viernes, 13 de enero de 2012

ISRAEL AL DÍA




Nuevo hallazgo arqueólogico en Israel.

Un plato de cerámica de 1500 años fue descubierto en la ciudad Acre, Israel. El objeto revela una imagen de un candelabro de siete brazos, que se remonta al Segundo Templo de Jerusalén, aproximadamente del periodo bizantino en el siglo 6 dC.
El hallazgo fue encontrado durante las excavaciones previas, para la construcción de una vía que busca la ampliación de nuevas rutas para el transporte ferroviario.




Inteligencia de Israel: Irán y Hezbollah proveen armas a Siria
Inteligencia de Israel: Irán y Hezbollah proveen armas a Siria

Inteligencia de Israel: Irán y Hezbollah proveen armas a Siria
Irán y el grupo terrorista chií libanes Hezbollah están suministrando armamentos al régimen de Bashar Asad, en Siria, para ayudarlo a mantenerse en el poder, aseveró el jefe de la Inteligencia Militar, general Aviv Kohavi.
"Ellos están suministrándole [a Asad] conocimientos, armas y otros medios adicionales, algo que hacen involucrándose activamente", señaló Kohavi
Kohavi precisó que la fisonomía del Oriente Medio está cambiando de forma irreconocible.
"Aunque que los vientos de cambio puedan traer oportunidades y esperanzas; en el corto y mediano plazo, los riesgos aumentan", lo que obliga al Estado judío a "prepararse ante las amenazas", evaluó por su parte, el jefe del Estado Mayor, Benny Gantz, declaró que la revuelta en Siria podría impulsar a Asad a buscar una confrontación con Israel.
"Asad no puede seguir manteniéndose en el poder y su caída provocará grietas en el eje radical", vaticinó Gantz.

"Asad y el régimen sirio, podrían pasar un momento difícil si actúan en contra nuestra en el corto plazo, pero hay que considerar que Siria tiene sistemas de misiles sofisticados. Ellos poseen misiles rusos avanzados tales como los Yakhont".
Gantz estimó que el régimen dictatorial en Damasco probablemente se derrumbará "en los próximos meses".
El jefe del Ejército de Defensa de Israel señaló que no estaba seguro si la frontera de las Alturas del Golán, lindante con Siria, permanecerá calma en el futuro cercano.
Gantz manifestó que el aparato militar se está preparando para un posible arribo de sirios alauíes (la secta a la que pertenece el presidente Asad) en busca de refugio.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Diplomacia/42332/



Obama y Netanyahu hablaron sobre la paz en Oriente Medio e Irán

Obama y Netanyahu hablaron sobre la paz en Oriente Medio e Irán
presidente de EE.UU., Barack Obama, y el primer ministro, Biniamín Netanyahu, conversaron sobre las estancadas negociaciones de paz entre israelíes y palestinos y sobre los acontecimientos en Irán.
La Casa Blanca indicó que en la conversación Obama "reafirmó su compromiso con la meta de una paz extensiva y duradera en la región".
Los dos analizaron los últimos encuentros entre los negociadores israelíes y palestinos en Amán, que concluyeron sin avances aparentes.
También abordaron "recientes acontecimientos relacionados con Irán, incluidos los esfuerzos de la comunidad internacional para hacer que Irán rinda cuentas por sus fracasos a la hora de cumplir sus obligaciones internacionales", explicó la Casa Blanca.
El presidente estadounidense reiteró su "inquebrantable compromiso" con la seguridad de Israel, agregó el comunicado.
Según la residencia presidencial, que añade que ambos mandatarios se comprometieron a mantenerse en contacto acerca de estos asuntos y otros de interés común en las próximas semanas.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/42391/


Ex miembro del Mossad: “Israel y EE. UU. desarrollan una guerra secreta contra Irán"

Ex miembro del Mossad: “Israel y EE. UU. desarrollan una guerra secreta contra Irán"
“La guerra secreta entre Irán y otros países, como Israel, Estados Unidos y Arabia Saudita, está en marcha prácticamente desde la revolución de 1979”, admitió un veterano de los servicios secretos israelíes en respuesta al asesinato de un científico nuclear iraní. La declaración se produce después de que Israel se negara a ofrecer comentarios oficiales sobre el episodio y la Casa Blanca rechazara categóricamente la implicación de Estados Unidos.

En esa "guerra secreta" hay "bastantes participantes”, la oposición iraní incluida, y “nadie actúa por su cuenta", detalla Ilan Mizrahi, un veterano del Mossad, la mayor agencia de inteligencia del país. Mizrahi, ex subdirector de la agencia y ex director del Consejo Nacional de Seguridad de Israel, convocó una conferencia de prensa dedicada al caso en un hotel de Jerusalén.
En el marco de esta intervención subrayó que algunos de los episodios de esta confrontación “permanecerán ocultos” para siempre. Definió la situación actual como “algo intermedio entre la guerra y la diplomacia, algo que puede desembocar en guerra abierta pero mantiene abiertas vías de contacto más o menos encubiertas”.

El científico iraní Mustafá Ahmadi Roshan, profesor de la Universidad Tecnológica de Teherán, murió el 11 de enero al explotar una bomba adosada a su coche. Se dedicaba a supervisar la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en la provincia iraní de Isfahan, un elemento clave en el controvertido programa nuclear de Teherán. El atentado tuvo lugar un día después de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmara que otra planta nuclear iraní, la de Fodrow, empezó a producir uranio enriquecido al 20%.
A pesar de que para la fabricación de armas nucleares se necesita el uranio enriquecido hasta un 93,5%  y de que el propio OIEA precisó que el uranio se enriquece bajo su supervisión, Estados Unidos calificó el hecho como una nueva escalada por parte de Teherán en las violaciones de las obligaciones contraídas bajo las resoluciones de la ONU.
La República Islámica atribuye a Israel la responsabilidad por el asesinato del científico. El Estado judío no ofreció una respuesta oficial. La Casa Blanca, por su parte, comentó que “condena con fuerza este acto de violencia (…) como cualquier atentado contra una persona inocente y niega categóricamente cualquier implicación en esta muerte” y expresó sus condolencias a la familia del científico fallecido.
Sin embargo, en este contexto cabe mencionar el comentario que hizo a mediados de noviembre uno de los candidatos republicanos a la presidencia, el ex senador Rick Santorum. "De vez en cuando encuentran muertos a científicos que trabajan en el programa nuclear de Irán (…). Espero que EE. UU. esté involucrado [en todas estas operaciones]. Espero que en nuestras operaciones secretas demos todos los pasos necesarios para que el programa nuclear de Irán no avance. Pienso que tenemos que enviar un mensaje muy claro: si eres un científico de Rusia o de Corea del Norte y vas a participar en un programa nuclear para diseñar una bomba para Irán, no estarás a salvo", aseguró.

Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_34735.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario