domingo, 14 de junio de 2015

NOTICIAS CUMPLIENDO LAS PROFECÍAS

¿Vive la humanidad sus últimas décadas?

Cuando callan los supuestos "discípulos de Cristo" en los púlpitos, Dios utiliza a las piedras para alertar, utilizando estos hasta palabras Bíblicas, Lucas 19:39,40, Apocalipsis 21:8.
¿Qué nos espera a los humanos en el futuro? Esta pregunta, que siempre ha preocupado al hombre, no parece tener una respuesta muy alentadora si nos atenemos a las últimas tendencias globales, desde las económicas hasta las ambientales.

Las constantes crisis económicas y las malas condiciones ambientales, el creciente número de cataclismos naturales y las nuevas y peligrosas enfermedades, así como los conflictos armados existentes y la alarma por las posibles guerras venideras son algunos de los factores que hacen que los científicos y analistas sean cada vez más pesimistas en sus pronósticos.

Con todo, tampoco se puede negar que la humanidad ha logrado considerables avances y progresos.

¿Cuál de estas tendencias prevalecerá? ¿Estamos viviendo nuestras últimas décadas o nos espera un futuro mejor? Para intentar responder a estas preguntas les invitamos a conocer las opiniones de los especialistas sobre la actualidad.

El colapso de la economía mundial

El colapso de  la economía mundial
Las tendencias en la economía mundial y los problemas a los que se enfrentan incluso las economías estables son una de las principales preocupaciones de los expertos.

En este sentido, el analista económico Gregory Mannarino asevera que "millones y millones de personas morirán en todo el mundo" cuando estalle la economía mundial basada en la deuda.

El experto está convencido de que la raíz del problema son los bancos centrales que "han adoptado un modelo económico basado en la deuda, que exige pedirle dinero prestado al futuro en cantidades cada vez mayores para mantener vivo el presente", según una entrevista concedida al canal de YouTube X22 Report Spotlight.

Además, el experto opina que las mejoras en nuestro estilo de vida y "la cantidad de población" han crecido "en paralelo con la deuda".

"Así que, cuando la burbuja de la deuda estalle, provocará una corrección de la población", afirma el economista.

"A medida que los recursos se vuelvan más escasos, veremos que los países entran en guerra unos contra otros" y en el peor de los casos los humanos "lucharán por la supervivencia y para mantener viva a su familia y a sí mismos", agrega Mannarino.

Por su parte, ejecutivos del banco estadounidense Goldman Sachs también advierten que el mundo se está hundiendo en una creciente deuda pública, mientras que la población mundial envejece, siendo ambos factores motivo de amenaza para la economía global.

"La demografía en la mayoría de las economías más importantes del mundo es un problema serio, y surge la pregunta de cómo vamos a pagar la carga de la enorme deuda, cuando la población envejece rápidamente y no tenemos la fuerza laboral necesaria para sostener un modelo económico impulsado por la deuda de la misma manera que logramos hacerlo en el pasado", comentó el director ejecutivo europeo de Goldman Sachs Asset Management, Andrew Wilson, en una entrevista al diario 'The Telegraph'.

Un ejemplo de ello, dice el experto, es Japón, donde la deuda pública ha sobrepasado el 200% del PIB, y donde el envejecimiento de la población no está ayudando a disminuir la deuda y más bien añade más presión a la economía. "Esto evidentemente no es sostenible a largo plazo", sentenció.

"Atmósfera de la guerra"

"Atmósfera de la guerra"
En una alocución durante su reciente visita de un día a Bosnia-Herzegovina, el papa Francisco afirmó sentir una "atmósfera de la guerra" en el mundo, haciéndose eco de las declaraciones similares de muchos expertos, políticos y activistas.

Mientras que hay quienes afirman que la humanidad está viviendo la época más pacífica de su historia, otros muchos sostienen que estamos ante una nueva guerra mundial.

Sea como fuera, las guerras locales y regionales en diferentes partes del mundo siguen cobrándose miles de vidas. Tan solo en el conflicto de Yemen se habían registrado casi 1.850 muertes y 7.400 heridos hasta el pasado 15 de mayo.

Esto, unido a los problemas demográficos que asolan a muchos países, revela un paisaje que no es nada positivo.

El mito de la "época más pacífica"

Según un reciente artículo del periodista ruso Antón Mujatáyev publicado por el portal LookAtMe, la afirmación de que vivimos en la época más pacífica en la historia de la humanidad es un mito.

"Las estadísticas demuestran que hoy en día los humanos están luchando entre sí mucho menos que en el pasado", admite el periodista, citando las estimaciones de la ONU según las cuales actualmente hay 12 grandes conflictos armados en fase activa en el mundo. "Aún es mucho, pero mucho menos que en el siglo XX", sostiene el autor del artículo.

A su juicio, estos cálculos permiten a numerosos expertos concluir que la humanidad se encuentra de camino hacia una convivencia pacífica.

La guerra es, en gran medida, un ritual, y en el pasado, "la gente establecía una clara distinción entre la guerra y la paz", sin que apenas hubiera guerras no declaradas, escribe el periodista.

