miércoles, 11 de enero de 2012

ISRAEL, MIERCOLES 11

Israel prepara misiles en sus buques para proteger las plataformas petroleras.

Salmo 83, Isaías 17:1-3, Amos 1:3-5 y Jeremías 49:24-39, Ezequiel 38 y 39.


La Marina de Israel estará a cargo de proteger las plataformas de perforación mar adentro, aunque tome una gran porción de las horas operacionales de los buques, según informó el medio israelí Haaretz.

El jefe de la Fuerza de Defensa de Israel decidió hace varios meses que la flotilla a cargo de los barcos con misiles será responsable de las patrullas navales entre los campos de gas natural Tamar, Leviathan y Yam Tethys, incluyendo cualquier sitio de perforación que pueda aparecer en el futuro.

Oficiales de las fuerzas navales confirmaron que la misión será de miles de horas operacionales por año de estos buques. También agregaron que la marina no será la única fuerza en proteger las plataformas, que están perforando en búsqueda de petróleo y gas natural, ya que la Fuerza Aérea de Israel tendrá aviones en alerta en caso de que haya un ataque.

Las plataformas están localizadas más allá de las aguas territoriales de Israel – 12 millas náuticas desde la tierra – pero dentro de las “aguas económicas” de Israel, que llegan hasta 70 millas náuticas mar adentro. Esto significa que legalmente, la marina podría actuar para evitar que los sitios sean atacados.

“Todo el tema de ‘aguas económicas’ actualmente triplica el tamaño de Israel pero también crea amenazas estratégicas que no conciernen solo a las plataformas y aquellos que trabajan ahí, sino que también son una amenaza para el abastecimiento de energía de Israel. Un ataque posible contra los sitios es un escenario de pesadilla”, dijo un alto funcionario naval. Por lo tanto, la marina ha decidido agregar dos botes de misiles en los próximos años, al costo de varios millones de shekels cada uno.

Todavía, según un análisis de la FDI, se necesitarán más de estos buques para asegurar las plataformas y la marina está al tanto de que estas operaciones serán costosas.

“Conseguiremos más barcos para la misión, pero eso no es suficiente. Necesitamos incluso más. Será a expensa de otras cosas. Uno puede fortalecer la marina en un largo plazo como esto. Significa cambiar las operaciones de los buques de misiles”
, dijo un funcionario.

La FDI considera las plataformas de perforación objetivos potenciales. Un alto oficial en las reservas le dijo a Haaretz que éstas podrían ser una “presa fácil” para terroristas o durante un conflicto armado.

Ejercicio con USA

Israel y USA realizarán próximamente en Cercano Oriente los ejercicios “Austere Challenge 12”. Su programa incluye la colaboración en la defensa antimisiles y antiaérea, así como el perfeccionamiento de la coordinación de acciones de las fuerzas armadas israelíes y norteamericanas.

Serán los simulacros más imponentes en la historia de la cooperación castrense entre los dos países. En ellos participarán miles de uniformados de los ejércitos de USA e Israel, varias decenas de buques y aviación de a bordo.

La última vez, ejercicios de tal tipo fueron efectuados por ambos países hace 3 años. En aquella ocasión Teherán los calificó de una presión sin precedente sobre él.

Ahora en la Secretaría de Defensa de USA aseveran que los actuales simulacros fueron planificados hace tiempo y no son una respuesta a los ejercicios iraníes “Velayat 90” que terminaron el 4 de enero en el Estrecho de Ormuz. Sin embargo, a finales de diciembre se informó que se llevarían a cabo en primavera.

El urgente cambio de su fecha, según los expertos, se debe a las exitosas pruebas de dos misiles crucero antibuques “Gader”, de su propio diseño, capaces de destruir blancos a una distancia de 200 km. Además, el jefe del Pentágono León Panetta prometió usar cualquier medio para impedir la creación de arma nuclear por Irán.

La tensión en la región se ve agravada por la crisis política en Siria y por las recientes amenazas de Irán de cortar el Estrecho de Ormuz, cosa inaceptable para USA. En caso de un conflicto militar de USA e Israel contra Irán, la guerra puede extenderse a toda el área, considera la experta el Instituto de Orientalismo de la Academia de Ciencias de Rusia, Ludmila Kuláguina.

Los países de la región están, naturalmente, contra cualesquiera hostilidades. Se dan cuenta de que incluso un ataque aéreo a Irán provocará sin falta golpes de respuesta de Irán a varios países vecinos. La guerra se extendería sin falta a toda la región. Es lo más peligros de lo que pueda ocurrir en Cercano Oriente. ¿Por qué? Porque es una amplia región petrolífera, donde se encuentran los aliados más cercanos de USA, entre ellos Arabia Saudita.

Entretanto Teherán ha anunciado ya la realización en un futuro próximo de otros ejercicios. Estos se efectuarán en febrero en el Estrecho de Ormuz y en el Golfo Pérsico.

http://www.urgente24.com/noticias/val/19392/israel-prepara-misiles-en-sus-buques-para-proteger-las-plataformas-petroleras-.html


Israel destinará la mayoría de su flota a preservar equipos de perforación gasíferos.

Y oiréis de guerras y rumores de guerras, ¡LAS GUERRAS DEL FIN VIENEN!.  Lucas 21:36, Mateo 24:6, Jeremías 49:34-39, Ezequiel 38 y 39.


http://youtu.be/47KoAQmCQH0


Israel se prepara para acoger refugiados sirios en el Golan



El Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) estima que el presidente sirio, Bashar Al Asad, será derrocado muy pronto y se prepara para una posible llegada de sirios alauíes en búsqueda de refugio, declaró hoy el jefe del Estado Mayor, Beny Gantz.
En una exposición ante el Comité de Defensa y Exteriores en la Kneset (Parlamento), el comandante declaró que Asad "no es como Gadafi, del tipo de los que luchan hasta la última bala", y auguró que el autoritario régimen sirio desaparecerá en los próximos meses, según un reporte del diario Haaretz.
"Asad y el régimen sirio pueden tener difícil actuar contra nosotros en el corto plazo, pero también tenemos que tener en cuenta que Siria tiene sistemas armamentísticos avanzados y armas rusas avanzadas, como los misiles Yakhont", indicó.
teme que los grandes arsenales de armas que posee siria sean transferidos al grupo terrorista chií pro iraní Hezbollah, en el Líbano.
El jefe del Estado Mayor cree que la caída de Asad podría provocar una huida de los alauíes (pertenecientes a una rama del chiísmo minoritaria en Siria y a la que pertenece la elite dirigente y el propio presidente).
"El día que caiga el régimen sirio, será un golpe para los alauíes y nos estamos preparando para absorber a esos refugiados" señaló.


Juegos de guerra: Israel se prepara para un Irán nuclear en un año


Israel está preparándose para un eventual escenario en el que Irán se convierta en una potencia nuclear y estima que esto podría ocurrir en el plazo de un año, de acuerdo con un reporte publicado por el periódico London Times.
Según el rotativo, el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS, por sus iniciales en inglés) ha preparado varios escenarios para el día después de que Irán compruebe sus armas nucleares, a pedido de ex embajadores israelíes, oficiales de inteligencia y ex comandantes del Ejército de Defensa de Israel.
Los expertos del INSS, entre ellos un ex director del grupo de estudio y dos ex integrantes de la Oficina del Primer Ministro, realizaron un estudio simulado, la semana pasada en Tel Aviv. Si Irán efectúa un ensayo nuclear; el INSS predice un cambio profundo en el equilibrio del poder en el Oriente Medio.
especialistas creen que Estados Unidos le propondría a Israel un pacto defensivo (paraguas nuclear); pero le instaría a no tomar represalias o actuar unilateralmente.
Rusia buscaría aliarse con EEUU para prevenir la proliferación nuclear en la región; aunque Arabia Saudita probablemente tratará de desarrollar su propio programa nuclear.

Los expertos del INSS consideran que si Irán realiza un ensayo nuclear en enero de 2013; la República Islámica acrecentará sus demandas provocadoras, incluyendo volver a trazar las fronteras con Irak y una probable acción contra las naves de la Quinta Flota de EEUU, estacionada en el Golfo Pérsico.

"La simulación demostró que Irán no renunciará a sus armas nucleares; sino que intentará usarlas para mejorar su posición en un eventual acuerdo con las grandes potencias", señala el informe del London Times.
"La simulación mostró que [la opción militar israelí], o la amenaza de usarla, seguirá siendo relevante incluso después de que Irán lleve a cabo un ensayo nuclear.


Daniel Ortega pide el desarme nuclear del Estado de Israel

Daniel Ortega pide el desarme nuclear del Estado de Israel
El reelegido presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien juró para un nuevo mandato de cinco años, defendió el programa de energía atómica de Irán, del cual dijo es "víctima de una conspiración" y propuso un "debate" mundial y pidió a Israel se "desarme" para evitar un conflicto.
Ortega, quien en el acto de investidura de hoy estuvo acompañado por siete gobernantes, incluyendo a Mahmud Ahmadineyad (Irán) y Hugo Chávez (Venezuela), y también por el heredero de la corona española, Felipe Borbón, dijo que Teherán sufre "momentos muy difíciles".
"Se ha venido armando una verdadera conspiración en contra de Irán, que a final de cuentas va contra toda la región, contra la paz del mundo", señaló Ortega en su discurso de investidura.
Estados Unidos y sus aliados cuestionan el programa de energía atómica de Irán, que según Teherán tiene fines pacíficos.
Ortega afirmó en Managua que Irán sufre "amenazas" por su petróleo y no por el desarrollo de su programa nuclear y cuestionó que a Israel, del que aseguró sí posee armamento atómico, "no se le llama la atención".
"Cristo nunca dijo 'Israel ármate hasta los dientes, ármate con bombas atómicas', nunca lo dijo", agregó.
Ortega "aconsejó" a Ahmadineyad "que proponga que Israel empiece a desarmarse" de su arsenal atómico.
En su intervención de más de una hora, Ortega también saludó a Chávez, quien "ha librado una batalla por la vida de manera integral".
El dirigente sandinista dijo que la "lucha" de su "querido hermano Chávez", quien estaba sentado a su izquierda, en realidad es una batalla por la vida "de su pueblo y de nuestros pueblos y de los pueblos del mundo".
Además, Ortega agradeció al príncipe de Asturias la solidaridad de España con Nicaragua.
"España ha mantenido en todo momento, en todo tiempo, independientemente de quien gobierne en Nicaragua o de quien gobierne en España, ha mantenido una cooperación incondicional", expresó.
Con insistentes llamados a la "paz" con "dignidad" y "justicia", el mandatario nicaragüense criticó la "brutal" muerte del líder libio Muamar el Gadafi, que calificó como un "crimen".
Asimismo, propuso un "modelo económico" solidario, de intercambio justo y sin sanciones que sustituya el "capitalismo salvaje", que "ya no tiene espacio en este planeta".
Insistió, además, en que Centroamérica es víctima del narcotráfico internacional, por lo que pidió a los países desarrollados "controlar el consumo" de drogas.
Ortega juró en la Plaza de la Revolución, en Managua, por tercera vez, y segunda consecutiva, como presidente de Nicaragua para dirigir al país hasta 2017.
Afirmó que en su Gobierno el "pueblo es presidente" y llamó a sus opositores a "no temer al poder del pueblo".
Al finalizar el acto oficial, el reelegido presidente de Nicaragua juramentó a su gabinete de Gobierno y los altos mandos militares y policiales.


Arqueólogos hallan en Israel un sello para el pan kosher de hace más de 1.500 años


Arqueólogos hallan en Israel un sello para el pan kosher de hace más de 1.500 años
Un grupo de arqueólogos israelíes ha encontrado en Akko (San Juan de Acre), en el norte del país, un sello con forma de candelabro empleado para marcar el pan hace más de 1.500 años, informó la Dirección de Antigüedades de Israel.
El sello, de pequeño tamaño y hecho de cerámica, dejaba sobre la superficie del pan la huella de un candelabro de siete brazos como el empleado en el Templo de Jerusalén.
Se trataba de una forma de marcar el pan destinado a las comunidades judías de la época que vivían bajo el Imperio Bizantino.
"Esta es la primera vez que un sello de este tipo es hallado en una excavación científica controlada, lo que hace posible determinar su origen y su fecha", afirmó Danny Syon, uno de los directores de la excavación en Hurbat Uza.

Según los arqueólogos, el hallazgo demuestra que los judíos vivían en la zona y que el pan era marcado para enviarlo a los que residían dentro de la ciudad, una suerte del actualmente empleado sello "kosher" para productos que se acogen a las estrictas normas de la cocina judía.
La costumbre también se asemeja a la que tenían los cristianos de la época, que marcaban sus panes con una cruz.
En letras griegas, alrededor del sello judío, aparece lo que parece ser el nombre del panadero, Launtius, común entre la comunidad judía de la época.
David Amit, otro de los arqueólogos a cargo de la excavación y experto en sellos de pan, explicó en el comunicado que "el candelabro (menorá) fue grabado en el sello antes de meterlo en el horno, y el nombre del panadero después".
"De ello deducimos que los sellos con la menorá eran fabricados en serie para los panaderos, y que cada uno de éstos le agregaba después su nombre", explicó.
En el yacimiento arqueológico de Hurbat Uza han sido hallados hasta ahora varios objetos que corroboran la existencia de una comunidad judía en torno a San Juan de Acre, ciudad milenaria que, por su estratégica situación geográfica, fue siempre ambicionada por los distintos conquistadores de Tierra Santa


NOTICIAS DE ISRAEL 11 DE ENERO




No hay comentarios.:

Publicar un comentario