
Recuerden es un deber para nosotros orar y bendecir a Israel, la Biblia nos manda a orar: “Pedid por la paz de Jerusalém; sean prosperados los que te aman.” Salmos 122:6, Romanos 11:1-36, Génesis 12:3, y Zacarías 12:10. Dios no ha rechazado ni ha reemplazado a Israel POR NADIE, hasta que entre la plenitud de los GENTILES (Nosotros) luego ISRAEL SERÁ TODO SALVO. Porque IRREVOCABLES SON LOS DONES Y LLAMAMIENTO DE DIOS. "Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)
21 Nisan 5774
Netanyahu pierde el apoyo de la mayoría para extender las conversaciones de paz
JERUSALÉN es ya la copa y piedra pesada que esta haciendo temblar a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA con juicio Divino, las profecías de los últimos tiempos nos han alcanzado, nada es coincidencia y todo lo profetizado se cumplirá, la rotura del pacto sempiterno (Israel repartiendo las tierras heredadas Divinamente por paz con los árabes y llegando hasta el corazón con la división de JERUSALÉN lo llevará a entrar a su semana 70 o angustia de Jacob en un falso pacto de “Paz y Seguridad”). EN EL FIN DE LOS DÍAS ENTENDERÁS ESTO. 1 Crónicas 16:17,18, Salmo 105:10,11, Zacarías 12:1-6, 14:1-4, Jeremías 30:7-24, Isaías 24:3-6, 28:14-22, Joel 3:1,2, 1 Tesalonicenses 4:16-18 y 5:1-5. ALERTA FINAL JERUSALÉN (Video).. . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Mediadores estadounidenses están tratando de negociar un acuerdo en el que Israel libere a una cuarta ronda de terroristas palestinos y árabes israelíes y a cambio Estados Unidos tendría la intención excarcelar al agente israelí Jonathan Pollard.
El acuerdo alcanzaba la mayoría entre los 23 miembros del gabinete, gracias al apoyo al primer ministro Binyamin Netanyahu por parte del ministro de Defensa Moshe Yaalon, el ministro de Asuntos Estratégicos Yuval Steinitz, cinco ministros de Yesh Atid, dos de Hatnuá y dos de Israel Beiteinu.
Pero el ministro de Seguridad Pública, Itzjak Aharonovitch de Israel Beiteinu sorprendió a los socios de Netanyahu cuando dijo a la Radio del Ejército que se opone a la ampliación de las negociaciones si el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas no condena públicamente el ataque terrorista que el lunes pasado mató al oficial de policía israelí Baruch Mizrachi.
Abbas condenó el ataque en privado durante una reunión con diputados de izquierda en Ramallah el miércoles pero se negó a manifestarlo públicamente ante los medios.
"Si Abu Mazen no reprueba el feroz ataque, no hay razón para continuar las conversaciones", manifestó Aharonovitch, cuyo voto sería crucial para aprobar el acuerdo para continuar con las negociaciones de paz.
Asimismo, varios ministros del Likud están dudando sobre si apoyar el acuerdo con los palestinos. Un grupo de alcaldes del partido en Judea y Samaria instaron a los ministros a oponerse a la extensión del diálogo.
"Hacemos un llamado a que declaren que más asesinos y terroristas no se liberarán y no habrá más conversaciones con la Autoridad Palestina, que ha demostrado que apoya, organiza y financia el terrorismo", señalaron los jefes comunales en una carta a miembros del Likud.
Por su parte, el titular de Habait Hayehudi Naftali Bennett amenazó con retirar a su partido de la coalición de Netanyahu si los prisioneros árabes israelíes son liberados en el acuerdo.
http://www.radiojai.com.ar/online/notiDetalle.asp?id_Noticia=70397Jerusalén: Miles de cristianos en Semana Santa
"Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)

Miles de cristianos abarrotan la ciudad de Jerusalén estos días de Semana Santa, pero es un fenómeno que se da todo el año en los lugares más emblemáticos de Israel, aunque aumenta con los días señalados de las festividades especiales.
En Israel convergen varias circunstancias que lo hacen un destino turístico en alza: su atractivo religioso e histórico se une a una relajación del conflicto palestino, así como el hecho de que el foco del siempre perenne conflicto en Oriente Medio se desplace a Siria, quitó los miedos de muchos que se decidieron a visitar Tierra Santa.
En 2013 se incrementaron las visitas en medio punto porcentual con respecto al año anterior; y los primeros meses de 2014 apuntan a unas mejores cifras para el presente año. En total, 3,54 millones de personas visitaron Israel, según los datos del ministerio de Turismo. Eso significa casi 2 millones más de personas que las que viajaban hace diez años.
Aunque los países que más turismo aportan son Estados Unidos, Rusia, Francia, Alemania y Reino Unido, también desde España y América Latina son muchos los que también llegan a Jerusalén.
El perfil del turista paricularmente español en Tierra Santa es el de personas mayores, normalmente de alguna religión. Según las estadísticas, 53% son cristianos y 28% judíos. En el ámbito evangélico son cada vez más quienes organizan viajes en grupo. Se trata de la mejor forma de llegar a Israel porque al ser un grupo que va junto de la misma iglesia, por ejemplo, se pueden escoger visitas diferentes y cambiar el itinerario a gusto.
De hecho es bastante normal que cuando alguien llega en solitario o en pareja acabe uniéndose a algún grupo para realizar tours.
Para muchos cristianos, es un destino con un gran significado. Pisar los lugares que pisó Jesucristo, estar donde él estuvo, situarse en la historia a la hora de leer la Biblia, navegar por el mar de Galilea, son algunas de las experiencias más valoradas por los visitantes de fe.
Por eso es que muchos afirman que «nada más entrar en Israel se puede sentir una paz especial».
http://www.israelenlinea.com/israel/noticias/sociedad/10184-jerusal%C3%A9n-miles-de-cristianos-en-semana-santa.htmlJerusalén: Cierran Explanada de las Mezquitas por disturbios
JERUSALÉN es ya la copa y piedra pesada que hará temblar a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA con juicio Divino, por medio de la ONU presionando a Israel a dividirla y repartir sus tierras heredadas Divinamente por pacto SEMPITERNO por un pacto de muerte que traerá Paz y seguridad con DESTRUCCIÓN REPENTINA. Salmo 83:3-6, Zacarías 12:1-6, 1 Crónicas 16:17-18, Salmo 105:10, Isaías 24:4-13, 28:14-22, Ezequiel 16:59-63, Daniel 9:27, Jeremías 30:5-11, 1 Tesalonicenses 5:3 y Joel 3:1,2. EL JUICIO A LOS EE.UU. Y A LAS NACIONES (ONU) (Video). . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La policía israelí cerró al público la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén después de que un grupo de jóvenes palestinos arrojara piedras y petardos contra las fuerzas de seguridad desde la mesquita de Al Aqsa, dentro de la cual se refugiaron.
El portavoz de la policía israelí, Miki Rosenfeld, precisó que los choques comenzaron poco después de que se abriera el recinto, cuando los palestinos atacaron a los agentes que trataban de escoltar a unas 20 personas hacia uno de los accesos.
Fue entonces que los efectivos de la policía israelí antidisturbios irrumpieron en la plaza y usaron granadas de aturdimiento para dispersar a los manifestantes, pero no entraron en la mezquita del Al Aqsa, aunque resolvieron cerrar el lugar al público.
Consciente de la volátil mezcla de política y religión, Israel impide normalmente que judíos recen en el Monte del Templo, que tiene vistas al Muro de los Lamentos, pero los judíos ultranacionalistas religiosos exigen ese derecho y a menudo intentan entrar en el recinto.
La policía escolta de forma rutinaria a visitantes extranjeros e israelíes al Monte del Templo, e interviene si hacen cualquier intento de rezar allí.
La soberanía del lugar está en el centro del conflicto árabe-israelí. Los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital del Estado que pretenden establecer en Cisjordania y la Franja de Gaza.
Israel, que cita vínculos históricos y bíblicos, se refiere a todo Jerusalén como su capital.
Por su parte, el reino hachemita de Jordania, guardián oficial de los lugares santos musulmanes en Jerusalén, pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que ponga fin a la «escalada» israelí en la explanada.
«Los deberes jurídicos, humanitarios y éticos del Consejo de Seguridad y de la comunidad internacional exigen poner fin a la escalada israelí y las violaciones cometidas por judíos extremistas en Al Aqsa», declaró el ministro jordano de Información, Mohamed Momani.
Jordania e Israel firmaron el tratado de paz entre ambos en 1994 en el que se reconoce el derecho de Ammán a cuidar los santuarios islámicos y cristianos de Jerusalén Este.
La explanada en el Monte del Templo es considerada el tercer lugar más sagrado del islam, después de La Meca y Medina, pues allí se emplazan las mezquitas de Al Aqsa y la dorada Cúpula de la Roca.
Los disturbios en ese recinto son frecuentes y generalmente se producen en épocas de celebraciones, como la actual de Pesaj y Semana Santa, cuando decenas de miles de personas visitan los lugares santos.
http://www.israelenlinea.com/israel/noticias/nacional/10171-jerusal%C3%A9n-cierran-explanada-de-las-mezquitas-por-disturbios.htmlBennet: Si Abbas quiere irse, Israel no lo detendrá
Jerusalén ya es la piedra pesada que esta DESTRUYENDO a TODAS, los Ismaelitas (Árabes) presionando por medio de la ONU a que Israel divida y reparta sus tierras heredadas Divinamente por pacto SEMPITERNO por un pacto de muerte que traerá Paz y seguridad con DESTRUCCIÓN REPENTINA. Despierta tu que duermes CRISTO VIENE PRONTO. Zacarías 12:3, Joel 3:1,2, 1 Tesalonicenses 5:3. Ver Video: ALERTA FINAL JERUSALÉN.
El ministro de Economía y Comercio, Naftalí Bennett, manifestó que si el presidente de la Autoridad Palestina (AP); Mahmud Abbas “quiere irse, puede hacerlo – nosotros no lo vamos a detener”.
Bennett se refería a las recientes declaraciones atribuidas a Abbas, en las cuales había manifestado y que le pediría a Israel que “tome las llaves” y retome la responsabilidad sobre las áreas de la Cisjordania (Judea y Samaria) en las que opera la Autoridad Palestina, si sigue el estancamiento diplomático.
Durante un encuentro con diputados israelíes de izquierda en Ramallah, Abbas dijo “ustedes no tienen que enviar tanques o emplear la fuerza”, expresó. “Simplemente manden un suboficial, un teniente segundo, y le daré las llaves”.
“Abu Mazen (nombre de guerra de Abbas) alienta el terrorismo contra Israel como líder de la Autoridad Palestina y nos amenaza con su renuncia”, apuntó Bennett en respuesta. “Como dice el refrán, con amenazas como esas, ¿quién necesita buenos deseos? ... Israel no negocia con una pistola en la sien".
http://www.aurora-israel.co.il//articulos/israel/Principal/57638/Campaña solidaria en Israel por el incendio en Valparaíso

La agrupación de chilenos residentes en Israel lanzó, con el asesoramiento del Consulado de Chile en Tel Aviv, una campaña de solidaridad con los afectados por los terremotos ocurridos el 1 y 3 de abril pasado, en el norte de ese país andino.
La agrupación señala que cerca de ocho mil chilenos e israelíes, oriundos de Chile, han estado recibiendo información para contribuir con esta campaña de solidaridad hacia sus compatriotas.
A raíz del grave incendio en Valparaíso, la acción de apoyo, difusión y sensibilización creció entre los miembros de la comunidad chilena en Israel, que están solidarizándose con aportes económicos a través de las campañas de la Comunidad Judía Chilena, la campaña Desafío Chile, y también a través de la Cruz Roja Chilena.
El coordinador de las actividades comunitarias Chile-Israel, Roberto Sánchez, manifestó que se espera que la actividad de difusión movilice a los chilenos en Israel para colaborar con sus compatriotas en ese país sudamericano. No es fácil traer a Israel una campaña de solidaridad única y se ha buscado entonces una combinación de tres plataformas para que los chilenos, y si se quiere también los israelíes, en general, se sumen a esta acción de solidaridad con los afectados, tanto en el norte de ese país latinoamericano, a raíz de con los terremotos registrados a principios de este mes, como así también por el incendio de Valparaíso.
Roberto Sánchez agregó que espera que la campaña tenga una buena acogida en Israel y tiene la esperanza de que la solidaridad que se exprese sea significativa. No obstante, aseguró que un sólo dólar o euro que se remita desde Israel a Chile con motivo de esta acción, habrá justificado el estímulo solidario.
http://www.aurora-israel.co.il//articulos/israel/Israel_y_America_Latina/57593/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario