cambiar la contraseña del DNI.
Las empresas tecnológicas ven una nueva oportunidad de mercado e incluso las instituciones públicas invitan a mayores desarrollos para evitar lo que ahora llaman "falsos positivos" o "falsos negativos" mediante la combinación de varios sistemas de control.
Con la biometría se puede luchar contra la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes, capaces de hacerse con todo tipo de contraseñas y nombres de usuarios y que son una permanente amenaza para las cuentas de las entidades bancarias.
Todos los conocemos: hace años que nos son familiares por las películas, por los reportajes sobre investigación forense y empezamos a encontrarlos en algunos lugares como el gimnasio o el móvil, pero también están en el control de las fronteras, en las máquinas de la policía para cambiar la contraseña del DNI.
Las empresas tecnológicas ven una nueva oportunidad de mercado e incluso las instituciones públicas invitan a mayores desarrollos para evitar lo que ahora llaman "falsos positivos" o "falsos negativos" mediante la combinación de varios sistemas de control.
Con la biometría se puede luchar contra la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes, capaces de hacerse con todo tipo de contraseñas y nombres de usuarios y que son una permanente amenaza para las cuentas de las entidades bancarias.
Estas entidades no revelan los elevados datos de fraude pero si son muy activas a la hora de llevar la innovación a la identificación de sus usuarios.
El iris del ojo como alternativa a la contraseñaRecientemente Bankinter ha ganado un premio internacional sobre su aplicación para el móvil por la que confirma la identidad de un cliente mediante la lectura del iris del ojo utilizando la cámara del teléfono.
Pero, sin duda, la huella digital es la que está más desarrollada, primero por el carné de identidad y después por ser el primer sistema biométrico que entró en los ordenadores hace ya algunos años. En la actualidad empieza a utilizarse también en algunos móviles como puerta inicial de entrada a la interfaz de usuarios.
El iris del ojo como alternativa a la contraseñaRecientemente Bankinter ha ganado un premio internacional sobre su aplicación para el móvil por la que confirma la identidad de un cliente mediante la lectura del iris del ojo utilizando la cámara del teléfono.
Pero, sin duda, la huella digital es la que está más desarrollada, primero por el carné de identidad y después por ser el primer sistema biométrico que entró en los ordenadores hace ya algunos años. En la actualidad empieza a utilizarse también en algunos móviles como puerta inicial de entrada a la interfaz de usuarios.
Tampoco es raro utilizar este sistema de identificación en algunos lugares públicos como los gimnasios aunque, en muchas ocasiones, con importantes lagunas.
La asimilación de la huella digital a la investigación forense hace que todavía veamos con desconfianza este método y la preocupación crece según se incrementa el grado de sofisticación del sistema.
El rostro en el móvilSe puede identificar a una persona también por las líneas de la palma de la mano, por la estructura de las venas de los dedos o las muñecas, por la forma de las orejas, de la piel, y, como no, por el rostro... y Google ha introducido ya está última posibilidad en su nuevo móvil Nexus Galaxy.
El rostro en el móvilSe puede identificar a una persona también por las líneas de la palma de la mano, por la estructura de las venas de los dedos o las muñecas, por la forma de las orejas, de la piel, y, como no, por el rostro... y Google ha introducido ya está última posibilidad en su nuevo móvil Nexus Galaxy.
También se puede escanear la retina para identificar el patrón de los vasos sanguíneos, que son únicos para cada persona.
En estos sistemas tiene que haber alguna colaboración del sujeto, pero también hay otras posibilidades biométricas sofisticadas como la clásica de la firma, el reconocimiento del patrón de escritura en un teclado o la forma de andar e, incluso, de la voz que permite identificar a terroristas cuando leen comunicados encapuchados, siempre que se tenga el registro de su voz.
El rastro de ADN que vamos dejando es muy fiable, pero todavía excesivamente caro y de lectura no inmediata.
Empresas y entidades de seguridad apuestan por la utilización de estos sellos de identidad, solos o combinados, como tarjetas inteligentes, claves de encriptación o firmas digitales.
La utilización más corriente es como puerta de entrada a edificios pero también pueden ser usados para el control de presencia de los empleados en el trabajo con un nivel de eficacia más alto que los actuales fichajes, que pueden ser suplantados por un compañero amigo.
En la actualidad los Gobiernos están muy interesados en las aplicaciones para las fronteras, en principio para controlar la entrada de personas no gratas.
Pero hay otros campos en los que comienzan a abrirse paso como los centros de atención telefónica para identificar por la voz de los clientes; como contraseñas para los medios de pago o para el control parental para el uso de internet de los más jóvenes, vigilancia o transacciones mediante dispositivos móviles.
¿Quién controla al controlador?Sin duda los nuevos sistemas incrementan notablemente la seguridad y son una garantía para los ciudadanos a la hora de demostrar que son ellos lo que realizan una transacción, pero el problema, como siempre, es ¿quien controla controlador?, ¿como se utilizan los datos?, si se utilizan como forma de seguridad o de discriminación.
Las empresas del sector señalan que son sistemas de control cómodos, que reducen el coste de mantenimiento de sistemas y el fraude. Además mejoran la imagen corporativa; pero muchos ciudadanos ven con cierta desconfianza esta actividad, temen el robo de sus datos biométricos o su utilización indebida.
¿Quién controla al controlador?Sin duda los nuevos sistemas incrementan notablemente la seguridad y son una garantía para los ciudadanos a la hora de demostrar que son ellos lo que realizan una transacción, pero el problema, como siempre, es ¿quien controla controlador?, ¿como se utilizan los datos?, si se utilizan como forma de seguridad o de discriminación.
Las empresas del sector señalan que son sistemas de control cómodos, que reducen el coste de mantenimiento de sistemas y el fraude. Además mejoran la imagen corporativa; pero muchos ciudadanos ven con cierta desconfianza esta actividad, temen el robo de sus datos biométricos o su utilización indebida.
A esto se responde con los medios de control establecidos por la Agencia de Protección de Datos y con la inclusión de sistemas de detección de vida a la hora de utilizar cualquier procedimiento biométrico para evitar el fraude.
Recientemente Wikileaks publico una lista con 287 empresas de espionaje entre las que incluían una española de reconocimiento de voz, lo que demuestra el recelo que existe y que queda todavía mucho camino por recorrer, tanto desde el punto de vista tecnológico como de protección al usuario, para la normalización en nuestra vida de la biometría.
Recientemente Wikileaks publico una lista con 287 empresas de espionaje entre las que incluían una española de reconocimiento de voz, lo que demuestra el recelo que existe y que queda todavía mucho camino por recorrer, tanto desde el punto de vista tecnológico como de protección al usuario, para la normalización en nuestra vida de la biometría.
Flota de EU impedirá cierre de Ormuz.
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, el juicio Divino a IRÁN=PERSIA=ELAM viene muy pronto tan pronto ataquen a Israel. Mateo 24:6, Jeremías 49:34-39, Ezequiel 38 y 39. Iglesia ALERTA, es tiempo de estar velando y orando porque nuestra redención esta ¡A las puertas ya! Lucas 21:36.

La Quinta Flota de Estados Unidos dijo ayer que no permitirá ninguna interrupción del tráfico en el Estrecho de Ormuz, luego de que Irán amenazó con detener a los barcos que pasan por la ruta petrolera más importante del mundo.
“Cualquiera que amenace con interrumpir la libre navegación en un estrecho internacional está claramente fuera de la comunidad de naciones, ninguna interrupción será tolerada”, indicó la flota basada en Dubai en un correo electrónico.
Irán, que está enfrentado con Occidente por su programa nuclear, señaló este martes que detendría el tránsito de petróleo a través del Estrecho de Ormuz, en el Golfo, si se imponen sanciones contra sus exportaciones de crudo.
“Cerrar el Estrecho de Ormuz es realmente fácil para las Fuerzas Armadas de Irán (...) o, como dicen los iraníes, sería más fácil que tomar un vaso de agua”, dijo el jefe naval Habibollah Sayyari al canal Press TV.
“Pero ahora mismo, no necesitamos cerrarlo (...)”, agregó Sayyari, que está dirigiendo 10 días de ejercicios en el estrecho.
Los analistas creen que Irán podría causar un fuerte malestar en el Estrecho de Ormuz, una franja de agua que separa a Omán de Irán y conecta a los principales productores de petróleo del Golfo —incluyendo Arabia Saudita— con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo.
En su punto más angosto, tiene un ancho de 34 kilómetros.
Pero su fuerza naval no podría superar el poder de la Quinta Flota, que cuenta con una ventaja de 20 barcos apoyados por aviones de combate, 15 mil personas en las aguas y otras mil en la Costa.
Un portavoz de la flota dijo en respuesta a los llamados que ésta “mantiene una presencia fuerte en la región para disuadir o contrarrestar las actividades desestabilizadoras”, sin dar más detalles.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores británico calificó a la amenaza iraní como parte de una “retórica” que “los políticos iraníes usan habitualmente (...) para desviar la atención del tema real, que es la naturaleza de su programa nuclear”.
Ayer en Ilam, el presidente Mahmoud Ahmadinejad sugirió que Irán no tiene intención de cambiar de curso. “No vamos a ceder a la presión de que abandonemos nuestros derechos (...) La nación iraní no va a apartarse de su derecho (a la tecnología nuclear)”.
ANÁLISIS
El mercado del petróleo duda
Wanda Rudich (Internacionalista)
En el mercado mundial de crudo persisten las dudas de que Teherán vaya a cumplir sus amenazas de cerrar el crucial paso de Ormuz, pero las crecientes tensiones en la región por el polémico programa nuclear de Irán amenazan con mantener altos los precios del petróleo.
Los analistas consultados consideran poco probable que Irán cumpla la amenaza expresada el martes de que bloqueará los barcos de crudo en el Estrecho de Ormuz si sus exportaciones petroleras son embargadas.
Los precios del petróleo reaccionaron el martes al alza frente a dicha amenaza, aunque ayer en la mañana se moderaban.
“No parece que Irán estaría en condiciones de detener por completo el paso del crudo por el Estrecho de Ormuz si debe afrontar a las fuerzas navales de Estados Unidos en el Golfo Pérsico”, estimó Ehsan Ul-Haq, de la consultora británica KBC.
Pero sí es serio el “problema geopolítico” y una confrontación armada en esas aguas podría encarecer el crudo “con un monto de entre 10 y 20 dólares por barril, ya que afectaría a 33% del total del petróleo que se comercia por vía marítima en el mundo”.
De acuerdo a las cifras del Departamento de Energía de Estados Unidos, entre 15.5 y 17 millones de barriles de petróleo pasan cada día por ese Estrecho, además del GNL (Gas Natural Licuado) de Catar y otros productores, todo ello transportado en una media de 13 buques diarios.
De esas exportaciones, 75% va al mercado asiático, principalmente a China, Japón, India y Corea del Sur.
Teherán no sólo se vería enfrentado a los países exportadores como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Kuwait, Omán, Yemen y Bahrein, sino también a sus cruciales socios asiáticos. Además, también sus propios fletes marítimos quedarían bloqueados.
Y en estos momentos, el Gobierno iraní “necesita urgentemente cada dólar para su política populista”, destacó la analista austríaca Karin Kneissl.
Recordó que la amenaza expresada este martes por el vicepresidente iraní, Mohammad Reza Rahimi tiene una vieja tradición “de pose imperialista” en el país persa, con raíces anteriores a la Revolución de 1979.
Según la agencia oficial iraní IRNA, Reza Rahimi advirtió de que “si sancionan el petróleo de Irán, no pasará ni una gota de petróleo a través del Estrecho de Ormuz”.
“No veo la situación tan dramática. Todos los gobiernos iraníes ha jugado siempre esa carta geopolítica, con la que pueden hacer presión política y también influir sobre los precios del crudo, aunque sólo sea a corto plazo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario