EE.UU. evalúa efectos de ataque de Israel contra Irán
El diario The New York Times señala que de producirse un ataque israelí, Irán
tomaría represalias con el lanzamiento de misiles contra Israel y contra
objetivos de Estados Unidos en el extranjero.
Agrega el rotativo que una represalia con misiles contra Israel sería
prácticamente segura, de acuerdo con estas evaluaciones, pero, añade, también es
probable que Teherán trate de calibrar su respuesta contra objetivos
estadounidenses, para no dar a Washington una justificación para una acción
militar que podría paralizar su programa nuclear.
Los iraníes son muy buenos maestros del control de sus acciones, dijo el
general retirado James E. Cartwright, hasta hace poco jefe del Comando
Estratégico y vicepresidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unido.
El rotativo aborda las posibles reacciones ante una agresión de Tel-Aviv
contra las instalaciones nucleares iraníes y cuál será la respuesta de la Casa
Blanca si lo hacen.
Funcionarios de inteligencia estadounidenses creen que no hay pruebas
contundentes de que Irán ha decidido construir una bomba nuclear.
Sin embargo, la posibilidad de que Israel lance un ataque preventivo se ha
convertido en foco de atención de los responsables políticos estadounidenses y
se espera que sea un tema principal cuando el primer ministro israelí Benjamin
Netanyahu se reúna con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca el próximo
lunes.
En este encuentro se espera que Netanyahu presione a Obama para que adopte
una postura más firme contra Teherán y aclare si prepara una respuesta militar
en el caso de que la nación islámica concrete un supuesto programa para alcanzar
el arma atómica.
Hace una semana el jefe del Estado Mayor estadounidense, general Martin
Dempsey, declaró a la prensa que un ataque israelí contra centrales nucleares de
la nación persa ahora sería prematuro y desestabilizador.
Al respecto funcionarios israelíes indicaron que su país no advertirá a Obama
si decidían lanzar un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares
iraníes, reveló de su parte el sitio Democracy Now.
http://www.aimdigital.com.ar/aim/2012/03/02/ee-uu-evalua-efectos-de-ataque-de-israel-contra-iran/
Netanyahu lanza advertencia sobre Irán

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exigió que Irán desmantele sus instalaciones nucleares subterráneas y se deshaga de todo su material enriquecido.
Netanyahu aconsejó a los países occidentales no entablar negociaciones con Irán pues, según él, el gobierno iraní las utiliza como excusa para avanzar en su programa nuclear. Aunque Irán lo niega, tanto Israel como los países occidentales consideran que el programa nuclear iraní tiene como objetivo la producción de armas.
El primer ministro israelí hizo estas declaraciones desde Canadá, una semana antes de su encuentro con el presidente estadounidense Barack Obama en Washington.
Por su parte, el presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió que un ataque israelí contra las instalaciones nucleares iraníes dejaría una imagen de Irán como víctima.
"En un momento en que no hay una gran simpatía por Irán y su único aliado real (Siria) está contra las cuerdas, ¿queremos una distracción por la que Irán puede presentarse como una víctima?", dijo Obama en una entrevista a la revista "The Atlantic".
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/03/120302_ultnot_netanyahu_iran_bd.shtml
Noticias de Israel 03-02-2012
Marina israelí revela nuevo «súper submarino»
http://youtu.be/CzKIKJxrDwk
Israel no advertirá a EEUU antes de atacar a Irán

Altos oficiales israelíes dijeron que no advertirán a Estados Unidos si deciden
lanzar un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares de Irán, según
una fuente de inteligencia estadounidense familiarizada con las discusiones de
alto nivel, citada por el periódico Yediot Aharonot.
Este mensaje fue trasmitido en el marco de una serie de conversaciones
privadas entre altos funcionarios, y reflejan el tono tenso de los encuentros
que se avecinan en los próximos días en la Casa Blanca y el Capitolio.
El rotativo señala que el primer ministro, Biniamín Netanyahu, y el ministro de
Defensa, Ehud Barak, comunicaron este mensaje a una serie de oficiales
estadounidenses de alto nivel que visitaron últimamente el país, incluyendo al
jefe del Estado Mayor, al asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, al
director nacional de inteligencia y altos legisladores, quienes trataron de
achicar las diferencias entre Jerusalén y Washington en cuanto a la estrategia a
seguir para enfrentar las ambiciones nucleares de Irán.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Diplomacia/43300/
Jerusalén se cubre de nieve por primera vez en cuatro años

La ciudad santa amaneció cubierta por el manto blanco de una nevada, algo que no
ocurría desde hace cuatro años.
Tres centímetros de nieve cubren los tejados y calles de Jerusalén, donde la
Intendencia ha tenido que sacar a los vehículos municipales para que limpien las
calzadas antes de que, a la caída del sol esta tarde, comience la jornada
sagrada del Shabat, en la que los judíos creyentes no pueden realizar trabajos y
los servicios públicos no funcionan.
En algunas partes del país, como en la ciudad de Safed (Tzfat), y en los
Altos del Golán los colegios han cancelado las clases a causa de la nevada.
El mal tiempo llegó afectar ayer al tráfico aéreo en el aeropuerto de Ben Gurión, donde un avión de la compañía holandesa KLM no pudo aterrizar y tuvo que hacerlo en la cercana isla de Chipre.
Los árboles arrancados y ramas caídas por el viento también han dificultado el tráfico rodado y en Tel Aviv la municipalidad ha puesto en marcha un albergue especial para las personas sin hogar.
Pese a las incomodidades que produce, el manto blanco que cubre la vieja ciudadela amurallada regala hoy a los habitantes de Jerusalén estampas de gran belleza
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Nacional/43397/
Israel: Irán debe entender que la opción militar es una posibilidad real

El viceprimer ministro y ministro de Servicios de Inteligencia, Dan Méridor, defendió un incremento de las sanciones para poner fin al programa nuclear de Irán, que además debe percibir que si no modifica su política un ataque militar "es una posibilidad real".
"Los iraníes deben saber que va en serio, que si no modifican su política es una posibilidad real", señaló en una entrevista publicada hoy por el diario francés "Le Monde" Méridor, quien dijo no poder contestar a la cuestión de cuánto tiempo queda.
Añadió que "si podemos actuar colectivamente, es preferible, pero no creo que la comunidad internacional actuará por nosotros, nadie luchará por nosotros, nos tenemos que defender nosotros mismos".
Respecto a la actual presión internacional contra los planes nucleares de Teherán, a la que se acusa de querer dotarse de la bomba atómica, consideró "innegable" que por ahora no ha dado resultados, lo que no significa que no se consiga.
"Si las sanciones envían claramente a los iraníes el mensaje determinado y persistente de que no obtendrán la bomba y que el precio que deben pagar no deja de aumentar, tiendo a pensar que pueden reconsiderar su decisión", señaló el ministro y miembro del partido LIKUD.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/43399/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario