
Recuerden es un deber para nosotros orar y bendecir a Israel, la Biblia nos manda a orar: “Pedid por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman.” Salmos 122:6, Romanos 11:1-36, Génesis 12:3, y Zacarías 12:10. Dios no ha rechazado ni ha reemplazado a Israel POR NADIE, hasta que entre la plenitud de los GENTILES (Nosotros) luego ISRAEL SERÁ TODO SALVO. Porque IRREVOCABLES SON LOS DONES Y LLAMAMIENTO DE DIOS. "Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)
22 Iyyar 5775
Abbás: La demanda ante la CPI se centra en la agresión israelí en Gaza y el asentamiento
Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, Y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y DESTRUYÁMOSLOS para que no sean nación, Y NO HAYA MÁS MEMORIA DEL NOMBRE DE ISRAEL. Porque se confabulan de corazón a una, Mateo 24:6. Salmo 83. PROFECIA SALMO 83 GUERRA EN MEDIO ORIENTE (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
La demanda de Palestina contra Israel ante la Corte Penal Internacional se centra en los asentamientos y en la agresión israelí contra Gaza, según lo ha anunciado el presidente de Palestina Mahmud Abbás.
Palestina pasó a ser miembro de la Corte Penal Internacional (CPI) el 1 de abril de 2015, ha recordado el presidente Mahmud Abbás en una entrevista a Interfax, añadiendo que "se ha creado una comisión palestina especial para estudiar todos los expedientes que se van a presentar a esta Corte y la forma de su presentación".
Asimismo, "la CPI ha anunciado que se realizará un estudio preliminar y la evaluación de estos expedientes y que, al terminar estos procedimientos, se tomará la decisión correspondiente sobre la presentación de la demanda palestina, cuyo hechos más indignantes son el asentamiento y la agresión contra la Franja de Gaza", ha agregado el líder palestino.
Lea también: La política que llamó al genocidio de palestinos es nueva ministra de Justicia de Israel
Por otra parte, Mahmud Abbás subraya que Palestina está dispuesta a cooperar "con cualquier Gobierno israelí que congele la construcción de asentamientos". No obstante, ha precisado que para avanzar en el diálogo se necesita "la buena voluntad y el cumplimiento de las bases y de los acuerdos firmados", así como el hecho de que el objetivo de las negociaciones sea "terminar la ocupación efectuada en 1967 y la realización del principio de dos estados, el Estado de Israel y el independiente Estado soberano de Palestina con la capital en Jerusalén Este".
Sobre el tema del terrorismo, Abbás hace hincapié en que Palestina "está en contra del terror en todas sus formas". "Hemos tomado todas las medidas para garantizar la seguridad y la tranquiliad de nuestros ciudadanos a fin de eliminar el fantasma del terror de nuestra sociedad, aunque seamos un Estado ocupado y no ejerzamos poder sobre nuestras fronteras", ha expresado Abbás.
Sepa más: Colonias israelíes en Palestina: ¿Crímen de guerra o herramienta de represalia?
Mahmud Abbás ha concedido la entrevista a Interfax en vísperas de su visita a Moscú donde asistirá a las celebraciones del Día de la Victoria. Con respecto a este tema, el líder palestino ha expresado que "el Ejército Rojo liberó muchos pueblos de los estados de Europa Oriental y fue el primero en entrar en Berlín; todo lo que confirma su papel clave en el fin de la Segunda Guerra Mundial y en la victoria".
http://actualidad.rt.com/actualidad/174253-palestina-demanda-israel-cpi-asentamiento-gaza
Israel prueba el caza F-16 contra el sistema ruso S-300 por un "posible escenario iraní"
El escenario profético ya esta listo: Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, Y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y DESTRUYÁMOSLOS para que no sean nación, Y NO HAYA MÁS MEMORIA DEL NOMBRE DE ISRAEL. Salmo 83, Zacarías 12:2,3. PROFECIA LA DESTRUCCION DE DAMASCO, GAZA, TIRO, LA GUERRA

La Fuerza Aérea de Israel ha realizado las maniobras con el fin de prepararse para una "potencial situación en la que deba atacar las instalaciones nucleares iraníes", según el portal Flight Global.
De este modo, se supone que los militares israelíes usaron el cazabombardero estadounidense F-16I para simular la resistencia al sistema antiaéreo ruso S-300. Anteriormente, el presidente de Rusia Vladímir Putin había levantado la prohibición del tránsito de ese sistema a Irán, mencionando que sirve exclusivamente para fines defensivos.
Al mismo tiempo, el comandante de la base aérea israelí Nevatim Lihu Hacohen, reconoció que "la Fuerza Aérea del país está preparada para una serie de posibles escenarios, incluido el iraní".
Según el portal, las acciones tuvieron lugar a finales de abril, en el marco de los ejercicios militares conjuntos con Grecia, en los que Israel aprovechó la presencia de los S-300 que Atenas compró a Chipre en 1999. Por su parte, Chipre adquirió el mismo sistema antiaéreo a Rusia un año antes.
http://actualidad.rt.com/actualidad/174247-israel-caza-f16-sistema-s300La nueva izquierda América Latina y su antisemitismo
El escenario profético ya esta listo: Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, Y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y DESTRUYÁMOSLOS para que no sean nación, Y NO HAYA MÁS MEMORIA DEL NOMBRE DE ISRAEL. Salmo 83, Zacarías 12:2,3. PROFECIA LA DESTRUCCION DE DAMASCO, GAZA, TIRO, LA GUERRA

El uso del término “izquierda” es tan vago como fuerte y cargado de un peso histórico que impide tomarlo a la ligera. Voy a abrir el debate largando una frase polémica: la nueva izquierda sudamericana huele rancia. Para que no me interpreten erróneamente aclaro que lo de rancio es por lo pasado, por lo fuera de época, no por desacuerdo ideológico sino por lo fuera de contexto. Si el término “rancio” a alguien le sugiere a algo en mal estado o podrido, también aclaro que ese es un olor al que estamos muy acostumbrados en Latinoamérica donde la corrupción es endémica y a veces hay que hacer un esfuerzo personal muy grande para que a uno no le pase desapercibida.
La izquierda llegó tarde a nuestros países; es un ejercicio de nostalgia cincuentón que en nada se parece al idealismo puro de los veinteañeros revolucionarios de los años setenta que lamentablemente en muchos casos ya no están entre nosotros para desmentir la fantochada.
¿Por qué aparece en esta época tardía tanto gobierno que se adscribe de una forma u otra a una pretendida ideología de izquierda? Una respuesta puede ser porque estas formas de gobierno, más o menos reales o imaginarias, ya no representan más una amenaza estratégica para el mundo occidental. O al menos, no en el sentido urgente que este tipo de alineamientos implicaba décadas atrás, en tiempos de la Guerra Fría.
Sin embargo, existen nuevas formas de alineamiento que preocupan a los Estados Unidos, como el eje Caracas-Teherán, con ramificaciones hacia Bolivia, Ecuador y Brasil entre otros posibles.
En esto hay que recordar el nuevo rol que una Europa, cada vez más difícil de mantener unida, está tratando de encontrar en la repartición mundial del poder político y estratégico. Europa favoreció siempre a la Cuba de Castro, cuando lo pudo hacer y ahora, más que nunca, juega con la ambigüedad de favorecer o no a países cuyos gobiernos son abiertamente antinorteamericanos. ¿Ser antinorteamericano en la era postsoviética es acaso sinónimo de ser izquierdista o socialista? La fórmula del enemigo de mi enemigo como socio se ajusta solo muy artificialmente a este ingenuo planteo ideológico.
Por lo menos, entendiendo al socialismo del modo como se definió históricamente: como una fuerza progresista. El gobierno de Teherán no encaja en esta definición ya que su postura es teocrática y no socialista ni "bolivariana”, en tal caso. Pero, volvamos al continente sudamericano en su conjunto: actualmente existen gobiernos en manos de ex comunistas, ex revolucionarios de izquierda, ex sindicalistas y sin embargo, nada de esto se ha traducido en un cambio estructural o una reforma económica radicalen ninguno de estos países.
Es como si el sueño del Che Guevara se hubiese hecho realidad pero con revolucionarios envejecidos y aburguesados que solo pretenden autoengañarse a sí mismos y a sus respectivos votantes con un relato acerca de lo mucho que se encuentra “a la izquierda” su gobierno. ¿A la izquierda de qué? En el siglo XXl el capitalismo ya no es un asunto en cuestión. La cuestión es qué clase de capitalismo se va adoptando en cada uno de estos países, si es que tienen la opción de elegirlo.
Ni Teherán ni Beijing han encontrado recetas económicas que los desvinculen del capitalismo mundial, mucho menos pueden intentarlo los países latinoamericanos. Para ejemplos, alcanza con mirar el atraso imperante en Cuba fuera de los ámbitos de salud y educación, la brecha tecnológica con el resto del mundo es evidente, con o sin bloqueo. Y entonces ¿Cuál es el atractivo que despierta tanto autoengaño pseudosocialista? La melancolía por un sueño juvenil devenido en éxito. ¿El “éxito” de unos pocos bolsillos llenos entre muchas cabezas vacías?
Acerca del Progreso
Y esto nos devuelve a la pregunta: ¿Qué es una ideología progresista en la actualidad? El término “progreso” se usó mucho y de muy variadas formas desde la Revolución Francesa en adelante: los historiadores del siglo XlX encontraron conveniente hablar de “Edades” para describir los progresos de la humanidad a lo largo del tiempo desde una perspectiva europea y con un eje explicativo mezcla de “evolución biológica” y “causalidad moralista” para explicar el así llamado, “mejoramiento social”. En la actualidad, este término está pasado de moda, quizás, por el tardío reconocimiento a las limitaciones que ha encontrado el progreso humano en la posmodernidad. La vieja izquierda se sintió por mucho tiempo muy cómoda subida a la cabalgadura de este concepto tan optimista como naif y no se dio cuenta en los últimos años que anda dando brincos en un corcel demasiado viejo como para seguir ostentando el jovial nombre de “Progreso”.
¿Pueden acaso defender sin ruborizarse a los regímenes imperantes en ciertos países en que se oprimen a las mujeres y a las minorías o que son gobernados por fanáticos religiosos que suprimen con violencia todo disenso? ¿Qué progreso puede ostentar un mundo que, habiendo pasado por la revolución hippie, el posmodernismo y la globalización sigue condenando a la marginación a amplios sectores sociales, llámense negros, latinos o inmigrantes? ¿La judeofobia que encuentra cada vez más aceptación en los círculos de izquierda en Latinoamérica y el mundo, es acaso progresista? ¿Qué quedó de aquellos viejos ideales de libertad, igualdad y confraternidad? Y finalmente, ¿qué le queda a la izquierda de izquierda?
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Opinion/64677/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario