En cadena los dolores de parto que indican el cumplimiento claro y preciso de la palabra de Dios ¡DESPIERTA!, más como los días de Noé muchos NO ENTENDIERON, hasta que vino el diluvio y se los llevo a todos, Así hoy, a pesar de tantas señales proféticas cumpliéndose, ¡MUCHOS NO ENTIENDEN! Mateo 24:37-39. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El mundo está lleno de lugares maravillosos que con el paso de los años se van deteriorando. Ni "las grandes maravillas del mundo" se libran del peligro de desaparecer.
Ciudades como Venecia o Nápoles y edificios como el Taj Mahal en la India son algunos de los lugares más conocidos que se encuentran en peligro de extinción por diferentes causas, todas ellas relacionadas con motivos naturales y la actividad humana.
Venecia
La ciudad de los canales está amenazada por partida doble. Cada vez está más inmersa en sus propias aguas, primero por el incremento del nivel del mar y después por el hundimiento del suelo, de dos milímetros por año. Un total de 4 centímetros cada 20 años, que según diversos geólogos la harán desaparecer.
Nápoles
Al igual que pasó con la ciudad de Pompeya, el Vesubio, según los expertos, amenaza seriamente esta localidad del sur del país.
Las Vegas
El lago Mead, única reserva hídrica de Las Vegas (creada artificialmente) está secándose. Los expertos pronostican que las consecuencias del calentamiento global hacen peligrar la ciudad.
La gran barrera de colar
El mayor arrecife de coral del mundo, situado en la costa australiana, perdió en menos de tres décadas la mitad de su población. Las causas de esta devastación fueron según los expertos el aumento de las temperaturas, las tormentas tropicales y la inclusión de una especie de estrella de mar invasora, que se alimenta de coral.
El arrecife de Belice
Esta isla contiene el ecosistema más diverso del mundo, pero también el más vulnerable. Ya en 1998 debido al huracán Mitch perdió el 50% de las especies, y fenómenos de este calibre, sumados a la sobrepesca, a la contaminación y al calentamiento global están arrasando el arrecife.
El mar muerto
Este lago salino entre Israel, Cisjordania y Jordania, es único, famoso por su alta salinidad. La reducción de su principal fuente de agua, el río Jordán, amenaza su supervivencia. El rió está sobreexplotado por la extracción de sus minerales y por el drenaje para consumo humano.
Los glaciares de la Patagonia
Los glaciares de esta región constituyen una de las mayores capas heladas de la Tierra, pero el aumento de las temperaturas está acelerando su desaparición.
El Taj Mahal
Es un monumento del siglo XII considerado una de las siete maravillas del mundo. El gran número de turistas que recibe al año es una de las causas su deterioro.
Cumbres del Kilimanjaro
Estas montañas han perdido en las últimas décadas el 85% de la nieve acumulada. Con el paso de los años, las zonas más heladas del Kilimanjaro se derretirán.
Isla de Madagascar
Esta isla alberga a un 5% de las especies animales y vegetales del mundo. Todas ellas están amenazadas por la expansión de las ciudades, la contaminación y la tala masiva de los árboles que está acabando con la esencia de esta isla.
Las islas Maldivas
Unas 2.000 islas, que suponen el 80% del archipiélago, se encuentra por debajo del metro sobre el nivel del océano.
http://www.lasprovincias.es/sociedad/201507/06/once-lugares-mundo-peligro-20150706175958.html
La Atlántida moderna se llama Bangkok: la capital de Tailandia se hunde debido a la erosión
Ahora es solo principio de dolores, el nivel del mar subirá en la gran tribulación y desaparecerán mundialmente todas las islas ¡Con todos sus efectos y desastres en cadena! Apocalipsis 6:14 y 16:20.

El hundimiento de Bangkok debido al terreno arcilloso sobre el que se asienta la ciudad es una vieja advertencia de los científicos que no ha conseguido frenar la construcción de rascacielos y centros comerciales en la ciudad, informa el diario 'Global Post'.
Las autoridades de la capital recuerdan que las medidas para frenar el hundimiento de la ciudad incluyen la limitación de la construcción sin control de edificios en zonas proclives a padecer inundaciones y la construcción de canales de drenaje en torno a Chao Phraya, el principal río del país, que fluye desde la región montañosa del norte hasta el golfo de Tailandia, cerca de Bangkok.
Bangkok una vez fue llamado 'la Venecia de Oriente' debido al extenso sistema de canales que permite desplazarse por la ciudad. Sin embargo, tanto la capital tailandesa como la ciudad italiana podrían desaparecer en las próximas décadas, según Anond Snidvongs, uno de los mejores especialistas de Tailandia en desastres naturales. "Estoy más preocupado por el parecido de Bangkok con la Atlántida", dijo.
http://actualidad.rt.com/actualidad/179605-bangkok-atlantida-capital-tailandia-hundacionEl intenso calor "derrite" la cúpula de la iglesia parroquial de Sumacàrcer
Y habrá señales en el sol, en la gran tribulación los hombres se quemarán con el gran calor que producirá. Lucas 21:25 y Apocalipsis 16:8-9 ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El reloj apuntaba hacia las dos de la madrugada de ayer miércoles cuando un estruendo sorprendió a los vecinos de Sumacàrcer que todavía permanecían despiertos por voluntad propia o por los coletazos de una jornada asfixiante. «Me cuentan que fue un ruido como si se vaciara un contenedor de vidrio», relataba el alcalde de la localidad, Txema Peláez. Casi la mitad de las tejas realizadas en cerámica vidriada que recubren la cúpula de la iglesia de San Antonio Abad se desprendieron de forma simultánea, provocando el estruendo. El párroco, Salvador Romero, comentó que si bien se desconocen las causas concretas de este desprendimiento, se sospecha que las altas temperaturas del día anterior pueden estar en el origen.
«Ayer (por el martes) en Sumacàrcer se alcanzaron los 45 º y es fatal si se tiene en cuenta la dilatación de las juntas durante del día y después el cambio de temperatura o que además también había entre ellas varios panales de abejas», comentó Romero, mientras detallaba que se trata de una cúpula «grande y muy pronunciada» y que, probablemente, el derrumbe pudo comenzar en la parte más alta y ha arrastrado al resto. El alcalde, por su parte, comentó que parecía que la cúpula «se había derretido como un cucurucho». Aunque la medición no es oficial, Txema Peláez señaló que el termómetro marcaba en Sumacàrcer a las 15,30 horas 46 º. «Estábamos más o menos como en Xàtiva», donde se marcó el registro más alto de la Comunitat Valenciana.
Afortunadamente, las tejas cayeron en las cubiertas laterales de la propia iglesia „apenas un par de cascotes rebotaron hasta el patio de una casa rural contigua„ y no hubo que lamentar daños personales. El ayuntamiento ha cortado el tramo del paseo fluvial más próximo a la iglesia para evitar cualquier percance en caso de que se produjera algún otro desprendimiento en la parte de la cúpula que mantiene intacta la cerámica de color azul tan característica de estas cubiertas. El alcalde señaló que si el desprendimiento se hubiera producido en el otro lateral las tejas muy probablemente hubieran llegado al paseo fluvial, una zona muy transitada incluso por la noche en días como el martes en que el calor había sido realmente asfixiante.
Un arquitecto del arzobispado se desplazó en la tarde de ayer a Sumacàrcer para inspeccionar la cúpula de la iglesia y, según detalló el párroco, el desprendimiento sólo había afectado a la parte exterior, aunque el técnico había podido apreciar algún pequeño daño interior en forma de grieta, lo que no impidió que Romero se mostrara contundente al señalar que «la cúpula está en perfecto estado». «Afortunadamente no hay que lamentar ningún daño personal, lo que sea material se solucionará de una forma u otra, pero es un palo», comentó el sacerdote, mientras advertía que es aconsejable acometer la reparación «cuanto antes» para evitar que cualquier tormenta pueda generar desperfectos más graves en el interior del templo.
Una construcción del s. XVIII
La iglesia de San Antonio Abad data del siglo XVIII aunque, según el párroco, la cúpula posiblemente es posterior. Romero comentó que le habían indicado que el cimborrio se vio afectado por la caída de un rayo que ya provocó una reparación que no supo datar. El templo, por su parte, fue rehabilitado tras las inundaciones de octubre de 1982 que también causaron graves daños en esta localidad de la Ribera Alta.
La hora en que se produjo el desprendimiento no impidió que algunos vecinos se percataran de lo que había sucedido en la cúpula y el percance corrió como la pólvora a través de las redes sociales, si bien fue en la mañana de ayer cuando numerosos vecinos, incluido el párroco, pudieron comprobar el alcance del desprendimiento. Con todo, el alcalde de Sumacàrcer comentó que el estruendo de la caída de tejas dejó desconcertados en un primer momento a un grupo de personas que se encontraban en el chiringuito y que, pese a escuchar perfectamente el ruido, no podían concretar su procedencia.
«Parece que no hay daños graves, pero sí es muy llamativo», expresó el alcalde.
http://www.levante-emv.com/comarcas/2015/07/09/intenso-calor-derrite-cupula-iglesia/1288531.html#Miles de peces aparecen muertos en dos lagos del este de China
En los juicios de Dios de la Semana 70 será también los hombres cuando la tierra se enlute y todos sus moradores sean consumidos. Sofonías 1:2,3. Óseas 4:3, Isaías 24:3-6. Romanos 8:22,23.

Miles de peces muertos han sido encontrados flotando en dos lagos de la ciudad de Wuhu, en la provincia oriental china de Anhui, cuya agua fue contaminada por vertidos de inundaciones provenientes de la cuenca alta de los ríos que desembocan en los lagos, informa New China TV.
Las autoridades chinas advierten que este suceso va a ocasionar pérdidas de millones de dólares. A finales de junio varios pescadores reportaron comportamientos extraños de los peces y cambios en el color y olor del agua.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/179760-peces-muertos-lagos-china
Encuentro espectacular entre una estrella masiva y un púlsar para 2018
Las Señales del CIELO. En la gran tribulación habrá GRANDES IMPACTOS contra la tierra: De estrellas, una gran montaña ardiendo y una gran estrella de nombre AJENJO, Lucas 21:11,25.26. Apocalipsis 6:13, 8:8-11. TU CORAZON COMO ESTA ¿ESTAS PREPARADO PARA LO QUE VIENE? (Ver Video-Estudio). ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Todo apunta a que a principios de 2018 la comunidad astronómica asistirá a un espectacular encuentro entre una de las estrellas más brillantes de nuestra galaxia y un objeto ultradenso del tipo conocido como púlsar (una esfera de 20 kilómetros (12 millas) con el doble de masa que el Sol).
Se planea emprender para la ocasión una campaña global para observar el acontecimiento en todas las bandas posibles del espectro electromagnético, desde las ondas de radio hasta los rayos gamma de la mayor energía detectable.
El púlsar, conocido como J2032+4127 (J2032 para resumir), es el núcleo comprimido de una estrella masiva que explotó en forma de supernova. Es una bola magnetizada, y ultradensa aunque no tanto como para convertirse en un agujero negro, que gira tan deprisa como para completar 7 vueltas sobre sí misma cada segundo. El rápido giro de J2032 y su potente campo magnético producen juntos una emisión parecida a la de un faro, detectable cuando ese haz incide justo en la dirección de la Tierra. Los astrónomos encuentran a la mayoría de los púlsares a través de las emisiones de radio, pero el telescopio espacial Fermi de rayos gamma de la NASA, con participación de otras instituciones de dentro y fuera de Estados Unidos, los encuentra a través de pulsos de rayos gamma, la forma más energética de luz.
J2032 fue hallado en 2009. Tiempo después, el equipo de Andrew Lyne, profesor de física en la Universidad de Manchester en el Reino Unido, detectó extrañas variaciones en la rotación y en el ritmo en que esta se enlentece, comportamiento que no se había visto en ningún otro púlsar aislado. Finalmente, se descubrió que el púlsar no está aislado y que estas peculiaridades son causadas por su movimiento alrededor de otra estrella, convirtiendo a este en el sistema binario de período más largo que contiene un radiopúlsar.
![[Img #29021]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_29021.jpg)
La estrella masiva que tira del púlsar se llama MT91 213. Dicha compañera tiene 15 veces la masa del Sol y brilla 10.000 veces más. Las estrellas del tipo de MT91 213 producen fuertes vientos estelares (corrientes constantes de materia, mayormente partículas subatómicas), y están rodeadas por grandes discos de gas y polvo.
Siguiendo una órbita elíptica que dura unos 25 años, el púlsar pasa por el punto más cercano a su compañera una vez en cada revolución. En su aproximación máxima a principios de 2018, el púlsar se sumergirá en el disco circundante y generará lo que merece ser calificado de “fuegos artificiales” astrofísicos. Servirá como una sonda para ayudar a los astrónomos a medir la masiva gravedad de la estrella, así como su campo magnético, el viento estelar y las propiedades del disco.
http://noticiasdelaciencia.com/not/15004/encuentro-espectacular-entre-una-estrella-masiva-y-un-pulsar-para-2018/Desplome bursátil de China, más peligroso que Grecia
En los postreros días dice Jehová haré temblar las economías de las naciones y el efecto "dominó" ¡ya empezó! Ninguna nación podrá resistir y soportar los efectos económicos con tragedias de desempleo y hambres. Hageo 2:6-9, Santiago 5:1-8 y Apocalipsis 6:5-8. Lo invitamos a escuchar este Escenario Profético en la Entrevista en Radio Poderosa. . ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La población de Grecia es un poco menor a la del estado de Ohio, mientras que su Producto Interno Bruto es solo un poco más grande que la economía de Kazajstán, Argelia y Qatar.
En lugar de enfocarse en Atenas, los inversores deberían estar mucho más preocupados por lo que está sucediendo en China. Ya sabes, ¿ese país con alrededor de 1,400 millones de personas y el segundo PIB más grande del mundo?
Las Bolsas de valores Shanghai Composite y Shenzhen Composite han caído 30% desde sus máximos debido a preocupaciones legítimas de que las acciones chinas estén en una burbuja.
El Gobierno de China está tomando medidas para tratar de minimizar las afectaciones en el mercado. Pero eso podría ser contraproducente.
Los reguladores anunciaron el domingo que pondrán más capital disponible para una entidad que permitirá aún más préstamos de margen, que es la práctica de pedir dinero prestado para comprar acciones. Comprar en margen es increíblemente arriesgado.
Muchos expertos creen que el crecimiento del mercado de valores de China a principios de este año se debió en parte a que los inversores promedio se endeudaron para invertir en acciones.
Y cuando las acciones comenzaron a caer el mes pasado, muchos de los inversores tuvieron que vender rápidamente sus inversiones para reembolsar los préstamos. Eso impulsó una caída aún mayor de los precios de las acciones.
Eso podría empeorar a medida que los inversores se den cuenta de que la desaceleración de la economía china afectará a las ganancias corporativas.
“La exuberancia de las acciones chinas no está respaldada por los fundamentos”, dijo Michael Pento, presidente y fundador de Pento Portafolio Strategies, en un informe la mañana del lunes. “En cambio, parece que los mercados están siendo levitados mediante continuos préstamos préstamos y manipulaciones gubernamentales”.
Un movimiento por parte de las grandes firmas de corretaje chinas por mantener la compra de acciones hasta que el compuesto de Shanghai alcance un cierto valor también podría ser un problema.
Lei Mao, profesor asistente de Finanzas en la Warwick Business School en Reino Unido, teme que el Gobierno pueda inflar el valor de las empresas más grandes a expensas de muchas empresas más pequeñas.
Para tal fin, el Shanghai Composite, que es el hogar de muchas empresas chinas más grandes, establecidas, sí subió más de 2% el lunes. Pero el Shenzhen, que es donde tienden a operar las acciones tecnológicas de mayor riesgo y menor antigüedad, cayó casi 3%.
“Estas distorsiones, en el mercado actual, crean un flujo importante de fondos hacia las grandes empresas de propiedad estatal. Una 'huída hacia el estado'. Además, pueden crear los motivos de otra caída libre en el futuro cercano”, dijo Mao.
¿Por qué es importante para la gente fuera de China? Un mercado de valores que se hunde rápidamente es a menudo un signo de una economía en crisis. ¿Recuerdas 2008? ¿Y 2000?
Debido a que China es el segundo socio comercial más grande de Europa y Estados Unidos, no hace falta decir que una economía china saludable es una buena noticia para el mundo desarrollado.
¿Qué hay de toda esa habladuría sobre la posibilidad de un contagio griego si el país se ve obligado a abandonar el euro y traer de vuelta a la dracma? Eso parece demasiado exagerado.
Los economistas del Royal Bank of Scotland tuitearon una tabla la semana pasada que mostraba que los bancos estadounidenses tienen casi diez veces más exposición a China que Grecia.
Y Kathleen Brooks, directora de investigación de FOREX.com, escribió en un informe el lunes que “ese sentimiento podría sufrirse en toda la región de Asia y más allá” si China es incapaz de detener el sangrado en su mercado de valores.
China es un consumidor masivo de materias primas también.
Los precios del petróleo cayeron el lunes —y aunque muchos se apresuraron a culpar a Grecia y a la caída del euro, no tiene mucho sentido si lo piensas bien.
“Mira las historias escritas acerca de la caída en el precio del petróleo actualmente, y hablarán sobre cómo la demanda de petróleo cae a causa de Grecia”, dijo Chuck Butler, director gerente de EverBank Global Markets, en un informe el lunes. “Tengo que pensar que eso es un montón de patrañas. ¿La demanda cae por China? Sí. ¿Por Grecia? ¡No!”.
Por supuesto, no se puede ignorar a Grecia por completo. Pero tampoco te dejes atrapar por los últimos titulares de Europa. China importa mucho más a la economía mundial; y a tu cartera.
http://www.cnnexpansion.com/economia/2015/07/07/la-crisis-griega-no-es-nada-comparada-con-chinaEl próximo mercado en caer: América Latina
En los postreros días dice Jehová haré temblar las economías de las naciones y el efecto "dominó" ¡ya empezó! Ninguna nación podrá resistir y soportar los efectos económicos con tragedias de desempleo y hambres. Hageo 2:6-9, Santiago 5:1-8 y Apocalipsis 6:5-8. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.
Cada una de las grandes economías latinoamericanas se está desacelerando o contrayéndose. El Banco Mundial predice que será el peor año en crecimiento de América Latina desde la crisis financiera.
Como si eso no fuera lo suficiente grave, los dos mercados de valores con peor desempeño del mundo se encuentran también en la región.
Las cosas podrían ponerse aún más feas en los próximos meses para América Latina, una región que es del doble de tamaño de la economía de la India.
“La debilidad en América Latina está reflejando las perspectivas mundiales más débiles”, dice Win Thin, economista senior de Brown Brothers Harriman.
El 'más vulnerable'
Después de años de progreso accidentado, América Latina es la región “más vulnerable” hacia la economía inestable de China y el colapso de su mercado, dicen los expertos. Se ha convertido en un campo de batalla comercial entre Estados Unidos y China.
China es el mayor socio comercial de muchos países latinos, pero Estados Unidos ha tratado de reafirmar su presencia en los últimos meses. Sin embargo, el lento crecimiento de China está jalando a Latinoamérica hacia abajo.
“Esperamos un crecimiento muy, muy débil”, dice Eugenio Alemán, economista de Wells Fargo Securities. “Brasil está en mal estado. Argentina no está mucho mejor. Chile se ha reducido a un goteo... Perú se está retrasando considerablemente”.
Eso es solo el comienzo. Venezuela es posiblemente la peor economía del mundo con una inflación por las nubes. Su vecino, Colombia tiene el peor mercado de valores del mundo este año. Su índice ha caído 13% en lo que va del año. El segundo peor es Perú, con una baja de 12.5%. En comparación, el S&P 500 de Estados Unidos está plano este año. (Argentina tiene el mejor mercado de valores del mundo, pero eso es más un reflejo más de política que de economía).
Aunque muchos se enfocan en Grecia en este momento, “una recesión más profunda en China sigue siendo el riesgo externo clave para América Latina”, dice Neil Shearing, economista en jefe de mercados emergentes de Capital Economics.
El gran problema
Las tres 'C' están presionando a América Latina: China, las materias primas (commodities, en inglés), y la moneda (currency, en inglés).
La región floreció la última década cuando sus materias primas, como el hierro, el cobre y los alimentos, estaban en gran demanda.
Pero China lideraba esa demanda. Ahora, las empresas de construcción chinas están pisando los frenos mientras el Gobierno intenta detener el sangrado en su mercado de valores. Eso significa que menos dinero chino está llegando a países de América Latina. Los precios del petróleo en caída han afectado a la región también.
Además está la moneda. El fuerte aumento del dólar este año le ha ayudado a ganar mucho terreno ante las monedas latinoamericanas. Eso hace que sea más caro para los latinoamericanos comprar importaciones y, para algunas empresas, más caro pagar la deuda que está en dólares.
La moneda de Colombia ha perdido 13% de su valor este año frente al dólar. El real brasileño ha perdido el 21% y el peso de México continúa cayendo también (alrededor de 7%).
Hay probablemente un golpe más para América Latina por parte de Estados Unidos este año: la tan esperada alza de tasas de la Reserva Federal.
¿Un déjà vu del berrinche de la reducción?
Hace dos años, las acciones latinoamericanas se derrumbaron cuando el entonces presidente de la Fed, Ben Bernanke, anunció que la Fed pondría fin a su programa de estímulo.
Después de la crisis financiera, la Fed colocó las tasas de interés en cero, y los inversores recurrieron al extranjero para obtener mejores rendimientos de bonos que en los bonos estadounidenses, que aún dan un retorno pequeño. Un alza de tasas de la Fed podría cambiar ese escenario.
América Latina está mejor posicionada ahora para capear un alza de tasas de la Fed que las veces pasadas. Pero aún podría haber un éxodo de efectivo, dicen los expertos.
“Habrá un berrinche por la reducción en América Latina”, dice Alemán. “Es ineludible”.
http://www.cnnexpansion.com/economia/2015/07/09/el-proximo-mercado-en-caer-latinoamericaEl Eurogrupo se reunirá el martes por la mañana
En los postreros días dice Jehová haré temblar las economías de las naciones y el efecto "dominó" ¡ya empezó! Ninguna nación podrá resistir y soportar los efectos económicos con tragedias de desempleo y hambres. Hageo 2:6-9, Santiago 5:1-8 y Apocalipsis 6:5-8. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

La Comisión Europea ha sido la primera institución en reaccionar oficialmente. En un breve comunicado, el organismo que dirige Jean-Claude Juncker ha explicado que está "en consulta esta noche y mañana con los líderes de los otros 18 miembros de la Eurozona" y que, además, "por la mañana", tendrá una "teleconferencia con los presidentes de la Eurocumbre, el Eurogrupo y el BCE".
Precisamente, el presidente del Consejo y de la Eurocumbre, Donald Tusk, ha convocado a los presidentes de Gobierno de los países de la Eurozona el martes a las 18.00.
Como era previsible, horas antes, por la mañana se reunirá el Eurogrupo, según ha anunciado su presidente, Jeroen Dijsselbloem.
Más reuniones en París, Berlín y Madrid
Por otra parte, el Grupo de Trabajo del Euro se reunirá mañana lunes para analizar la situación tras los resultados del referéndum en Grecia y posteriormente enviar sus resultados al Eurogrupo, el foro informal de los ministros de Finanzas que comparten la moneda única, dijeron hoy fuentes europeas.
Las fuentes señalaron que serán los responsables del Tesoro o los viceministros de Economía y Finanzas de los países que comparten el euro quienes participen en esa reunión.
Además, el presidente francés, François Hollande, recibirá mañana por la tarde a la canciller alemana, Angela Merkel, para evaluar las consecuencias del referéndum griego, anunció este domingo el Elíseo pocos minutos después del cierre de los colegios electorales.
En un comunicado, la presidencia francesa señaló que la entrevista, a la que seguirá una cena de trabajo, se enmarca en "la cooperación permanente entre Francia y Alemania para contribuir a una solución duradera en Grecia".
La cita de mañana lun es manifiesta la voluntad de París y Berlín de adoptar una posición común, después de que esta semana se hayan puesto en evidencia las diferencias de estrategia frente al desafío del primer ministro griego, Alexis Tsipras, con la convocatoria del referéndum.
El ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, había subrayado horas antes, cuando los griegos estaban votando, que incluso en caso de que el "no" ganara en el referéndum, desde mañana habrá que volver a discutir un acuerdo con Atenas para impedir la salida de Grecia del euro.
Macron dijo que en esa negociación el objetivo será "encontrar un compromiso para Grecia basado en las reformas, en una deuda sostenible, en una evolución de la situación financiera -para lo que nosotros también tendremos que hacer esfuerzos-, en un acompañamiento administrativo, político".
'Construcción de un compromiso'
El ministro francés insistió en que "es evidente que la respuesta a un 'no' griego no puede ser una salida automática" del euro, y que "Francia trabajará en la construcción de un compromiso".
Un 57 % de los franceses quieren que Grecia se mantenga en la zona euro, el mismo porcentaje que hace un mes, según una encuesta realizada por el instituto demoscópico BVA y publicada hoy por "iTélé" y Orange.
Los más favorables a que Grecia siga en la zona euro son los votantes de partidos de izquierdas (75 %) y de las formaciones centristas que son el Modem (71 %) y la UDI (64 %).
En cuanto a los simpatizantes de Los Republicanos, el partido conservador del ex presidente Nicolas Sarkozy, la mayoría es mucho menos contundente: un 50 % frente a un 47 % en favor de que Atenas abandone la eurozona.
Sarkozy cargó ayer contra la estrategia de Hollande sobre Grecia porque a su juicio no se pueden buscar compromisos "con cualquiera, y no cualquier compromiso".
Además, el ex presidente francés hizo hincapié en que "Tsipras se ha colocado en una situación imposible. Si el pueblo griego dice 'sí' al plan que propone Europa, está obligado a irse. Si los griegos dicen 'no', Tsipras no puede negociar porque eso equivaldría a negociar con sus socios europeos con un mandato todavía más duro que el de antes del referéndum".
"Grecia se ha dotado de un primer ministro que no comparte ninguno de nuestros valores, que no asume ninguna de las responsabilidades que deberían ser las de un primer ministro de un gran país de Europa, que dice a los acreedores que le importa poco lo que piensan", denunció.
Por eso, Sarkozy estimó que "la cuestión no es tanto cómo proteger Grecia, sino cómo se protege a los otros 18 países actualmente miembros de la zona euro".
Cumbre económica en Madrid
Por otro lado, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para mañana a los miembros de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el resultado del referéndum griego celebrado hoy.
Fuentes del Ejecutivo han informado a Efe de esa convocatoria, que se celebrará a primera hora de la mañana.
http://www.elmundo.es/economia/2015/07/05/559961f7ca4741123e8b4586.htmlEl Estado Islámico elige a su próximo blanco: Arabia Saudita
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Salmo 83, Amos 1. Ezequiel 38 y 39. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

El Estado Islámico ha ido más lejos que otros grupos extremistas -como Al Qaeda- en su capacidad para expandirse en territorios y ganar y mantener el apoyo de sus simpatizantes. Tiene soporte en todo el Oriente Medio y en otros lugares, y no parece que vaya a detenerse, por lo que pronto entrará en Arabia Saudita, afirma la Fundación Jamestown de Washington, EE.UU.
"Además de hacer frente a los regímenes en el poder en Irak y Siria, como así también a militantes rivales e insurgentes, el Estado islámico tiene un ambicioso conjunto de objetivos que incluyen desafiar a Arabia Saudita", asegura la Fundación. Y añade que el grupo islamista se está comportando de una manera más agresiva hacia ese país.
En un audio publicado el pasado otoño, el líder del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, habló de la expansión en las "tierras de al-Haramein" (dos lugares santos), negándose incluso a llamarlo por el nombre de Arabia Saudita. Al-Baghdadi destacó los dos sitios más sagrados del Islam: La Meca y Medina, y proclamó el nombramiento de los gobernadores regionales para representar al EI, pidiendo a los seguidores en Arabia Saudita y otros países reconocer y seguir su liderazgo.
http://actualidad.rt.com/actualidad/168572-estado-islamico-blanco-arabia-sauditaSiria: 40 muertos en ataques con barriles explosivos
Y oiréis de guerras y rumores de guerras, Mateo 24:6. Salmo 83, Amos 1. Ezequiel 38 y 39. ES TIEMPO de buscar más de Dios, Iglesia: ¡Despierta tú que duermes!. El Arrebatamiento se acerca, preparémonos en SANTIDAD y EVANGELIZANDO, sin la cual NADIE lo verá, JESÚS VIENE PRONTO. Mateo 10:33, Hebreos 12:14.

Ascendió a 40 el número de muertos por ataques con barriles explosivos lanzados por las fuerzas del régimen sirio contra la ciudad de Al Bab, en el noreste de la provincia de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG explicó que la mayoría de las víctimas mortales son civiles, entre ellos tres niños y tres mujeres, mientras que otras decenas de personas resultaron heridas.
La cifra de fallecidos podría aumentar ya que hay decenas de heridos en situación muy crítica, añadió el Observatorio.
La ciudad donde tuvieron lugar los ataques, Al Bab, está en manos de la organización jihadista Estado Islámico (EI), según la ONG, con sede en Londres y que cuenta con una red de activistas por toda Siria.
Desde comienzos de este año, 2.634 personas han perecido en toda Siria por los ataques aéreos de aviones y helicópteros militares del régimen, según cifras del Observatorio ofrecidas a principios de mayo.
De esa cifra, al menos 1.820 personas eran civiles, de los que 428 eran menores de edad y 814 combatientes de distintos grupos, entre ellos el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y la organización terrorista Estado Islámico.
Desde principios de 2015, las autoridades sirias han efectuado 12.560 bombardeos, 6.686, con helicópteros que arrojaron barriles de explosivos y 5.874, con aviones.
Siria es escenario de un conflicto desde marzo de 2011, que ha causado más de 220.000 muertos, según la ONU. EFE
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Oriente_Medio/66015/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario