Rusia moderniza radares en Siria
LA ALIANZA de los enemigos de Israel: MAGOG=RUSIA,
SIRIA=ISMAELITAS. Y oiréis de guerras y rumores de guerras, cada día son más las
señales claras que el Medio Oriente va a un conflicto bélico que va a
desencadenar una serie de GUERRAS en una escala de GRANDES PROPORCIONES DE
DESTRUCCIÓN. Los resultados serán CATASTRÓFICOS para todas las naciones que
vengan contra Israel. Lucas
21:28,34-36, Mateo 24:6, Isaías 17:1-3, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16. Salmo 83,
Amos 1-12, Jeremías 49:1-39, Ezequiel 38 y 39.

Rusia ha modernizado urgentemente los radares, que se
encuentran al sur de Damasco, a fin de prevenir más eficazmente posibles ataques
militares contra Siria, Irán y Hezbollah, comunican el lunes los medios de
comunicación israelíes.
Ahora el área de cobertura de los radares se extiende a todo el
territorio de Israel y Jordania, el golfo de Aqaba y el norte de Arabia
Saudita.
Además, Rusia ha instalado equipos adicionales en el radar sirio
en el Líbano, así como ha arreglado el intercambio de datos entre dos
estaciones.
Ahora Rusia es capaz de observar el movimiento de los barcos y
aviones israelíes y estadounidenses en el Mediterráneo oriental hasta el Chipre
y Grecia, afirman los medios de comunicación israelíes.
http://spanish.ruvr.ru/2012_02_27/67001236/
Advierte Rusia a Occidente sobre Siria e Irán
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, los enemigos de
Israel van alineándose conforme a la palabra de Dios: GOG=Líder Ruso,
MAGOG=Rusia y Asia Central están en la Alianza de las Guerras del fin contra
Israel. Los resultados serán CATASTRÓFICOS para TODOS los enemigos de Israel. Lucas 21:28,34-36, Mateo
24:6, Isaías 17:1-3, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16. Salmo 83, Amos 1-12, Jeremías
49:1-39, Ezequiel 38 y 39.

En un artículo publicado el lunes en el diario Moscow News, el primer ministro Vladimir Putin calificó de "cínica" la imposición de sanciones por parte de Occidente en contra del gobierno del presidente sirio Bashar Assad.
Insistió en que tanto el gobierno como las fuerzas de oposición deberían dejar las ciudades para detener el derramamiento de sangre.
Putin defendió el veto de Rusia y China contra la resolución de Naciones Unidas que condenaba la ofensiva de Assad contra los manifestantes.
El primer ministro ruso aseguró que Moscú no permitirá que se repita lo ocurrido en Libia, donde los ataques aéreos de la OTAN ayudaron a que los libios terminaran con el régimen de Moammar Gadafi.
Asimismo, advirtió sobre cualquier ataque en contra de Irán al decir que las consecuencias podrían ser "catastróficas".
Por su parte, el ministro de relaciones exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo el lunes que la conferencia de la semana pasada en Túnez fracasó en lograr el fin del derramamiento de sangre en Siria.
Lavrov lamentó que la conferencia de los "Amigos de Siria" no "contribuyera a crear las condiciones que alienten a todos los sirios a comprometerse con el diálogo político".
Rusia y China boicotearon la conferencia, en la cual se exhortó al presidente sirio Bashar Assad a que ponga fin a la represión de su régimen contra las protestas antigubernamentales que han durado casi un año.
Según grupos activistas, casi 7.500 personas han perdido la vida en los 11 meses que ha durado la agitación política en Siria.
A principios de mes, Moscú y Beijing vetaron una resolución de la ONU que condenaba la represión en Siria.
Moscú censuró a los organizadores de la conferencia en Túnez porque no invitaron a los representantes del gobierno sirio y los acusaron de alentar a la oposición siria a que continuara la lucha y rechace el diálogo.
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/712950.advierte-rusia-a-occidente-sobre-siria-e-iran.html
EL ESPIONAJE LLAMA ALAS PUERTAS DE LOS BRITÁNICOS
La ciencia se ha incrementado que la tecnología esta lista para el sistema de
control total y mundial del anticristo. A pesar de tantas señales proféticas
cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN EL TIEMPO PROFÉTICO QUE ESTAMOS VIVIENDO. Daniel 12:4, Apocalipsis 13:5-7, 13:16-18 y 14:9-11,
Mateo 24:37-39.

Todas las
llamadas telefónicas, los perfiles y conversaciones de Twitter y Facebook, los correos electrónicos y aún
las charlas de los ciudadanos británicos en los juegos en línea serán vigilados
por los servicios de inteligencia y conservados durante un año. Y todo ello por
razones de seguridad ante la amenaza terrorista.
Tales
herramientas, impropias de una ‘verdadera democracia’, quedan estipuladas en la
nueva ley que será sometida al parlamento en mayo y que fue promovida por los
servicios de seguridad exterior (MI6) e interior (MI5) conjuntamente con la
agencia gubernamental GCHQ, que se ocupa de monitorear comunicaciones.
Así, por
primera vez en su historia, Gran Bretaña podría sumarse a la experiencia de EE. UU., donde se promueve
la vigilancia a gran escala de las comunicaciones de sus ciudadanos,
transformando el concepto de derecho a la privacidad y la libre expresión.
El borrador del
proyecto supone que todas las compañías de telecomunicaciones, los proveedores
de Internet, así como los representantes de las redes sociales y de juegos en
línea, serán ordenadas a crear una base de datos común que serán conservados
durante un año.
Espionaje online
Se informa que
los servicios especiales tendrán acceso a esta base "en tiempo real", lo que les
permitirá obtener información sobre las personas a las que se desee monitorear
con lupa.
Aunque los
datos no incluirán el contenido de las llamadas o de los correos electrónicos,
seguirán el así llamado método '¿de quién, a quién, dónde?', es decir se
registrarán datos de los agentes de todas las conversaciones. De este modo,
además de datos personales como el número de teléfono o la contraseña de
Facebook o Twitter,
será revelado el lugar exacto de la llamada o de la emisión del mensaje corto
emitido por un móvil.
De hecho, las
compañías de comunicación son capaces de determinar el lugar desde donde llamó
una persona con margen de error de un metro. Igualmente se puede rastrear al
remitente y destinatario de los correos electrónicos y las charlas de los
internautas, determinado la dirección IP de la computadora.
Seguridad a expensas de libertades civiles
De este modo los agentes estatales podrán reconstruir todas las acciones de una persona vigilada, lo que legitima la injerencia en la vida privada a escala masiva, y pone contra las cuerdas los derechos civiles.
El ministerio
de asuntos interiores justifica la medida por la necesidad de adaptar los
sistemas de control a las tecnologías modernas que usan los delincuentes, y para
combatir las posibles amenazas terroristas en los próximos Juegos Olímpicos de Londres de este
verano, aunque en su comunicado niega que busque “desarrollar poderes más
intrusivos”.
En 2009 este y otros motivos semejantes justificaron la necesidad de establecer un control más riguroso sobre las comunicaciones de los ciudadanos. Pero entonces el Gobierno la rechazó en seguida por el casi nulo apoyo de la sociedad, que denunció la ausencia de límites transparentes en el uso de información personal.
En 2009 este y otros motivos semejantes justificaron la necesidad de establecer un control más riguroso sobre las comunicaciones de los ciudadanos. Pero entonces el Gobierno la rechazó en seguida por el casi nulo apoyo de la sociedad, que denunció la ausencia de límites transparentes en el uso de información personal.
Ahora las
mismas preocupaciones inquietan a los defensores de derechos humanos, que se
pronuncian en contra de esta vigilancia total que contraviene valores
democráticos básicos. “Eso consistirá en el esfuerzo sistemático de espiar todas
nuestras comunicaciones digitales”, cree Jim Killock, el director ejecutivo del
grupo Open Rights Group, citado por el periódico inglés Daily Telegraph.
“Puede parecer
inocuo, pero requiere la intercepción activa de cada conversación realizada, y
esto nunca se ha hecho en una sociedad democrática”, asegura Gus Hosein, el
activista del grupo Privacy Internacional.
Espionaje 'legal' bajo amenaza pirata
Tampoco la gente tiene claro si los organismos estatales que tengan acceso a la base de datos sobre cada ciudadano británico serán capaces de protegerla frente a un posible uso criminal u comercial.“Cada ‘hacker’, cada amenaza malintencionada, cada Gobierno extranjero querrá tener acceso” a estos datos, dice Hosein. En caso de que los ciberpiratas consigan acceder a estos datos, podrían explotar la información para enviar correos basura o proporcionar direcciones a las empresas comerciales con las preferencias de las personas (pirateando para ello sus historias de búsqueda digital).
Además, los
expertos advierten que si a los proveedores de Internet se les ordena mantener
tales datos de búsqueda, podrían usarlos para vender los servicios publicitarios
a las empresas interesadas.
A la sociedad
británica le inquieta la norma, aunque también cunde la preocupación que suscita
el terrorismo tanto local, como global. En este contexto todavía
no se puede predecir cual será la apuesta del pueblo británico: ¿seguridad
total o libertad de privacidad?
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_36417.html
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_36417.html
ONU PODRÍA LOGRAR UN ACUERDO PARA APODERARSE DE INTERNET
Esto prepara el Sistema del anticristo que controle y supervise
TODO, para el control mundial que viene en la semana 70 (Ver Video LUNA COMO DE
SANGRE en lado derecho superior para más información). Daniel 12:4, Apocalipsis 13:5-7, 13:16-18 y 14:9-11, 1
Tesalonicenses 1:10.

La privacidad
y la seguridad en Internet podrían encontrarse muy pronto bajo control
internacional. El próximo 27 de febrero en la ciudad suiza de Ginebra se
iniciará una negociación diplomática que podría llevar a un nuevo tratado que
daría a la ONU poderes sin precedentes en Internet.
En caso de ser
aceptada, la propuesta acabaría con la Regulación de las Telecomunicaciones
Internacionales, que está en vigor desde 1988, cuando 114 Estados firmaron el
acuerdo en Australia con el fin de facilitar la interconexión y la
interoperabilidad global de la infraestructura de telecomunicaciones, y promover
la eficacia y la disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones
internacionales.
Según reitera el diario norteamericano 'The Wall
Street Journal', la medida se debe a que actualmente muchos regímenes se sienten
amenazados por los opositores que pueden contar con una red en su búsqueda de
una vida política libre y abierta, por lo que decenas de países están
presionando a la organización para renegociar el tratado para antes de finales
de 2012.
Medidas ‘escalofriantes’
El periódico enumera solo algunas de las
propuestas que califica de "escalofriantes" y que podrían ser aprobadas en la
conferencia planeada en Dubái, Emiratos Árabes, en diciembre de este año.Así, el acuerdo permitiría a las empresas extranjeras de telefonía cobrar por el tráfico ‘internacional’ de Internet, tal vez incluso por cada clic en ciertas web, con el objetivo de generar ingresos para las compañías de telefonía estatales y arcas públicas.
Además, el
tratado impondría unas regulaciones económicas sin precedentes, como las
instrucciones relativas a las tarifas, términos y condiciones para el tráfico,
actualmente sin regular.
Entre otras medidas también se prevé establecer
por primera vez entidades de gestión de la Red, tales como la Corporación para
la Asignación de Nombres y Números de Internet, un organismo sin ánimo de lucro
que coordinaría todas las direcciones de Internet del mundo.
Hace poco más
de un mes, los representantes de 22 países de la Unión Europea firmaron en la
ciudad de Tokio el Acuerdo Comercial contra las Falsificaciones (ACTA, por sus siglas en inglés), que propone fijar la
protección de la propiedad intelectual a nivel internacional y supone multas e
incluso encarcelamiento por infracciones. El hecho conmovió a la comunidad
internacional hasta tal punto que varios Gobiernos incluso tuvieron que anunciar
la paralización del proceso de ratificación.
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_36539.html
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_36539.html
http://noticias.univision.com/estados-unidos/noticias/article/2012-02-29/tornado-missouri?ftloc=channel1479:wcmWidgetUimStage&ftpos=channel1479:wcmWidgetUimStage:1#axzz1nnH9vuyQ
http://noticias.univision.com/estados-unidos/noticias/article/2012-02-29/senadores-eu-apoyan-ataque-iran?ftloc=channel1479:wcmWidgetUimStage&ftpos=channel1479:wcmWidgetUimStage:2#axzz1nphcCjx2
Crecen casos de cáncer en la piel
En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento
claro y preciso de la palabra de Dios .Mateo 24:37-39 Lucas 21:11 y 25,26

A raíz de que la manifestación del cáncer en la piel ha incrementado a nivel
nacional e internacional en el transcurso del tiempo, la Presidenta de la
Fundación Mexicana para la Dermatología, Minerva Gómez reveló que en el caso de
Nuevo León se presentan alrededor de 100 nuevos casos por año que son atendidos
en el Hospital Universitario.
Luego de anunciar que en 16 ciudades del país se llevarán a cabo las Jornadas
Gratuitas de Detección de Cáncer de Piel el próximo viernes 23 de marzo, la
doctora al señalar que esta enfermedad se llega a presenciar con frecuencia,
aseguró que en la entidad la mayoría de los casos se atienden y quedan curados
en base a que el cáncer se detecta a tiempo.
A su vez, Minerva Gómez expuso en un evento realizado en las instalaciones de
un hotel del primer cuadro de la ciudad regia, que en el Estado y otras partes
de México las cifras varían, aunque los adultos y en especial los hombres son
quienes tienen mayores tendencias a padecer por este tipo de cáncer que las
mujeres.
Tras mencionar que a consecuencia de los efectos de la radiación solar los
niños son propensos a contar con cáncer en la piel, la representante de la
Fundación Mexicana de Dermatología dijo que de ser un problema de Salud Pública
a raíz de que las cifras van a la alza, el 90 por ciento de los pacientes con
Melanoma pueden curarse e impedir que pierdan algún órgano o extremidad de su
cuerpo si se atienden a tiempo.
De indicar que el problema se presenta a consecuencia de que las personas se
exponen por varias horas a los rayos del sol, la especialista exhortó a la
comunidad para protegerse de la temporada de la canícula y de las altas
temperaturas que se registrarán en los siguientes meses.
En entrevista, Gómez estimó que de los dos millones de casos que hay a nivel
internacional, aproximadamente dos mil existen en México, los cuales a lo mejor
seguirán presentes pero estarán siendo atendidos.
Sin embargo, un 50 por ciento de los pacientes con este cáncer en estado
avanzado tuvieron que ser amputados o perdieron algún órgano de su cuerpo.
Como parte de la acciones para tratar a tiempo el cáncer cutáneo, en el caso
de Nuevo León 50 dermatólogos abrirán las puertas de sus consultorios privados
de manera gratuita el 23 de marzo para revisar a pacientes con sospecha de tener
la enfermedad, además de que en otros Estados de la República se llevara a cabo
la misma dinámica.
“Es un esfuerzo que está haciendo la comunidad dermatológica, estamos más
sensibilizados en la búsqueda de este problema y ha sido demostrado a lo largo
del tiempo en muchos países que esto brinda frutos en el sentido de identificar
detecciones en un nivel más temprano”, expreso.
La doctora agregó que ahora este problema se manifiesta de los 25 a 30 años
de edad, cuando anteriormente se detectaba en personas mayores de 50, esto de
acuerdo a las cifras obtenidas en el Laboratorio de Patología.
Derivado de que el 23 de marzo los dermatólogos ofrecerán su servicio de
manera gratuita, la Presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología
explicó que para mayores informes los interesados podrán comunicarse al
5554-6664 en la ciudad de México o del interior de la República al 01 800 726
4625 para asignarles un horario y lugar de atención más cercano a su
domicilio.
Solo con cita podrán recibir el servicio en cualquiera de las 16 ciudades
participantes, añadió la experta en piel.
Las entidades involucradas en este ejercicio serán el Distrito Federal,
Toluca, Querétaro, Monterrey, Culiacán, San Luis Potosí, Tampico, Tijuana,
Mérida, Veracruz, Guadalajara, Puebla, Cancún, Campeche, Aguascalientes y
Durango.
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=566715
Alertan petróleo alcanzará 200 dólares, si atacan a Irán
¡EL COLAPSO ECONÓMICO ESTA EN CAMINO!. En los postreros días
dice Jehová haré temblar las economías de las naciones y el efecto “dominó” ¡ya
empezó! Ninguna nación podrá resistir y soportar los efectos económicos con
tragedias de desempleo y hambres. Hageo 2:6-9, Santiago 5:1-8 y Apocalipsis
6:5-8

Los precios del petróleo en el mercado mundial podrían dispararse hasta los 200
dólares por barril, en caso de que Israel ataque instalaciones nucleares de
Irán, alertó hoy una experta citada por el canal Press TV.
De acuerdo
con la estratega mercantil Amrita Sen, la subida de los precios tendría un
"poderoso impacto negativo" en las debilitadas economías de Europa, que ya
sufren la debilidad del euro frente al dólar, además de una respuesta iraní a un
anuncio de sanciones.
En una entrevista con un canal televisivo
satelital, Sen mencionó otros factores que a su juicio también trabajan a favor
de empeorar los efectos negativos de un previsible "shock".
Indicó al
respecto que naciones pequeñas productoras de crudo como Yemen y Sudán ya
perdieron un total de un millón de barriles por día de sus producciones,
mientras la demanda de energía en grandes economías asiáticas como India y China
va rápidamente en aumento.
Preguntada si Arabia Saudita será capaz de
compensar los mercados globales ante la hipotética ausencia del hidrocarburo
iraní, la especialista opinó que la capacidad de superproducción de Riad no es
lo suficientemente elevada como para cumplir ese propósito.
"El reemplazo
(por el petróleo iraní) tiene que venir de Arabia Saudita y hay un problema",
apuntó la analista.
Según explicó, como norma se calcula la capacidad
total de excedente a nivel mundial entre 1,6 y 1,7 millones de barriles por día
(mbpd), pero "eso claramente es insuficiente para cubrir las exportaciones de
2,3 mbpd que Irán ofrece al mundo".
Agregó que además de la situación en
Irán, las crisis en los otros dos mayores productores de crudo, Irak y Nigeria,
han reducido la capacidad de producción de excedente global de petróleo por
debajo de un millón de barriles diarios.
La tensión en torno a Irán se
multiplicó a raíz de reiteradas amenazas de Estados Unidos y, particularmente de
Israel, de lanzar un ataque unilateral contra instalaciones atómicas de la
República Islámica, cuyas autoridades advirtieron que responderán con
severidad.
Igualmente, Teherán decidió suspender las exportaciones de
crudo a Francia, Gran Bretaña y Grecia, y advirtió con igual medida a otros
cinco países de la Unión Europea, en respuesta por el acuerdo de vetar sus
ventas de carburante al bloque comunitario a partir del 1 de julio.
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=483354&Itemid=1
El nivel de acidificación en nuestros océanos se intensifica
Más como los días de Noé
muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así
hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, Mateo 24:37-39 Lucas
21:28,34-36, Mateo 24:6, Isaías 17:1-3, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16.

Según una investigación que advierte de los cambios en la química
marinan los océanos se están acidificando a unas velocidades "sin
precedentes" en los últimos 300 millones de años. El estudio se ha
publicado en el último número de la revista 'Science', en el
que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC).
Así, gran parte del dióxido de carbono que los humanos emiten a la
atmósfera se disuelve en el agua del mar, que se va acidificando
progresivamente. Las emisiones antropogénicas de CO2, además de
provocar el calentamiento global, alteran la química de las aguas de los mares y
océanos, conduciéndolas hacia una progresiva acidificación. Este cambio, según
los investigadores, conlleva "importantes repercusiones" para
los organismos y ecosistemas marinos,
El equipo, en el que han participado investigadores del CSIC de la
Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA, por
sus siglas en catalán) y de la Universidad Autónoma de Barcelona
(UAB), expone la "magnitud y gravedad" del cambio antropogénico en la
química marina.
Los autores señalan que, aunque a lo largo de los últimos 300 millones de
años la química oceánica ha sufrido "profundos cambios",
ninguno de ellos parece haber sido al mismo tiempo "tan rápido, de tanta
magnitud y tan global" como el que está sucediendo en la
actualidad.
La acidificación marina se produce a medida que el CO2
emitido por la acción humana y derivado principalmente de la quema de
combustibles fósiles se disuelve en los océanos. Más del 30 por ciento
de las emisiones antropogénicas de CO2 pasa directamente a los
océanos, volviéndose poco a poco más ácidos.
Según explican los investigadores, la acidificación perjudica a
muchas formas de vida marina e interfiere en el desarrollo de especies
que construyen caparazones o esqueletos de carbonato cálcico, como los
corales o los moluscos.
Además, la acidificación puede afectar también a especies del
fitoplancton, que constituye un eslabón esencial de las redes tróficas
marinas, de las que dependen los peces, crustáceos y otras especies.
Para este estudio, por el contrario, se ha analizado el registro geológico
mediante análisis paleontológicos y geoquímicos y se ha buscado eventos pasados
de acidificación marina para detectar posibles efectos en la biota marina.
ACIDIFICACIÓN Y EXTINCIÓN
La investigación ha detectado asimismo que en momentos concretos de
la historia de la Tierra que están asociados a una profunda
acidificación, como en el máximo térmico Paleoceno-Eoceno, hace 56
millones de años, durante los cuales se produjeron grandes extinciones,
sobre todo de faunas bentónicas.
Según el investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC y de
ICREA Carles Pelejero, debido a las emisiones volcánicas y a la
desestabilización de hidratos de metano congelado en los fondos marinos se
liberaron a la atmósfera grandes cantidades de carbono, de una magnitud parecida
a la que los seres humanos podrían llegar a emitir en el futuro y que,
durante ese eventos se produjeron, sobre todo, grandes extinciones,
sobre todo de faunas bentóicas.
"No obstante, la inyección de CO2 fue, como mínimo, 10 veces más
lenta que la actual, lo que augura consecuencias más catastróficas al cambio
antropogénico actual", ha agregado.
Asimismo, de acuerdo a los datos del registro geológico, la gran extinción
que se produjo tras el impacto del asteroide que marcó el final del
Cretácico, hace 65 millones de años, un evento en el que
también se cree que se acidificaron los océanos.
Igualmente, se refiere a otras extinciones como la del final del
Triásico, hace 200 millones de años, y la del final del
Pérmico, hace 252 millones de años, que también pudieron
implicar un importante proceso de acidificación.
Sin embargo, todas estas extinciones también se asociaron a la disminución en
el contenido de oxígeno de los océanos y a grandes calentamientos. De hecho,
calentamiento, acidificación y desoxigenación, son las tres presiones
medioambientales que están afectando de manera más global a los océanos
actuales.
"A la vista de los impactos que detectamos a través del registro
fósil, no queda ninguna duda de que deberíamos atacar cuanto antes el problema
desde su raíz, adoptando medidas para reducir inmediatamente nuestras emisiones
de CO2 en la atmósfera", concluye la investigadora de la Universidad
Autónoma de Barceo Patrizia Ziveri, de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Pelejero advierte de que la inyección de C02, como mínimo, fue 10 veces más
lenta que la actual, lo que augura "consecuencias catastróficas al
cambio antropogénico actual".
"A la vista de los impactos que detectamos a través del registro
fósil, no queda ninguna duda de que deberíamos atacar cuanto antes el problema
desde su raíz, adoptando medidas para reducir inmediatamente nuestras emisiones
de CO2 en la atmósfera", concluye la investigadora de la UAB Patrizia
Ziveri.
http://www.teinteresa.es/espana/sociedad/acidificando-velocidades-precedentes-millones-expertos_0_656334749.html
Mateo 24:37-39 Lucas
21:28,34-36, Mateo 24:6, Isaías 17:1-3, Hebreos 12:14, 1 Pedro 1:16.
La convulsión mundial que surgiría por una guerra contra Irán se daría por la
emisión adicional de dinero que tarde o temprano se infiltra en los mercados
generando especulación, dice el economista ruso Mijaíl Jasin.
En este caso sugirán varios problemas: por ejemplo, el aumento de los precios del petróleo provocará un incremento de los costes en el sector real, lo que tendrá consecuencias negativas en la economía global, afirma el analista.
Irán realmente importa mucho en el sistema financiero mundial y a la esfera de evaluaciones de riesgos.
“Es por esta razón que la Unión Europea y el Banco Central Europeo tratan tan desesperadamente de evitar que Grecia se declare en la insolvencia: en este caso es necesario cumplir con las obligaciones financieras que puede golpear el ya débil sistema de seguros. Pero aún más grave será el golpe al sistema financiero mundial si comienza la guerra contra Irán”, afirmó Jasin.
¿Por qué EE. UU. todavía no ha atacado a Irán?
Las compañías de seguros son conscientes de que no pueden garantizar el
pago de todos los posibles riesgos, porque no disponen de recursos. Pero pueden
aumentar drásticamente sus primas de seguros en caso de una dura evolución de
los acontecimientos, como una guerra. Hoy en día no les permiten a hacerlo
porque equivaldría a la caída de todo el sistema, pero todo es posible, dice el
experto.
“Creo que hoy en día esa es la razón principal que impide a EE.
UU. atacar a Irán. La opinión de la ONU hace tiempo que ya no le importa pues
los estadunidenses han cumulado suficientes fuerzas alrededor del Golfo Pérsico,
pero ¿qué hacer con el sistema financiero? No queda muy claro”, dijo Mijaíl
Jasin.
Y aquí entra en juego la Reserva Federal (Fed) que puede ordenar
la emisión adicional de dólares. Pero esta operación debe ser el último recurso
y la decisión probablemente sea tomada por políticos y no financieros.
Según el experto ruso, el dinero recién impreso se puede dirigir al pago
de los incumplimientos e indemnizaciones de seguros. “Y lo más importante sería
mantener por algún tiempo de la estabilidad (aunque relativa) del sistema
financiero”, afirmó. De otro modo la catástrofe económica es inevitable.
Senadores de Estados Unidos dan ''luz verde'' a Obama para
atacar a Irán
Un amplio grupo de senadores de EE. UU.
considera que hay que “impedir” que Irán fabrique la bomba nuclear y respaldan
una invasión del país islámico si el presidente Barack Obama lo considera
necesario. Anteriormente el Pentágono informó que ya tiene listo un plan de
injerencia militar en la república islámica.
La declaración figura en
una resolución de 32 legisladores estadounidenses presididos por el republicano
Lindsey Graham y el senador independiente Joe Lieberman, todos del Comité de
Seguridad Nacional del Senado de EE.UU.
El documento considera “vital”
para Washington “impedir que el Gobierno de la República Islámica de Irán
adquiera la capacidad para crear armas nucleares” y, además, aprueba la política
de EE. UU. de privar a Teherán de tales capacidades.
No se
autoriza la fuerza, pero se respalda
“Esta resolución no es
una autorización de la fuerza militar”, aseguró el senador Lieberman. Sin
embargo, paradójicamente, agregó que Obama “puede esperar el respaldo amplio de
ambos partidos del Congreso de EE. UU.” en caso de que, siendo el comandante en
jefe, decida realizar en un momento dado “un golpe militar contra los sitios
iraníes de armas nucleares”.
A su vez el senador Lindsey Graham ha
declarado que Washington “va a parar” [a los iraníes], aunque añadió que la
opción en la crisis nuclear de Irán pasa por la imposición de sanciones
económicas, prescritas en la resolución, junto a la presión diplomática.
La resolución, además de aseverar que EE. UU. “no tolerará” el desafío
de Irán en materia nuclear, estipula que “queda poco tiempo” para impedir la
presunta fabricación de armas nucleares.
El documento también contiene
exigencias a Teherán para que coopere con el Organismo Internacional para la
Energía Atómica (OIEA), suspenda las actividades del enriquecimiento de uranio y
ponga fin de forma verificable a los programas de misiles balísticos, de tal
forma que el país garantice que su proyecto nuclear es “totalmente pacífico”,
como no deja de subrayar Irán.
Entrevista con el posible
agresor
Esta declaración se produce días antes de la visita
del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que llegará a EE. UU. la
próxima semana. Se espera que el presidente Obama se reúna con el líder israelí
para precisar la postura de Washington en relación a Irán y discutir las
posibilidades cada vez más preocupantes de que Tel Aviv lance un ataque militar
contra Teherán.
Además, el próximo domingo Obama intervendrá ante el
Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (AIPAC), organismo que
representa al 'lobby' proisraelí en Estados Unidos, una comunidad que
tradicionalmente tienen una gran influencia en la política exterior de
Washington.
En cuanto a las posibles acciones de Obama, el diario 'Wall
Street Journal', precisó que el mandatario estadounidense, presionado por lo
grupos de influencia proisraelí, podría adoptar la postura más dura contra
Teherán. A su vez, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, admitió la línea
estadounidense de que todas las variantes están sobre la mesa.
Ensalzar los interesas de Israel
El grupo de
32 senadores antepone “los intereses de una potencia extranjera, de Israel, por
encima de los intereses de EE. UU.”, opina el analista político Lajos Szaszdi.
“En este sentido no están actuando como patriotas norteamericanos”, sino
que van contra de los intereses de Estados Unidos, país al que "no le conviene
que haya una guerra con Irán por todas las consecuencias que puede conllevar”,
asegura Szaszdi.
El analista cree que las acciones unilaterales de EE.
UU., provocadas por los grupos proiraníes y la necesidad de atraer al electorado
en vísperas de los comicios presidenciales, podrían extender el riesgo de guerra
“más allá de un entorno regional”, involucrando a otros países.
http://www.ticovision.com/cgi-bin/index.cgi?action=viewnews&id=8775
cruz roja en Homs
¿Se recuerda cuando el miércoles la esposa de Assad decía que en Siria "la situación es "excelente"? Pues resulta que recién hoy el gobierno de Assad ha permitido que siete convoyes de la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja siria entren en Homs, una ciudad devastada tras un mes de enfrentamientos.
"En Bruselas, los líderes europeos discuten medidas de presión, mientras David Cameron exaspera su discurso:
"La entrada de ayuda humanitaria es lo mínimo que el régimen sirio puede hacer para aliviar el sufrimiento de los heridos. Por eso, pido al gobierno chino y ruso que se lo piensen dos veces antes de apoyar a un régimen criminal"
Y las retadoras palabras de Cameron se topaban con el tono tibio y retórico de Vladimir Putin, en su último día de campaña electoral.
"Nuestro objetivo no es apoyar a éste o a aquél bando del conflicto, al gobierno o a la oposición armada. No, nuestro objetivo es llegar a una reconciliación en Siria."
Una reconciliación que para los opositores del régimen pasa por la dimisión de Bashar al-Assad, Las manifestaciones continúan en el resto del país. Y el miedo no parece detenerles, aunque pueda costar la vida, como vemos en un video grabado en la provincia de Homs....
http://youtu.be/immbBZJQLIc
La sequía podría prolongarse durante toda la primera quincena de marzo

Una pequeña perturbación que entrará hoy por el Golfo de Cádiz descargará algo de lluvia en Andalucía, Castilla y León y Extremadura, pero se desvanece la esperanza de que una borrasca -prevista el domingo- alivie algo la actual sequía.
Y, con una fiabilidad de hasta el 60%, durante la primera quincena de marzo tampoco se registrará un temporal serio de lluvias.
El portavoz de la Aemet, Ángel Rivera,ha explicado hoy que una débil borrasca (embolsamiento frío) atravesará desde Cádiz a Cataluña y a su paso se incrementará la nubosidad y dejará entre cinco y seis litros de agua.
Las lluvias débiles afectarán al tercio peninsular y la nieve estará presente en las zonas montañosas, mientras que en la mitad sur habrá ausencia de precipitaciones.
Entre el lunes y el miércoles entrará una masa de aire frío y secopequeña procedente del centro de Europa.
En consecuencia, las temperaturas caerán entre cuatro y cinco grados, una sensación térmica que se verá acentuada por el viento.
El próximo jueves se volverá a instalar un anticiclón sobre la península, que se prolongará hasta nueve días.
Hackers controlaron computadoras de la NASA en 2011
El inspector general de la agencia espacial estadounidense, NASA, le dijo a legisladores estadounidenses que un grupo de hackers consiguió "el control total operativo" de computadoras claves de la agencia en 2011.
Paul K. Martin dijo que los hackers controlaron las computadoras del Laboratorio de Propulsión de Jets (JPL, por sus siglas en inglés) y "pusieron en una situación comprometida las cuentas de los usuarios más privilegiados del JPL".
Martin añadió que el ataque, que involucraba direcciones IP chinas, se está investigando.
En una declaración, la NASA señaló que la agencia "había logrado un progreso significativo en la protección de sus sistemas informáticos". Además, un portavoz de la NASA le dijo a la BBC que "en ningún momento se han puesto en riesgo las operaciones de la Estación Espacial Internacional".
El testimonio de Paul Martin sobre la ciberseguridad de la NASA se entregó al Comité parlamentario sobre Ciencia, y el subcomité sobre Espacio y Tecnología en Investigaciones y Supervisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario