IRÁN=PERSIA=ELAM, LÍBANO=GEBAL, PALESTINOS=MOAB=ISMAELITAS están en las GUERRAS DEL FIN, su destrucción es solo cuestión de tiempo, su juicio divino no tardará tan pronto ataquen a Israel. Isaías 17:1-3, Amos 1:3-5, Jeremías 49:24-27, Mateo 10:33, Hebreos 12:14, Jeremías 49:34-39, Salmo 83, Ezequiel 38, 39.

Irán valoró hoy como una política esencial proveer pleno respaldo a movimientos de resistencia en Palestina y Líbano frente a la ocupación israelí, aunque la cancillería volvió a desmarcarse de recientes atentados a legaciones sionistas
El ministro de Relaciones Exteriores, Alí Akbar Salehi, subrayó que entre las prioridades de la República Islámica también está apoyar al gobierno y pueblo de Siria, y sus legítimas demandas, frente a la hostilidad de potencias occidentales.
Respecto a los movimientos de resistencia islamistas Hamas, que opera en la Franja de Gaza, y Hizbulah (Partido de Dios), que forma parte del gobierno en Líbano, Salehi denunció la intensificación de presiones en su contra a raíz de sucesos regionales y mundiales.
Subrayó "la principal política de Irán de exhaustivamente apoyar el frente de resistencia en el Líbano y en Palestina", además de la oposición rotunda de Teherán a cualquier interferencia extranjera en los asuntos internos de Siria.
El gobierno iraní recordó que las autoridades de Damasco acusan a "marginales, saboteadores y grupos terroristas armados" de la violencia, y ratificó su convencimiento de que esas bandas "están siendo orquestadas desde el exterior".
Salehi opinó que los sucesos en Medio Oriente, como consecuencia de genuinas demandas de los pueblos y países, promoverían el rol y la influencia del frente de resistencia, así como de la República Islámica de Irán en la región, y ello explica la actual hostilidad de Occidente.
El canciller iraní también expresó este miércoles su preocupación por la represión a chiitas en Bahrein, en mensajes enviados a los jefes de la ONU, el Consejo de Seguridad, la Organización de Cooperación Islámica, la Liga Árabe, el Movimiento No Alineados y la Unión Europea.
Fuentes oficiales indicaron que Salehi planteó preocupación por la alarmante situación que sufren los bahreiníes debido a la represión de la monarquía Al-Khalifa a las protestas pacíficas opositoras y alertó de los efectos de intervenciones militares foráneas contra ese pueblo.
En otro orden, la cancillería de Irán desmintió alegaciones del gobierno de Israel relativas a que este país está detrás de las explosiones del martes en Bangkok, la capital de Tailandia, y reiteró que tampoco tuvo que ver con las ocurridas antes en la India y Georgia.
"Los agentes israelíes son a menudo los perpetradores de tales actos terroristas", apuntó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ramin Mehmanparast, quien también condenó las explosiones.
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=478143&Itemid=1Respecto a los movimientos de resistencia islamistas Hamas, que opera en la Franja de Gaza, y Hizbulah (Partido de Dios), que forma parte del gobierno en Líbano, Salehi denunció la intensificación de presiones en su contra a raíz de sucesos regionales y mundiales.
Subrayó "la principal política de Irán de exhaustivamente apoyar el frente de resistencia en el Líbano y en Palestina", además de la oposición rotunda de Teherán a cualquier interferencia extranjera en los asuntos internos de Siria.
El gobierno iraní recordó que las autoridades de Damasco acusan a "marginales, saboteadores y grupos terroristas armados" de la violencia, y ratificó su convencimiento de que esas bandas "están siendo orquestadas desde el exterior".
Salehi opinó que los sucesos en Medio Oriente, como consecuencia de genuinas demandas de los pueblos y países, promoverían el rol y la influencia del frente de resistencia, así como de la República Islámica de Irán en la región, y ello explica la actual hostilidad de Occidente.
El canciller iraní también expresó este miércoles su preocupación por la represión a chiitas en Bahrein, en mensajes enviados a los jefes de la ONU, el Consejo de Seguridad, la Organización de Cooperación Islámica, la Liga Árabe, el Movimiento No Alineados y la Unión Europea.
Fuentes oficiales indicaron que Salehi planteó preocupación por la alarmante situación que sufren los bahreiníes debido a la represión de la monarquía Al-Khalifa a las protestas pacíficas opositoras y alertó de los efectos de intervenciones militares foráneas contra ese pueblo.
En otro orden, la cancillería de Irán desmintió alegaciones del gobierno de Israel relativas a que este país está detrás de las explosiones del martes en Bangkok, la capital de Tailandia, y reiteró que tampoco tuvo que ver con las ocurridas antes en la India y Georgia.
"Los agentes israelíes son a menudo los perpetradores de tales actos terroristas", apuntó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ramin Mehmanparast, quien también condenó las explosiones.
Canciller chipriota: Turquía comenzó maniobras militares destinadas a amenazar a Israel y Chipre
TURQUÍA=TORGAMA es parte de las guerras del fin. Y oiréis de guerras y rumores de guerras, el desenlace FINAL esta por iniciar, el día que se atrevan atacar a Israel, ¡El juicio de Dios los destruirá y serán borrados totalmente a todos los que se unan a pelar contra Israel!. Mateo 24:6, Ezequiel 38,39, Jeremías 49:34-39. Lucas 21:34-36.
La
canciller chipriota, Erato Kozakou-Marcoullis, denunció hoy, miércoles, que Turquía ha comenzado maniobras militares destinadas a amenazar a Israel y Chipre y a asegurarse el control sobre las perforaciones de gas natural en el mar Mediterráneo (en la foto, la plataforma Leviatán) con un comportamiento criminal, durante una entrevista con la radio del Ejército israelí, Galei Tzahal.
Las declaraciones se produjeron en la víspera del viaje de Benjamín Netanyahu a ese país, en la primera vez que un jefe de gobierno israelí visita la isla, situada a sólo media hora de vuelo de Tel Aviv, lo cual demuestra el fundamental cambio en la relación bilateral experimentado hace cuatro años, ya que anteriormente el gobierno de Nicosia era uno de los más hostiles a Israel en Europa.
En cambio, un funcionario diplomático de Jerusalem explicó que ahora Chipre es visto como un socio importante, que integra una alianza regional con Grecia, Rumania y Bulgaria que sirve de contrapeso a Turquía, con la cual el vínculo se deterioró en el mismo período.
A principios de mes, medios de comunicación chipriotas informaron que Israel pediría alojar aviones de combate en una instalación militar de la isla, quizá para establecer una base desde la cual proteger más eficazmente el creciente número de campos de gas descubiertos en el mar Mediterráneo.
El año pasado, Nicosia jugó un papel clave en los esfuerzos israelíes para frustrar la llegada a la Franja de Gaza de una flotilla de barcos de protesta, negándose reiteradamente a permitir que zarparan de sus puertos.
http://itongadol.com/noticias/val/61450/canciller-chipriota-turquia-comenzo-maniobras-militares-destinadas-a-amenazar-a-israel-y-chipre.html
Las declaraciones se produjeron en la víspera del viaje de Benjamín Netanyahu a ese país, en la primera vez que un jefe de gobierno israelí visita la isla, situada a sólo media hora de vuelo de Tel Aviv, lo cual demuestra el fundamental cambio en la relación bilateral experimentado hace cuatro años, ya que anteriormente el gobierno de Nicosia era uno de los más hostiles a Israel en Europa.
En cambio, un funcionario diplomático de Jerusalem explicó que ahora Chipre es visto como un socio importante, que integra una alianza regional con Grecia, Rumania y Bulgaria que sirve de contrapeso a Turquía, con la cual el vínculo se deterioró en el mismo período.
A principios de mes, medios de comunicación chipriotas informaron que Israel pediría alojar aviones de combate en una instalación militar de la isla, quizá para establecer una base desde la cual proteger más eficazmente el creciente número de campos de gas descubiertos en el mar Mediterráneo.
El año pasado, Nicosia jugó un papel clave en los esfuerzos israelíes para frustrar la llegada a la Franja de Gaza de una flotilla de barcos de protesta, negándose reiteradamente a permitir que zarparan de sus puertos.
Una flotilla iraní fondea frente al puerto sirio de Tartus

Una flotilla compuesta por un destructor y un buque de suministro de la Armada de Irán ancló hoy frente al puerto sirio de Tartus tras haber entrado en el Mediterráneo a través del canal de Suez, según la prensa iraní.
La XVIII flotilla de la Armada iraní está integrada por el buque de suministro "Jark" y el destructor "Shahid Naqdi" y es la segunda formación naval de la República Islámica que entra en aguas del Mediterráneo, un año después de que en febrero de 2011 lo hiciera otro grupo similar.
Los dos buques, según la fuente, tienen como misión ofrecer formación marítima a las fuerzas navales de Siria en cumplimiento de un acuerdo rubricado hace un año con el Gobierno de Damasco.
El puerto de Tartus, el segundo más importante de Siria después de Latakia, está situado 160 kilómetros al noroeste de Damasco y 30 kilómetros al norte de la frontera con el Líbano.
Hoy, el comandante de la Armada iraní, contraalmirante Habibola Sayari, dijo que los dos buques habían cruzado al Mediterránea por el canal de Suez con permiso de las Fuerzas Armadas de Egipto, según informó la agencia oficial iraní IRNA.
Sayari añadió que una de las misiones del viaje es la formación de los cadetes de la Academia Naval Imán Khomeini, situada en la provincia iraní de Mazandarán, a orillas del mar Caspio.
Posteriormente, tras atravesar el estrecho de Bab el Mandeb y el mar Rojo, cruzaron el canal de Suez con autorización de las autoridades militares egipcias
Las misiones de la flota iraní en aguas cercanas a Somalia, en la zona del golfo de Adén y el océano Índico, comenzaron en 2008 tras el secuestro por piratas somalíes frente a la costa yemení del carguero "Delight", fletado por Irán.
En julio del año pasado, Sayarí anunció que la República Islámica tenía planes de desplegar barcos de guerra en el océano Atlántico, y en septiembre precisó que se situarían "cerca de las fronteras marítimas estadounidenses".
El Gobierno de EEUU aseguró que no da importancia a los planes anunciados por la Armada iraní de enviar una flota de guerra al Atlántico, cerca de la costa estadounidense, dada su "limitada capacidad naval".
La República Islámica cuenta con una fuerza naval importante en la zona del golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz, por donde pasa cerca del 20 por ciento del petróleo que se consume en todo el mundo.
Aunque Irán está sometido a un embargo internacional de armas desde el inicio de la guerra con Irak (1980-1988), ha desarrollado un programa armamentista propio, incluidos misiles de diversos tipos y alcance, y sus fuerzas navales se han desarrollado considerablemente en las dos últimas décadas, según expertos internacionales.
Ejército de Israel descubre explosivos iraníes en Gaza

Oficiales del Cuerpo de Ingeniería han analizado en las últimas semanas un poderoso artefacto explosivo colocado, junto a otras cargas, cerca de la valla fronteriza, que tenía como objetivo a las fuerzas del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal), según un reporte del periódico Yediot Aharonot.
El artefacto fue exitosamente desarmado.
El rotativo destaca que los oficiales hallaron que contienen al igual que otras armas capturadas con el sello de la Guardia Revolucionaria, en camino hacia la Franja de Gaza, la marca inconfundible de la República Islámica.
Una fuente militar de la División de Gaza de Tzáhal explicó que se sospecha de otros dispositivos descubiertos anteriormente que hubieran sido fabricados en Irán
No hay comentarios.:
Publicar un comentario