Sin embargo, prosigue, hoy en día en todas partes se producen guerras no declaradas: "Son guerras económicas y guerras de la información, la guerra contra el terrorismo y conflictos latentes que podrían estallar en cualquier momento".

"La característica de todos estos tipos de guerra es que evitan los rituales y las formalidades, pueden empezar y terminar espontáneamente, y no conllevan la firma de ningún tratado de paz", sostiene Mujatáyev.

"La línea entre la guerra y la paz es cada vez más borrosa", y las autoridades de muchos países lo aprovechan "introduciendo medidas militares en tiempos de paz" y atentando contra las libertades básicas de los ciudadanos, opina el autor del artículo.

Infografia
La amenaza de la Tercera Guerra Mundial

Entretanto, cada vez más voces alertan de una inevitable o casi inevitable guerra mundial que tendría consecuencias catastróficas para la humanidad, y algunos incluso especulan sobre las fechas concretas de su desarrollo.

Así, a finales de mayo, un exanalista de inteligencia de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA), John R. Schindler, afirmó, haciendo referencia a un oficial de la OTAN, que la Tercera Guerra Mundial estallará dentro de un par de meses.

"Un alto oficial de la OTAN (no estadounidense) me dijo hoy: 'Este verano probablemente estaremos en guerra. Si tenemos suerte, no será nuclear'", escribió Schindler en su cuenta de Twitter.

Y es que, si analizamos los últimos acontecimientos, en el mundo no faltan puntos de tensión. Expertos en materia de seguridad advierten sobre un posible conflicto entre la OTAN y Rusia, China y EE.UU., China y la India, las dos Coreas o el Estado Islámico y el resto del mundo en caso de caer en sus manos un almacén de material fisible.

Grandes epidemias y nuevas infecciones

Grandes epidemias  y nuevas infecciones
Otro gran peligro para la humanidad son, sin duda, las grandes epidemias y las nuevas enfermedades que de momento no tienen cura y para las que el mundo no parece estar preparado, así como las bacterias resistentes a los antibióticos.

Según un reciente artículo de 'Business Insider', actualmente las infecciones que ya no responden a los medicamentos habituales están matando a 700.000 personas al año. Para 2050 ese número podría alcanzar los 10 millones de muertes anuales, advierte la publicación, que explica que el problema de las bacterias resistentes a los antibióticos se ha visto agravado por un acceso demasiado "liberal" a estos medicamentos.

Para muchos, las epidemias infecciosas son la mayor amenaza para nuestro futuro.

A finales de mayo el famoso magnate Bill Gates confesó que este es su mayor temor para el futuro de la humanidad, y estimó que una epidemia infecciosa podría matar a millones de personas en todo el planeta.  

"Creo que la posibilidad de una guerra nuclear es bastante baja, sin embargo la de una epidemia global mucho peor que la del ébola supera el 50%", dijo Bill Gates en una entrevista a Vox.

Según el magnate, en el mundo globalizado y con fronteras abiertas actual, somos aún más vulnerables a una catástrofe infecciosa que en 1918 y 1919, cuando una epidemia de gripe española se llevó la vida de decenas de millones de personas.

En este sentido, estimó que una futura epidemia equivalente a la de la gripe española podría matar a 33 millones de personas en 250 días.

"Hemos creado, en términos de difusión, el ambiente más peligroso que hemos tenido en toda la historia de la humanidad", concluyó Bill Gates.

El ébola, emergencia de alcance mundial

Un claro ejemplo de sus palabras es la epidemia de ébola de 2014-2015, el mayor brote epidémico de la enfermedad por el virus del Ébola que se haya registrado y que afectó a varios países de África occidental.

La epidemia de fiebre hemorrágica del Ébola, calificada por la OMS como una "emergencia de salud pública de alcance mundial", había matado a más de 9.400 personas el 20 febrero, cuando ya se habían detectado más de 23.300 casos de la enfermedad, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A pesar de que Liberia, uno de los más afectados por la epidemia, fue declarado libre de la transmisión del mal el pasado 9 de mayo, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió a principios de junio que "aún no podemos celebrar nada" ya que "mientras sigan existiendo casos de ébola en la región todos los países están en riesgo".

En la misma línea van las declaraciones de la OMS, que advirtió en mayo que la epidemia todavía no ha terminado en África occidental.

El MERS, nueva pandemia

Si bien el punto crítico del ébola parece haber quedado atrás, una nueva amenaza para la salud mundial no tardó en ocupar su lugar.

Se trata del síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV), el virus al que no se puede combatir con vacunas ni tratamientos, y que ha conseguido expandirse más allá de la península Arábiga, de donde es originario, hasta llegar incluso al extremo este del continente asiático, afectando gravemente a países como Corea del Sur o China.

El MERS es un coronavirus de la misma familia que el que desencadenó el brote mortal en 2003 del síndrome respiratorio agudo severo (conocido como SARS), que se cobró la vida de cientos de personas en todo el mundo.

Más de 20 países se están viendo afectados por el virus del MERS, que presenta índices de mortalidad superiores al 40% y por el momento no tiene vacuna ni tratamiento posible desde que fuera detectado por primera vez en humanos en 2012 en Oriente Medio, de acuerdo con el portal Channel NewsAsia.

Actualmente, la enfermedad ha generado alarma en Corea del Sur, donde se han registrado los primeros casos letales del brote actual.

Asimismo, China confirmó a finales de mayo haber registrado el primer caso del coronavirus en el país: un ciudadano surcoreano de 44 años de edad que viajó a la provincia de Cantón desde el cercano Hong Kong.

El chikunguña activa alarmas en América Latina

Mientras tanto, el brote de chikunguña, una dolencia de origen africano, está propagándose por América Latina a velocidad récord.

Según informó a mediados de mayo el diario 'Última Hora', citando a la Secretaría de Salud de México, en México se registró un incremento de un 17,9% de los casos de infección a causa del virus en cinco estados del país en apenas una semana.

En Ecuador, fue detectado un incremento de más de 3.000 casos en una semana, llegando la cifra total en el país a los 15.730, según los datos del Ministerio de Salud del 3 de junio, citados por el diario 'El Comercio'.

Por su parte, la ministra de Salud de Honduras, Yolani Batres, reveló que hasta la fecha hay más de 26.000 casos de chikunguña en el país, además de más de 16.000 de dengue, y que ambas enfermedades constituyen una epidemia, según el periódico 'La Tribuna'.

El chikunguña, cuyo nombre significa 'retorcerse' en lengua makonde, apareció por primera vez en Tanzania en 1952 y desde allí migró al resto de África y a Asia, según la OMS. Al igual que el dengue, la enfermedad se transmite mediante el mosquito 'Aedes aegypti', cuyos huevos eclosionan en agua.

Según el investigador estadounidense de la Universidad de Texas Scott Weaver, una posible causa de esa rápida expansión de la enfermedad podría ser una mutación del virus que hace que las aves zancudas que lo transmiten se infecten con mayor facilidad. Como consecuencia, la fiebre chikunguña se puede expandir con mayor rapidez por el continente americano.

Degradación ambiental y desastres naturales

Degradación ambiental y desastres naturales
A todo esto hay que añadir la imparable degradación ambiental y los desastres naturales, cada uno de los cuales se puede cobrar miles de vidas, aparte de otras consecuencias devastadoras.

A este respecto, los últimos acontecimientos también demuestran que la humanidad está caminando sobre el filo de la navaja. La actividad volcánica en Chile, la reptación del suelo en Perú que amenaza con tragarse pueblos enteros, los sismos de Nepal y el calor anómalo en la India son solo algunos de los ejemplos.

Cataclismos naturales

El devastador terremoto en Nepal del pasado mes de abril y sus numerosas réplicas marcarán sin duda una de las páginas más negras de la historia del país y de toda la humanidad.

Terromoto
El sismo de Nepal dejó más de 8.000 muertos y cerca de 17.000 heridos, y ha sido considerado el peor desastre natural en la zona desde el año 1934, cuando un terremoto de magnitud 8 causó 8.500 víctimas mortales.

El desastre de Nepal activó las alarmas en todo el mundo, y numerosos expertos reconocieron que muchas zonas de nuestro planeta no están preparadas para enfrentarse a este tipo de cataclismos.

El mismo mes de abril, el volcán Calbuco, en Chile, entró en erupción tras haber estado inactivo casi medio siglo. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) del país declaró la alerta roja, y la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) ordenó la evacuación de todas las poblaciones cercanas al volcán en un radio de 20 kilómetros. Alrededor de 4.400 personas fueron evacuadas de sus hogares.

En Colombia, más de 80 personas murieron y un número indeterminado desaparecieron a causa de una avalancha registrada en mayo en el municipio de Salgar (noroeste del país).

Y en Perú, los habitantes de la localidad de Socosbamba (distrito de Piscobamba) siguen en alerta debido a las grietas en el suelo y en edificios que aumentan de tamaño. Las autoridades del país ya han declarado el estado de emergencia en 19 localidades del distrito.

Aunque el progreso de la humanidad en muchas áreas es evidente e indiscutible, estos y otros desastres han demostrado que aún no estamos del todo preparados para afrontar los grandes cataclismos y que, en gran parte, seguimos dependiendo de lo que nos depare la naturaleza.

Y en este sentido, los pronósticos de la mayoría de los científicos son bastante pesimistas, como los del profesor de geofísica y riesgos climáticos Bill McGuire, que advierte de una serie de "eventos geológicos extremos" (terremotos, volcanes y tsunamis equiparables al devastador terremoto de Nepal) que podrían estar por venir.

Además, junto a la desaparición del hielo y la elevación del nivel del mar, las inundaciones previstas para el siglo XXI son inevitables, aseveró McGuire, citado por la revista 'Newsweek'.

Catástrofes ecológicas

De acuerdo con el artículo ya mencionado de 'Business Insider', que analiza las '15 formas en que el mundo va a ser aterrador en 2050', muchos de los futuros desafíos están relacionados con la degradación medioambiental.

Así, según advierte la publicación, para 2050, el aire podría llegar a ser "espeso debido a la contaminación", lo cual provocaría el aumento de las enfermedades respiratorias.

Según un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el número de muertes causadas por la contaminación del aire habrá aumentado en 2050, cuando matará a más de seis millones de personas cada año.

El calentamiento global conllevará la proliferación de una gran variedad de insectos portadores de enfermedades mortales como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el cólera. Además, las personas afectadas tendrán poca inmunidad frente a las enfermedades.

El cambio climático, además de elevar el nivel del mar y causar el aumento de las temperaturas, también hará que las tormentas sean más intensas.

"Mientras que nuestros abuelos vivieron una sola tormenta de la escala de la Sandy, nuestros nietos podrían ver al menos 20 durante su vida", asevera el artículo.

La 'venganza' de la Tierra: ¿estamos a tiempo de 'pedir perdón'?
Finalmente, el ascenso del nivel del mar causará inundaciones en las principales ciudades del mundo. El crecimiento del nivel del agua se hará sentir de forma aguda en EE.UU., donde en 2050 la mayoría de las ciudades a lo largo de la costa noreste podrían ver más de 30 días de inundaciones cada año.

Muchos de estos y otros problemas y desastres tienen relación directa con las acciones de los seres humanos. Entre estos problemas se encuentran la sobrepoblación, la contaminación, la caza furtiva, la exploración minera y, por supuesto, el calentamiento global.

Erich Fischer y Reto Knutti, científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y el Clima de Zúrich, consideran que es la actividad humana lo que provoca el calentamiento global, que a su vez influye en la frecuencia cada vez mayor de fenómenos climáticos anómalos.

Por ejemplo, de acuerdo con los científicos, el aumento de la temperatura media del planeta, que tiene su origen en la revolución industrial del siglo XIX, está relacionado con el 75% de los casos registrados de calor anómalo y es responsable del 18% de las precipitaciones superabundantes.

"Desde que empezó el calentamiento global, en el transcurso de 30 años las épocas de calor extremo han sido cuatro veces más frecuentes que anteriormente", explica Fischer.

¿Algo positivo?

Positivo
Al repasar todas estas amenazas y tendencias alarmantes, la pregunta que surge es si todos los pronósticos son tan pesimistas y si el futuro no nos trae nada más que catástrofes y amenazas.

La revista 'Politico' realizó una encuesta llevada a cabo entre "las personas más inteligentes" de nuestro tiempo para comparar sus predicciones para el año 2030.

El mismo Bill Gates, tan pesimista en la cuestión de las enfermedades, predijo que en los próximos 15 años la humanidad podrá disminuir la mortalidad infantil.

"En los últimos cinco años Ruanda ha visto la mayor caída de la mortalidad infantil en la historia del mundo. Y sabemos cómo lo hicieron en Ruanda. Sabemos qué sistema de salud establecieron, sabemos qué vacunas aplicaron", afirmó Gates.

"Etiopía está copiando ese sistema, todo el mundo lo copiará. De esta manera veremos disminuciones de la mortalidad similares en otros países", recalcó.

Alec Ross, investigador principal en la Escuela de Asuntos Internacionales en la Universidad de Columbia y otro de los encuestados, pronosticó que, para el año 2030, la longevidad aumentará de promedio en dos años debido a la comercialización de la genómica y al uso de genes en cosmetología y medicina.

En el ámbito del clima, el estudio de la Organización Meteorológica Mundial muestra la disminución del total de sustancias que destruyen el ozono, medida según el equivalente efectivo de cloro estratosférico (EECE) en la atmósfera inferior y la estratosfera, así como los primeros indicios de recuperación del ozono.

Otra señal positiva es la reducción de la pobreza global: según los datos del Banco Mundial, el número de personas que subsiste con menos de 1,25 dólares al día ha disminuido extraordinariamente en las tres últimas décadas, de la mitad de los ciudadanos del mundo en desarrollo en 1981 al 21% en 2010, a pesar de un aumento del 59% de la población en esa zona.
Finalmente, de acuerdo con los datos recogidos por Unicef, la tasa de mortalidad infantil en el mundo ha disminuido hasta casi la mitad desde 1990.

Estos logros hacen pensar que no todo es tan negativo y que incluso problemas extremadamente difíciles pueden ser resueltos, si son afrontados de manera apropiada.

En este sentido, llaman la atención las declaraciones del representante de la OMS, Ruediger Krech, durante una rueda de prensa en Ginebra.

"Esperamos al fuego y luego corremos a apagarlo, pero luego nos olvidamos de tomar medidas para hacer que el edificio esté a prueba de incendios", afirmó el experto, haciendo hincapié en que, para evitar otra tragedia global como la del ébola, es necesario que la comunidad internacional cambie radicalmente su enfoque hacia las emergencias de salud.

 Aunque sus palabras hacían referencia al ámbito de la salud, pueden ser aplicadas también a otras esferas de nuestra vida.

"Lo que hace falta son transformaciones estructurales profundas, casi revolucionarias", porque ya no podemos confiar en que sea la generación de nuestros nietos la que las lleve a cabo, sostiene, a su vez, el filósofo español Jorge Riechmann.
Jorge Riechmann, filósofo español
http://actualidad.rt.com/actualidad/177135-fin-humanidad-factores-colapso


Deslave deja al menos 30 muertos en Nepal

En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
Deslave deja al menos 30 muertos en Nepal
Un deslizamiento de tierra ocurrido en las últimas horas dejó un saldo de al menos 30 personas muertas en la zona suroeste de Nepal, donde se han registrado intensas precipitaciones. Pese a que la cifra de muertos fue entregada por las autoridades, existe la posibilidad de que se incremente conforme avancen los trabajos de rescate en la zona.
Cabe mencionar que las autoridades locales habían alertado sobre la muerte de 20 sujetos tras el alud en Nepal, diez de ellos pertenecientes a una misma familia; sin embargo, fueron hallados cinco cuerpos en Thinglabu, dos en Khokling y tres en Santhakra.
Acorde con los informes oficiales, el deslizamiento de tierra acontecido durante la noche del miércoles afectó a seis aldeas del distrito de Taplejung, ocasionando que decenas de casas desaparecieran de la superficie. Ante tal situación, el administrador del gobierno, Surendra Bhattari, ordenó la inmediata intervención de los equipos de emergencia para buscar a sobrevivientes.
Entre los elementos que se encuentran apoyando en las actividades de rescate en Nepal están soldados, policías y habitantes de las localidades afectadas, quienes se encuentran excavando en la región pese a que las lluvias no han cesado desde el día de ayer.
En fechas pasadas, trascendió que los niños regresaron a clases tras el terremoto en Nepal hace un par de semanas, mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó a no olvidar al país tras la catástrofe.
http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=63129


Virus peligroso procedente de Uganda amenaza a América Latina

Y habrá pestes y todo esto será principio de dolores. Mateo 24:7-8. En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa. . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
zika
Zika, también conocido como 'ZIKAV' o 'ZIKV', por primera vez fue identificado en Uganda en 1947 y la infección de seres humanos fue confirmada en 1952. De acuerdo con los investigadores, la enfermedad se transmite por los mosquitos del género aedes, que también causan el dengue y la fiebre chikungunya, informa BBC.

En febrero del 2014 el primer caso de transmisión autóctona de la enfermedad fue confirmado en Chile, en la isla de Pascua. Un año más tarde las autoridades brasileñas lanzaron una investigación por un brote de erupciones en la piel de los habitantes de seis estados del noreste del país.

No obstante, solo en mayo el Ministerio de Salud de Brasil confirmó la presencia de zika en el país tras identificarlo en 16 pacientes en Bahía y Río Grande del Norte. El caso de una persona de São Paulo sin ningún historial de viaje, por su parte, ha sido considerado por el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades como "el primer brote del virus zika en América Latina".

En cuanto a los síntomas de la enfermedad, en el estado moderado, constan de fiebre de menos de 39°C; debilidad; dolor de cabeza, muscular y en las articulaciones; conjuntivitis no purulenta; inflamación en manos y pies; edema en los miembros inferiores y finalmente erupciones en la piel que suelen comenzar en el rostro y luego se extienden por todo el cuerpo.
Todavía no se ha reportado ningún caso mortal causado por zika. Los médicos sostienen que la mayoría de las personas se recupera de la enfermedad, cuyo tiempo de incubación oscila entre 3 y 12 días.
http://actualidad.rt.com/actualidad/177362-zika-virus-amenaza-america-latina


Confirman el primer caso de infección del MERS fuera de un hospital en Corea del Sur

Y habrá pestes y todo esto será principio de dolores. Mateo 24:7-8.
El virus MERS sale a la calle: Registran el primer caso de la infección afuera de hospital
Un conductor de ambulancia que los días 5 y 6 de julio transportó a enfermos infectados por el MERS en Corea de Sur ha dado positivo al coronavirus, según declaraciones de las autoridades del país recogidas por Reuters.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este sábado que el brote del MERS en Corea del Sur era "grande y complejo" y que cabría esperar que aparecieran más casos, aunque no vio ninguna señal de que la enfermedad se esté propagando entre la población.

El virus MERS sale a la calle: Registran el primer caso de la infección afuera de hospital
Tampoco hubo ninguna indicación de que el coronavirus se haya vuelto más transmisible, indicó el director general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud en la ciudad de Sejong. 

Este sábado Seúl ha confirmado que el número de fallecimientos se eleva ya a 14 y a 12 el de nuevas infecciones, que se suman a las 138 registradas anteriormente. El brote actual en Corea del Sur es el más grave fuera de Arabia Saudita.
http://actualidad.rt.com/actualidad/177467-corea-sur-registran-mers-infeccion-hospital


15 datos aterradores del aumento del nivel de los mares

Esto es solo principio de dolores de parto, en la gran tribulación desaparecerán todas las islas MUNDIALMENTE y muchos poblados y grandes ciudades de varios países en sus costas quedaran cubiertos por el mar. Apocalipsis 6:14 y 16:20. 

Recientemente regresé de las Islas Marshall... uno de los países insulares de baja altitud del Pacífico que, literalmente, podría ser borrado del mapa por el cambio climático y el aumento del nivel del mar.

El cambio climático es considerado, especialmente por los escépticos, como un tema intangible y lejano. Pero conoce a las personas que están aterrorizadas porque su país —todo lo que conocen— quedará hundido bajo las olas y, como podrás ver, esta es una crisis y una que debe ser abordada de inmediato.

Pronto escribiré más sobre mi estadía en las islas... y sobre la sorprendente comunidad estadounidense donde algunas personas de las Islas Marshall ya se están refugiando debido a las inundaciones. Por cierto, estos son algunos de los temas que elegiste para que explorara como parte de mi serie "2 degrees" sobre el cambio climático. Por ahora, este es un vistazo a algunos de los datos más aterradores acerca de cuánto podrían elevarse los niveles de los océanos y cuándo.

Aquí estamos hablando del futuro, por lo que los cálculos varían según la fuente, pero la conclusión es esta: nuestras acciones de hoy crearán el mundo que las generaciones futuras tendrán que habitar.

Espero que sea un mundo que incluya las Islas Marshall y Miami, Bangladesh y Londres.

Dale un vistazo a estos hechos y, por favor, usa el espacio para comentarios y déjame saber cuál es tu opinión.

1. Los mares ya se están elevando debido al cambio climático.

2. Está sucediendo más rápido de lo que los científicos esperaban y el colapso de la enorme capa de hielo de la Antártida Occidental ahora "parece imparable", según la NASA.

3. Para finales del siglo, los científicos esperan que los mares aumenten de 0,4 a 1,2 metros (1,3 a 3,9 pies), dependiendo de qué tanto los seres humanos sigamos ayudando al calentamiento de la atmósfera.

4. Quizás eso no parezca ser mucho... pero entre 147 millones y 216 millones de personas en el mundo podrían esperar ver sus casas sumergidas o en riesgo debido a inundaciones regulares para el año 2100.

5. En Bangladesh, por ejemplo, 15 millones de personas podrían estar en riesgo de ser desplazadas si los niveles del mar aumentan tan solo 1 metro o 3 pies. Y más del 10% del país estaría bajo el agua.

6. Algunos países insulares remotos también comenzarían a desaparecer... ya que muchos, entre ellos Kiribati, las Maldivas y las Islas Marshall, están ubicadas justo por encima del nivel del mar.

"En mi opinión, incluso al limitar el calentamiento a 2 grados, aún arriesgamos a algunos países insulares y ciudades costeras a ahogarse" —Stefan Rahmstorf, profesor de Física de los Océanos de la Universidad de Potsdam.

7. Algunos "refugiados climáticos" de estos países no tendrán a dónde ir. Las leyes internacionales no los protegen, por lo que los países muy industrializados —aquellos que contribuyen al cambio climático— no tendrán que dejar que crucen sus fronteras para buscar asilo.

8. Esta también es una preocupación financiera. El aumento del nivel del mar representa una seria amenaza económica para los millones que viven en situación de riesgo en las ciudades costeras.

9. Según el Banco Mundial, en términos de dólares en riesgo, Cantón, China, en el delta del río de las Perlas, es más vulnerable al aumento del nivel del mar que cualquier otra ciudad del mundo. Muchas de las ciudades más vulnerables deberían parecer familiares, especialmente para los estadounidenses. Después de Cantón, siguen Miami, Nueva York y Nueva Orleans.

10. Miami está en serios problemas. Para imaginar sus posibles futuros, juega con este mapa de Climate Central.

11. Tampoco se augura algo muy bueno para Nueva York.

12. Y este es el posible futuro de Houston, otra ciudad de baja altitud.

13. Los niveles del mar tardan en responder al calentamiento del clima; así que, posiblemente, los efectos climáticos más problemáticos no se vean durante siglos. Incluso si el calentamiento se limita a 2 grados –la meta internacional– podría esperarse que los mares aumenten casi 3 metros (9,8 pies) para el 2300, según el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático.

14. Y cruzar ciertos "puntos de inflexión" —como el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia— podría hacer que los mares se eleven mucho más dramáticamente en el largo plazo.

15. Si Groenlandia se derrite por completo —lo que podría suceder en 140 años, de acuerdo a "Six Degrees", por el escritor de ciencia Mark Lynas— entonces "Miami desaparecería por completo, al igual que la mayor parte de Manhattan". "El centro de Londres quedaría inundado. Bangkok, Bombay y Shanghái también perderían la mayor parte de su territorio", escribe en el libro. En total, la mitad de la humanidad tendría que trasladarse a un terreno más alto".

Pero esta es la buena noticia: todos estos riesgos se reducen —o eliminan— si dejamos de quemar combustibles fósiles y dejamos de talar los bosques que absorben el carbono. Es posible hacerle frente a esta crisis.

Existen señales de esperanza. Esta semana, la presidenta de Alemania, Angela Merkel, por ejemplo, presionó a los líderes mundiales para que adquieran mayores compromisos a fin de reducir las emisiones de carbono antes de las negociaciones internacionales. La llamada "canciller climática" quiere que los países industrializados le pongan fin a la utilización de combustibles fósiles para el 2100, según The Guardian.

Las futuras generaciones juzgarán severamente nuestra acción, o la falta de la misma.

Ellos tendrán todo el derecho de hacerlo.

Porque nosotros ayudaremos a determinar cómo se verán las costas —y el mundo— durante siglos.
http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/11/15-hechos-sobre-el-aumento-del-nivel-del-mar-que-deberian-aterrarte/


Una gran inundación provocó la fuga de animales de un zoológico de Georgia

En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Las fuertes lluvias de las últimas horas han inundado las calles de Tbilisi, la capital de Georgia, provocando al menos 12 muertos y liberando a varios animales del zoo de la ciudad. Al menos seis leones, cinco tigres, 13 lobos y varios hipopótamos merodeando por las calles de la ciudad.
Los equipos de rescate ya han encontrado tres cuerpos sin vida cerca de la zona en la que estaban encerrados los lobos. Las autoridades han pedido a los vecinos que permanezcan en sus casas hasta que logren que todos los animales vuelvan a las instalaciones del zoo.
http://www.diariouno.com.ar/mundo/Una-gran-inundacion-provoco-la-fuga-de-animales-de-un-zoologico-de-Georgia-20150614-0053.html


'The Nation': "¿Por qué Washington sigue avanzando hacia la guerra con Rusia?"

Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Salmo 83, Amos 1. Ezequiel 38 y 39. EL ESCENARIO FINAL (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
El presidente de EE.UU., Barack Obama
Hace apenas un mes, el 12 de mayo, después de que John Kerry se reuniera en Sochi con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el canciller Serguéi Lavrov, el político norteamericano expresó la "gratitud del presidente Obama por la disposición de Rusia a participar en este debate". Sin embargo, este martes en Alemania, tras la celebración de la cumbre del G7, Obama ha vuelto a hablar de "aislar" a Rusia del G7. "El presidente de EE.UU. señaló con evidente satisfacción que 'los siete' están dispuestos a imponer significativas sanciones adicionales contra Rusia", escribe James Carden en su artículo '¿Por qué Washington sigue avanzando hacia la guerra con Rusia?'.

La retórica de Obama en la cumbre del G7 ha mostrado su predisposición a la guerra fría y la confrontación con Rusia, opina el autor. La mayoría de los analistas explican el brusco cambio de tono en el corto período que separó los encuentros de Sochi y la cumbre de Alemania por el hecho de que durante este tiempo 'el partido de la guerra' se consolidó temporalmente y trató de olvidarse de la diplomacia de Kerry en Sochi. Tres días después de la visita de Kerry a Rusia el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Jeff Rathke, presentó las negociaciones de Sochi en una luz totalmente diferente a como lo hizo el propio Kerry, en un contexto de críticas hacia la postura de Rusia. La misma línea continuó con la llegada el mismo día a Kiev de la subsecretaria de Estado norteamericana, Victoria Nuland.

El papel de los medios occidentales

Mientras tanto, los 'halcones' de EE.UU. ya pusieron sus ojos en Kerry. Julianne Smith, exasesora jefe de seguridad nacional del vicepresidente Joe Biden, se quejó a 'The New York Times' de que el viaje a Sochi de Kerry resultó "contraproducente" y de que "ha provocado un debate acerca de la estrategia de EE.UU.".

Además, unos días después de las declaraciones de Obama en Alemania el 'partido de la guerra' y el periódico 'The Washington Post' aumentaron considerablemente su línea de apoyo a Kiev llamando a fortalecer la influencia de EE.UU. en el conflicto en Donbass. 'The Washington Post', junto con la mayoría de otros medios de comunicación norteamericanos, ha continuado emitiendo críticas hacia Moscú, haciendo caso omiso de las deficiencias de Kiev, que sigue bloqueando económicamente la región de Donbass, se niega a negociar con los líderes de las repúblicas no reconocidas de Donetsk y Lugansk y ha nombrado al expresidente georgiano Mijaíl Saakashvili como gobernador de la provincia de Odesa. Teniendo en cuenta los estrechos vínculos de Saakashvili con el 'lobby' neoconservador de EE.UU., este nombramiento garantiza una inestabilidad adicional en la región, destaca el autor.

"Todo esto apunta a un peligro más que real de que se reanuden las operaciones militares en el este de Ucrania. Sin embargo, incluso teniendo en cuenta los crecientes esfuerzos del 'partido de la guerra', vale la pena insistir en que para la crisis en Ucrania no existe una solución militar. Es poco probable que la reanudación de las sanciones de la UE y los llamamientos continuos de EE.UU. a armar a Kiev conduzcan a una solución pacífica del conflicto ", concluye el autor.
http://actualidad.rt.com/actualidad/177543-nation-eeuu-avanzar-guerra-rusia-carden


George W. Bush pide una intervención en Siria e Irak para derrotar al Estado Islámico

Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Salmo 83, Amos 1. Ezequiel 38 y 39. EL ESCENARIO FINAL (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
George W. Bush llama a una intervención en Siria y Irak
George W. Bush ha declarado en una entrevista para el periódico 'Israel HaYom' que la lucha contra el Estado Islámico solo puede progresar en caso de que se efectúe una intervención militar en ambos países.

Bush expresó su opinión en referencia a la decisión que tomó en el 2003, después de que las tropas estadounidenses hubieran intervenido en Irak "para combatir contra Al Qaeda".

"Mi postura, fue una intervención. Fue una decisión muy difícil porque muchos en EE.UU. creían que era imposible derrotar a Al Qaeda, sin embargo lo hice", dijo George W. Bush destacando que el caso del Estado Islámico "le incumbe al presidente actual".
http://actualidad.rt.com/actualidad/177524-george-bush-eeuu-intervencion-siria-irak


Guerra secreta contra el efectivo: club Bilderberg discute la abolición del dinero físico

En los postreros días dice Jehová haré temblar las economías de las naciones y el efecto "dominó" ¡ya empezó! Ninguna nación podrá resistir y soportar los efectos económicos con tragedias de desempleo y hambres. Hageo 2:6-9, Santiago 5:1-8 y Apocalipsis 6:5-8. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
Guerra secreta con efectivo: Bilderberg discute sobre abolición del dinero físico
De acuerdo con el analista de 'Infowars' Paul Joseph Watson, el foro secreto ya está preparándose para lanzar una guerra contra el efectivo, que podría acabar con este.

Watson opina que sus participantes quieren restringir y penalizar la circulación del dinero físico, así como implantar un control sobre los ingresos de cada persona, mediante el uso de una moneda digital argumentando que dicha medida ayudará a prevenir el colapso económico y la huida de capitales.

Según el experto, durante la conferencia, el club Bilderberg fijó el consenso para las restricciones económicas bajo la justificación de detener la financiación de grupos terroristas como el Estado Islámico. El grupo también discutió nuevos controles sobre la venta de metales preciosos en toda Europa.

"Eso, sin duda, es la marca de la bestia (...) un mundo en el que los hombres libres están prohibidos, y el cumplimiento es la única forma aceptable de pago", concluye Watson.
http://actualidad.rt.com/economia/177579-guerra-secreta-dinero-efectivo-bilderberg


Aprueban el implante de un chip subcutáneo de identidad

La ciencia se ha incrementado que la tecnología esta lista para el sistema de control total y mundial del anticristo. Después en la gran tribulación vendrá el "chip 666" en la mano derecha o frente en el hombre y sin ella nadie podrá comprar y vender en ese tiempo. Daniel 12:4, Apocalipsis 13:5-7, 13:16-18 y 14:9-11 LA MARCA 666 Y LA BESTIA 
Adminstración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó a una empresa del estado de Florida a comercializar chips implantables que facilitarían el acceso a la información de los registros médicos de las personas.

Para la empresa, con sede en Delray Beach, estos dispositivos, los VeriChips, podrían salvar vidas y reducir una gran cantidad de accidentes provocados por errores en el tratamiento médico. Esta aplicación, según los creadores, aceleraría la aceptación de los chips subcutáneos como dispositivos de seguridad y control de accesos.

"La aprobación de la FDA debería ayudarnos a sobrellevar el terror de los implantes de identificación personal y las sospechas que esto ha despertado -señaló Scott Silverman, presidente de la compañía-. Pensamos que ya hay menos cantidad de personas que se oponen a estos desarrollos, aunque aún no podemos saber si los implantes de identificación pasarán la prueba de quienes temen nuevos niveles de vigilancia personal y de algunos grupos religiosos fundamentalistas que sostienen que los implantes podrían ser ?la marca de la bestia´ que se menciona en las revelaciones bíblicas."

Los responsables de este desarrollo tecnológico sostienen que los pacientes con los chips podrían recibir una atención más efectiva, ya que los médicos y el personal de las salas de emergencias y de las ambulancias que estén equipados con un scanner de mano podrían leer un número único de 16 dígitos de acceso a información sobre el factor sanguíneo, registro histórico de consumo farmacológico y otros datos críticos del paciente almacenados en computadoras. Estos datos se podrían actualizar con facilidad.

EN GANADO Y MASCOTAS

En los últimos años se utilizaron dispositivos de identificación por radiofrecuencia similares a estos chips, pero en grandes cantidades de ganado y mascotas como una manera más segura y efectiva de identificación.

Sin embargo, ningún fabricante de estos dispositivos logró abrir un mercado para estos implantes en los seres humanos como estos chips, que tienen el tamaño de un grano de arroz y se colocan por debajo de la piel del brazo o de la mano con una jeringa.

EN EL EXTERIOR

La empresa fabricante comercializa libremente este dispositivo en los Estados Unidos, en Gran Bretaña, en México y en España para aplicaciones no médicas, como el control del acceso a dependencias del gobierno o, como en México, a las oficinas donde se almacenan los documentos más importantes para la lucha contra el narcotráfico.

Un investigador italiano, el doctor Antonio Giorgio Antonucci, dirige un estudio con estos chips en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani, en Roma. "Queremos saber si los médicos piensan que el dispositivo es útil o no", dijo el investigador.

Para Silverman, la aplicación médica de estos dispositivos "es la mejor, junto con la de seguridad y usos financieros". Pero el manto de ciencia ficción que los rodea sigue siendo una imagen difícil de controlar para el fabricante. 
http://www.lanacion.com.ar/645066-aprueban-el-implante-de-un-chip-subcutaneo-de-identidad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario