
Recuerden es un deber para nosotros orar y bendecir a Israel, la Biblia nos manda a orar: “Pedid por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman.” Salmos 122:6, Romanos 11:1-36, Génesis 12:3, y Zacarías 12:10. Dios no ha rechazado ni ha reemplazado a Israel POR NADIE, hasta que entre la plenitud de los GENTILES (Nosotros) luego ISRAEL SERÁ TODO SALVO. Porque IRREVOCABLES SON LOS DONES Y LLAMAMIENTO DE DIOS. "Bendeciré a los que te bendigan,y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn.12:3)
Lunes, 15/06/2015
28 Sivan 5775
El 82% de los israelíes cree que habrá una nueva guerra con Hamás en Gaza
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Gaza tiene sus días contados, ¡el juicio de Dios viene sobre ella!. Amos 1:6-8.

Según el sondeo, realizado por Mina Tzemach, del Instituto Midgam, para el Instituto para las Políticas y la Estrategia (IPE), la mitad de los encuestados están convencidos de que Israel vencerá a Hamás en la próxima guerra. La mitad también piensa que Israel ganó a Hamás en la ofensiva Margen Protector, que el Ejército israelí lanzó en Gaza el verano pasado.
El 54% de los participantes en el sondeo prevén una confrontación de Israel con Hizbulá en la frontera norte del país y el 70% de los encuestados están seguros de que Israel ganará.
El 42% cree que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) supone una amenaza para Israel. El 52,2% de los encuestados considera que el presupuesto de defensa no tiene que recortarse. Entre la población árabe de Israel, el 40% piensa lo mismo.
El 68% opina que Israel debería de volver a las negociaciones con los palestinos o presentar su propia iniciativa diplomática. El 72% apoya la iniciativa de paz árabe propuesta por Arabia Saudí, que ofrece a Israel la paz con varios países árabes si se retira de los territorios palestinos que ocupa desde 1967.
Respecto a las pasadas elecciones generales, el 52% de los encuestados dice estar descontento con el resultado, que le dio a Benjamín Netanyahu su mandato como primer ministro de Israel.
http://mundo.sputniknews.com/orientemedio/20150607/1038116388.htmlNetanyahu: «Irán más peligroso que Estado Islámico»
Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, Y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y DESTRUYÁMOSLOS para que no sean nación, Y NO HAYA MÁS MEMORIA DEL NOMBRE DE ISRAEL. Porque se confabulan de corazón a una, Mateo 24:6. Salmo 83. PROFECIA SALMO 83 GUERRA EN MEDIO ORIENTE (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, aseguró que la República Islámica de Irán es más peligroao que el Estado Islámico (EI) y subrayó que el pacto nuclear que se prevé firmar con las potencias «no gusta a nadie en Oriente Medio».
En un discurso en la Conferencia Anual de seguridad y política exterior de Herzlía, Netanyahu volvió a reclamar contra el pacto nuclear que Teherán negocia con el Grupo 5+1 (Rusia, China, Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido), y que se espera se firme antes de finales de mes.
El jefe del gobierno israelí señaló que Irán es más peligroso que el EI y advirtió que, bajo el acuerdo que se negocia, podrá seguir adelante enriqueciendo uranio, que puede servir como combustible para una bomba nuclear.
«Además de permitir el enriquecimiento el pacto levantará buena parte de las sanciones, lo que mejorará la economía del país y le permitirá financiar programas militares», argumentó.
«En cuanto se levanten las sanciones, su caja se llenará de miles de millones de dólares que alimentarán sus actos e intenciones violentas», aseguró.
«El acuerdo va a derivar en una carrera armamentística nuclear y convencional en muchos países en la parte más inestable del planeta. No hará a Israel más seguro», advirtió Netanyahu, antes de denunciar que ninguno de los países de la región, a su entender los más afectados, esté tomando parte en las negociaciones nucleares.
El mandatario señaló que habló con «varios vecinos», ninguno de los cuales piensa que el pacto impedirá que Irán desarrolle armas atómicas. Según él, Teherán tiene una «red de terror» a través de sus aliados en treinta países de los cinco continentes, arma a grupos en Oriente Medio para que ataquen a Israel y su poder «crece día a día».
«La República Islámica tiene ambiciones ilimitadas y no sólo quiere erradicar Israel, sino que pretende luego seguir adelante», afirmó.
El primer ministro también hizo referencia en su intervención al conflicto con los palestinos, a los que instó a regresar a la mesa de negociaciones «sin precondiciones».
Netanyahu aprovechó también la ocasión para mostrar su compromiso con la solución de dos Estados, puesto en duda tras polémicas declaraciones durante la pasada campaña electoral en las que aseguró que un Estado palestino no se establecería mientras él esté al frente del gobierno.
El líder hebreo dijo que eso sería posible aunque el futuro Estado palestino debería ser desmilitarizado e Israel tendría que tener el control de la seguridad en la zona de Cisjordania.
Por último, llamó al presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbás a retomar la mesa de las negociaciones.
«Llamo al presidente Abbás a retomar los diálogos sin precondiciones», señaló en referencia al reconocimiento por parte de éste del Estado de Israel.
http://www.israelenlinea.com/israel/noticias/nacional/12181-netanyahu-iran-mas-peligroso-que-estado-islamico.htmlNetanyahu: El reporte de ONU sobre la guerra de Gaza es “una pérdida de tiempo”
Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, Y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y DESTRUYÁMOSLOS para que no sean nación, Y NO HAYA MÁS MEMORIA DEL NOMBRE DE ISRAEL. Porque se confabulan de corazón a una, Mateo 24:6. Salmo 83. PROFECIA SALMO 83 GUERRA EN MEDIO ORIENTE (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El primer ministro, Biniamín Netanyahu, expresó que el informe que publicará próximamente el Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la guerra del verano pasado en la Franja de Gaza “será una pérdida de tiempo” señalando que ese documento intentará “difamar [el nombre] del Estado de Israel”.
Netanyahu recibió un contra-informe del Ministerio de Exteriores sobre el conflicto, que se espera que trate de disipar las críticas que se cree que estarán incluidas en el reporte de la “Comisión de Investigación Independiente de las Naciones Unidas de Investigación sobre el Conflicto de Gaza de 2014”.
El informe completo de la ONU será enviado al Consejo de Derechos Humanos, el 29 de junio próximo; pero se estima que algunos fragmentos del texto se publicarán con antelación.
La Oficina del Primer Ministro manifestó que el informe israelí destaca los crímenes de guerra de la organización terrorista islámica Hamás cometidos durante los combates, y las medidas tomadas por el Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) que van por encima y más allá de los requisitos legales internacionales para evitar víctimas civiles.
"Vamos a actuar en todas partes y cuando sea necesario con el fin de luchar en contra de las falsas afirmaciones y contra las iniciativas anti-Israelíes", subrayó Netanyahu a los ministros en la reunión semanal del Gabinete.
Netanyahu puso de relieve que el contra-reporte israelí "presenta los hechos verdaderos y demuestra que las acciones llevadas a cabo por el Ejército de Defensa de Israel fueron realizadas de conformidad con el derecho internacional".
Los ataques con cohetes de Hamas, que ayudaron a provocar el conflicto, "fueron crímenes de guerra", precisó Netanyahu. El jefe del Ejecutivo puntualizó que el movimiento islamista, llevó a cabo sus ataques "ocultándose intencionadamente en instalaciones civiles – un crimen de guerra"
"Aquí hay un catálogo detallado de cohetes, túneles, proyectiles de morteros, todas las cosas que fueron hechas por parte de Hamas", indicó, calificando a las acciones del grupo terrorista islámico como "doble crimen de guerra".
La comisión del Consejo de Derechos Humanos asumió la tarea de investigar las denuncias de crímenes de guerra perpetradas presuntamente por Israel y los grupos armados palestinos durante la guerra, de 50 días, en la Franja de Gaza, en 2014.
Más de 2.100 palestinos, muchos de ellos civiles, murieron en el conflicto, de acuerdo con las fuentes palestinas de la Franja de Gaza, controlada por Hamás; y 73 israelíes, entre ellos 66 soldados. Israel atribuye el alto número de muertos civiles al emplazamiento deliberado de la infraestructura militar de Hamás en zonas residenciales de Gaza.
Las autoridades israelíes se negaron a cooperar con la investigación y han rechazaron la formación del panel puntualizando que la indagación es sesgada y que sus conclusiones han sido escritas de antemano.
El profesor canadiense William Schabas, que inicialmente dirigía inicialmente la comisión investigadora, renunció en febrero pasado, al descubrirse que había recibido dineros por parte de los palestinos en una supuesta asesoría.
Cuando la investigación comenzó, el pasado verano, Netanyahu la criticó, indicando que "el informe de esta comisión ya ha sido escrito, quien la conduce [profesor canadiense William Schabas] ya ha decidido que Hamas no es una organización terrorista, y por eso que ellos no tienen nada que hacer aquí".
"Primero, vayan a visitar Damasco, Bagdad, Trípoli. Vean al Estado Islámico, al ejército sirio, vean a Hamas - que es allí donde van a encontrar los crímenes de guerra, no aquí", añadió Netanyahu entonces.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Principal/65467/Parashat Hashavúa - Shlaj Lejá
El Puente «Caleb»

- Sólo dos porciones en la Torá contienen en su título la palabra «Lejá». La primera es Parashat Lej Lejá (Vete) - que nos cuenta acerca de Abraham y de su llegada a la tierra de Canaán; la segunda es Shlaj Lejá (Envíate).
Esta última nos habla de los doce representantes enviados a la Tierra Prometida para informar al pueblo sobre el estado de situación en Eretz Israel.
Hay un puente virtual entre el Lej Lejá de Abraham y el Shlaj Lejá de Moisés. Estamos hablando en realidad de dos olas migratorias muy diferentes en su naturaleza.
Abraham no llegó sólo a la tierra de Canaán; fue acompañado por su esposa, su sobrino y «las almas que habían hecho en Jarán». Se trataba allí de una inmigración colmada de idealismo - con una profunda carga teológica - cuyo objetivo era difundir la palabra y la voluntad de Dios en la nueva tierra.
El relato de los espías es totalmente diferente; el idealismo está ausente en esta segunda historia. A ellos les falta el coraje de Abraham; quieren ver, visitar, comparar, calcular y sólo entonces decidir.
La aliá de Abraham tiene mucho más que ver con la llegada de los primeros pioneros que vinieron a la tierra de Israel a finales del siglo XIX y que soñaban con arrancarle frutos al desierto y secar los pantanos sin importar los costos.
Nuestra llegada a Israel tiene mucho más que ver con Parashat Shlaj Lejá.
Pertenecemos a una generación en la que - además de pensar en el aporte que podemos brindarle a Israel - queremos saber también cuánto provecho podemos sacarle. Exactamente como los espías que querían venir a espiar la tierra para ver qué tal era.
RaSHI aporta un ejemplo interesante que nos ayuda a construir el puente virtual entre ambas secciones.
En los primeros párrafos de la Parashá se nos dice que los espías «subieron por el sur, y llegó hasta Hebrón» (Bamidbar; 13-22).
Es sumamente extraño que la Torá comienza hablando en plural (subieron) y finaliza hablando en singular (y llegó). ¿Por qué?
RaSHI dice: «Sólo Caleb fue allí, y se postró frente a la tumba de nuestros patriarcas en Hebrón».
Es interesante el ejemplo de RaSHI. Mientras los espías suben a Israel y comienzan a recolectar información militar y económica, Caleb llega a Israel y va a visitar la tumba de Abraham en Hebrón.
Mientras los espías miran a Israel bajo la lupa de la conveniencia, Caleb lo mira bajo la lupa de la pertenencia.
Mientras los espías llegan a Israel y se vinculan sólo con su futuro, Caleb llega a Israel y antes de pensar en su futuro, se relaciona con su pasado.
Conocemos el final de la historia. Sólo dos de los doce enviados - Caleb e Yehoshúa - cumplieron con su misión. Los diez restantes, trajeron consigo un mensaje distorsionado, cargado de subjetividad y pesimismo.
«...Llegamos a la tierra que nos enviaste - dijeron a Moisés - y también ella mana leche y miel; y éste es su fruto. Pero es fuerte el pueblo que habita en el país... No podremos subir contra el pueblo porque es más fuerte que nosotros...».
Por alguna razón, estos enviados quedaron en la historia rotulados por la palabra «meraglim» (espías), y no por la palabra «shakranim» (mentirosos). Ocurre que no mintieron; vieron lo que quisieron ver.
Por esa razón, no es casual que al final de la Parashá se menciona el precepto de los tzitzit: «Y no os desviaréis tras de vuestro corazón y tras de vuestros ojos» (Bamidbar; 15-39), se nos dice allí.
¿Por qué razón «tras de vuestro corazón y tras de vuestros ojos»?
Porque en general los ojos tienen ese problema: ven aquello que el corazón quiere que vean.
El corazón condiciona a los ojos. Los ojos de aquellos espías que difamaron contra la Tierra de Israel no hicieron otra cosa que confirmar lo que su corazón ya había decidido hacía tiempo: esa tierra no era para ellos, ni la sentían propia.
Caleb es el único que entiende que esa tierra podía tener defectos y problemas, pero también poseía algo que no había en ninguna otra: era propia. Era la tierra que Dios le había prometido a aquellos que estaban sepultados en Hebrón.
«Subir subiremos y la heredaremos; que poder, pódremos con ella» (Bamidbar; 13-31).
Caleb es el verdadero puente entre el Israel ideal y el Israel real, entre el Lej Lejá de Abraham y el Shlaj Lejá de Moisés.
http://www.israelenlinea.com/magazine-de-semana/articulos/judaismo/2130-parashat-hashavua-shelaj-leja.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario