En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. TU CORAZON COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Desastres naturales
Un devastador terremoto de magnitud 7,9 sacudió el pasado sábado Nepal, dejando más de 6.000 muertos y unos ocho millones de afectados en todo el país.
El sismo causó numerosos daños materiales y afectó severamente un área de entre 1.600 a 3.200 kilómetros cuadrados, una zona que va desde Katmandú hasta Pokhara.
No estamos diciendo que sea tarde para actuar, pero hay que comprender que nos quedan cada vez menos posibilidades para tomar medidas
Además, el terremoto provocó que en pocos segundos una parte de la India se desplazara hasta tres metros hacia el norte por debajo de Nepal, según señaló Colin Stark, profesor asociado de Investigación en el Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia (EE.UU.).
El desastre natural activó alarmas en todo el mundo, y numerosos expertos reconocieron que muchas zonas de nuestro planeta potencialmente vulnerables no están preparadas para enfrentarse a este tipo de cataclismos.

Además, algunos científicos, como el profesor de Geofísica y Riesgos Climáticos Bill McGuire, advirtieron de una serie de "eventos geológicos extremos", como terremotos, volcanes y tsunamis equiparables al devastador terremoto de Nepal, que podrían estar por venir.
Junto a la desaparición del hielo y la elevación del nivel del mar, las inundaciones previstas para el siglo XXI son inevitables, aseveró McGuire, profesor del University College de Londres, citado por la revista 'Newsweek'. "El cambio climático puede desempeñar un papel fundamental en la activación de ciertas fallas que podrían provocar la muerte de un gran número de personas", dijo.

Mientras tanto, incluso antes del terremoto en Nepal, los investigadores británicos alertaron de un 33% de probabilidades de una megaerupción volcánica este siglo, que sería igual o incluso mayor que la tragedia de la erupción del volcán indonesio Tambora, que dejó 70.000 víctimas mortales e inspiró a Mary Shelley para escribir su famoso 'Frankenstein'.
Fenómenos inquietantes
Aparte de los desastres naturales, hay fenómenos y cataclismos menos notables, pero no menos inquietantes para los expertos de diferentes partes del mundo.
Así, los científicos estadounidenses están alarmados por una misteriosa masa de agua caliente detectada en el Pacífico que podría ser la causa de las condiciones meteorológicas anómalas registradas en EE.UU. en los últimos años, como la grave sequía que sufre el estado de California y los duros inviernos que han afectado el noreste del país.
De acuerdo con el estudio de los investigadores de la Universidad de Washington, se trata de una enorme masa de agua de unos 90 metros de profundidad (bautizada como 'la mancha') que se extiende unos 1.600 kilómetros a lo largo de la costa oeste del continente norteamericano, desde Alaska hasta México.

Por su parte, la investigadora británica Lee Bryant, de la Universidad de Bath, alertó este mes de abril de las llamadas 'zonas muertas', que se extienden por el océano y amenazan a la fauna marina, y pueden derivar en un grave problema para la humanidad.
A esto hay que añadir los fenómenos climáticos extraños que cada vez son más frecuentes en nuestro planeta, como olas de calor, sequías o, por el contrario, las lluvias anómalas.
Los humanos, culpables
Erich Fischer y Reto Knutti, científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y el Clima en Zúrich, consideran que es la actividad humana lo que provoca el calentamiento global, que a su vez influye en la frecuencia cada vez mayor de fenómenos climáticos anómalos.
La humanidad no sobrevivirá los siguientes 1.000 años si no abandona la Tierra y escapa al cosmos.
Por ejemplo, de acuerdo con los científicos, el aumento de la temperatura media del planeta, que tiene su origen en la revolución industrial del siglo XIX, provoca calor irregular en un 75% de los casos registrados y es responsable del 18% de precipitaciones superabundantes.
"Desde que empezó el calentamiento global, en el transcurso de 30 años las épocas de calor extremo han sido cuatro veces más frecuentes que anteriormente", explica Fischer.
Su opinión se suma a otras muchas voces que culpan a los seres humanos de los cataclismos ambientales. Según Dominique Bourg, experto en la protección del clima, la gente, al cambiar el medioambiente cambia la vida de toda la humanidad.

En comparación con el momento de inicio de la llamada 'revolución industrial', ahora el contenido de dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado en un 40%. Así, "si volvemos decenas de millones de años atrás, veremos que durante ese período no se produjeron cambios de mucha importancia, así como desde la década de 1830 hasta la actualidad. Está claro que si a lo largo de millones de años no hubo muchos cambios, y de repente hay un cambio brusco, eso significa que en la Tierra está sucediendo algo colosal", afirmó el experto francés durante una conferencia la semana pasada.
¿Estamos condenados?
Frente a todas estas amenazas, los científicos más pesimistas (o, tal vez, más realistas), advierten de que nos quedan cada vez menos posibilidades para salvar el planeta.
Esta semana, los científicos han vuelto a adelantar las agujas del simbólico 'reloj del fin del mundo', que marca cuánto tiempo queda hasta el Día del Juicio Final, a tres minutos antes de medianoche debido a las crecientes amenazas del cambio climático y la proliferación nuclear.
Este nuevo adelantamiento ha sido el segundo en los últimos tres años. En el año 2012 las agujas fueron adelantadas un minuto (de las 23.54 a las 23.55), también debido al cambio climático.
"No estamos diciendo que sea tarde para actuar, pero hay que comprender que nos quedan cada vez menos posibilidades para tomar medidas", comentó Kennette Benedict, una de los representantes de la revista 'Bulletin of the Atomic Scientists', que creó el famoso reloj.

El destacado astrofísico británico Stephen Hawking aseguró que "la humanidad no sobrevivirá los siguientes 1.000 años si no abandona la Tierra y escapa al cosmos".
"Tenemos que seguir investigando el espacio para el futuro de la humanidad (…). No creo que vayamos a sobrevivir otros 1.000 si no escapamos de nuestro frágil planeta", aseveró el científico.
Mientras tanto, ya hay quienes alertan de que con sus acciones los humanos podrían ser capaces de destruir no solo la Tierra, sino todo el Sistema Solar.
http://actualidad.rt.com/ciencias/173572-condenados-hechos-alertan-tierra-anomaloEste año hay más tormentas solares y ponen en riesgo las comunicaciones
Y habrá grandes señales del cielo, en el sol, la luna, estrellas y en la tierra los hombres con temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas. Lucas 21:11 y 25,26

Aunque ocurren a más de 149 millones de kilómetros de nuestros ojos, durante una tormenta solar se expulsan y se expanden por todo el Universo millones de partículas cargadas y plasma. Según advierten varios centros de monitoreo, si esta energía llega a chocar contra el campo magnético de la Tierra, podría afectar los sistemas eléctricos y las telecomunicaciones. El Sol, que funciona en ciclos que duran unos 11 años, se encuentra, desde hace un año, en una fase activa y, aunque no es posible predecirlo con exactitud, la actividad alcanzó su pico máximo durante este mes.
Un equipo de la Agencia Oceanográfica (NOAA) anticipó a principio de 2015 que la Tierra podría verse azotada por varias tormentas solares durante este año. La predicción empezó a tomar forma el 13 de marzo cuando se desató una tormenta de gran intensidad que afectó las comunicaciones en algunas regiones del planeta.
Una tormenta geomagnética de nivel intermedio podría causar trastornos en el funcionamiento de los satélites, lo que afectaría las comunicaciones telefónicas y los sistemas de navegación de los aviones que sobrevuelan las zonas polares.
Si las tormentas son de gran intensidad, pueden crear corrientes inducidas en la red de energía y en los oleoductos y dejar sin suministro por varios días a ciudades enteras.
Y si bien para que esto ocurra se tienen que dar una cadena de circunstancias "una tormenta geomagnética puede modificar el campo magnético terrestre y alcanzar la superficie provocando lo que se conoce como inducción electromagnética. Esto genera un aumento en la intensidad del tendido eléctrico y sobrecarga las líneas de alta tensión y generadores eléctricos", explica la doctora Cristina Mandrini, directora del grupo de Física Solar, del IAFE, CONICET-UBA.
Aunque la idea no es alarmar a la población, Ashley Dale, investigador de la Universidad de Bristol, que se especializa en marcar los riesgos de una tormenta solar como parte del grupo internacional SolarMAX, sostiene que "sin electricidad, la gente tendría dificultades para cargar el tanque de sus coches o sacar dinero del banco. Además, los sistemas de aguas y alcantarillado se verían afectados también, lo que crearía epidemias en las áreas urbanizadas, con el regreso de enfermedades que pensábamos que habíamos dejado atrás hace siglos", aseguró.
"El fenómeno de la fulguración solar es causado por erupciones en el sol acompañadas de eyecciones de masa coronal durante las cuales, la estrella arroja al espacio grandes burbujas de plasma y campos magnéticos", indicó Mandrini.
La actividad magnética del Sol hace que se formen bucles de plasma en su superficie. Cuando la actividad magnética es más fuerte, hay tantos bucles que chocan entre sí y provocan enormes explosiones de plasma.
Según estimaciones de la NASA, cada 150 años la Tierra se vuelve vulnerable a una súper tormenta del nivel de la que se produjo en 1859, bautizada como Suceso Carrington. La energía liberada en aquella ocasión alcanzó los 1.022 kilojulios: el equivalente a la explosión de 10 mil millones de bombas de Hiroshima y 1 billón de kilogramos de partículas cargadas de electricidad que volaron a unos 3 mil kilómetros por segundo. Si esto ocurriera hoy, le costaría a la economía mundial 2 billones de dólares y provocaría daños a una escala sin precedentes.
En 1994 un conjunto de pequeñas tormentas solares dejó fuera de servicio a varios satélites. Otra menos intensa inhabilitó, el 13 de marzo de 1989, durante más de 9 horas a una de las grandes plantas hidroeléctricas de Quebec, Canadá y con ello hubo cortes de luz y pérdidas millonarias.
http://www.clarin.com/sociedad/tormentas_solares-comunicaciones-riesgo-peligro_0_1351064892.htmlNASA: El terremoto en Nepal alteró la atmósfera de la Tierra
En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. TU CORAZON COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Datos de un 'software' desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, revelan que el terremoto que sacudió a Nepal el 25 de abril creó ondas de energía que penetraron en la atmósfera superior de la Tierra, perturbando la distribución de los electrones en la ionósfera, la región de la atmósfera situada entre unos 60 a 1.000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. Dichas perturbaciones han sido detectadas gracias a las señales trasmitidas por el sistema GPS y han sido recibidas por un receptor situado cerca de Nepal.
Como resultado, han sido registrados ciertos cambios en la ionósfera que están siendo investigados por el momento, del mismo modo que se examinan otros riesgos naturales, tales como erupciones volcánicas o tsunamis. Los científicos consideran que los datos que poseen, les pueden ayudar a desarrollar modelos nuevos de propagación de ondas, que podrían formar parte de futuros sistemas de alerta temprana contra los tsunamis y otros desastres naturales, difíciles de detectar o predecir.
http://actualidad.rt.com/ciencias/174011-terremoto-nepal-alterar-atmosfera-tierra¿Extinción masiva por cambio climático?
En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. TU CORAZON COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El calentamiento global ya ha afectado a los niveles del mar y el permafrost, ahora podría comenzar a afectar a la flora y la fauna. Un nuevos estudio, de la Universidad de Connecticut, ha mostrado que si seguimos la trayectoria actual de calentamiento global, 16% de la especies estarán en riesgo de extinción. (¿Se acerca una extinción masiva?)
Los investigadores realizaron un meta-análisis con estudios de especies múltiples equivalentes a cinco años, evaluando como el riesgo de extinción varía dependiendo del aumento de la temperatura, los grupos taxonómicos, regiones geográficas, endemismo, técnicas de modelado, supuestos de dispersión y umbrales de extinción. (Sólo quedan 5 rinocerontes blancos del norte en el mundo)
Para contrarrestar al amplia variación de predicciones, el equipo de científicos, liderado por el profesor Mark Urban, analizó estudios que habían utilizado umbrales de extinción tanto conservativos como liberares. Descubrieron que el riesgo acelera conforma las temperaturas globales aumentan y las regiones con mayor riesgo de extinción son Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda.

Una de las posibles razones de aumento de riesgo en ciertas regiones es el número de especies endémicas dentro de un pequeño rango, y para Australia y Nueva Zelanda las masas terrestres limitadas restringen la migración de las especies a climas más apropiados. Las regiones menos estudiadas también podrían enfrentar un maro riesgo, por ejemplo, sólo analizaron cuatro estudios de Asia.
De acuerdo con el Centro para la Diversidad Biológica, en este momento nos encontramos en medio de mortalidad de especies desde la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, con una tasa de 1,000 a 10,000 veces mayor a la de extinción regular. (Galería | Animales extintos recientemente)
Urban piensa que para detener la trayectoria actual del cambio climático y proteger a la especies en riesgo se necesitan de tres factores. El primero, planear una forma para limitar el calentamiento futuro. Segundo, desarrollar modelos de predicción más exactos de la respuestas de las especies al cambio climático e identificar cuáles son las que tiene mayor riesgo. Y por último, adoptar medidas de conservación para proteger a las especies en mayor riesgo de extinción.
Los resultados han sido publicados en el diario Science.
http://www.muyinteresante.com.mx/naturaleza/15/05/4/modelo-predice-extincion-cambio-climatico/
Ola de erupciones volcánicas en el mundo, ¿movimientos planetarios a gran escala?
La actividad volcánica aumentando y preparando el GRAN terremoto MUNDIAL que viene para la gran tribulación CUAL NUNCA HA HABIDO. Cuando la tierra se mueva de su lugar y sus cimientos tiemblen y sea quebrantada toda la tierra. Isaías 13:13, 24:18-20 y Apocalipsis 16:18. TU CORAZON COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La actividad volcánica de los últimos días ha sido percibida como inusualmente alta. ¿Qué esta ocurriendo? ¿Ante tanta información exageramos y vemos patrones donde no los hay? ¿O existe una serie de movimientos planetarios sutiles que no alcanzamos a entender del todo?
Abril, “el mes más cruel”, fue un mes de poderosa actividad volcánica, especialmente luego de la triple erupción del volcán Calbuco en Chile, que desplazó a miles de personas en dicho país y en Argentina. El volcán Calbuco, de 2 mil metros de altura, hizo erupción por primera vez en 42 años. Su erupción es considerada la más fuerte desde 1991, cuando ocurrió la erupción del Monte Pinatubo en las Filipinas. Aquí puedes leer un artículo sobre cómo esta erupción afecta el clima del planeta.BV
Si bien hay que recordar que muchos volcanes se encuentran en estado de erupción por largos períodos de tiempo con cierta intermitencia, el número de erupciones recientes es un poco inusual. A esto se le suma el fuerte terremoto en Nepal, lo que hace que algunas personas se pregunten si existe un efecto telúrico global o tal vez, alguna influencia de tormentas geomagnéticas. Para la ciencia esto solamente es una coincidencia.
Una posible explicación que fue esbozada anteriormente tiene que ver con pequeños cambios en la velocidad de la rotación del planeta, los cuales podrían producir actividad volcánica. Otros creen que podría tener que ver con cambios climáticos (lo cual es un loop de retroalimentación, puesto que las erupciones también causan cambios climáticos).
La astrología, en cambio, relaciona la sincronicidad de estos eventos con la séptima y última cuadratura de Urano y Plutón, que inició en 2012 y que es temida históricamente por los astrólogos. Según el astrólogo arquetipal y también erudito de la filosofía Richard Tarnas, la cuadratura Urano-Plutón está asociada con “la liberación de fuerzas elementales en la naturaleza en varios sentidos, incluyendo el aumento tangible de señales de clima extremo, volcanes y terremotos, huracanes y tornados, tsunamis e inundaciones, derrames petroleros y desastres mineros”.
Claro que esta visión no dejará muy satisfecha a la mayoría de las personas; sin embargo, quizás sea oportuno recordar lo que decía Marsilio Ficino, el maestro de los Medici en el Renacimiento: que los astros no son causa, sólo son signo.
Este 30 de abril se reportó una erupción volcánica submarina en la costa oeste de Estados Unidos, cerca de Oregon, formando una nueva fractura y flujo de lava. Esta zona del planeta había estado un tanto “excitada” con reportes de terremoto en los últimos días y erupciones en California y Nevada.
En Hawai, el volcán Kīlauea está en erupción y por primera vez desde 2008 el lago de lava en la cima se ha empezado a derramar, colocando en estado de alerta a la población. Fuertes explosiones y fumarolas de más de 5km se han presentado en los últimos días en el volcán Sakurajima, en Japón. El volcán Colima hizo erupción a principios de abril. Otros volcanes que han entrado en estado de erupción la última semana son el Aso, el Nevado del Ruiz, el Turrialba, el Fuego y el Stromboli, cuyo desarrollo puedes seguir en nuestra página.
(Fuente: pijamasurf.com)
http://www.alertacatastrofes.com/ola-erupciones-volcanicas-mundo-movimientos-planetarios-gran-escala/Ola de tornados deja varios heridos y destrucción en Oklahoma
En cadena los dolores de parto. ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39.

Las autoridades investigan los daños dejados por más de un docena de tornados en el sur de las Grandes Llanuras que causaron inundaciones, obligaron a desalojar un aeropuerto internacional, volcaron autos y destrozaron docenas de viviendas cerca de Oklahoma City.
Al menos 12 personas resultaron heridas, pero no se informó de víctimas mortales en un primer momento. Los tornados también afectaron a zonas rurales de Texas, Kansas y Nebraska el miércoles por la noche.
La ciudad de Oklahoma parecía ser la más golpeada. Un tornado destruyó viviendas en el condado Grady, en el suroeste de la ciudad, y parecía que otro tornado había tocado tierra en la zona más tarde el miércoles por la noche con la llegada de una segunda tormenta.
"Estamos bastante seguros de que hubo un tornado en el lado sur de Oklahoma City", dijo el meteorólogo Michael Scotten después de la segunda tormenta, que golpeó la zona en torno a las 8:40 pm.
Esa tormenta volcó vehículos en la Interestatal 35 y derribó cables eléctricos sobre la carretera, señaló Scotten. El aeropuerto internacional Will Rogers en Oklahoma City envió a pasajeros y empleados a un túnel fuera de la zona de seguridad.
Antes del amanecer el jueves, buzos del escuadrón de bomberos trabajaron por horas en Oklahoma City para rescatar a una mujer cuyo vehículo quedó atrapado por las inundaciones causadas por las tormentas. A las 9 de la mañana había una alerta de inundación en la zona.
Récord de lluvia
El Servicio Nacional Meteorológico recibió registros generalizados de entre 5 y 8 pulgadas (de 13 a 20 centímetros) de agua en la zona, dijo el meteorólogo Forrest Mitchell, quien agregó que en el aeropuerto local se registraron 7.1 pulgadas de lluvia (18 cm) y que la marca previa era de 2.61 pulgadas (6.6 cm).
Las lluvias obligaron a Oklahoma City a declarar la primera emergencia por inundaciones de su historia, indicó la portavoz municipal Kristy Yager.
Lara O'Leary, portavoz de la Autoridad de Servicios de Emergencias Médicas, dijo que las ambulancias respondieron a emergencias por agua "por toda" el área metropolitana de Oklahoma City. Agregó que incluso dos ambulancias necesitaron ayuda al quedar atrapadas por las corrientes.
La funcionaria informó que fueron llevados a hospitales locales 12 habitantes de un parque de caravanas en el sur de la ciudad. No dio más detalles sobre la gravedad de las lesiones.
Unas 10 viviendas quedaron destruidas en Amber y 25 en Bridge Creek, señaló el director de Gestión de Emergencias del condado Grady, Dale Thompson. Conforme la tormenta avanzaba hacia el este, los meteorólogos declararon una emergencia por tornado en Moore, donde hace dos años murieron 24 personas, incluyendo siete niños, durante una tormenta. Los distritos escolares mantuvieron a los niños en lugares seguros al paso de la primera delas tormentas.
También en Grady, un zoológico de Tuttle dijo tener localizados a todos sus animales tras sufrir el golpe de un tornado, señaló Alisa Voegeli, de la oficina de la policía del condado. En un principio, los daños en las instalaciones hicieron temer que algún animal hubiera podido escapar.
Tras el paso de los tornados, las inundaciones seguían siendo un problema.
Las autoridades mantuvieron las alertas por inundaciones en varias partes de seis condados del centro de Oklahoma hasta las 9 de la mañana, así como en dos condados del norte-central de Texas. En esa zona también hubo noticias de tornados el miércoles por la noche, pero sin noticias de daños o heridos en un primer momento, dijo Mitchell.
Se reportaron al menos nueve tornados en Kansas, con el más fuerte de ellos en la escasamente poblada parte norte-central del estado. Entre ellos estuvo un tornado fuerte cerca de pequeño poblado de Republic, justo al sur de la línea fronteriza de Nebraska, donde algunas casas resultaron dañadas.
http://www.elnuevodia.com/noticias/internacionales/nota/tornadosdejanvariosheridosydestruccionenoklahoma-2044215/la sequía absorbe todo en California
En cadena los dolores de parto, en la semana 70 y Gran tribulación el agua potable se escaseará tanto que se miraran unos a otros con espanto y se consumirán en su maldad. Porque será un tiempo cual NUNCA ha habido y ni habrá, donde el terror, angustia y muerte será el pan de cada día, Ezequiel 4:17, Mateo 24:8,21 y Daniel 9:24-27. TU CORAZON COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El estado de California acaba de entrar en su cuarto año de sequía. Expertos aseguran que es la peor que ha sufrido en los últimos 1200 años, informa el portal Business Insider.
Embalses y lagos disminuidos, campos de cultivos totalmente secos, así son los tristes paisajes ya típicos del estado. Por desgracia, los científicos no dan pronósticos prometedores: la sequía no muestra señales de terminar.
No se puede imaginar que las orillas del embalse ubicado cerca del Valle Central de California alguna vez provocaron inundaciones.

Un campo de almendros muertos en Coalinga, Valle Central.

Una capa de nieve en California, que normalmente proporcionaba un tercio de agua para las granjas y los ciudadanos, se mantiene en el nivel más bajo de la historia.

Un tractor recoge pelotas en un campo de golf.

La cantidad de lanchas excedía los muelles y a veces alcanzaba el ingreso al lago.

Centroamérica, víctima de desastres naturales y la falta de recursos
En cadena los dolores de parto,¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39.

La composición geográfica y climatológica de Centroamérica la hace vulnerable a los desastres naturales que a su vez se agravan por la falta de recursos, expusieron expertos en un foro.
Especialistas se reúnen en Guatemala en una consulta para América Latina y el Caribe sobre mecanismos internacionales de asistencia humanitaria antes de la Cumbre Mundial Humanitaria que se realizará en Turquía el próximo año.
Roy Barboza, secretario ejecutivo del Centro de Coordinación Para la Prevención de los Desastres Naturales en Centroamérica, dijo que los centroamericanos son pueblos muy vulnerables y que una de las razones fundamentales es la falta de educación.
"Tenemos que educar más a nuestros pueblos y entender qué significa vulnerabilidad, cómo se puede atender, cómo unirnos para trabajar más en la misma línea y dentro de esa perspectiva necesitamos que nos ayuden más", explicó Barboza.
El experto costarricense dijo que Guatemala y Costa Rica son considerados el cuarto y séptimo país más vulnerables del mundo pero que "todos los centroamericanos son vulnerables".
La región centroamericana está a las puertas de iniciar su temporada de lluvias, lo que ocasiona anualmente miles de personas evacuadas y desplazadas por la precariedad de sus hogares.
"América Latina y el Caribe es una de las regiones más expuestas y somos considerados la región más vulnerable a eventos climatológicos después del sureste de Asia", dijo Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres en Guatemala.
Agregó que "los desastres tienen un fuerte impacto en el crecimiento económico y el desarrollo ya que impactan en las finanzas públicas, el empleo, la migración de personas y la economía".
Maldonado explicó que este año se espera en Guatemala un impacto importante a consecuencia del fenómeno de El Niño, caracterizado por sequías. "Eso va a generar una contradicción porque vamos a tener un corredor con un descenso considerable de lluvia pero por el otro lado podríamos esperar inundaciones en otras partes del territorio nacional" explicó.
http://sipse.com/mundo/centroamerica-victima-desastres-naturales-falta-recursos-150173.htmlAlerta por mortandad de ballenas
Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora. HOY son las bestias del campo, peces del mar, aves del cielo que nos VAN ALERTANDO que las señales del fin se están cumpliendo, ¡MURIENDO!, en los juicios de Dios de la Semana 70 será también los hombres cuando la tierra se enlute y todos sus moradores sean consumidos. Sofonías 1:2,3. Óseas 4:3, Isaías 24:3-6. Romanos 8:22,23. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa. . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Aunque los varamientos de cetáceos y de otras especies son comunes en los más de cuatro mil kilómetros de costa de Chile, ésta es la primera ocasión en que varan ballenas del tipo Sei, Balaenoptera borealis, informó el Servicio a The Associated Press.
El varamiento se registró en un área muy apartada del Golfo de Penas, unos dos mil kilómetros al sur de Santiago, y fue descubierto por científicos extranjeros que desarrollaban investigaciones en la zona y que informaron la muerte de los cetáceos al regresar a Puerto Aysén el martes.
Haussermann, que participó en el descubrimiento de las ballenas, dijo a AP que observaron 25 o 26 cetáceos varados, otros cinco en un estero y seis más flotando en el mar.
Estimó que llevaban en el lugar unas dos semanas aunque “con el clima de la zona es difícil hacer un cálculo de cuánto tiempo llevaban varadas”.
Una fotografía facilitada por la científica de la Huinay Scientific Field Station a AP muestra al menos a cinco cetáceos, uno en primer plano, sobre las piedras y con la boca abierta.
Respecto de las causas de muerte, dijo que se podría especular con la marea roja o algún tipo de virus, pero que para corroborarlo hay que estudiar los estómagos de las ballenas.
La marea roja es un rápido aumento de microalgas que pueden cambiar el color del agua según diversos pigmentos que usan para fabricar su propio alimento y que generalmente no dañan a otros seres vivos. Sin embargo, el crecimiento excesivo de un tipo de algas microscópicas causa efectos tóxicos.
Dependiendo de las condiciones climáticas funcionarios del Servicio Nacional de Pesca sobrevolarán el lugar para tomar muestras de las ballenas y del medio ambiente y determinar las causas y el momento de su muerte.
El Servicio denunció el hecho el miércoles a la Fiscalía de Puerto Aysén para que investigue las causas del varamiento, en virtud de la Ley de Protección a los Cetáceos y de la Ley General de Pesca y Acuicultura. En la indagación también participará personal de la Policía de Investigaciones.
http://eldiariodevictoria.com.mx/2015/05/09/alerta-por-mortandad-de-ballenas/Alerta por golpes de calor
Y habrá señales en el sol, en la gran tribulación los hombres se quemarán con el gran calor que producirá. Lucas 21:25 y Apocalipsis 16:8-9. Lo invitamos a escuchar el Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa.

Ante los pronósticos de altas temperaturas en la ciudad, la Dirección de Servicios de Atención en Salud Municipal, exhortó a los neolaredenses a extremar precauciones y cuidados, para evitar enfermedades gastrointestinales, quemaduras solares, insolación o golpes de calor.
Es bien sabido que la exposición al sol y al intenso calor, puede provocar fuertes estragos en la salud, por lo que se recomienda evitar, en la medida de lo posible, el contacto directo con el sol.
Recomendaciones: Evitar exposición prolongada a los rayos del sol, usar ropa fresca y de colores claros, aumentar el consumo de líquidos (de 3 a 6 litros diarios) exponerse directamente a los rayos solares entre las 11 y 16 horas, utilizar sombreros y sombrillas, aplicarse protector solar, mantenerse en lugares frescos, beber electrolitos orales y evitar la ingesta de alimentos en la calle, ya que el calor extremo favorece la descomposición de alimentos y la proliferación de microorganismos.
Si se llegase a presentar, delirio, piel seca y congestionada, dolor de cabeza, náuseas vómito, somnolencia, espasmos musculares o fatiga, el afectado/a debe recibir atención médica inmediata, ya que puede tratarse del conocido "Golpe de Calor" o insolación.
Po otra parte, a los ciudadanos que desempeñan actividades a la intemperie, se recomienda usar prendas ligeras, que cubran en su mayoría las áreas del cuerpo, utilizar un factor de protección solar alto, utilizar gorras o sombreros, tomar descansos de 10 minutos para refrescarse e ingerir líquidos con electrolitos orales.
http://www.hoylaredo.net/NOTICIAS1/NOTAS1/053251%20nuevo%20laredo%20Alerta%20por%20golpes%20de%20calor.htmPREOCUPACIÓN EN EL MUNDO: LOS BANQUEROS SE APROPIAN DEL AGUA
En cadena los dolores de parto. ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39.

Una tendencia preocupante en el sector del agua se está acelerando en todo el mundo.
Los elitistas multimillonarios y los grandes bancos de Wall Street están comprando agua por todo el mundo a un ritmo sin precedentes.
Grandes conglomerados bancarios como Goldman Sachs, JP Morgan Chase, Citigroup, UBS, Deutsche Bank, Credit Suisse, Macquarie Bank, Barclays Bank, Blackstone Group, Allianz y HSBC, entre otros, están consolidando su control sobre el agua de todo el planeta.
Magnates ricos como T. Boone Pickens, el ex presidente George HW Bush y su familia, Li Ka-shing de Hong Kong, Manuel V. Pangilinan y otros multimillonarios filipinos, así como muchos otros, están comprando miles de hectáreas de tierra con acuíferos, lagos, derechos sobre el agua, servicios sanitarios y acciones en empresas de tecnología e ingeniería del agua de todo el mundo.
Al mismo tiempo que los grandes bancos están comprando agua por todo el mundo, los gobiernos se están moviendo rápidamente para limitar la capacidad de los ciudadanos para ser autosuficientes en el suministro de agua.
Un buen ejemplo de ello fue el caso de Gary Harrington en Oregon, EEUU, en el que el Estado criminalizó la recolección de agua de lluvia en tres estanques situados en su terreno privado, al condenarle con nueve cargos y lo condenó a 30 días de cárcel.
Sin embargo, el multimillonario T. Boone Pickens es propietario de los derechos de agua del acuífero de Ogallala, que le permite drenar aproximadamente 245.000 millones de litros de agua al año, sin que nadie le condene por ello.
Es un ejemplo del extraño nuevo orden mundial en el que los multimillonarios y los bancos elitistas pueden poseer acuíferos y lagos, pero los ciudadanos comunes ni siquiera pueden recoger agua de lluvia o nieve en sus propios patios y terrenos privados.
Muchos medios de comunicación han tratado el tema, centrándose en empresas individuales y super-inversores que buscan controlar el agua mediante la compra de derechos de agua y los servicios de suministro.
Pero, paradójicamente, la historia oculta es mucho más complicada. La historia real del sector mundial del agua es un enrevesado lío que implica a empresas de inversión de Wall Street, bancos y otras empresas globales de capital privado de élite que trascienden las fronteras nacionales para asociarse entre sí, con bancos y fondos de cobertura, con empresas de tecnología y gigantes de los seguros, con fondos regionales de pensiones del sector público, y con fondos soberanos. Todos ellos se están focalizando en el sector del agua, no solo para comprar derechos de agua y tecnologías de tratamiento de agua, sino también para privatizar los servicios públicos de suministro de agua y las infraestructuras respectivas.

Un documento de análisis de renta variable de JP Morgan de 2012, establece claramente que "Wall Street parece muy consciente de las oportunidades de inversión en infraestructura de abastecimiento de agua, tratamiento de aguas residuales, y tecnologías de gestión de la demanda”.
De hecho, Wall Street se prepara para sacar provecho de la apropiación mundial del agua en las próximas décadas.
Cuando hablamos de "agua”, hacemos referencia a los derechos del agua (es decir, el derecho de aprovechar las aguas subterráneas, los acuíferos y los ríos), la tierra que contiene extensiones de agua (es decir, lagos, lagunas y manantiales naturales en la superficie o en las aguas subterráneas), proyectos de desalinización, de purificación de agua y tecnologías de tratamiento, tecnologías de riego y perforación de pozos, empresas de servicios públicos de saneamiento del agua, mantenimiento y contrucción de la infraestructura de suministro de agua (de tuberías y distribución a todas las escalas de las plantas de tratamiento a nivel residencial, comercial, industrial y usos municipales), servicios de ingeniería del agua (por ejemplo, los que participan en el diseño y construcción de instalaciones relacionadas con el agua), y el sector de agua al por menor (como los que participan en la producción y las ventas de agua embotellada, máquinas expendedoras de agua, servicios de suscripción y entrega de agua embotellada, camiones de suministro de agua y tanques de agua).

LOS BANCOS VEN EL AGUA COMO UNA MERCANCÍA ESTRATÉGICA
Desde 2008, los gigantes bancarios están captando cada vez una mayor cuota de mercado en el sector del agua e identifican el agua como un bien fundamental, mucho más crucial e importante que el petróleo.

Goldman Sachs: "El agua será el próximo Petróleo”
Como hemos dicho antes, en 2008, Goldman Sachs calificó al agua como "el petróleo del próximo siglo”.
En una conferencia sobre los máximos cinco riesgos del siglo XXI, una "escasez de agua calamitosa” fue calificada como la amenaza más grave para la humanidad que la escasez de alimentos y de energía.
Desde 2006, Goldman Sachs se ha convertido en uno de los mayores gestores de fondos de inversión en infraestructura y ha acumulado un capital de 10000 millones de dólares en infraestructura, incluyendo el suministro de agua.
En 2012, Goldman Sachs compró Veolia Water, que suministra agua a 3,5 millones de personas en el sureste de Inglaterra.
En 2003, Goldman Sachs se había asociado ya con uno de las firmas de capital privado más grandes del mundo Blackstone Group y Apollo Management para adquirir Ondeo Nalco, una empresa líder en el suministro de productos químicos y servicios de tratamiento y procesamiento de agua, con más de 10.000 empleados y operaciones en 130 países, por 4.200 millones de dólares.
Asimismo, en 2008, Goldman Sachs realizó un esfuerzo inversor para adquirir
China Water and Drinks, inc., que suministra agua purificada a los proveedores de marcas reconocidas como Coca-Cola y a la empresa de bebidas de Taiwán Uni-President.
China Water and Drinks es también un importante productor y distribuidor de agua embotellada en China.

China tiene uno de los peores problemas de agua de Asia y una gran clase media emergente, de manera que su sector del agua embotellada es el de más rápido crecimiento en el mundo y está generando enormes ganancias.
Además, China padece una aguda escasez de agua y una grave contaminación que provocará que el país tenga una gran demanda de agua limpia en los próximos años, generando con ello una gran posibilidad de negocio a largo plazo.

Citigroup: "El mercado del agua pronto eclipsará al Petróleo, la agricultura y los metales Preciosos”
El principal economista de Citigroup, Willem Buitler dijo en 2011 que el mercado del agua pronto será más importante que el mercado del petróleo:
"El agua como activo, en mi opinión, se convertirá en el activo más importante entre los productos básicos, empequeñeciendo al petróleo, al cobre, a las materias primas agrícolas y a los metales preciosos”
En concreto, una oportunidad lucrativa en el agua reside en la fracturación hidráulica (fracking), ya que genera una demanda masiva de agua.

Cada pozo de petróleo basado en el fracking, requiere de 11 a 18 millones de litros de agua, y el 80% de esta agua no puede ser reutilizada porque es entre 3 y 10 veces más salada que el agua de mar. Citigroup recomienda a los propietarios de derechos de agua que vendan su agua a empresas de fracking en lugar de a los agricultores ya que el agua de la fractura hidráulica se puede vender a un precio 60 veces superior.
Además, el sector de tratamiento de las aguas de lastre, actualmente valorado en 1.350 millones de dólares al año, se estima que alcanzará entre los 30 y los 50 mil millones de dólares en breve.
Citigroup ha invertido agresivamente en la compra de infraestructuras de suministro de agua por todo el mundo.
el análisis de sus inversiones en servicios de agua del Reino Unido, por poner un ejemplo, muestran como nunca hay un solo banco o fondo de capital privado invirtiendo en cada negocio o infraestructura, sino que siempre se asocian con muchos otros.
Por ejemplo, Citigroup entró en el inmenso mercado de las infraestructuras del agua de la India mediante la asociación con el Blackstone Group y dos compañías de financiamiento privado de la India.

UBS: "la escasez de agua es la crisis definitoria del siglo XXI”
En 2006, UBS Investment Research, una división de la sede en Suiza del UBS AG, el mayor banco de Europa por activos, tituló un informe de investigación de 40 páginas como "La escasez de agua: ¿La crisis definitoria del siglo XXI ?”
En 2007, UBS, junto con JP Morgan y el Fondo Challenger de Australia, compraron Southern Water en el Reino Unido por 4.200 millones de libras esterlinas.

Credit Suisse: "El agua es la megatendencia primordial de nuestro tiempo”
Credit Suisse publicó un informe en 2008 el que aconsejaba a los inversores: "Una forma de tomar ventaja de esta tendencia es invertir en empresas orientadas a la generación de agua, conservación, tratamiento infraestructura y desalinización”
La tendencia a la que nos encaminamos según Credit Suisse, es el agotamiento de las reservas de agua dulce atribuible a la contaminación, la desaparición de los glaciares (la principal fuente de reservas de agua dulce ), y el crecimiento de la población, lo que provocarán que el agua se convierta en un recurso escaso.
Según Credit Suisse dos tercios de la población mundial es probable que vivan bajo condiciones de estrés hídrico para el año 2025.
En vista al enorme negocio futuro, Credit Suisse se ha asociado con gigantes industriales de las infraestructuras como General Electric Infraestructure, con Cleantech Group y con Consensus Business Group.
Durante su conferencia asiática de inversión, Credit Suisse afirmó que:
"El agua es primordial para los que saben acerca de los productos estratégicos globales. Como en el caso del petróleo, la oferta es finita pero sin embargo, la demanda está creciendo a pasos agigantados. Pero a diferencia del petróleo, con el agua, no existe otra alternativa”

JPMorgan Chase: construcción de infraestructuras del agua, Servicios Públicos e Infraestructura Pública a escala mundial
Uno de los bancos más grandes del mundo, JPMorgan Chase ha perseguido agresivamente apoderarse de las infraestructuras de agua por todo el mundo.
Este imperio bancario es controlada por la familia Rockefeller; el patriarca de la familia, David Rockefeller, es miembro del Grupo Bilderberg, del Consejo de Relaciones Exteriores y de la Comisión Trilateral.
JPMorgan ve el financiamiento de la infraestructura del agua como un fenómeno global y sus analistas estiman que la inversión en infraestructuras en los mercados emergentes será de aproximadamente 21,7 billones de dólares durante la próxima década.
Jp Morgan ha centrado grandes esfuerzos en la India, uniéndose a Citigroup, Blackstone Group, 3i Group (la segunda mayor firma de capital privado de Europa), y el Banco ICICI ( el segundo banco más grande de la India).
La división Global Equity Research de JPMorgan también publicó un informe de 60 páginas llamado "reloj de agua: una guía para la evaluación de riesgos corporativos en un mundo sediento” el 1 de abril de 2008.

Allianz Group: "El agua está infravalorada”
Fundada en 1890, Allianz Group de Alemania es uno de los principales proveedores mundiales de servicios de seguros, banca y gestión de activos en cerca de 70 países.
En abril de 2008, Allianz SE puso en marcha el Fondo de Agua Allianz RCM Global que invierte en títulos de renta variable de empresas relacionadas con el agua en todo el mundo, haciendo hincapié en la revalorización del capital a largo plazo.
Dresdner de Allianz SE Bank AG dijo a sus inversionistas que: "Las inversiones en agua ofrecen grandes oportunidades: el aumento de los precios del petróleo no nos permiten centrar nuestra visión en una escasez aún más grave: la del agua. La economía mundial del agua se enfrenta a una multimillonaria necesidad de inversión de capital y modernización. Esto ofrece una oportunidad rentable para los inversores a largo plazo”
Según Allianz: "el verdadero valor del agua no está siendo reconocido….El agua tiende a infravalorarse en todo el mundo….Tal vez esa sea una de las razones por las que hay tantos lugares con falta de suministro debido a la falta de inversión. Con eso en mente, tiene sentido invertir en empresas que se dedican a mejorar la calidad y la infraestructura de agua”

Deutsche Bank: 2 mil millones de euros de inversión en infraestructuras en Europa: Agua, clima, infraestructura e Inversiones Agroindustriales
Deutsche Bank es uno de los principales actores en el sector del agua en todo el mundo. Los asesores de Deutsche Bank han identificado el agua como parte de las estrategias de inversión en el clima.
Además del agua, los otros dos recursos identificados como esenciales fueron la agroindustria (plaguicidas, semillas transgénicas, fertilizantes minerales, maquinaria agrícola) y energías renovables (energía solar, eólica, hidrotermal, biomasa, hidroelectricidad).
Otros megabancos que se fijan en el agua como inversión esencial

·Merrill Lynch (antes de ser comprada por Bank of America): emitió un informe de investigación de 24 páginas titulado "La escasez de agua; un problema mayor”

·Morgan Stanley: en otro estudio recomienda tres áreas de oportunidades de inversión en agua: los servicios de agua, operadores mundiales y empresas de tecnología (como los que fabrican las membranas y productos químicos utilizados en el tratamiento del agua para la industria del agua).

·Barclays PLC: administra un fondo cotizado que cotiza en las Bolsas de Valores de Londres y que es promocionado como "una exposición amplia de acciones de las empresas de agua más grandes del mundo, incluyendo los servicios de agua y las existencias de equipos de agua” de las empresas de agua de todo el mundo.
Además, existen numerosos fondos de inversión y de cobertura centrados en el enorme negocio del agua, como Calvert Global Water Fund, Allianz RCM Global Water Fund, PFW Water Fund, Kinetics Water Infrastructure Advantaged Fund, Master Water Equity Fund, Water Partners Fund, y un larguísimo etc…
A ellos debemos añadir también fondos soberanos que están invirtiendo en el control del agua por todo el mundo.

El agua es y seguirá siendo indispensable para nuestra vida y es por esa razón que las élites económicas que controlan el mundo centran y centrarán aun más en el futuro, sus esfuerzos en el control de este elemento indispensable.
Hace centenares de miles de años, el agua fluía libremente por valles y llanuras y todos los animales podían disfrutar libremente de ella, pues no era propiedad de nadie.
Ahora, gracias al desarrollo de la civilización y a la ignorancia, inacción e indignidad de la población, el agua ya es propiedad de unos pocos y pronto deberemos suplicar por ella, como si fuéramos esclavos.
Este es el precio que debemos pagar por no haber actuado contundentemente cuando debíamos hacerlo.
Sigamos mirando sumisamente y pacíficamente la tele mientras un grupo de psicópatas ladrones se apoderan del planeta entero y nos convierten en esclavos…
http://www.asteroide2016.com/2015/04/preocupaci%C3%B3n+en+el+mundo%3A+los+banqueros+se+apropian+del+agua/Turquía y Arabia Saudí, en pacto para derrocar a Bashar Assad
Pronto dejarán de ser rumores de guerra. Las armas de gran alcance y destrucción masiva ya están listas en diferentes lugares, hay pólvora regada y maldad por todos lados, Mateo 24:6.

El presidente sirio Bashar Assad es considerado enemigo común de ambas naciones.
Desestimando las preocupaciones estadounidenses acerca de su posible ayuda a grupos extremistas, Turquía y Arabia Saudí concertaron una nueva estrategia ofensiva para derrocar al presidente sirio Bashar Assad.
Las dos naciones —una democracia y un reino conservador— no se habían puesto de acuerdo hasta ahora acerca de cómo lidiar con Assad, su enemigo común. Pero la frustración mutua con lo que consideran la indecisión estadounidense ha llevado a ambas a una alianza estratégica que favoreció recientes progresos de los rebeldes en el norte de Siria y contribuye a fortalecer una nueva coalición de insurgentes, dicen funcionarios turcos.
La situación ha provocado preocupación en Estados Unidos, que no desea que los grupos rebeldes, incluso el Frente Nusra, vinculado con Al Qaeda, se unan para derrocar a Assad. Al gobierno de Barack Obama le preocupa que la alianza rebelde pueda instalar en lugar de Assad un régimen islamista radical, en momentos en que Estados Unidos se concentra en combatir el grupo extremista Estado Islámico. Un funcionario estadounidense, que habló con la condición del anonimato debido a lo delicado de la cuestión, dijo que el gobierno está preocupado de que la nueva alianza facilite el avance de Nusra en Siria.
La coordinación entre Turquía y Arabia Saudí refleja el sentido de urgencia y de impaciencia con la política de Washington en la región. Arabia Saudí había mantenido distancia de algunos grupos islamistas rebeldes en Siria a pedido de Estados Unidos, según funcionarios turcos. Arabia Saudí y Turquía también diferían sobre el papel de la Hermandad Musulmana en la oposición siria. Turquía apoya ese grupo, mientras la monarquía saudí lo considera una amenaza para su régimen. Estas diferencias habían prevalecido hasta hace poco.
"La clave es que los saudíes ya no trabajan contra la oposición", afirmó un funcionario turco. Él y otros hablaron con la condición del anonimato por no estar autorizados a informar a la prensa.
Funcionarios turcos dicen que el gobierno de Obama se ha desentendido de Siria mientras se enfoca en un acercamiento a Irán. Mientras Washington se concentra en degradar el Estado Islámico en Siria e Irak, carece —a juicio de aquellos— de una estrategia coherente para poner fin al régimen de Assad, aliado clave de Irán en la región.
http://www.elheraldo.co/internacional/turquia-y-arabia-saudi-en-pacto-para-derrocar-bashar-assad-194408Putin hace gala del poderío militar ruso en el desfile del Día de la Victoria
¡Muchas señales proféticas cumpliéndose, PERO MUCHOS NO ENTIENDEN!. Mateo 24:37-39.
Alerta máxima en las bases militares de Estados Unidos después de amenazas del Estado Islámico
¡Muchas señales proféticas cumpliéndose, PERO MUCHOS NO ENTIENDEN!. Mateo 24:37-39.
Sigue la ofensiva militar de Arabia Saudita contra Yemen
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Salmo 83, Amos 1. Ezequiel 38 y 39. EL ESCENARIO FINAL (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario