
Recuerden es un deber para nosotros orar y bendecir a Israel, la Biblia nos manda a orar: “Pedid por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman.” Salmos 122:6, Romanos 11:1-36, Génesis 12:3, y Zacarías 12:10. Dios no ha rechazado ni ha reemplazado a Israel POR NADIE, hasta que entre la plenitud de los GENTILES (Nosotros) luego ISRAEL SERÁ TODO SALVO. Porque IRREVOCABLES SON LOS DONES Y LLAMAMIENTO DE DIOS. "Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)
Lunes, 27/10/2014
3 Heshvan 5775
Jerusalén: Atentado terrorista deja bebé muerto y 6 heridos
Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, los ismaelitas (Todos los árabes), Y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y DESTRUYÁMOSLOS para que no sean nación, Y NO HAYA MÁS MEMORIA DEL NOMBRE DE ISRAEL. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.
Un palestino miembro de Hamás mató a una bebé de tres meses y dejó a seis personas heridas en Jerusalén, tras arrollarlos con un vehículo, informaron medios locales.
El incidente ocurrió en la zona conocida como Givat Hatahmoshet, vecina al barrio árabe de Sheij Jarrah.
Según testigos, el coche, que procedía del barrio de Givá Tzarfatit, se subió a las vías del tranvía arrollando a varios personas cerca de una parada del tren ligero.
«El ataque lo cometió un terrorista palestino miembro de Hamás, indicó Ofir Gendelman, portavoz del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, en su cuenta Twitter.
Estos hechos reflejan la tensión existente en la ciudad desde hace varios meses entre israelíes y palestinos, y entre judíos y musulmanes. Tras el atropello, Netanyahu ordenó reforzar el dispositivo policial en la capital.
El conductor del vehículo, Abed Abdelrahmán Shaludeh (21), reside en el barrio árabe de Silwán, donde también se registraron recientemente enfrentamientos por la instalación de judíos en viviendas que eran propiedad anteriormente de palestinos.
Un agente disparó e hirió al conductor del vehículo, cuando este intentaba darse a la fuga a pie, indicó la policía. El joven, que conducía un vehículo matriculado al nombre de su padre, murió poco después en el hospital.
Cuatro miembros de su familia fueron detenidos cuando acudieron a visitarlo al centro sanitario de Jerusalén donde estuvo ingresado.
«Acabábamos de salir del tranvía», indicó en el lugar de los hechos un testigo al Canal 2 israelí. «Tras el atropello, el conductor salió del vehículo y huyó corriendo. Dos personas vestidas de civil le persiguieron y escuchamos disparos», añadió.
La menor fallecida ingresó en estado crítico al Centro Médico Hadassah y no logró sobreponerse de sus heridas, indicó una portavoz del hospital.
El terrorista acababa de salir recientemente de una prisión israelí, donde cumplió una pena de 18 meses, dijeron miembros de su familia, quienes precisaron que era el sobrino de un conocido fabricante de bombas de Hamás, Muhi al-Din Sharif, muerto en Ramallah en 1998.
Tras conocer los hechos, Netanyahu arremetió contra el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbás, cuyo movimiento Al Fatah firmó un acuerdo de reconciliación con Hamás en 2014, que condujo a la formación de un gobierno de unidad nacional.
«Así es como actúan los socios de Abbás en su Gobierno. El mismo Abbás que hace unos días incitó a cometer un acto terrorista en Jerusalén», dijo Netanyahu en referencia a los comentarios de Abbás acerca de impedir «por todos los medios» a fieles judíos a visitar el Monte del Templo.
Israel desplegará efectivos policiales y reforzará su presencia militar y de los servicios de Inteligencia en los barrios de Jerusalén Este, reveló el alcalde de la ciudad, Nir Barkat.
En un comunicado enviado a la prensa tras conocerse los trágicos resultados del atentado, el intendente aseguró que su propuesta fue aceptada por Netanyahu.
«Debemos restaurar la paz y la seguridad en Jerusalén. Como vengo diciendo desde hace meses, la situación aquí es intolerable y se debe actuar de forma contundente contra la violencia que tiene lugar», afirmó.
«Hoy, más que nunca, está claro que debemos enviar unidades de la Policía a aquellos barrios en los que se producen disturbios, y colocarlos de forma estratégica y en un número amplio», agregó.
Al hilo de este argumento, Barkat subrayó que tras su petición «el primer ministro dio instrucciones para que se refuerce la presencia policial y se pueda emprender un plan contra los disturbios, incluyendo personal y unidades especiales, tecnología y servicios de inteligencia».
Violentos enfrentamientos entre agentes israelíes y jóvenes palestinos se produjeron luego del atentado en los barrios de Shuafat e Isawiyah, en Jerusalén Este.
Grupos de palestinos lanzaron también piedras y otros objetos contra el puesto de control de Qalandia, uno de los que regulan el paso entre la Ramallah y Jerusalén.
La guardia de fronteras israelí respondió con métodos antidisturbios, sin que hasta el momento se hayan reportado heridos.
Por su parte, Estados Unidos condenó firmemente lo que calificó como «atentado terrorista infame».
http://www.israelenlinea.com/israel/noticias/nacional/11167-jerusalen-atentado-terrorista-deja-bebe-muerto-y-8-heridos.htmlMinistro de defensa israelí: Hay fronteras artificiales en Oriente Medio que cambiarán
Pronto dejarán de ser rumores de guerra. Mateo 24:6. 2 Timoteo 3:1-5, Ezequiel 38 y 39. EL ESCENARIO FINAL (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, ha subrayado que las fronteras de países de Oriente Medio van a cambiar mucho en el futuro como resultado de los actuales acontecimientos en la región.
En una entrevista concedida a la Radio Pública Nacional de EE.UU. (NPR) Yaalon dijo que las fronteras de muchos países de la región fueron artificialmente trazadas por los países occidentales y que las guerras en los últimos años muestran que parte de de ellos están condenados a resquebrajarse.
"Tenemos que diferenciarlos de países que, como Egipto, tienen su historia. Egipto continuará siendo Egipto", sostuvo.
Al contrario, el ministro dijo que "Libia fue una creación, una creación occidental, como resultado de la Primera Guerra Mundial". "Siria e Irak son lo mismo —naciones artificiales— y lo que vemos ahora es el colapso de esta idea occidental", agregó.
Sin embargo, Yaalon no dijo nada sobre las fronteras de Israel, también trazadas por los países occidentales después de la Segunda Guerra Mundial, ni tampoco sobre si cambiarán o no.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/144787-defensa-israel-fronteras-oriente-medio-cambiarHamás prueba sus misiles por octava vez desde guerra de Gaza
Pronto dejarán de ser rumores de guerra. Mateo 24:6. 2 Timoteo 3:1-5, Ezequiel 38 y 39. EL ESCENARIO FINAL (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La organización terrorista islámica palestina Hamás, que controla con puño de hierro la Franja de Gaza, ha realizado otra prueba de misiles, lanzando un proyectil sobre el Mar Mediterréaneo.
Un ciudadano israelí confirmó haber avistado uno de los lanzamientos cerca de la frontera con Gaza.
El ensayo consistió en el lanzamiento de dos cohetes desde lo que fue el asentamiento de Gush Katif en la Franja de Gaza. El primer cohete cayó cerca, cambio el segundo explotó en el Mar Mediterráneo.
Se trata de la octava vez que se lleva a cabo este tipo de experimentos desde el cese del fuego que dio por finalizado la Operación Margen Protector. Esta es la tercera vez en cuatro días.
Según los observadores, la organización terrorista palestina está probando la capacidad letal de sus arsenales.
Las fuentes, que reportaron el incidente a la Radio del Ejército (Galei Tzáhal), señalaron con preocupación el hecho de que “estos experimentos se están llevando a cabo últimamente con un promedio de una vez por semana”. Mientras tanto, el ministro del Interior de Egipto, Samih Bashadi, manifestó que fuerzas palestinas han estado involucradas en el atentado con explosivos perpetrados, en el norte de la península del Sinaí, en el que fueron asesinados 21 soldados egipcios.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Diplomacia/60994/Israel refuerza Jerusalén con más efectivos de seguridad
JERUSALÉN es ya la copa y piedra pesada con juicio Divino. Las naciones con sus autoridades, en su ignorancia van en esa línea para el cumplimiento profético, al final TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA estarán contra ISRAEL. Zacarías 12:3. ALERTA FINAL JERUSALEN

El Ejecutivo israelí reforzó la presencia policial en Jerusalén con el despliegue de un millar adicional de agentes del orden a fin de impedir que se produzcan disturbios, anunció hoy el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
"Recientemente, y hoy también, estamos reforzando Jerusalén con aproximadamente mil agentes de la Policía de Israel y de la Policía de Fronteras, incluidas unidades especiales", reveló el jefe del Ejecutivo en la reunión semanal de su gabinete, informó Efe.
Netanyahu subrayó que no permitirá "que la realidad de Jerusalén se convierta en una en la que se lanzan piedras y bombas incendiarias y ocurren disturbios", señala un comunicado de su oficina.
En los últimos meses la tensión en la ciudad se ha disparado con choques esporádicos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes, avivados por recientes visitas de grupos judíos a la Explanada de las Mezquitas en la ciudadela antigua, el conflicto armado en Gaza el pasado verano y el asesinato de un adolescente palestino y tres jóvenes judíos, hechos que le precedieron.
El pasado miércoles un palestino arrolló con su vehículo a un grupo de viandantes que esperaban junto a una parada del tranvía de la urbe, matando a un bebé de pocos meses e hiriendo a otras siete personas.
El conductor fue abatido por un agente del orden al tratar aparentemente de huir de la zona, en un suceso que según la principal línea de investigación podría ser un acto premeditado.
Netanyahu sostuvo que el actual estado de cosas "no es una coincidencia. Elementos extremistas islámicos tratan de incendiar la capital de Israel. Emplearemos toda la fuerza necesaria, determinación y responsabilidad, para que no tengan éxito".
Entretanto, aunque con menor intensidad que en días precedentes, hoy se han registrado disturbios a primera hora de la jornada en Jerusalén Este, donde varios palestinos arrojaron piedras contra policías en el barrio de Silwán.
Los agentes respondieron con medios antidisturbios y no se informó de arrestos, declaró a Efe el portavoz de la Policía, Miki Rosenfeld.
El despliegue de unidades adicionales se produce en previsión de que se registraran altercados, especialmente a raíz del funeral del palestino que embistió a un grupo de viandantes junto al tren ligero, en lo que, según declaró su familia a los medios, fue un mero accidente.
El sepelio estaba previsto para el pasado viernes y fue aplazado por orden judicial respondiendo a razones de seguridad.
De momento se desconoce si tendrá lugar hoy, como estaba previsto, en la ciudad vieja de Jerusalén, un acto al cual sólo se ha autorizado una limitada participación de personas que debieron facilitar sus hombres a la Policía con anterioridad.
Asimismo, hoy estaba previsto el funeral del palestino de 14 años muerto el viernes en enfrentamientos en la localidad cisjordana de Silwad, próxima a Ramala.
Según fuentes sanitarias, el menor, identificado como Arwa Abdel Wahab, fue tiroteado a una corta distancia con munición real durante las protestas que estallaron tras la oración del viernes y que se repitieron en otros puntos de Palestina, incluida Jerusalén Este.
Estados Unidos exhortó a "todas las partes a colaborar en la restauración de la calma y evitar la escalada de tensiones a raíz de los trágicos incidentes en Jerusalén y Cisjordania".
Israel ocupó durante la Guerra de los Seis Días de 1967 la parte Este de Jerusalén, reclamada por los palestinos como capital de su futuro estado, y considera toda la urbe bajo su soberanía, medida no reconocida por la comunidad internacional.
http://www.eluniversal.com/internacional/141026/israel-refuerza-jerusalen-con-mas-efectivos-de-seguridadLas relaciones diplomáticas entre EE.UU. e Israel, en crisis
JERUSALÉN es ya la copa y piedra pesada que esta haciendo temblar a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA con juicio Divino, las profecías de los últimos tiempos nos han alcanzado, nada es coincidencia y todo lo profetizado se cumplirá, la rotura del pacto sempiterno (Israel repartiendo las tierras heredadas Divinamente por paz con los árabes y llegando hasta el corazón con la división de JERUSALÉN lo llevará a entrar a su semana 70 o angustia de Jacob en un falso pacto de “Paz y Seguridad”). EN EL FIN DE LOS DÍAS ENTENDERÁS ESTO. 1 Crónicas 16:17,18, Salmo 105:10,11, Zacarías 12:1-6, 14:1-4, Jeremías 30:7-24, Isaías 24:3-6, 28:14-22, Joel 3:1,2, 1 Tesalonicenses 4:16-18 y 5:1-5 ALERTA FINAL JERUSALÉN (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El ministro israelí de Economía, Yair Lapid, admitió este sábado que las relaciones entre su país y su principal aliado, Estados Unidos, atraviesan un periodo de crisis e instó a sus compañeros de coalición a abordarlas desde esta perspectiva. "Los lazos con Estados Unidos son vitales para Israel; por eso debemos hacer todo lo que este en la nuestra mano para sacarlos de la actual crisis y restablecer su buen camino", advirtió durante una reunión en Tel Aviv.
La Casa Blanca ha mostrado en los últimos meses su malestar con las políticas de colonización de Israel, que considera un impedimento para lograr una solución política al conflicto palestino israelí bajo la fórmula de los dos estados. A este respecto, Estados Unidos cree que Israel no hizo lo suficiente para que avanzara el ultimo intento de dialogo fomentado por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, que fracasó en abril de este año. Además, no ha ocultado la mala relación entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Barack Obama, que es de dominio público.
Durante su último encuentro en Washington, un mes atrás, Obama volvió a pedirle el fin de la colonización de Cisjordania y, horas después, Israel anunció nuevas licitaciones en Jerusalén Este, cuya anexión no reconoce la comunidad internacional. La Administración norteamericana también apuntó la respuesta de Netanyahu a su condena por la construcción en Jerusalén Este, quien dijo que Estados Unidos "debe informarse mejor" antes de criticar.
El ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, no fue recibido por el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, el secretario de Estado, John Kerry, ni la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Susan Rice, durante su visita a Estados Unidos por las polémicas declaraciones que ha realizado Yaalon con anterioridad, según ha informado el diario Haaretz. El diario israelí ha calificado esta negativa por parte de Estados Unidos como una forma de "hacer el vacío" al ministro de Defensa por las críticas que ha realizado sobre la Administración Obama, en especial sobre Kerry y sus esfuerzos por impulsar la paz en Oriente Próximo.
Yaalon mantuvo una reunión con el secretario de Defensa, Chuck Hagel, y la embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, durante su viaje, aunque según ha trascendido después a los medios, el ministro israelí había solicitado un encuentro de alto nivel con Biden, Kerry y Rice que le fue negado.
Haaretz ha criticado la filtración a los medios, que ha relacionado con las autoridades estadounidenses. "Washington esperó hasta que la visita acabase antes de hacer la historia pública para humillar al ministro de Defensa israelí", ha asegurado. "Yaalon intentó aclarar la situación entre él y la Administración Obama", ha defendido el diario, que ha hecho referencia a la entrevista que el ministro concedió a The Washington Post durante su visita, en la que aseguró que su desencuentro con Kerry había finalizado. "Lo hemos superado", subrayó. El ministró se quedó "sorprendido al comprender que las autoridades estadounidenses filtraron las informaciones" sobre la negativa a esta audiencia, "aunque no tiene intención de empezar otra pelea pública con la Administración Obama", ha indicado el diario.
Los desencuentros entre Yaloon y el Gobierno estadounidense se remontan al pasado mes de enero, cuando calificó de "mesiánica" y "obsesiva" la intención de Kerry de buscar un acuerdo de paz entre Israel y Palestina, unas declaraciones que no gustaron a Estados Unidos y por las que el ministro se disculpó. Meses después, Yaloon acusó a Estados Unidos de mantener una posición débil en las conversaciones nucleares con Irán y en otras cuestiones internacionales, lo que provocó una firme respuesta por parte de Washington. Ante estas informaciones, el ministro de Finanzas israelí, Yair Lapid, ha subrayado este sábado la necesidad de impulsar la buena relación entre Israel y Estados Unidos, que ha calificado de "vital". "Tenemos que hacer todo lo que podamos para resolver la crisis", ha afirmado. "A veces necesitas saber cómo decir gracias, y debemos tratar las relaciones entre Israel y Estados Unidos con responsabilidad y respeto", ha afirmado Lapid.
http://www.lavanguardia.com/internacional/20141026/54418292486/relaciones-diplomaticas-eeuu-israel-crisis.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario