viernes, 13 de enero de 2012

NOTICIAS DEL MUNDO CRISTIANO

Jugador Tim Tebow populariza el pasaje de Juan 3:16 en internet .

Jugador Tim Tebow populariza el pasaje de Juan 3:16 en internet
La sorprendente actuación del mariscal de campo de los Broncos de Denver, Tim Tebow, el pasado fin de semana tiene a los estadounidenses aprendiendo más sobre la Biblia.
Associated Press reporta que el versículo bíblico, Juan 3:16, se convirtió en el término más buscado en Google luego de que Tebow llevara a los Broncos a la victoria en tiempo de reposición.
Cuando Tebow estaba en la universidad, acostumbrara a usar “ojo negro” (grasa usada por los jugadores de futbol bajo los ojos) que tenía el versículo bíblico.
Juan 3:16 era uno de los versículos más prominentes que el mostraba, algo por lo que Tebow recibió críticas.
Eso llevó a la Asociación Nacional Atlética Colegial (NCAA por sus siglas en inglés) a prohibir a los jugadores mostrar mensajes en lo que se llamo “la regla Tebow”. La Liga Nacional de Futbol (NFL) tampoco lo permite.
Pero el domingo, Tebow dejó que sus estadísticas hablaran: lanzó para 316 yardas. Y el promedio de yardas por cada pase completo fue de 31.6.
Eso tuvo a los fanáticos del futbol de todo el país buscando en Internet para encontrar lo que dice Juan 3:16 que dice, “Porque de tal manera amó Dios al mundo que dio a su hijo unigénito para que todo aquél que en El crea no se pierda más tenga vida eterna”

 
 
Dilma Rousseff aprueba Ley que exonera de impuestos a la música góspel en Brasil.

Dilma Rousseff aprueba Ley que exonera de impuestos a la música góspel de Brasil
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, firmó recientemente una ley que reconoce a la música góspel como expresión cultural. Con esto, el estilo debe ser considerado un género musical oficial, así que puede recibir el beneficio de exoneración de impuestos de la Ley Rouanet.
Con la aprobación de la presidenta Rousseff, la propuesta, además de aprobada por el Congreso, da a los cantantes, pastores y sacerdotes representantes de la música cristiana el derecho al beneficio de exención de impuestos.
 
Así que los productores que trabajan en este género se pueden beneficiar de este programa del Ministerio de Cultura.
Sin embargo, las instituciones religiosas no pueden recibir la exención de impuestos para la promoción de eventos musicales.
La propuesta fue escrito por el ex congresista el obispo Robson Brill (PP-SF), uno de los fundadores de la Iglesia Sana Nuestra Tierra, el objetivo era dar credibilidad, debido a que el género musical ha crecido durante las últimas dos décadas.
“El paisaje se diversifica con el evangelio, pasando de las bandas de extensión a las bandas de alabanza y adoración, con ritmos muy diferentes de rock, axé, funk, la balada y más”, dijo el obispo en el momento en que el proyecto fue presentado.

 
 

Príncipe de la familia real de Kuwait confiesa su fe en Jesucristo.

Príncipe de la familia real de Kuwait confiesa su fe en Jesucristo
“En primer lugar, estoy totalmente de acuerdo con la distribución de este archivo de audio y declaro que si me matan, debido este archivo de audio, entonces voy a ir a la presencia de Jesucristo y estar con él por toda la eternidad”, así confesó su fe en Jesús, el príncipe de Kuwait, Abdollah Al-sabah.
Según la agencia de noticias Mohabat, Al-haqiqa, un cristiano árabe que emite programas por televisión satelital, escuchó el archivo de audio el cual lo atribuyó al príncipe kuwaití Abdollah Al-Sabah
El canal de televisión, afirmó que el príncipe Abdollah Al-sabah proviene de una familia real de Kuwait, que actualmente gobierna el país.
 
El canal también dijo que el príncipe recientemente renunció a su fe islámica y se convirtió al cristianismo
La voz en el archivo de audio se presentó como Abdollah Al-sabah y declaró: “En primer lugar, estoy totalmente de acuerdo con la distribución de este archivo de audio y declaro que si me matan, debido a este archivo de audio, entonces voy a ir a la presencia de Jesucristo y estar con él por toda la eternidad. Estoy satisfecho, porque la verdad en la Biblia me ha guiado hacia el camino correcto”.
En cuanto a los grupos islámicos que recientemente han ganado el poder en Egipto, este príncipe de Kuwait, también declaró que “las comunidades islámicas siempre han querido atacar en diferentes partes del mundo, pero Dios ha preservado del mundo y todavía lo protege. Es por eso que hemos visto recientemente discrepancias que aparecen entre los grupos islámicos que ahora están peleando unos con otros. Están a punto de dividir aún más a los diferentes grupos”.
Esta noticia llegó a los titulares brevemente en cables de noticias árabes y también en la agencia de noticias del gobierno iraní. Algunos sitios web chiíta independientes contradijeron esto y estas declaraciones a otro príncipe de Kuwait, Azbi Al-Sabah como diciendo, “no hay nadie en la familia real de Kuwait con ese nombre”.
Kuwait es un país de Oriente Medio, el vecino Irak, Arabia Saudita e Irán en el Golfo Pérsico. Su capital es también llamada Kuwait.
El Islam, es la religión oficial y dominante en Kuwait y casi toda la población es musulmana. Sólo el 4% de la población es cristiana y hay un pequeño grupo de otras religiones. El artículo 2 de la Constitución de Kuwait dice: “El Islam es la religión oficial en el país y la sharia es la principal fuente de legislación”.

http://actualidad.noticiascristianas.me/principe-de-la-familia-real-de-kuwait-confiesa-su-fe-en-jesucristo#ixzz1jJKov14j


Espiral de violencia en Nigeria entre musulmanes y cristianos.

 Espiral de violencia en Nigeria entre musulmanes y cristianos
 Nigeria, país del África ecuatorial cuyos 155 millones de habitantes profesan, a partes iguales, la fe cristiana y la fe musulmana, se acerca al precipicio del enfrentamiento generalizado entre comunidades religiosas. Los choques entre seguidores de ambas religiones, que comenzaron el día de Navidad, se han recrudecido en los dos últimos días y han causado al menos 18 muertos y 10.000 desplazados tanto en el norte musulmán como en el sur cristiano.

Esta ola de violencia se entremezcla con en el marco de agrias tensiones sociales, motivadas por el incremento de los precios del carburante, precisamente en el principal país productor de petróleo de África.

 18 PERSONAS ASESINADAS
 Durante la jornada del 10 de enero numerosos asaltantes cristianos prendieron fuego a la mezquita central en Benin City, en el sur . «Uno de los viejos edificios de la mezquita ha sido incendiado, pero la parte moderna del edificio no ha sido vandalizada», indicó Dan Enowoghomwenwa, secretario general de la Cruz Roja en el estado federal de Edo, de mayoría cristiana. En un incidente similar que tuvo lugar el lunes también en Edo,  cinco personas –entre atacantes y asediados- perdieron la vida , según constató el responsable nigeriano.

 Los ataques contra lugares de culto cristianos también han dejado regueros de fallecidos. Según las versiones digitales de diarios nigerianos, 12 personas fueron asesinadas el mismo lunes por la secta islamista Boko Haram, que asaltó una iglesia evangélica en Yola , capital del estado de Adamawa. Este grupo armado ha matado en las últimas semanas a más de 70 personas en atentados y tiroteos, incluyendo a un agente de los servicios secretos nigerianos en el Estado de Borno.

 GRAVE CRISIS CIVIL
Durante las manifestaciones de la huelga en protesta por el alza de precios de la gasolina, que el pasado lunes entró en su segunda jornada, una muchedumbre asaltó el palacio de Alhaji Muhammadu Rilwanu Suleiman Adamu, emir del estado de Bauchi, en el norte del país, según el diario Daily Trust. El rotativo explicó que el ataque a la residencia del líder espiritual musulmán se produjo al término de una concentración por la subida de carburante.

Ambos acontecimientos -los choques entre comunidades religiosas y las huelgas- han puesto entre la espada y la pared al presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, quien afronta uno de los momentos más delicados desde su reelección, el año pasado, como jefe del Ejecutivo. Las movilizaciones sociales han azuzado las represalias entre cristianos y musulmanes.


¿Por qué Inglaterra vuelve a ir a la iglesia?

¿Por qué Inglaterra vuelve a ir a la iglesia?
Recientemente el diario nacional inglés The Telegraph examinaba unas cifras algo sorprendentes:  la asistencia a las iglesias en Reino Unido ha aumentado en el último año,  cambiando así una tendencia descendente que se daba desde la década de los 80.

El periódico ha expuesto como ejemplo el caso concreto de una congregación (la iglesia de St. Mary´s), que ha visto un aumento del 20 por ciento  de los asistentes a los cultos religiosos de la iglesia en los últimos doce meses. Algo impensable hace un par de años.

 SOCIEDAD CRISTIANA SECULARIZADA
En el Reino Unido, el 76,8 por ciento dice ser religioso, de acuerdo con las diversas fuentes de estadísticas sociales, con el cristianismo como la religión dominante. En 2007, una encuesta de Tearfund encontró que  sólo un 10 por ciento de las personas religiosas asistían a la iglesia una vez por semana , aunque esta cifra aumenta significativamente en la época navideña.

En 1979, 5,4 millones de personas asistían a la iglesia, pero esta cifra cayó a unos 3,2 millones en el año 2005. Entre las razones de este descenso se encontraba la pérdida de identificación, las compras del domingo o los deportes.

 EL CASO DE HILLSONG
 El aumento de la asistencia a la iglesia puede verse especialmente en algunas congregaciones como Hillsong.  La iglesia evangélica de origen australiano que tiene sede en Londres ha experimentado un aumento notable en los últimos años también en su sección inglesa.

Según los informes ofrecidos, la asistencia a esta iglesia en Inglaterra ha pasado de 200 fieles a 10.000 en 12 años, un crecimiento que también se ha producido en las diversas sedes de esta iglesia en otros países.  Algunos expertos han atribuido el aumento de los miembros de la Hillsong y la asistencia sus cultos por la expansión de los “grupos de oración”, es decir, las pequeñas reuniones en hogares o grupos pequeños que se suelen celebrar durante la semana.

“Nos reunimos durante la semana en pequeños grupos informales, conocidos como Grupos de Conexión, que sirven a nuestras comunidades locales. Algunas personas incluso van a la universidad por la noche para aprender más sobre la palabra de Dios, nos relacionamos, podemos hacer y tener una vida en común”,  dice la web de Hillsong.

Algunos dicen que las sesiones de oración de Hillsong, que se llevan a cabo a lo largo de la semana  dan a los fieles un sentido más amplio de pertenencia y, posteriormente, dan a los miembros motivación para asistir regularmente a la iglesia.

Hay además varios aspectos de la congregación de Hillsong que fomentan la participación de los miembros en la actividad cúltica. Entre ellos está el coro, actividades basadas en una fe práctica, noches de concursos, y grupos de oración. Todo ello da lugar a que todos se sientan y sean parte del movimiento y conecta con la experiencia de los jóvenes.

 ¿RESPUESTA A LA CRISIS?
Algunos sociólogos han sugerido también que  el aumento de las dificultades económicas ayuda a que más personas recurran a la religión.  En un trabajo de investigación sobre Sage Journals Online titulado “Prueba Nacional de la Hipótesis de la Incertidumbre de las Creencias Religiosas”, Nigel Barber expone esta teoría.

“Hay una fuerte correlación negativa entre las medidas de seguridad material y la religiosidad: los países que son más religiosos son también aquellos en los que los individuos son menos seguros”, dice Barber.

Su teoría se basa en la idea de que  la “creencia en lo sobrenatural puede ser una manera de controlar la incertidumbre de nuestras vidas”.Claro que otros piensan lo contrario, que la bonanza y el bienestar material es una droga que adormece los sentidos espirituales de muchos, que sólo despiertan cuando "la droga" desaparece.  Es cuestión de opiniones, aunque la realidad y la verdad son únicas.
 
 

 http://actualidad.noticiascristianas.me/dilma-rousseff-aprueba-ley-que-exonera-de-impuestos-a-la-musica-gospel-de-brasil#ixzz1jJK6peK3
 http://actualidad.noticiascristianas.me/jugador-tim-tebow-populariza-el-pasaje-de-juan-316-en-internet#ixzz1jJIzNxzy

No hay comentarios.:

Publicar un comentario